Verificación del nivel del líquido refrigerante.

Iniciado por jhavato, Febrero 24, 2008, 23:35:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pollo

Pero para cambiar el termostato no hace falta cambiar el liquido del circuito .confuso2

Y el liquido yo se lo cambie por que tenia muchos restos de aceite por culpa de la averia, sino no se lo cambio, creo que no es necesario, como el mismo se va evaporando con el tiempo y le vamos añadiendo.

Ya te digo le enchufas la manguera por un lao y te sale or el otro, pero eso si siempre te quedara agua de grifo, a no ser que le metas aire, pero creo que es inecesario tanto lio, no es mas que que un circuito de agua para refrigerar el motor.

Y creo que esta colgao el manual de la t3 en el foro.

;D

migdosmil

Ok amigo, ya se que no hace falta vaciar el circuito completo para cambiar el termostato, pero el liquido de refrigeracion o anticongelante (como tambien se le conoce) va perdiendo propiedades con el tiempo y los fabricantes suelen aconsejarlo cambiar cada dos años, de ahi mi afan por cambiarlo.
Pense que lo habias llenado por completo con anticongelante y por eso te preguntaba como lo habias llenado.
Yo particularmente soy enemigo de llenar el circuito de refrigeracion con agua del grifo por las siguientes razones:

1º el agua del grifo sin ningun tipo de aditivo se puede congelar a temperaturas ambiente de por debajo de 0º, y al aumentar de volumen rajarte el bloque,el radiador, un manguito etc..

2º el agua del grifo te oxida el interior del circuito de refrgeracion (apreciable por el color rojizo que ira tomando el agua del circuito) y cuando este oxido circule por el circuito te puede taponar el radiador y... calenton.

3º el cloro que tiene el agua del grifo ataca al circuito de refreracion (aluninio,hierro,refrigerador de aceite,manguitos, junta de culata etc), aunque no lo haga de forma salvaje es como una lima que poco a poco va erosionando el circuito.

Para mi, esto es suficiente para intentar cambiar todo el anticongelante de ahi mi pregunta,
la verdad es que tu respuesta me ha dado una idea para llenar todo el circuito con anticongelante, ahora le tengo que dar ueltas y cuando lo tenga claro hacerlo, ya os comentare los resultados.
Por cierto lo de meterle aire, cuanto menos aire le entre mejor ¿NO?, el aire se acabaria acumulando en el radiador quitandonos refrigeracion y aumentando enormemente el riesgo de calenton.

Saludos a todos

pollo

No si tines toda la razon razon con lo del agua del grifo, pero con liquido refrigerante que le hechas al deposito del refrigerante y al de de la matricula. Y vas encendiendo la furgo llega un momento que dejas poca agua del grifo en el sistema.

Lo del aire a presion lo digo como posible idea para vaciar bien todo el cicuito, despues tendrias que ir hechando liquido para llenarlo, pero puedeser un lio, despues puedes purgar el aire por el radiador.

Yo opte por hacerlo como te digo, y ya hace mas de tres año y todo bien, y vomo voy añadiendo liquido y mas en verano creo que de agua poco.

Y mirate como estan hehos esos liquidos refrigerantes de los supers, te ries jejeje los buenos valen 20eu el litro jejeje.
salut

migdosmil

Compañero, le he estado dando vueltas a lo de llenar la refrigeracion por completo, te comento la idea a ver que te parece.
Tengo una bomba de recirculacion de agua de una 1.6TD donada por una tristemente siniestrada, bien la idea es. Con el circuito vacio, soltar el manguito del deposito de expansion y conectarle el tubo de salida de la bomba, y la toma de aspiracion de la bomba al bidon de anticongelante (el del hiper mismamente) darle corriente a la bomba y abrir el purgador del radiador y el de la calefaccion hasta que salga el aire, como la bomba no da mucha presion dudo que me cargue algo, una vez que el circuito esta lleno, pinzo el manguito que conecte a la bomba y sin despinzarlo lo enchufo al deposito, lleno el deposito hasta arriba, lo tapo y entonces despinzo el manguito, supongo que el poco aire que quede saldra al deposito de relleno o si no purgaremos mas adelante en los radiadores.
Yo lo pondre en practica despues del verano, ya os comentare.