¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?

Iniciado por funkiEst, Septiembre 09, 2014, 23:04:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

tnttgn

Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 12:13:32 pm
Se que es rebuscada, pero leela bien, no quitas energia a nadie, aprovechas el alternador en marcha y parado las baterias, al compañero lo que le saldria caro son los contactores, una media de diez euretes cada uno y el cargador.
Pero era una idea mas.
A lo que comentais de los cables... vamos a darle un giro mas de tuerca, la corriente electrica circula con las intensidad por la superficie del cable que por su nucleo, es una cosa de fisica que no viene al cuento explicar ahora, por lo tanto tiene mas aguante 3 cables de 6, que no uno de "18" esta comprobado, inclusive si fuesen 4 de 4, aguantarian mas que uno solo de.16, pero volvemos al coste.
Sujetar los cables con abrazaderas, que quereis que os diga, no me parece mala idea sobre todo si aprovecha bien la superficie de.contacto del cable desmenuzado y el borne de bateria.
Ahora volviendo a la carga de las mismas, si el alternador del compañero es de.30 a 200a, quiere decir que a 400 rpm del alternador hasta las 3000 rpm va a generar esa corriente, por lo cual si el motor esta a 2000 rpm y hace girar al alternador a 2500rpm solo generara 180 a, dicho a groso modo, no va a dar el maximo de corriente excepto en algunos casos concretos.
El temandel incendio de.esa bateria no es por juntar agua y acido, es imposible, si no que se lo digan a benjamin franklin.
Tiene toda la pinta de haber sido un mal contacto o un corto que ha retorcido las placas en el electrolito. Que ya lo siento y me alegro de que no hubiese ido a mas.
A la vuelta de la consulta del compañero, como ya tiene todo, haria lo del cargador para cargar las baterias bien y solo usar 25a. Del total de entrega del generador.


Bueno pues digamos que yo soy del 99% que no ve normal lo de usar una abrazadera de manguera para empalmar una batería con un cable tan fino. Simplemente lo he hecho como aconsejan  la logica, la fisica, y los que saben mas que yo que son la mayoría.


Saludos

RAMASAN

los dos asta donde se tenéis parte de razón ,
en las centrales y estaciones transformadoras gordas usan tubos en lugar de cable ,
la razón en muy buena parte es por lo que comenta el compañero la electricidad tiende a ir por la parte exterior de la sección
siendo así en relación al peso total de cobre o aluminio ( los dos mas usados ) mucho mas económica la instalación a parte de facilitar el disipado del calor ....
pero a lo que vamos lo de usar cables de desguace yo lo hago solo tened en cuenta que el camión va a 24 v lo que supone que usa la mitad de sección de cable de la que usaría si fuera 12 V con los fusibles igual ....
Respecto al cable rígido flexible o awg extra flexible ( algunos había diseñado en tiempos A) principalmente es en función del uso final
si montas un cuadro suele ser mucho mas cómodo meter las bornas rígidas y te ahorra terminales pero en general se usa el flexible por su versatilidad.
luego como comentan según recubrimiento tiene una temp max de servicio llegando a los 200º en cables de teflon
pero estas perdiendo energía en forma de calor ....

Si llenáis una batería con agua destilada tocadla al minuto y le contáis al compañero que no se calienta .... aveces no puedes ni tocarla de la temperatura que pilla.
se desprende hidrógeno altamente inflamable así que tienes el coktel
El compañero a explicado perfectamente que la combustión empezo ( con el oxigeno que quedaba atrapado en el volumen interior una vez agotado se paró
veo que el tema tiene jugo para rato y mas que aprender todos de todos es como una carrera para ser lo que yo digo y punto ... es una simple apreciación y la razón que no poste habitualmente solo de higos a brevas. ..

saludos ;
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

ivanmb100

Cita de: tnttgn en Septiembre 14, 2014, 16:34:03 pm
Bueno pues digamos que yo soy del 99% que no ve normal lo de usar una abrazadera de manguera para empalmar una batería con un cable tan fino. Simplemente lo he hecho como aconsejan  la logica, la fisica, y los que saben mas que yo que son la mayoría.


Saludos

Tnttgn, que yo. Por ejemplo no he conectado nada asi, pero te.digo desde ahora que para una cosas que quiero hacer voy a usar ese metodo porque los terminales para conectar las baterias no son mas que abrazaderas hechas de otra forma.
Que abrazaderas hailas de.muchas formas y colores.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

RAMASAN

respecto al agua y su desplazamiento por mangueras ,
tiene un efecto parecido al de la electricidad pero en este caso a la inversa,
la mayor parte de agua fluye por la parte central de la sección , disminuyendo la velocidad de la misma a medida que nos acercamos a las paredes del conducto.
Ejemplo que podéis comprobar todos ,
Te vas al río tiras un barquito en medio o una hoja y haces lo mismo en la orilla ,y en diferentes puntos ,
podréis ver que la velocidad del mismo es mucho mayor en el centro incluso puede pasar que en la orilla suba algonos metros
río arriba circunscribiendo un movimiento elíptico .
Ese fenómeno es debido al movimiento turbulento del agua.
Así que en el caso de fluidos la misma sección de conducto partida en dos conductos hace que el caudal total sea menor a igualdad de condiciones debido a turbulencias mayores y sobre todo a mayor superficie de contacto o fricción.
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

manuelcastagnal

Cita de: RAMASAN en Septiembre 13, 2014, 19:30:10 pm
Una hora después de la carga si miras batería por batería veras si realmente estan cargadas
con un tensiometro .un tester vaya
pero si estan conectadas entre si no da la misma carga?
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Surkaster0

Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 10:24:34 am
Dios Santo todo lo que estoy leyendo,estoy asta asustado.... buffff

Con lo sencillo que es instalar una caja distribuidora de corriente... de verdad flipo. Bueno... tener cuidado. Yo pondré en mi furgo una bateria plomo-ácido de 210Ah ,no se me ocurrirá por los jamases conectarla a la instalación del vehículo,vamos...ni dándome dinero,y los consumos,los consumos vienen dados por el fabricante o en su defecto a través de una pinza amperimetrica de corriente continua en condiciones adversas....

Vamos nosotros así trabajábamos en el taller, tanto para turismos o 4x4,como para autobuses o camiones....¿?¿?¿

Un apunte,las secciones arriba indicadas en consonancia a los fusibles esa información es errónea,y puede llevar a engaño y accidente se ve que no se a contemplado el coeficiente de resistividad del material conductor,y otra que he visto por ahí arriba....jamas,jamas,jamas pongáis una tapadera metálica a una bateria sea de la naturaleza que sea. Para la corriente Alterna (230V) yo podría un interruptor bipolar de dos posiciones,protegido con un cuadrito básico....


Pues dinos cuales son las intensidades

Yo uso esto, el Reglamento de baja tension 2002, tabla para hilos de cobre

https://www.google.es/search?q=tabla+rbt+2002+intensidades&ie=UTF-8&oe=UTF-8&hl=es&client=safari#facrc=_&imgrc=QW3Ht2fbDtzu3M%253A%3Bundefined%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.foroelectricidad.com%252Fdownload%252Ffile.php%253Fid%253D24%2526t%253D1%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.foroelectricidad.com%252Fviewtopic.php%253Ft%253D39%3B500%3B381

Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 12:24:01 pm
Madre mia si leen esto los de LECU......



Eso se llama efecto pelicular y es en alterna y NO EN CONTINUA, y por eso los cables no son macizos y compuestos por hilos,

http://foros.endesaeduca.com/eduforum/posts/list/77490.page

y tres de seis llevan más que uno de 18 porque hay más superficie de refrigeración






ivanmb100

Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 14, 2014, 21:45:24 pm
pero si estan conectadas entre si no da la misma carga?

Recien desconectado el sistema de carga que tengas todas te daran la misma tensión, pero pasados unos minutos, veras cuales han bajado de carga por si mismas.
De ahi que se recomiende montar siempre baterias de la misma marca y misma fecha y caracteristicas, hasta en los mandos a distancia.
Como bien ha dicho otro forero, la bateria mas degradada tenderá a absorver carga de las que estan bien hasta quedarse las 4 equilibradas entre si o completamente descargadas por culpa de una de ellas que este estropeada. Lo ideal es que durante el desuso de las baterias estas se desconecten entre si para evitar esto.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

manuelcastagnal

Cita de: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:23:16 pm
Yo, solo voy a dar mi modesto punto de vista, y tengo un problema parecido al tuyo, me quedo sin baterías, después de darle muchas vueltas y ponerle la segunda de 100, total 200ah, dura mas, claramente, pero al final, te quedas sin batería, y llevo una tercera para hacerle un biberón ,arrancar y palante, con mi experiencia te quiero decir, y creo sin temor a equivocarme, que solamente tienes tu y tengo yo, una solución, y se llaman PLACAS SOLARES, ya no es solo cosa de rendimiento, que si el alternador tira bien o casca a las 1000 horas, es que cada vez que arranques, al estar el alternador a tope te gastara alrededor de un litro mas a los 100, asi que multiplicando, y haciendo cuentas, la placa a la no muy larga TE SALE GRATIS
Otra cosa a tener en cuenta es que si tienes 5 baterías multiplicas por CINCO la posibilidad de que una se ponga mala, y sabes que pasara cuando una este "tocada" o este mala??, pues que descargara el resto y estará lastrando a las demás, pues absorvera su carga, mas o menos igual que la "teoría de los vasos comunicantes" y además cargándose a las demás, directamente si se va una batería descargara las 4 restantes sin remision , por lo que te quedaras tirado, mis consejos desde el punto de vista que me ha pasado todo lo que te he dicho:

-lo primero y mas útil, PLACAS SOLARES ( lo siento se que es un dinero, pero es sin duda para ti necesario), y por 3  causas:
1 ahorraras combustible, se amortizara sola, aunque te pasa como a mi para amortizar algo de dinero, primero tienes que tener algo de dinero que amortizar, y por eso no tienes ya la placa solar :-\

2 salvaguardaras el alternador, que te garantizo también es dinero, con que te salve un alternador ya tienes pagada la placa solar ;)

3 mejoraras la durabilidad de las baterías, ya que no las llevaras(o no las deberías llevar) a descarga extrema(si, yo también lo hago) que les hace muchísimo daño, daño irreversible

-lo segundo y no por ello menos importante, baterías de gel, que te permiten una descarga mas profunda y con bastantes menos daños, pero esta inversión, no por menos rentable, que es rentable, es mas económica, que poniendo 2 baterías de gel de 100 por ejemplo, son un picazo,

post data= si no puedes las baterías de gel, al menos VITALES te son las placas solares ,VI TA LES 8)

UN SALUDO Y PERDONA POR EL LADRILLAZO QUE TE DAOOO!!!

muchas gracias por el consejo siempre los agradezco
yo ya tengo 2 placas solares una de 100 poli y una de mono de 80. Y no tengo mas porque no me caben ahora han bajado mucho de precio
sobre las baterias creo q solo pondre una de 250 de agm d la compra conjunta,  es que llevo 2 neveras la trivalente y una de compresor q la llevo en modo congelador y chupa porq me gusta llevarla a menos 10 para los cubitos del cubata
lo que dudo ahora es si 250 o 160 por el tamanho
Yo pensaba q lo mejor era agm para auxiliar
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

manuelcastagnal

Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 22:11:42 pm
Recien desconectado el sistema de carga que tengas todas te daran la misma tensión, pero pasados unos minutos, veras cuales han bajado de carga por si mismas.
De ahi que se recomiende montar siempre baterias de la misma marca y misma fecha y caracteristicas, hasta en los mandos a distancia.
Como bien ha dicho otro forero, la bateria mas degradada tenderá a absorver carga de las que estan bien hasta quedarse las 4 equilibradas entre si o completamente descargadas por culpa de una de ellas que este estropeada. Lo ideal es que durante el desuso de las baterias estas se desconecten entre si para evitar esto.

pero si estan unidas por uncable no las voy a separar para medir
con el congelador siempre estoy consumiendo
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

RAMASAN

ya te ha contestado el compañero exactamente.
cuando se igualan de forma rápida es bajo carga o muy lentamente sin carga .
Ademas si usáis baterías de ácido las que llevan mantenimiento suelen ser mas económicas y te permiten cuidarlas
es decir cuando las cargas destapar los vasos y comprobar el nivel previamente , rellenar si es necesario , y cosa muy
importante comprobar el estado de los vasos uno por uno con un densimetro ( ferver tiene y si no recuerdo mal no llega a 15 euros  , eso si estáis trabajando con sulfúrico e hidrógeno , cuidado con salpicaduras manchas , y chispas , tabaco... )
si las pones a cargar y te es fácil no es nada descabellado cargar una por una y mas si disponéis de equipos de cargar pequeños
conseguiréis mejores resultados.
Con el densimetro puedes ver cada vaso en que estado esta ( tiene una escala de carga de 0 a 100% ) pero esa es una medida real y directa . sobre todo te puede servir para detectar que la cosa va a dejar de ir bien... y poder adelantarte ... y no quedarte tirado vaya.
saludos
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

ivanmb100

Cita de: RAMASAN en Septiembre 14, 2014, 22:57:34 pm
ya te ha contestado el compañero exactamente.
cuando se igualan de forma rápida es bajo carga o muy lentamente sin carga .
Ademas si usáis baterías de ácido las que llevan mantenimiento suelen ser mas económicas y te permiten cuidarlas
es decir cuando las cargas destapar los vasos y comprobar el nivel previamente , rellenar si es necesario , y cosa muy
importante comprobar el estado de los vasos uno por uno con un densimetro ( ferver tiene y si no recuerdo mal no llega a 15 euros  , eso si estáis trabajando con sulfúrico e hidrógeno , cuidado con salpicaduras manchas , y chispas , tabaco... )
si las pones a cargar y te es fácil no es nada descabellado cargar una por una y mas si disponéis de equipos de cargar pequeños
conseguiréis mejores resultados.
Con el densimetro puedes ver cada vaso en que estado esta ( tiene una escala de carga de 0 a 100% ) pero esa es una medida real y directa . sobre todo te puede servir para detectar que la cosa va a dejar de ir bien... y poder adelantarte ... y no quedarte tirado vaya.
saludos

De aqui viene lo que explicaba de cargar con cargador por parejas de baterias, y estas se pueden conectar y desconectar con contactores y circuito de maniobra muy simples.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

kalvitero

Cita de: funkiEst en Septiembre 13, 2014, 23:24:26 pm
No va a pasar nada, los electrones tienen camino de sobra, hay fusibles en cada conexión y la demanda de watios siempre será moderada pero prolongada. Disculpad mi escepticismo pero tengo mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos". Según lo que yo se no creo que tenga problemas. Los cables que conectan la batería con el motor y alternador son bien gordos, pero estos tienen una sección que creo mas que suficiente, de todos modos estoy pendiente de ellos y los fusibles también están pendientes, y no va a pasar nada de nada.


Pues no se por que preguntas si tienes  "mucha aversión hacia los conocimientos "académicos" y hacia los "expertos" "

luis charco

Septiembre 15, 2014, 00:09:40 am #87 Ultima modificación: Septiembre 15, 2014, 00:17:57 am por luis charco
Cita de: ivanmb100 en Septiembre 14, 2014, 13:14:30 pm
Luis charco, la batería no ardio por el agua, tendrias otro problema, se les añade de.toda la vida de dios agua destilada, coño, de lluvia, no hierve, se añade agia destilada porque no contiene metales como hierro, cosas del agua, ademas el agua diluye el acido sin hervir, hay mucjas cosas.
Lecu pollas que? Habla con claridad, y si quieres te lo explixo como ha niños, pero creo que todo o casi todo el mundo dio fisica basica y por eso en centrales y otros sitios como subestaciones y las sitios se usan cables lo mas ajustados a la relaidad de.uso, no discutais cosas evidentes, sobre todo sin tener puta idea, cable gordo no significa mejor cable, os habeis fijado que no se usan hilos de cobre hace tiempo y si cable? Y no es por flexibilidad... pero bueno, no sigo, el compañero. Como no lo tiene como nosotros lo.hace mal? No, lo hace como le sale de los perengues, he reparado muchos alternadores, generadores y motores, y... siempre que hay mal contacto, sorpresa, se le hecha la culpa al sembrao, a doce voltios no te da ni calambre una bateria con agua.
Hablad con propiedad y porque un compañero no haga lo que nos gustaria hacer a nosotros no lo esta haciendo mal.

Y dale que te pego, macho tanto cuesta minimizar el foro , y teclear en el buscador reacción del acido sulfúrico y el agua , te saldrán bastantes datos no es lo mismo añadir 10 cl de agua que echar 2 litros de agua sobre acido derramado, además para que discutir haz la prueba como yo, que me he pegado 2 meses investigando y pidiendo informes para que el seguro se haga cargo de la reparación.
En cuanto al tema que nos ocupa, es mas fácil coger un libro de electrotecnia que discutir, las baterías són acumuladores pero que también actúan como consumidores cuando su tensión es inferior a la de sus compañeros , yo tenia un profesor que siempre decía pensad como si fuera agua , si comunicas tres recipientes y uno tiene un agujero a la mitad los otros se vaciaran hasta ese nivel aunque los llenes 20 veces el agujero no parara de soltar agua .   

ivanmb100

Cita de: luis charco en Septiembre 15, 2014, 00:09:40 am
Y dale que te pego, macho tanto cuesta minimizar el foro , y teclear en el buscador reacción del acido sulfúrico y el agua , te saldrán bastantes datos no es lo mismo añadir 10 cl de agua que echar 2 litros de agua sobre acido derramado, además para que discutir haz la prueba como yo, que me he pegado 2 meses investigando y pidiendo informes para que el seguro se haga cargo de la reparación.
En cuanto al tema que nos ocupa, es mas fácil coger un libro de electrotecnia que discutir, las baterías són acumuladores pero que también actúan como consumidores cuando su tensión es inferior a la de sus compañeros , yo tenia un profesor que siempre decía pensad como si fuera agua , si comunicas tres recipientes y uno tiene un agujero a la mitad los otros se vaciaran hasta ese nivel aunque los llenes 20 veces el agujero no parara de soltar agua .   

Te doy mi enhorabuena porque se la hayas colado doblada al seguro, pero que el acido sulfurico, que ademas esta muy diluido en una bateria, le añades agua, aunque sean litros, que ademas de agua casi destilada, haya reaccionado asi... no seria por otro componente agregado? Crees que no ha sido una mala conexion, perfecto. El proximo dia que rellene una batería avisare por precaucion a los bomberos.
Tambien esta claro que sabras que las baterias bajo el capo del motor estan expuestas a algo mas que salpicaduras y no arden coches todos los dias.
Te digo como a otro compañero en otro hilo, te aseguro que he hecho eso y mas burradas, por cierto, sigo vivo, no soy un ente.
La de carretillas elevadoras y apiladores que estarian ardiendo ahora mismo es innumerable, y esas "pilas" si que llevan acido y no la de una furgo, esas llevan liiiiitros, la de la furgo si llega a dos litros de acido es de chiripa.
No os creais todo lo que se escribe por internet, siguen existiendo los libros de texto por algo y las escuelas.
El dia que vaya a una quedada quiero hacer esta prueba y otra para demostrar que se dicen exageraciones demasiado exageradas.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

gu78

En el RBT (Reglamento Electrotecnico para Baja Tension) hay unas tablas muy simpaticas que te dicen que seccion de cable (cobre o aluminio) has de usar segun el consumo previsto. Y la primera edicion es de los años 70.