¿Alguien ha usado metallube o similares para reducir ruido motor?

Iniciado por rafatfe, Diciembre 30, 2013, 20:34:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rafatfe

Diciembre 30, 2013, 20:34:59 pm Ultima modificación: Diciembre 31, 2013, 16:55:22 pm por falco
Pues eso compañeros, queria saber si alguien ha usado metallube o algun aditivo similar y ha conseguido reducir algo los ruidos de las furgos viejitas.

Ya me imagino que el ruido es normal, pero estos productos hablan de que reducen notablemente el ruido, y queria saber experiencias reales de gente que lo usa en sus furgos

Saludos

jose66

 hola compañero, yo lo llevo usando bastante tiempo tanto el metallube como el wins, bajar el ruido no lo e notado mucho tambien dependera de tipos de motores, lo que si noto es que ban mejor como protector de las piezas metalicas de fricion, son anti desgaste, tambien cuando aumenta mucho la temperatura ambiente como en verano evita que se licue mucho el aceite del motor, por ejem. un l.r. defender que tengo ya cargado de km. en agosto se me enciende la luz roja de falta de engrase del aceite cuando no lleva aditivo, y si lo lleva no se enciende, hay algunos mecanicos que hablan muy bien de estos productos.

tirilin

Podríais decirme como se usa ese producto?, si es para reducir la fricción debería ir l aceite. Y si va con el aceite entonces estamos modificando las cualidades nativas del aceite motor ¿eso es bueno?. Me parece también que es un pelin caro, ya que con cada cambio de aceite también pierdes el producto y tendrías que reponerlo.
Me gustaria saber si es realmente recomendable o no.

Borjaf87

Yo tengo entendido que no son baratos pero la gente habla maravillas de ellos. Además si es para alargar la vida del motor no importa meter unos € de vez en cuando no? Que una avería seguro que es más cara
Saludos!

beep-beep

para reducir ruidos o bien insonorizas o bien subes la musicota a tope, o lo mas barato unos tapones en los oidos.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Borjaf87


Cita de: beep-beep en Diciembre 31, 2013, 01:18:32 am
para reducir ruidos o bien insonorizas o bien subes la musicota a tope, o lo mas barato unos tapones en los oidos.
yo en mi t4 cuando paso de 100 subo el volumen y oye! mano de santo!

beep-beep

la mia para pasar de los 100 mete mas ruido que un focker bimotor a hélices.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

Borjaf87


Cita de: beep-beep en Diciembre 31, 2013, 01:27:28 am
la mia para pasar de los 100 mete mas ruido que un focker bimotor a hélices.

Lo he tenido que mirar porque no sabía que era... Jajajaja no veas si tiene que meter ruido no?

jose66

buenos dias, el que estamos hablando va en el aceite aunque ay otros para el combustible, lo puedes poner en cualquier momento pero se recomienda con el cambio de aceite y filtro, echando aceite y aditivo hay que calcular que no te pase la varilla del maximo, como modificar las cualidades del aceite, a favor si es como si aumentaras las prestaciones del mismo aceite, estos productos van bien en motores con muchos km. a los nuevos o con pocos km. y un un buen aceite no me parece  necesario. lo del precio a mi me compensa personalmente hablando, los representantes de los productos dicen que queda algo de proteccion del producto en las partes metalicas del motor una vez cambiado el aceite, yo lo lo pongo un cambio si otro no. a mi me va bien los vengo usando varios años como decia. feliz año a todos y mucha salud

tirilin

Cita de: jose66 en Diciembre 31, 2013, 08:48:15 am
buenos dias, el que estamos hablando va en el aceite aunque ay otros para el combustible, lo puedes poner en cualquier momento pero se recomienda con el cambio de aceite y filtro, echando aceite y aditivo hay que calcular que no te pase la varilla del maximo, como modificar las cualidades del aceite, a favor si es como si aumentaras las prestaciones del mismo aceite, estos productos van bien en motores con muchos km. a los nuevos o con pocos km. y un un buen aceite no me parece  necesario. lo del precio a mi me compensa personalmente hablando, los representantes de los productos dicen que queda algo de proteccion del producto en las partes metalicas del motor una vez cambiado el aceite, yo lo lo pongo un cambio si otro no. a mi me va bien los vengo usando varios años como decia. feliz año a todos y mucha salud


Gracias por la explicacion Jose, eso era lo que yo buscaba, alguien que lo conociera de primera mano y nos pudiera ofrecer su testimonio real y no de terceras partes yh de oidas que no sabes si al final son ciertos o no. Entonces entiendo que se recomienda para motores un poquitos viejos, yo pienso que a los nuevos tampoco les vendria nada mal ¿no?.

jose66

a los nuevos tambien debe ir bien, pero ya no es tan necesario, algunas marcas tienen uno mas liquido que es el que yo le pondria en caso de ser un motor con pocos km. o bastante nuevo hay otro mas espeso que le va bien a los mas viejos, muchos km. yo a uno nuevo que no tiene ningun problema con  la calidad de los aceites de hoy en dia no se lo pondria, siempre y cuando pongamos un buen aceite y el grado de viscosidad que corresponde, para mi cuando mas baja viscosidad mejor siempre y cuando el motor no lo consuma o lo pierda. saludos

kamerom

Cita de: tirilin en Diciembre 31, 2013, 00:05:13 am
Podríais decirme como se usa ese producto?, si es para reducir la fricción debería ir l aceite. Y si va con el aceite entonces estamos modificando las cualidades nativas del aceite motor ¿eso es bueno?. Me parece también que es un pelin caro, ya que con cada cambio de aceite también pierdes el producto y tendrías que reponerlo.
Me gustaria saber si es realmente recomendable o no.
no tratan el aceite ,tratan las piezas metalicas,con lo que no influye en el aceite que lleves y en sus propiedades.en los cambios normales de aceite -filtro,el producto(metal lube,slick50) permanece ,porque como digo y asi lo refleja el producto,se queda fijado a las piezas metalicas internas del motor.se estima en unos 80000km la utilidad,lo que no quita a que mucho antes se vuelva a añadir,yo se lo pongo cada dos cambios.recomendable para motores ya con sus años y km.el ruido lo reduce porque vuelve mas redondo el mismo al oido.quizas no baja de decibelios pero si que se vuelve mas fino ,estable y redondo.almenos en mi caso es asi.por cierto ,yo he probado un año metal lube y en los dos siguientes slick50,los dos van de fabula.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

angelillo32

Al principio fue sólo bailar,
todos alrededor de un reloj.
Pero nadie supo adivinar,
que sería el idioma mejor.
Por la imagen que nos dió,
¡Larga vida al Rock and Roll!

       29 bricos que lo mismo te valen: http://www.furgovw.org/index.php?topic=213615.0

Son Goku

Enero 01, 2014, 13:55:33 pm #13 Ultima modificación: Enero 23, 2017, 22:07:18 pm por Son Goku
-

cierv@lo

Hola a todos. Hace años que conozco este producto. Yo he usado en el coche el antifriccion para el motor. Se lo eche cuando el coche tenia 30.000kms, de nuevo a los 130.000 y ahora se lo echare de nuevo a los 230.000, ya que esta recomendado su uso cada 100.000kms. En la furgo he usado hace 2 años (lleva 20.000kms) aparte del del motor tambien el de la caja de cambios. En el coche no note gran cosa, pero en la furgo lo note mucho sobre todo en la caja de cambios. Antes hacia algo de ruido en primera y segunda, al retener, que despues de usar el producto se redujo bastante el ruido. Esa es mi experiencia. Yo, por mi parte, lo seguire usando.