Matricular coche aleman que ya está en España

Iniciado por periko.iko, Diciembre 02, 2014, 01:38:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

periko.iko

Hola,

he estado leyendo y leyendo a ver si encontraba un post con la misma duda, pero no he encontrado (y seguro que alguien ha tenido esta duda).

Tengo una furgo vista para comprar, que tiene matrícula alemana pero que vienen a España de viaje, con lo cual me sale redondo.... pero... ¿qué necesito para matricularla aquí y que ellos puedan dar de baja el vehiculo en Alemania?

El procedimiento si lo compro en Alemania lo tengo claro y hay mucha info en la red y en el foro:
1-Compraventa,
2-Placas provisionales y seguro
3-Itv España
4-Pago impuesto especial sobre medios de transporte
5-Matriculación

Pero... imaginemos que me tengo que desplazar a Cataluña (siendo yo de Murcia y por tanto tengo que matricular en mi dirección de empadronamiento) ¿cúales serían los pasos si la furgo está en Cataluña para poder subir a recogerla y bajarme con ella?

Un saludo y gracias de antemano.

agustmaiz

Placas provisionales y seguro no te hacen falta. El vehiculo ya esta aqui. Es para traerlo de Alemania.
Te hace falta sobre todo pasar la itv de homologacion y ver si esa furvo tiene el COC (Certificado de Conformidad).
Como vehiculo que viene de Alemania. Mirale con lupa bajos y frenos (pinzas).

Saludos

Agustin
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

SoyGenin

Lo mejor es que haga la rematriculación el propietario alemán del vehículo. Y una vez "nacionalizado" hacer la transferencia. Quita muchos dolores de cabeza.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

periko.iko

Hola de nuevo y gracias!

El propietario es español, pero residía en Alemania.

Puede ser más sencillo que la matricule el primero a su nombre y luego me la transfiera, pero entonces hay que volver a pagarle a hacienda el impuesto de transmisiones... otro 4% sobre el valor de tasación.

el coc lo tiene internacional, es modernita, del 2008, la ITV la va a pasar él y como reside en Cataluña tiene que obtener también un certificado de la instalación de gas (eso me ha dicho que le han pedido). Si no me la vende a mi, igualmente la va a matricular a su nombre, pues de seguir con ella en Alemania le sale bastante caro el tema impuestos y seguro.Pero si puedo subir yo y matricularla directamente a mi nombre me estoy ahorrando unos 600 euros de transferencia, que da para un buen viaje y muchas cervezas... :)

Sigo esperando vuestras respuestas a ver si se puede hacer del tirón.

Un saludo

kalvitero

Si el ha sido residente que la matricule en España y acto seguido que te la trasfiera, te vas a ahorrar un montón de problemas y será mucho más rápido
Pero claro corres el riesgo que el al verla con las placas españolas o se la quede o la venda por otro lado...

periko.iko

Efectivamente Kalvitero... justo lo que estás diciendo le está pasando.

Ya la tenía ajustada de precio, y al final hemos visto que como comentas es como mejor sale el papeleo, y cuento que obviamente el nuevo precio sería lo que acordamos más lo que se gaste... que al final es lo mismo que gastaría yo... pero ya ha empezado a darme vueltas, que si bueno.. si nos ponemos después de acuerdo... ya veremos.

Mi sensación es que después de haber pactado y ya estaba convencido de quedarme con esa, ahora ve que quizás en España le pueda sacar un poco más me da vueltas.. Me resulta un poco insultante esa falta de seriedad verbal. Los tiempos han cambiado mucho... en época de nuestros abuelos se perdía el honor si faltabas a un acuerdo verbal... cuanto fulerismo!!!  Perdonad, pero ando bastante cabreado con el asunto.

Tengo vista una muy guapa y es de compraventa... menos líos y en proporción mucho mejor de precio por tiempo y km, aunque siendo de compraventa siempre los pueden haber bajado con más probabilidad.

Un saludo y gracias por todas las respuestas!

kalvitero

Por qué no hacéis un contrato de compra-venta (poniendo el nº de bastidor en lugar de la matrícula) en el que especifiqueis  que el tiene que pagar todos los gastos de transferencia incluyendo la matriculación en  España, y claro le sumas al precio lo que calculéis de común acuerdo.

periko.iko

Pues no se... supongo que porque más o menos se ha echado a atrás sin echarse del todo.

Me imagino que lo que quiere, después de haberla tenido bastante tiempo en Alemania sin vender, es bajársela, matricularla y entonces ponerla a la venta para sondear si le puede sacar más.

De todas formas, dame tu opinión...

Una Marco Polo 3.0, del 2008, con 170 mil km, con todos los extras y pijadas, eso si, pero sin extras funcionales tipo placas solares, ni porta bicis, ni toldo... sólo cuestiones estéticas, llantas de 17, negra, asientos cuero etc...
Según precio que acordamos más los gastos, me saldrá en 34 y pico... no creo que sea un precio demasiado ganga. En el mismo foro hay una anunciada con muchas mejoras funcionales, tipo placas, porta, cajoneras, etc... y pide 35 sin haber negociado nada. Lo único que no me gusta el color.
Lo que quiero decir, es que el precio que hemos pactado no ha sido un regateo extremo, sino que le dije que dijéramos un precio justo por el coche, que nos salga equilibrado para los dos... Pero como creo que me he decidido y estaba interesado en hacer la gestión pronto, se ha crecido.

Me llegó a escribir: "al final la matriculo yo, y el precio que se queda después no te va a interesar". Con lo cual, o bien no entendió que aunque yo le pagara menos, esos gastos los iba a tener igualmente, o bien, que es lo que más creo yo, es que tiene intenciones de subirla bastante de precio.

De todas formas, aunque estéticamente me convencía mucho, estoy cada vez más decidido por una 4matic de menos años y menos km. Falta que no me la quiten antes de que pueda ir por ella. Pues tiene un precio atractivo, aunque tiene un handicap que posiblemente tire para atrás a mucha gente. Le falta la parte trasera de la cama, que habría que hacérsela con un tablero, y el tapizado. Seguramente esa pieza costará bastante en Mercedes y haciéndosela uno no queda tan coherente con la estética.

Un saludo!