¿Me cargo el alternador si llevo 4 baterías?

Iniciado por funkiEst, Septiembre 09, 2014, 23:04:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

a1c

Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 13, 2014, 18:34:48 pm
Gracias
Yo se q eso seria lo mejor pero mi dinero es escaso y esta el tema de los cables


Yo, solo voy a dar mi modesto punto de vista, y tengo un problema parecido al tuyo, me quedo sin baterías, después de darle muchas vueltas y ponerle la segunda de 100, total 200ah, dura mas, claramente, pero al final, te quedas sin batería, y llevo una tercera para hacerle un biberón ,arrancar y palante, con mi experiencia te quiero decir, y creo sin temor a equivocarme, que solamente tienes tu y tengo yo, una solución, y se llaman PLACAS SOLARES, ya no es solo cosa de rendimiento, que si el alternador tira bien o casca a las 1000 horas, es que cada vez que arranques, al estar el alternador a tope te gastara alrededor de un litro mas a los 100, asi que multiplicando, y haciendo cuentas, la placa a la no muy larga TE SALE GRATIS
Otra cosa a tener en cuenta es que si tienes 5 baterías multiplicas por CINCO la posibilidad de que una se ponga mala, y sabes que pasara cuando una este "tocada" o este mala??, pues que descargara el resto y estará lastrando a las demás, pues absorvera su carga, mas o menos igual que la "teoría de los vasos comunicantes" y además cargándose a las demás, directamente si se va una batería descargara las 4 restantes sin remision , por lo que te quedaras tirado, mis consejos desde el punto de vista que me ha pasado todo lo que te he dicho:

-lo primero y mas útil, PLACAS SOLARES ( lo siento se que es un dinero, pero es sin duda para ti necesario), y por 3  causas:
1 ahorraras combustible, se amortizara sola, aunque te pasa como a mi para amortizar algo de dinero, primero tienes que tener algo de dinero que amortizar, y por eso no tienes ya la placa solar :-\

2 salvaguardaras el alternador, que te garantizo también es dinero, con que te salve un alternador ya tienes pagada la placa solar ;)

3 mejoraras la durabilidad de las baterías, ya que no las llevaras(o no las deberías llevar) a descarga extrema(si, yo también lo hago) que les hace muchísimo daño, daño irreversible

-lo segundo y no por ello menos importante, baterías de gel, que te permiten una descarga mas profunda y con bastantes menos daños, pero esta inversión, no por menos rentable, que es rentable, es mas económica, que poniendo 2 baterías de gel de 100 por ejemplo, son un picazo,

post data= si no puedes las baterías de gel, al menos VITALES te son las placas solares ,VI TA LES 8)

UN SALUDO Y PERDONA POR EL LADRILLAZO QUE TE DAOOO!!!
Si pudiera ir más despacio, sin tropiezos ni traspiés, si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.
Pero es duro, es salvaje, y no tiene compasión. Te disparan por la espalda, aquí no existe el honor.
He visto caer a gente sin poder mover un pie. También vi como los fuertes no apostaban por su piel,
                     (RevolveR)

rococa

[quote ]
A lo que comentais de los cables... vamos a darle un giro mas de tuerca, la corriente electrica circula con las intensidad por la superficie del cable que por su nucleo, es una cosa de fisica que no viene al cuento explicar ahora, por lo tanto tiene mas aguante 3 cables de 6, que no uno de "18" esta comprobado, inclusive si fuesen 4 de 4, aguantarian mas que uno solo de.16, pero volvemos al coste.

[/quote]

Madre mia si leen esto los de LECU......
Ganas de salir con ella....

a1c

para los cables te doy un truco que use yo, para conseguir los mejores por 4 duros, un desguace, buscas un camioncillo, estos llevan las baterías atrás y tienen cables largos, los quitas y por 5 euros te llevas cables de arranque de los gordos, con bornes y todo, de ahí saque yo los interruptores de las baterías, que montan también los camiones y los cables de 4 metros de largo, mas que suficientes,

                                                                                                        espero le sirva a alguien!!
Si pudiera ir más despacio, sin tropiezos ni traspiés, si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.
Pero es duro, es salvaje, y no tiene compasión. Te disparan por la espalda, aquí no existe el honor.
He visto caer a gente sin poder mover un pie. También vi como los fuertes no apostaban por su piel,
                     (RevolveR)

rococa

Cita de: a1c en Septiembre 14, 2014, 12:27:08 pm
para los cables te doy un truco que use yo, para conseguir los mejores por 4 duros, un desguace, buscas un camioncillo, estos llevan las baterías atrás y tienen cables largos, los quitas y por 5 euros te llevas cables de arranque de los gordos, con bornes y todo, de ahí saque yo los interruptores de las baterías, que montan también los camiones y los cables de 4 metros de largo, mas que suficientes,

                                                                                                        espero le sirva a alguien!!


+10   .palmas .palmas .ereselmejor
Ganas de salir con ella....

a1c

Si pudiera ir más despacio, sin tropiezos ni traspiés, si el camino fuera suave, si no hubiera que correr.
Pero es duro, es salvaje, y no tiene compasión. Te disparan por la espalda, aquí no existe el honor.
He visto caer a gente sin poder mover un pie. También vi como los fuertes no apostaban por su piel,
                     (RevolveR)

luis charco

Para calcular la sección de un conductor hay que tener dos cosas en cuenta que són : la intensidad máxima admisible del conductor , y la longitud , teniendo en cuenta que el trayecto fuera largo sólo perderíamos en caída de tensión , osea tendremos menos tensión al final, si bajamos la sección o realizamos contactos con mucha resistencia (dígase terminales flojos etc) obtendremos calentamiento del conductor y caída de tensión también.
En cuanto a lo de la batería, no hay que discutir lo indiscutible, la batería estuvo en carga con un cargador externo y estaba en mal estado por lo que derramó acido , seguidamente hubo una lluvia torrencial y el asiento se empapo por una entrada en el techo, goteando agua sobre la batería y produciendo un aumento de temperatura tal que hizo que el asiento que está sobre ella combustionara la tela.
Si deseáis hacer la prueba mezclar acido sulfúrico y añadirle agua veréis como sube la temperatura de la mezcla hasta hervir.       

ivanmb100

Cita de: luis charco en Septiembre 14, 2014, 12:48:32 pm
Para calcular la sección de un conductor hay que tener dos cosas en cuenta que són : la intensidad máxima admisible del conductor , y la longitud , teniendo en cuenta que el trayecto fuera largo sólo perderíamos en caída de tensión , osea tendremos menos tensión al final, si bajamos la sección o realizamos contactos con mucha resistencia (dígase terminales flojos etc) obtendremos calentamiento del conductor y caída de tensión también.
En cuanto a lo de la batería, no hay que discutir lo indiscutible, la batería estuvo en carga con un cargador externo y estaba en mal estado por lo que derramó acido , seguidamente hubo una lluvia torrencial y el asiento se empapo por una entrada en el techo, goteando agua sobre la batería y produciendo un aumento de temperatura tal que hizo que el asiento que está sobre ella combustionara la tela.
Si deseáis hacer la prueba mezclar acido sulfúrico y añadirle agua veréis como sube la temperatura de la mezcla hasta hervir.     

Luis charco, la batería no ardio por el agua, tendrias otro problema, se les añade de.toda la vida de dios agua destilada, coño, de lluvia, no hierve, se añade agia destilada porque no contiene metales como hierro, cosas del agua, ademas el agua diluye el acido sin hervir, hay mucjas cosas.
Lecu pollas que? Habla con claridad, y si quieres te lo explixo como ha niños, pero creo que todo o casi todo el mundo dio fisica basica y por eso en centrales y otros sitios como subestaciones y las sitios se usan cables lo mas ajustados a la relaidad de.uso, no discutais cosas evidentes, sobre todo sin tener puta idea, cable gordo no significa mejor cable, os habeis fijado que no se usan hilos de cobre hace tiempo y si cable? Y no es por flexibilidad... pero bueno, no sigo, el compañero. Como no lo tiene como nosotros lo.hace mal? No, lo hace como le sale de los perengues, he reparado muchos alternadores, generadores y motores, y... siempre que hay mal contacto, sorpresa, se le hecha la culpa al sembrao, a doce voltios no te da ni calambre una bateria con agua.
Hablad con propiedad y porque un compañero no haga lo que nos gustaria hacer a nosotros no lo esta haciendo mal.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

rococa

Puedes buscarlo en Google ,pon LECU hazme el favor, nada ...son unos mastuerzos en ingeniería eléctrica diseño y distribución que solo llevan 30 años y de los que me suministro yo...Y si, por favor explicamelo como a un niño, pues en el 76 deje Maestría (Automoción) he trabajado en esto muchísimos años(Carrier,Thermo King,MOP y ALSA) y aun lo hago esporádicamente para "amigos" o hecho una mano en un taller solo en instalaciones (soy Autónomo) y por eso,creo que ha debido de cambiar algo después de tantos años, aunque en los libros de mi hijo de 17 años siguen las cosas igual...

Porfa...alumbrame.

En el resto estoy de acuerdo contigo, que pueda hacerlo así o asá,no problemo, que cada palo aguante su vela,pero si vamos a ayudar que sea con coherencia como el compañero "a1c" que quizás no dedicándose al oficio lo ha clavado y con nota....

Repito... explicamelo,pero así con detalle..... que soy cortito y no me entero....
Ganas de salir con ella....

Aramos

Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 13:56:20 pm
Puedes buscarlo en Google ,pon LECU hazme el favor, nada ...son unos mastuerzos en ingeniería eléctrica diseño y distribución que solo llevan 30 años y de los que me suministro yo...Y si, por favor explicamelo como a un niño, pues en el 76 deje Maestría (Automoción) he trabajado en esto muchísimos años(Carrier,Thermo King,MOP y ALSA) y aun lo hago esporádicamente para "amigos" o hecho una mano en un taller solo en instalaciones (soy Autónomo) y por eso,creo que ha debido de cambiar algo después de tantos años, aunque en los libros de mi hijo de 17 años siguen las cosas igual...

Porfa...alumbrame.

En el resto estoy de acuerdo contigo, que pueda hacerlo así o asá,no problemo, que cada palo aguante su vela,pero si vamos a ayudar que sea con coherencia como el compañero "a1c" que quizás no dedicándose al oficio lo ha clavado y con nota....

Repito... explicamelo,pero así con detalle..... que soy cortito y no me entero....


+1 al compañero el compañero a1c y a mi también explícamelo con detalle ..... que también soy cortito.

Aramos

ivanmb100

Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 13:56:20 pm
Puedes buscarlo en Google ,pon LECU hazme el favor, nada ...son unos mastuerzos en ingeniería eléctrica diseño y distribución que solo llevan 30 años y de los que me suministro yo...Y si, por favor explicamelo como a un niño, pues en el 76 deje Maestría (Automoción) he trabajado en esto muchísimos años(Carrier,Thermo King,MOP y ALSA) y aun lo hago esporádicamente para "amigos" o hecho una mano en un taller solo en instalaciones (soy Autónomo) y por eso,creo que ha debido de cambiar algo después de tantos años, aunque en los libros de mi hijo de 17 años siguen las cosas igual...

Porfa...alumbrame.

En el resto estoy de acuerdo contigo, que pueda hacerlo así o asá,no problemo, que cada palo aguante su vela,pero si vamos a ayudar que sea con coherencia como el compañero "a1c" que quizás no dedicándose al oficio lo ha clavado y con nota....

Repito... explicamelo,pero así con detalle..... que soy cortito y no me entero....

No te llamo cortito porque a nadie se lo llamo, pero como no me.creo todo lo que me cuentan lo investigo un poco, y a dejar a un profesor en su momento en evidencia me.echaron del instituto porque no supo explicarme algo en su momento o no tenia ganas de hacerlo.
La primera pregunta es si conocemos de manera superficial el atomo, protones, neutrones y electrones.
Donde estan situados cada uno de ellos y como se comporta?
Nucleo, protones y electrones.
"Orbitas" o "capas"? Electrones.
Distancia al nucleo? Atraccion con mayor o menor fuerza.
Equilibrio e iones tanto positivos como negativos? Bien, seguimos, en electronica se estudia el movimiento e los electrones, por lo tanto protones y neutrones no se.mueven.
Todo el mundo creo que conoce lo de los polos opuestos se atraen y los iguales se repelen...
Al turron, cuando hay una ddp, diferencia de potencial, entran en juego los.equilibrios, en el caso de la naturaleza es un estado natural que siempre tiende a buscarse por si mismo.
Para que un electron vaya de un punto a a b que hago? Pues le quito un electron a b y a a le pongo un electron, que sucede? El electron sobrante de a es atraido por el hueco del atomo b. Ahi ya tenemos flujo de electrones o corriente electrica.
Seguimos, en el caso del cobre, se utiliza relativamente poca energia para realizar este trabajo, julios.
Ahora viene la gorda, aumenta esto a un tamaño muy grande, un mm cuadrado de seccion, pues que sucede, el estado natural de las cosas, el equilibrio, los electrones que antes se.mueven son los de la superficie y periferia, mientras los de el nucleo tienden a quedarse quietecitos por cuestiones de zanganeria y friccion, de ahi viene la utilizacion de cables compuestos por muchos hilos que no hilos, por abreviar eh, que s mas amplio. Continuo, en el caso de la corriente continua ahi algo menos de friccion porque hay mas fluidez, un paso palante y otro tb, en alterna, es, por decirlo de.algun modo, uno palante otro pa atras.
Los calentones, como dice un compañero, es por malas conexiones, casi siempre, que problema hay, que has reducido la superficie de.contacto entre un elemento de.conexion y otro, volvemos al atomo, los.electrones que se estan desplazando masivamente, llevan de una autovia de 8 carriles a un desvio por obras de un carril, ahi, estas provocando que los zanganos de los electrones mas proximos al nucleo se tengan que desplazar, provpcando asi un aumento de temperatura por la friccion entre ellos, porque estan mas cercanos al nucleo.
Esto quiere decir que si en ves de un cable de cobre, usas un tubo hueco se.te va a calentar menos el tubo que el cable porque tiene mas superficie perimetral que seccion el cable.
Explicarlo con el movil y sin imagenes es un coñazo.
Espero que entendais el por que un circuito electronico con pistas planas se calienta menos que un equivalente compuesto de cables.
Ahora mirais la tabla periodica de los elementos y comparais hidrogeno con cobre y con uranio por ejemplo.
Y espero no haber aburrido con esto, si quieres les preguntas a los ingenieros de lecu si esto sucede de.verdad, siendo ingenieros seguro que me se la respuesta, pero volvemos a una palabla que he mencionado varias veces, en este hilo, el problema son los costes, y por eso se hacen las cosas de un modo y no de otras, aunque a veces la seguridad acaba primando, de ahi que se.cambiase del hilo de.cobre al cable de.cobre. sobre todo en secciones pequeñas... pero el coste de.produccion de uno es muy superior al.otro por temas de.trefileria, extrusiones y demas...
Y te pido disculpas si te has sentido ofendido por mi comentario anterior, pero es que me encabrona oir, "si se entera mi padre de esto..." gracias a dios en este pais tenemos muy buenos cerebros desarrollando cosas. No me refiero a mi que soy un zoquete y dejo de estudiar porque mis dudas no me las sabian explicar,  y yo tenia y tengo muchas ganas de.seguir aprendiendo y de.muchos de.vosotros aprendo cada dia y doy gracias a todos. Y no sigo que...
Y he trabajado en una ingenieria dedicada a la electricidad y mas cosas... pero me aburria.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

La Cucafurgo

Luis Charco, lo tuyo es de Cuarto Milenio, ESO que enseñas en fotos no es por mezclar acido y agua, suerte que no habia oxigeno...!!!!!! como tu dices
El agua es el disolvente universal por excelencia del mundo, solo reacciona con peroxidos orgànicos e inorgànicos.
"Y suerte que no havia Oxigeno...! Entonces, que respiramos todos???
Y todo esto te lo digo desde el buen rollo y sin menospreciar tu experiència.

Salut!
Gran decepción en pintar mi Furgo a domicilio, me ha costado una pasta, sin acabar y poniendo dinero arreglando pifias y encima va de "profesional"..., de la farándula sera.
Art Móvil, puro cuento..., enseño la Furgo en la foto pero de lejos, de cerca da grima...
Mon Coll

rococa

Tio....te estas enredando malamente o tienes sobredosis de Wikipedia. Cuando quieras llevar electricidad de A a B  dependiendo de consumo (demanda) o potencia (fuerza o energía? calculas la resistencia de la instalación con el coeficiente del conductor , cobre,cinc,aluminio o el que mas bajo lo tiene Plata.

Nadie,nadie, ojo solo en el planeta Tierra,no atrevo a decir por la Vía Láctea ya que últimamente no salgo mucho, pone 700 cables para permitir una conducción mejor de la electricidad (eso es lo que me ha parecido entender,que un cable macizo es peor y que no los utiliza nadie),los cables ciertamente aun hay se utilizan MACIZOS  en alterna hasta 2,5 en cobre,4 en aluminio,a partir de ahí en multifilar y si pimpollo es por la flexibilidad porque si esta sometido a cambios de temperatura ,en automoción,Mercedes,BMW y Volvo utilizan en su mayoría aleación de Cinc ,Renault,Peugeot,Citroen,Fial,VW confían mas en el Cobre.

Cuando se conduce electricidad se utiliza un cable acorde con la instalación y chimpum,y eso de los electrones,protones,la suegra que no llega,el yerno que esta de vacaciones huelga...no te lies que es todo mas sencillo que ese petate que as montado,porque, si ya para mi no es NADA obvio lo que as dicho, no lo va a ser para nadie que se dedique a esto .Habría que ver si al profesor lo despidieron (ya que al ser un funcionario...)o se marchó el.

A lo de los circuitos... te vas a los Chinos Americanos o Alemanes y le explicas que usan pistas planas porque se conduce mejor la electricidad,veras tu el descojone. Te pregunto ¿no será para sacar partido a la superficie de silicio con otros componente y que por la misma circulan MILIVOLTIOS en otros casos FRECUENCIA? esa clase te la debiste saltar,las únicas placas que vas a siquiera 230V van inmediatamente a un transformador,y luego a los transistores que modulan la corriente ,¿O ME LO INVENTO? en esos casos la pista es mas grueso y no llegan ni a dos centímetros desde la entrada de corriente al transformador.

Y la ultima hazme el favor no salgas a la calle digas que la corriente circula mejor por un tubo que por un cable, que si te pilla alguno con ligeras nociones te dirá que... "si con un tubo lleno de cables"

Y para acabar y no romper mas el post. Nos explicas que para trasvasar agua es mejor muchas tuberías antes que una bien gorda..... ¡¡Algún bombero por aqui,por favor¡¡ O si es fontanero mejor.....

Créeme... la vida,las baterías,los reguladores todo eso y mas, es mas sencillo que los protones,electrones,neutrones y acelerador de partículas del CERN

No te enfades , lo siento hijo... pero no..... mas libros y entonces.....

Ganas de salir con ella....

ivanmb100

Cita de: rococa en Septiembre 14, 2014, 15:22:13 pm
Tio....te estas enredando malamente o tienes sobredosis de Wikipedia. Cuando quieras llevar electricidad de A a B  dependiendo de consumo (demanda) o potencia (fuerza o energía? calculas la resistencia de la instalación con el coeficiente del conductor , cobre,cinc,aluminio o el que mas bajo lo tiene Plata.

Nadie,nadie, ojo solo en el planeta Tierra,no atrevo a decir por la Vía Láctea ya que últimamente no salgo mucho, pone 700 cables para permitir una conducción mejor de la electricidad (eso es lo que me ha parecido entender,que un cable macizo es peor y que no los utiliza nadie),los cables ciertamente aun hay se utilizan MACIZOS  en alterna hasta 2,5 en cobre,4 en aluminio,a partir de ahí en multifilar y si pimpollo es por la flexibilidad porque si esta sometido a cambios de temperatura ,en automoción,Mercedes,BMW y Volvo utilizan en su mayoría aleación de Cinc ,Renault,Peugeot,Citroen,Fial,VW confían mas en el Cobre.

Cuando se conduce electricidad se utiliza un cable acorde con la instalación y chimpum,y eso de los electrones,protones,la suegra que no llega,el yerno que esta de vacaciones huelga...no te lies que es todo mas sencillo que ese petate que as montado,porque, si ya para mi no es NADA obvio lo que as dicho, no lo va a ser para nadie que se dedique a esto .Habría que ver si al profesor lo despidieron (ya que al ser un funcionario...)o se marchó el.

A lo de los circuitos... te vas a los Chinos Americanos o Alemanes y le explicas que usan pistas planas porque se conduce mejor la electricidad,veras tu el descojone. Te pregunto ¿no será para sacar partido a la superficie de silicio con otros componente y que por la misma circulan MILIVOLTIOS en otros casos FRECUENCIA? esa clase te la debiste saltar,las únicas placas que vas a siquiera 230V van inmediatamente a un transformador,y luego a los transistores que modulan la corriente ,¿O ME LO INVENTO? en esos casos la pista es mas grueso y no llegan ni a dos centímetros desde la entrada de corriente al transformador.

Y la ultima hazme el favor no salgas a la calle digas que la corriente circula mejor por un tubo que por un cable, que si te pilla alguno con ligeras nociones te dirá que... "si con un tubo lleno de cables"

Y para acabar y no romper mas el post. Nos explicas que para trasvasar agua es mejor muchas tuberías antes que una bien gorda..... ¡¡Algún bombero por aqui,por favor¡¡ O si es fontanero mejor.....

Créeme... la vida,las baterías,los reguladores todo eso y mas, es mas sencillo que los protones,electrones,neutrones y acelerador de partículas del CERN

No te enfades , lo siento hijo... pero no..... mas libros y entonces.....

Rococa, no te columpies por favor, un problema hoy en dia y de siempre es que la gente tiende a confundir el agua con la electricidad, como tu acabas de hacer, pero bueno, explicado ha quedado, yo era exceptico hasta que me lo explicaron.
Seguro que piensas que los electrones en tus instalaciones perfectas van del polo positivo al negativo, ¿me confundo? Respondeme a esto y asi o me confirmas o me desmientes lo que pienso de tus conocimientos reales de electricidad.
En serio. Y si, tengo el defecto de leer mucho, a veces demasiado, pero de escuchar y tratar de aprender de los que saben mas que yo.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

La Cucafurgo

Chicos, FunkiEst solo ha hecho una pregunta..., no entreis al trapo con quien sabe más por favor!!!

Seamos personas y no saquemos las cosas de quicio!
Vale la pena? Coincidimos todos en que tenemos furgo, no? pues ya està.

Gracias
Gran decepción en pintar mi Furgo a domicilio, me ha costado una pasta, sin acabar y poniendo dinero arreglando pifias y encima va de "profesional"..., de la farándula sera.
Art Móvil, puro cuento..., enseño la Furgo en la foto pero de lejos, de cerca da grima...
Mon Coll

ivanmb100

Lo siento. Vuelvo a responder a la pregunta del compañero funkiest, no, no te cargas el alternador.
Si te lo cargases, que no se en que estado lo tienes ahira, yo mismo te lo repararia gratis y te daria una garantia muy larga, te lo dejo escribido aqui.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.