Fallo cierre centralizado habiendo alarma instalada

Iniciado por Luisonnn, Octubre 09, 2014, 00:26:07 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Luisonnn

Hola foreros!

Este va a ser mi primer post (además del de presentación), asi que espero no equivocarme de apartado, si fuese así pido disculpas =). Me estreno con dudas, aunque espero que con el tiempo pueda aportar también opiniones y soluciones con lo que vaya aprendiendo de mi pequeña. Os cuento. Hace poco me he sumado al mundo de las furgonetas con una Transporter Eurovan de 2002 (la 2.5 TDI de 102 CV). Tengo unas cuantas dudas sobre muchas cosillas, pero una de las que más me preocupan tiene que ver con el cierre y la alarma. El anterior dueño le instaló una alarma cobra (ni idea del modelo porque no tengo el manual), de tal manera que con el mando de la alarma abro y cierro todas las puertas además de desactivar y activar la alarma respectivamente. Con el mando de Vw (es uno con el botón de apertura y el de cierre separados y la llave plegable) no puedo abrir ni cerrar a distancia, ya que es como si estuviese anulado para que sólo funcione de esa manera usando el de la alarma. Y además si uso la llave o los pitorros de las puertas para abrir o cerrar, tampoco actúa el cierre centralizado, ya que únicamente se baja o se sube el de la cerradura que mueva con la llave o el que suba y baje con la mano. Hasta ahí la explicación de cómo está instalado el sistema, que no tengo ni idea de si es lo normal o no, ya que nunca había tenido un vehículo con alarma.

Mi problema es el siguiente: al usar el mando de la alarma para cerrar, a veces algún pestillo se queda arriba (sobretodo el del conductor) y tengo que volver a darle al mando una o varias veces para abrir y volver a cerrar hasta que se quedan todos bajados. Ahora bien, antes me ha dado por comprobar el portón lateral, y aunque estaba bajado, al accionar la maneta... sorpresa! Se ha abierto aún indicándome la lucecita de la alarma que todo estaba cerrado... Vuelvo a repetir la operación de armarla y ya todo bien. Pero claro... Comprobar una por una cada puerta cada vez que abra y cierre no es lo suyo. Entonces ahí van mis preguntas.

¿Lo que falla es el sistema de la alarma o puede ser el cierre centralizado? Y en caso de que sea el cierre por eso de que lo tienen "trasladado" al sistema de accionamiento de la alarma, ¿se podría devolver su funcionamiento a la llave de serie de vw y que el de la alarma únicamente active o desactive los sensores para que pite si me abren la furgo? Creo que eso sería lo más cómodo, porque podría dejar cerrada la furgo decidiendo yo si activo los detectores de la alarma o no (por si dejo un rato al perro dentro por ej.). Y una última. ¿Se podría hacer que cuando baje el pitorro del cierre del conductor desde dentro se cerrasen todas las puertas?

Os agradecería un montón una ayudita con este tema ya que si después de cumplir una de mis ilusiones, me la roban... Me daría un tabardillo de órdago. Gracias a todos de antemano!
Scratchiatella Ice

Luisonnn

Scratchiatella Ice

Luisonnn

Bueno pues parece que el tema del pitorro del cierre de la puerta del conductor y el de la corredera, que también fallaba a veces, se ha quedado apañado con un poquito de 3 en uno  .panico Aproveché al desmontar el guarnecido de la puerta corredera, ya que hacía mucho ruido y resulta que la mayor parte de las grapas de sujeción estaban despegadas (a la que vuelva a desmontar para hacer el aislamiento sacaré fotos por si pudiesen venirle bien a alguien, que al hacerlo se me fue la olla completamente y no hice ni una!). En la del conductor le eché simplemente por arriba y por abajo de la maneta, desde fuera de la furgo, donde hace el juego, y parece que ahora no se engancha nunca.

Ahora me sigue quedando la duda de si se puede accionar el cierre centralizado de manera independiente a la alarma, bien con el mando original de VW, o bien bajando el pitorro del conductor. Creo haber visto un brico para poner un botón de cierre centralizado, pero no se si con la alarma sería posible o no hacerlo.
Scratchiatella Ice

Luisonnn

Bueno pues yo os sigo contando mis avances en este tema por si hay alguien que tenga dudas similares a las mías y al que pueda interesarle lo que voy encontrando. Friqueando por internet he dado con el siguiente texto de un forero en otro foro sobre vehículos.

"Vamos a ver:
te hablo de memoria pq no encuentro el manual. El mando tiene dos botones. Uno grande y otro pequeño. El grade abre y cierra el coche, desconectando o conectando la alarma.
El pequeño sirve para para hacer sonar la alarma sin que se abra el coche ( por ejemplo para dar un sustito a los que se sientan en él ) y sin que se desconecte.

Si cierras el coche ( boton grande ) y seguidamente le das al boton pqueño, suena un pitido y se desconectan los sensores volumétricos. Esto es útil para cerrar el coche dejando a una persona o un perro dentro, por ejemplo. Recuerdo una vez que cerré el coche con el perro dentro sin desconectar los volumétricos. al volver el pobre tenía los ojos desencajados pq al pobre le había vuelto loco la alarma sonando.

Si se ha saltado la alarma el led te indicará el motivo. Si te hanabierto una puerta, si han abierto el capot, si los sensores han detectado movimiento dentro del coche.... cada motivo es indicado con una secuencia de parpadeos distinta que desaparece al conectar el contacto. No me acuerdo de las secuencias en cuestión pero puedes ir haciendo pruebas tu mismo.

Se supone que si la alarma ha saltado el coche no arranca pq no le llega corriente a la bobina de encendido o no se a donde, pero el caso es que no arranca. Comprobado.

También deberías que tener una especie de código pin para el caso de que el mando no te funcione, si se gasta la pila por ejemplo,
y por cojones tienes que abrir con la llave. el pin se introduce con sucesivos encendidos y apagados del contacto ( no arranques) pero supongo que el papelito no lo tendrás.

y de lo último que me acuerdo es que al conectar la alarma el sistema necesita unos 30 segundos para chequear todo. En este tiempo, si abres una puerta sonará un pitido prolongado. También suena si le das al boton y tienea una puerta mal cerrada.

Lo de que no te suene al conectar o desconectarla no se como solucionarlo. En mi caso si sonaba y te diré que acabas bastante harto pq son unos pitidos muy cantosos. No es el típico "piu piu" sino piiiiiiiiiiiiiiiiiii piiiiiiiiiiiiiiiiiii , de verdad, creo que está mejor sin que suene.

Un saludo y espero haberte ayudado."

No tengo ni idea de si esto valdrá para el modelo que lleva mi furgo, ya que no tengo ni idea de cuál es, aunque el post en cuestión es de 2003 y por lo que me comentó el anterior dueño debió instalársela por entonces... Igual hay suerte! Mañana mismo me pongo a hacer pruebas a ver qué pasa. Si así se desconectan los volumétricos sería la os...! Sólo me faltaría averiguar cómo conseguir que cuando baje el pitorro del conductor estando montado en la furgo, se cierren todos los demás con el centralizado pero sin que se conecte la alarma.

Seguiré informando... Saludos!
Scratchiatella Ice