Placas solares Semiflexibles/Rígidas para furgos

Iniciado por jcmoranp, Diciembre 31, 2013, 17:03:57 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

lunik77

Enero 04, 2014, 20:14:14 pm #45 Ultima modificación: Enero 04, 2014, 20:25:00 pm por lunik77
que os parece este kit solar
Regulador 10 amp, 5 mtrs de cable y placa semi de 100w 5,26 amp monocristalina
250 euros.


http://www.bestecoshop.com/100w-semi-flexible-kit-with-10amp-controller-5m-cable.html

kimete

hace dias que estoy siguiendo el hilo.......y estoy interesado en montar una placa solar dos.......pero no puedo pasarme de medidas de ancho 40cms una y la otra de 30cms....un saludo foreros.... :D

ta

Y esto que he leído por ahí  ???
A ver si va a ser mejor arrancar la furgo un rato.



Tenemos el Booster de 25 Amp para los días sin sol, poder recargar las baterías en 20 minutos.



jcmoranp

Cita de: ta en Enero 04, 2014, 19:57:51 pm
Lo de la placa es para intentar soluciones esto que me pasa , que no se si es normal  ???


Hola , a mi se calentó un poco el cable ,  llevo bateria de gm de 70 amp , cable de 16mm , dos fusible en cada extremo , y rele nagares automático , largo de la instalción 60 cm .
Deje sin carga la bateria  con la nevera , al arrancar el motor el cable rojo de la uxuliar se calentaba , caliente pero sin lllegar a quemar .
Miré los otros cables rojo de la de arranque y la de servicios de la furgo , la ford viene asi ,y estaban frios , pero la chapita de union donde tengo el rojo que va a la de 70 amp si quemaba un poquito , supongo porque es el inicio de circuito hacia la bateria secundaria , y se llevaba toda la demanda , ya que las otras dos estaban llenas , ¿ es asi ? para estar tranquilo , a ver si se va a fundir todo .
Porque me dio ayr por tocar ,si no no me entero , llevo a si meses y bien.
¿ como saber si es problema de que los terminales esten bien soldados o apretados , en principio si , pero ya sabemos que cuesta prensarlos .
Un saludo.
Casualidad que en su día quedó ese trozo de cable rojo a la vista antes del fusible  y ayer lo toqué , si no mo me entero si se calienta algo o no .Bueno , pues  eso aun estanto la instalación pefectamente dimensionada , ¿ siempre se calienta algo los cables   "  si la bateria la hemos descargado completamente " ?  Si no la hemos descargado a tope supongo que no . A ver si nos sacais de dudas .
Gracias .








Aquí el hilo de otro forero que se le quemó el cable

http://www.furgovw.org/index.php?topic=16027.2400


Hola,
en tu caso creo que el cable no se quemó porque la batería no es muy grande (70Ah), es probable que una batería de 120Ah o más sí quemara el cable. El tema es que cuando tú descargas una batería y la dejas por debajo de un 20% de carga, para cargarla necesitas un "chute" muy fuerte de amperios. No te ha pasado nunca que una batería que está muy descargada con un cargador de baterías no la "revives"? A mí me ha pasado, la solución? la coges y la conectas con unas buenas pinzas (con una cable de buena sección) a la batería del coche, arrancas el coche y aceleras un poco, acto seguido la vuelves a poner a cargar con el cargador y ya te carga.
En tu caso, cuando arrancas el motor, la batería que está seca le pide muchos amperios a la batería de arranque (dado que quedan interconectadas automáticamente al arrancar), toda esa potencia va por el cable rojo, por eso se calienta mucho. Cuando la batería ha superado el 25-30% de carga ("chute inicial"), la demanda baja y el cable se enfría. Para que te hagas una idea, hay un parámetro de calidad de una batería que es la intensidad de arranque, que básicamente es la corriente máxima instantánea que puede aportar una batería (al arrancar un coche, al poner un microondas en un inversor de 1500W,...), para una batería de 70Ah normal (si ser de gama alta, ni especial, ni nada parecido) ese valor suele rondar los 550A, si lo multiplicas por 12V te da 6600W que están circulando, "uno detrás de otro", por el cable rojo, comprenderás entonces que se caliente el cable, por muchos 16mm que tenga...
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

ta

Entoces la gente que pone cable de 6 mm  ???   Para quemar la furgo ¿ No ?  .panico

jcmoranp

Cita de: kolomalo en Enero 04, 2014, 20:09:48 pm
Me uno al hilo y al mismo tiempo quiero agregar mi experiencia, ya que creo que se ha dejado algo en el tintero como que las neveras no consumen constantemente o hay algún fallo en los cálculos (no pretendo corregir, ni mucho menos, que yo no tengo ni idea).

He leído afirmaciones como que sin placas una nevera y una batería de 100Ah solo aguantaría 1 o como mucho 2 días y que con dos placas en un fin de semana estaría seca... Un poco exagerado esto no? A ver yo tengo una nevera de 60w, una batería de 100Ah y NO tengo placas y tengo autonomía para 2-3 días sin arrancar la fula, por lo que no me creo que con 1 o 2 placas no sea casi autosuficiente (seguramente no pero intuyo que alargaría bastante la autonomía).

Quizás no entendí bien las explicaciones pero ahí dejo mi opinión.

Un saludo a todos y feliz año!


A ver, como he indicado, son importantes los datos de partida, 60W suele ser el valor de pico, cuál es el valor medio? Yo lo único que he indicado es la forma de hacer el cálculo, que creo es correcta, a partir de ahí está la experiencia de cada uno y los datos que tenga para hacer dicho cálculo.
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

jcmoranp

Cita de: ta en Enero 04, 2014, 21:02:16 pm
Entoces la gente que pone cable de 6 mm  ???   Para quemar la furgo ¿ No ?  .panico


A ver, la demanda de corriente en arranque pasa cuando una batería relativamente nueva (si es antigua tiene mermada su capacidad de almacenar carga y eso no pasa) queda muy descargada y se conecta a una fuente de carga de similar voltaje que no limita la corriente de salida (por eso un cargador de baterías no "arranca" la carga de una batería muy descargada, porque limita la corriente de salida...). Lo suyo es poner un cable de la sección que se quiera (6 mm es lo mínimo, eso te puede llegar, dependiendo de la temperatura, hasta 40A) y sobretodo un FUSIBLE, para que no se queme. Para un cable de 16mm el fusible sería muy gordo, más de 150A seguro.
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

jcmoranp

Cita de: lunik77 en Enero 04, 2014, 20:14:14 pm
que os parece este kit solar
Regulador 10 amp, 5 mtrs de cable y placa semi de 100w 5,26 amp monocristalina
250 euros.


http://www.bestecoshop.com/100w-semi-flexible-kit-with-10amp-controller-5m-cable.html


Hola,
tiene muy buena pinta la verdad, no conocía esta tienda... Sólo te faltaría el sika para tenerlo todo. Te tendrías que sumarle 16€ de gastos de envío a España, pero está realmente bien. Creo que en el hilo de compra conjunta de las solara el precio del kit de 100W semi que se pidió era más barato aún de 250€:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=279285.msg3296612#msg3296612

Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

jcmoranp

Enero 04, 2014, 21:27:56 pm #53 Ultima modificación: Enero 04, 2014, 21:52:24 pm por jcmoranp
Cita de: kimete en Enero 04, 2014, 20:21:54 pm
hace dias que estoy siguiendo el hilo.......y estoy interesado en montar una placa solar dos.......pero no puedo pasarme de medidas de ancho 40cms una y la otra de 30cms....un saludo foreros.... :D


Con esa limitación te salen placas muy pequeñas (40W o menos), entiendo que hay claraboyas en medio.
Con las semis estas italianas creo que esta te podría encajar:

http://www.giocosolutions.com/en/2012-11-30-18-46-49/flexible-polycrystalline-panels/item/83-flexible-photovoltaic-panel-gsp-65-l.html

son 36 cm de ancho y 60W. La de menos de 30cm la veo muy complicada

Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

ta

Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:17:07 pm
A ver, la demanda de corriente en arranque pasa cuando una batería relativamente nueva (si es antigua tiene mermada su capacidad de almacenar carga y eso no pasa) queda muy descargada y se conecta a una fuente de carga de similar voltaje que no limita la corriente de salida (por eso un cargador de baterías no "arranca" la carga de una batería muy descargada, porque limita la corriente de salida...). Lo suyo es poner un cable de la sección que se quiera (6 mm es lo mínimo, eso te puede llegar, dependiendo de la temperatura, hasta 40A) y sobretodo un FUSIBLE, para que no se queme. Para un cable de 16mm el fusible sería muy gordo, más de 150A seguro.
Saludos


Lo único que pienso es que en mi instalación le pongo 6 mm y creo que se quemaría .

Me gustaría saber que les pasa a los demás ,pero creo que nadie lo mira ni toca el cable .

Y mucha gente lleva bateria de 80  , asi que no se , algunos dicen que pude ser que tenga algun contacto mal o la pletina de la bateria es delgada  ???

jcmoranp

Cita de: ta en Enero 04, 2014, 21:51:19 pm
Lo único que pienso es que en mi instalación le pongo 6 mm y creo que se quemaría .

Me gustaría saber que les pasa a los demás ,pero creo que nadie lo mira ni toca el cable .

Y mucha gente lleva bateria de 80  , asi que no se , algunos dicen que pude ser que tenga algun contacto mal o la pletina de la bateria es delgada  ???


Quemarse no se quema si le has puesto un fusible correcto, eso seguro. Si la batería está mal puede pasar cualquier cosa...  :o
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

urbanoII

jcmoanp eres cojonudo.

Al menos tus comentarios me están ayudando mucho y los sigo con gran interés...

Ahora mismo tengo una pregunta, igual no es este el mejor hilo pero ya que le Pisuerga pasa por Valladolid... ¿siempre se pueden conectar los  negativos al chasis?. Me refiero, por ejemplo, a que la batería de servicio esté lejos de la Centralita y se haga la conexión de ambas al chasis en vez de unir + con + y - con - con cables directos.

Muchas gracias!!

Ah!, ¿que fusible lleva un cable de 10mm?


ta

Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:54:21 pm
Quemarse no se quema si le has puesto un fusible correcto, eso seguro. Si la batería está mal puede pasar cualquier cosa...  :o
Saludos


Pues en verano cuando descargo bien la batería, despiés al arrancar durante diez minutos se pone bien calentito  :roll:
Ya me gustaría tocar el cable de los que hacen la instalación con cable de 6 mm , por simple curiosidad  ;D
Saludos y gracias de nuevo.

jcmoranp

Cita de: urbanoII en Enero 04, 2014, 22:02:04 pm
jcmoanp eres cojonudo.

Al menos tus comentarios me están ayudando mucho y los sigo con gran interés...

Ahora mismo tengo una pregunta, igual no es este el mejor hilo pero ya que le Pisuerga pasa por Valladolid... ¿siempre se pueden conectar los  negativos al chasis?. Me refiero, por ejemplo, a que la batería de servicio esté lejos de la Centralita y se haga la conexión de ambas al chasis en vez de unir + con + y - con - con cables directos.

Muchas gracias!!

Ah!, ¿que fusible lleva un cable de 10mm?


Hola,
en cuanto a lo del fusible, echa un vistazo aquí, no es 100% exacto pero sí muy aproximado:

http://2.bp.blogspot.com/-CTIlNTz5GCw/UGR-VUCVUqI/AAAAAAAAAas/iqKPcSPYOLw/s1600/Intensidad+y+potencia+en+funci%C3%B3n+de+secci%C3%B3n+de+cables.jpg

en cuanto a lo de conectar al chasis, yo no lo haría con las baterías en sí mismas, si es algo que va a 12V supongo que no hay problema. Más que nada porque las baterías "dan" corriente pero también la "toman"...
Saludos
No es necesario apagar la luz del prójimo para que la tuya brille...

ta

Enero 04, 2014, 22:57:14 pm #59 Ultima modificación: Enero 04, 2014, 23:31:44 pm por ta
Cita de: jcmoranp en Enero 04, 2014, 21:17:07 pm
A ver, la demanda de corriente en arranque pasa cuando una batería relativamente nueva (si es antigua tiene mermada su capacidad de almacenar carga y eso no pasa) queda muy descargada y se conecta a una fuente de carga de similar voltaje que no limita la corriente de salida (por eso un cargador de baterías no "arranca" la carga de una batería muy descargada, porque limita la corriente de salida...). Lo suyo es poner un cable de la sección que se quiera (6 mm es lo mínimo, eso te puede llegar, dependiendo de la temperatura, hasta 40A) y sobretodo un FUSIBLE, para que no se queme. Para un cable de 16mm el fusible sería muy gordo, más de 150A seguro.
Saludos


Puede ser que mi alternador es reforzado  ¿ 150 - 180 puede ser ?
Que le meta una buena dosis al principio ?

Igual en vez de 16 mm le tenía que haber puesto 25 mm .
Que ahora que lo pienso es lo que lleva la furgo .
Pero sigo sin entender como no se queman los que ponen 6 mm  :o


Más

http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?73270-Booster-%BFAlternativa-al-generador




De esta bateria





pasa a esta por el cable de 16 mm





El calor lo noto,en ese trozo de cable rojo antes del fusible , pero el calor máximo esta en la pletina de la otra batería .