Burbuja (cíclica en vaso de expansión) motor JX

Iniciado por MultiCaravelle, Marzo 13, 2014, 16:50:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

unait

Cita de: alcasa en Marzo 17, 2014, 15:29:01 pm
Aqui tenéis la foto del esquema rectificado.

pido disculpas por ese error a quien se haya fiado de él.





en cuanto al sentido de giro de la bomba eléctrica, guardé la vieja bomba rota y le he hecho un par de fotos:


sentido de giro de la turbina viene marcado y es como dice ivanmb100






y la polaridad de sus conexiones tambíen viene marcada:






segun esta foto la bomba electrica esta sacando agua caliente del motor y mezclandolo con el agua fria.

por lo tanto en este caso no enfria el aceite que es su trabajo ¿no?

en la otra foto tendria mas logica ya que estaria metiendo agua fria al intercambiador enfriando algo el aceite y saldria caliente o medio caliente y lo estaria mezclando con el agua caliente pa luego ser enfriado por el radiador ¿no?


ivanmb100

Cita de: unait en Agosto 12, 2014, 10:12:09 am
segun esta foto la bomba electrica esta sacando agua caliente del motor y mezclandolo con el agua fria.

por lo tanto en este caso no enfria el aceite que es su trabajo ¿no?

en la otra foto tendria mas logica ya que estaria metiendo agua fria al intercambiador enfriando algo el aceite y saldria caliente o medio caliente y lo estaria mezclando con el agua caliente pa luego ser enfriado por el radiador ¿no?

La respuesta es que no, el intercambiador tiene poca superficie de contacto con el agua y si ademas tienes en cuenta que el aceite no circula con el motor apagado veras que de poco serviría. Sin embargo si ayudas a bajar la temperatura del motor poco a poco con el refrigerante, que gracias a esa bomba electrica está recirculando hacia el radiador y entrando de nuevo al mismo. Ademas, en los motores "pequeños" y "modernos" el aceite apenas se usa para controlar la temperatura y de ahí que se utilice el intercambiador de aceite.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

alvaro garcia

Amigo la bomba no es para enfriar el aceite, es para que mantenga una temperatura estable, ni que se caliente demasiado ni tampoco frio. Igual siempre enfria el  aceite porque el agua en el maximo de temperatura en el motor no pasa de 110 grados ( en circuitos cerrados) y en cambio  el aceite se eleva mucho mas.

haizkolari

esa bomba está hecha para mover el refrigerante si sobrepasa los 108º aproximadamente ... esa circunstancia se da cuando se ha sometido al motor a un sobreesfuerzo y de repente se apaga, eso produce una elevación de la temperatura del refrigerante que se queda dentro del motor y podría producir una avería, entonces salta el termocontacto y hace circular ese refrigerante... esa sería su función primaria y para lo que está pensada

también puede salvar un motor si se rompe la correa de la bomba de agua mecánica, le da algo mas de tiempo para percatarnos de que algo está mal, si vemos que empieza a subir la aguja de la temperatura, salta el led rojo de nivel y vemos que la luz del alternador se ilumina es una señal clara de que la correa se ha roto o soltado
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!