que aceite me recomendais para 2.5 tdi 102cv del2000

Iniciado por aventurin, Marzo 17, 2014, 23:28:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aventurin


owen


cukiyo25

abre el capo del motor y ahí veras una chapita negra ke te pondrá la recomendacion del fabricante , seguramente pondrá VW 506.00

pues cualquier aceite ke cumpla esa normativa , después cada aceite tiene su durabilidad en kilómetros  ;)

yo utilizo el 5w30 de castrol edge  y lo cambio cada 30 mil km  ;)

kangrena

Ya aprovecho, que tengo que cambiarle el aceite a la mía en breve.

Según el librito pone que se le eche aceite que cumpla: "vw 505 00 con 500 00"

Mi idea es echarle sintético, pero....por ejemplo, el repsol TDI 5w40 cumple con 505 00 pero no pone nada de 500 00, ¿podré usarlo? es que en el manual el "con 500 00" viene hasta en negrita.  .malabares

Como suelo hacer recorrido de 15km 2-3 días a la semana por eso quería ponerle un 5W. Mi pregunta es...hay otros aceites (más caros) los 5W30 que creo que no sería necesario, pues la mía (2.5 tdi 102cv del 2002) ni tiene filtro de partículas ni nada y además las especificaciones son "VW 507.00/504.00", si cumple 507.00 también vale para 505.00????
Qué lío.
Tampoco quiero echar algo que realmente no sea necesario.

palote99

Buenas...

Yo con el aceite no tengo dudas...

Castrol Edge FST


pesolkangoo

Cita de: kangrena en Marzo 19, 2014, 08:38:01 am
Ya aprovecho, que tengo que cambiarle el aceite a la mía en breve.

Según el librito pone que se le eche aceite que cumpla: "vw 505 00 con 500 00"

Mi idea es echarle sintético, pero....por ejemplo, el repsol TDI 5w40 cumple con 505 00 pero no pone nada de 500 00, ¿podré usarlo? es que en el manual el "con 500 00" viene hasta en negrita.  .malabares

Como suelo hacer recorrido de 15km 2-3 días a la semana por eso quería ponerle un 5W. Mi pregunta es...hay otros aceites (más caros) los 5W30 que creo que no sería necesario, pues la mía (2.5 tdi 102cv del 2002) ni tiene filtro de partículas ni nada y además las especificaciones son "VW 507.00/504.00", si cumple 507.00 también vale para 505.00????
Qué lío.
Tampoco quiero echar algo que realmente no sea necesario.



Yo le pongo el el repsol TDI 5w40 y hasta el momento todo genial, sobre esto en su día estube leyendo miles de mensajes en el foro y personalmente este fué el aceite que se ajustaba más a lo que yo buscaba...

saludos!
Llaura fondo, posa fems i deixa córrer el temps.

ttakunttakun

Cita de: kangrena en Marzo 19, 2014, 08:38:01 am
Ya aprovecho, que tengo que cambiarle el aceite a la mía en breve.

Según el librito pone que se le eche aceite que cumpla: "vw 505 00 con 500 00"

Mi idea es echarle sintético, pero....por ejemplo, el repsol TDI 5w40 cumple con 505 00 pero no pone nada de 500 00, ¿podré usarlo? es que en el manual el "con 500 00" viene hasta en negrita.  .malabares

Como suelo hacer recorrido de 15km 2-3 días a la semana por eso quería ponerle un 5W. Mi pregunta es...hay otros aceites (más caros) los 5W30 que creo que no sería necesario, pues la mía (2.5 tdi 102cv del 2002) ni tiene filtro de partículas ni nada y además las especificaciones son "VW 507.00/504.00", si cumple 507.00 también vale para 505.00????
Qué lío.
Tampoco quiero echar algo que realmente no sea necesario.

Como tu bien has dicho metele un 5w SAE40 osea..5w40,ahora mismo los mejores son Motul,los unicos 100% sinteticos,si te lo puedes permitos ponle un Motul pero weno..para los km que haces con un Total,Castrol,Elf....te vale,lo que si te diria es que le pusieses con normativa C3,es la normativa para vehiculos con filtro de particulas,yase que tu furgo no lo tiene pero los aceites C3 son bajas en cenizas y entonces mantienen mas limpio el catalizador
Ostiak eman edo hartu..bakarrik bi bide daude

http://www.furgovw.org/index.php?topic=296233.0

pendas riesgo

Yo utilizo mobil 5w 30 formula esp 2. Tengo 330.000 y se la cambio a los 20.000 km.tu cuantos km tienes tu si pasas de 500.000 te recomiendo un aceite mas gorda
Buscando disculpas para llegar al 1.000.000km o mas........

kangrena

Bueno, pues ayer miré qué especificación aparece en el motor y tengo 506 00. En el manual 505 00 pero en el motor 506 00.

Por lo que he visto, esta especificación es SAE 0w30. Mantenimiento de larga duración, SIN Inyector Bomba.

No me convence mucho lo de cambiarle el aceite cada 30.000kms o dos años pero si lo pone en la pegatina será por algo. Si alguno echa de estos aceites...¿cuál le pongo?

He visto Repsol Elite Turbo Life 0W30 que cumple 506 00 y también
el aceite MOBIL 1 ESP 5W30 que también la cumple.

El tema es que ya puestos mejor el 0w30...pero mi duda es si tal vez no será demasiado "finito", aunque mi furgo tiene "solo" 88.000kms...qué locura y qué dispersa la información la verdad...

Gracias!

cukiyo25

del año 2000 con solo 88 mil km  :o :o

pero dale rueda a esa furgo muchacho , ke la mia es del 2003 y tiene ya 285 mil km  .loco1

yo te recomiendo el 5w30 , ya ke por lo menos en mi caso, el 0w30 se lo bebia, cada 10 mil km se bebia 1 litro , ahora con el 5w30 , cada 20 mil km se lleva 1 litro  ;)

kangrena

la compré con 86mil hace un mes y ya lleva 88mil...!!! no es mi culpa! jaja

Zoilo

Pues un 5w40 a los 10000km creo que es lo mas correcto.   6l. cambiando filtro.     Perdon, pero una cali con 880000km del 00 :o......ni que sea nacional. Enchufale  el vag. y no te asustes. A lo mejor podras reclamarle.... Salu2

jonymepeino

Marzo 28, 2014, 04:04:44 am #12 Ultima modificación: Marzo 28, 2014, 04:06:26 am por jonymepeino
A ver el tema del aceite...siempre genera controversia, y acaba siendo algo bastante personal

Cuando hice la distri a mi acv, mi mecanico (de absoluta confianza) miro en sus manuales, y el recomendado por el fabricante es un 10-40w, y cambiado filtro le entran 5,5L

Mi recomendacion personal, es no usar mineral, ni semi, por el precio que tienen los aceites hoy dia, lo suyo es usar un sintetico. Evitar los cambios de largo kilometraje, tipo long life, no porque la calidad de los aceites actuales no lo aguanten, que lo hacen y sobrados, los que no aguantan tanto tiempo a pleno rendimiento son los filtros. Creo que lo suyo es cambiarlo a los 15 o maximo 20000km, y siempre cambiar aceite y filtro, por lo que vale un filtro...mejor curarse en salud

Respecto a que marca elegir, hay variedad al gusto, desde hace años que repsol es un aceite bastante mediocre, cuando esto paso, los fabricantes que recomendaban su uso, cambiaron a castrol. Hace algun tiempo, castrol fue absorbida por bp, y el aceite ya no es el mismo. Motul o mobil, son buenos aceites, normalmente sensiblemente mas barato el primero, es el que uso actualmente

Ojo, que he usado aceite de casi todas las marcas generalistas, y nunca he tenido problemas, pero siempre teniendo en cuenta esto que comento mas abajo

Por otro lado esta el tema de las densidades, cuidadin con andar jugando con este tema al tun tun, o por gusto, ya que se aumenta la cizalla, se abren tolerancias...en definitiva, se ocasiona un envejecimiento prematuro de las partes del motor. Hay que usar la densidad recomendada por el fabricante hasta, hasta que se produce un consumo de aceite "excesivo" entre cambios, cuando esto ocurre, hay que cambiar a un aceite con mayor densidad, el salto hay que hacerlo al grado inmediatamente superior y ver si hay consumo, y de haberlo, si este es razonable o excesivo

Para que se entienda el tema de la graduacion, sin ser ningun experto en la materia, que no lo soy. Un ejemplo extremista para que se entienda, un aceite muy "liquido" llega a lubricar todos los rincones, no ofrece resistencia entre las partes moviles no habiendo desgaste, si lo hay, empieza el consumo. Si queremos que el consumo desaparezaca, por que no echar grasa consistente? seguro que no consume nada entre cambios!! pero no lubricara de manera adecuada, las partes moviles ejerceran un esfuerzo extra lo que genera un rapido deterioro de los internos

Como digo, un ejemplo bastante exagerado pero creo que se entiende. Luego hay otros factores a tener en cuenta a la hora de variar la graduacion del aceite, como el poder de lubricacion en frio, en caliente, la resistencia a la cizalla...son muchas variables a tener en cuenta, como para andar jugando. Desgastes en segmentos, pistones, camisas, gripajes, perdidas de compresion...a que no suenan a reparaciones faciles y baratas??
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

kangrena

Cita de: Zoilo en Marzo 27, 2014, 22:20:44 pm
Pues un 5w40 a los 10000km creo que es lo mas correcto.   6l. cambiando filtro.     Perdon, pero una cali con 880000km del 00 :o......ni que sea nacional. Enchufale  el vag. y no te asustes. A lo mejor podras reclamarle.... Salu2


Hombre, siempre puede haber tongo pero la llevé a hacerle la revisión (incluida vag-com y demás) al concesionario dónde la compró y todo estaba correcto. Otro mecánico me ha comentado que por el estado de ciertas pegatinas, tornillo, etc etc sí que cuadran los kms. De momento sigo pensando que son 88mil los kms que tiene.

Ayer ya le cambié los cuatro filtros y el aceite. Me entró algo más de 5,5litros. He optado por el Repsol Elite TDI 5w40 505.01 con la idea de cambiarlo cada 12.000kms.
Una putada trabajar ahí abajo..jeje, y vaya pringue con el filtro de aceite. Ya de paso engrasé las varillas del cambio y como pude (sin desmontar el bidón de refrigerante) se le echó algo de lubricante a los casquillos y bolas de plástico del selector de marchas...su p...ma...si algún día tengo que cambiarlas.
Tiene abs y el filtro de gasoil también fue muy "divertido"...Se sacó por arriba sin desmontar nada. La putada es la "t" del retorno de gasoil que da un por saco ahí importante.
La carcasa del filtro de aire tenía un par de grapas rotas y tenía unos tornillos de esos con punta...vaya chapú. Al quitarlos ya no cerraba bien y se le hizo unos taladrillos aprovechando los huecos de las grapas para apretarlo bien con unas bridas.

aventurin

hola  muchas gracias a todos por los consejos.