Alpes: Franc-It-Eslov-Aust-Alem-Suiza (23d). Julio-2011 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por mario expert, Diciembre 16, 2013, 20:46:12 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

mario expert

viaje alpes 2011 (francia,italia,eslovenia,austria,alemania y suiza) (Título original)





¡Hola a todos! Soy bastante nuevo aqui y esta va a ser mi primera crónica que escribo, y como es la primera, pues voy a empezar por el principio, por mi primer gran viaje en furgo, aunque como cuando lo hice no sabia ni que existia este foro no puedo entrar demasiado en detalles pues no apunte nada pero bueno se hara lo que se pueda jeje.
Tengo que decir que cuando hice este viaje no tenia furgo propia, asi que le pedi a mi padre la suya, que la usa para trabajar, y le hice una camperización improvisada, digamos quita y pon express jeje. Con 4 cajas, un poti, una nevera y una tabla ya tenia casa para 23 dias jeje



Por cierto es una jumpy 1.9 d 71 cv que se porto como una campeona

Bueno pues vamos alla con la crónica:

DURACIÓN DEL VIAJE:23 dias (del 2-07-2011 al 25-07-2011)
KMS:5600
GASTOS:1000 euros dos personas(400 en gasoil;400 en comida,entradas,teleféricos etc y 200 en parapente



                                DIA1: Banuncias(León)-Ejea de los caballeros

Emprendemos después de comer nuestro viaje porque eran las fiestas de mi pueblo y no era plan de hacer el feo jeje. Salimos de León y vamos hacia Andorra asique haremos noche de camino donde cuadre. Al final el lugar elegido es Ejea de los caballeros donde pasamos nuestra primera noche fuera de casa en un camino y empezamos a pensar que igual n o iba a ser tan bonito todo como pensabamos pues hacia un calor de muerte, teniamos que abrir las ventanas y nos acribillaron los mosquitos jeje. Por si fuera poco debia estar el pueblo en fiesta y me pase toda la noche escuchando a bunbury que no me dejaba dormir jeje

                                DIA2: Ejea de los caballeros-carcasonne


Madrugamos para desayunar y emprender la marcha y vamos por Huesca, Barbastro y Tremp hasta llegar a Andorra por unas carreteras secundarias muy sinuosas. Hacemos unas compras, repostamos y comemos. Nos marchamos de ayi para Francia por el pas de la casa en el cual tenemos que parar a mitad por el calentón de la pobre furgo y es que el puerto se las trae ee. Cruzamos frontera y llegamos a carcasonne donde nos quedamos maravillados con su ciudad medieval. La verdad, nos encantó









Después de dar una vuelta por ayi ponemos rumbo hacia béziers y en la primera área de descanso nos quedamos a dormir.


                                        DIA 3:Carcasonne- Torino

Esta noche hemos dormido perfectamente ya que aqui no hay mosquitos ni tanto calor. Nos dirigimos a Béziers y no paramos, preferimos ir hacia la costa a ver que se cuece por ayi. Pasamos por cap de adge y sete. En vista de que ayi no hay nada del otro mundo y el tráfico que habia nos metemos en la autopista hacia montpellier, nimes y nos salimos en orange para coger una carretera que va a Nyons para despues llegar a Gap. Ya se empiezan a ver las primeras montañas:


Llegamos a Gap donde repostamos en un leclerc, creo recordar a precio mas barato que es España ya en 2011.Salimos de ayi hacia Briançon pasando un lago y unos paisajes preciosos; lástima que cayó un tormentón y no pudimos parar a disfrutarlo. Pasamos el col de montegenevre y la tormenta cada vez mas fuerte; los paisajes de muerte, pero sin poder parar a contemplarlos. Al llegar a Italia nos equivocamos y cogemos una autopista privada donde al salir de ella escuchamos la primera palabra en italiano que nunca se me olvidara: "cuatro" (con acento italiano). ¡Habiamos andado 10 kms! ¡Menuda estafa!.
Bueno llegamos a Torino y la tormenta seguía sin cesar asique lo visitamos desde la furgo y no hacemos ninguna foto (lástima) pa otra vez será.Nos vamos de ayi rumbo a Milán y dormimos en una calle de un pueblo porque no encontramos otro sitio.


                                      DIA 3:Torino-Treviso

Nos vamos a Milán y de camino comprobamos que la fama de la conducción de los italianos es totalmente cierta, ¡que horror!hasta los carabinieri conducen mal!Entrar en milán para llegar al centro nos resulta muy estresante, entre otras cosas, porque estamos acostumbrados a León que es una ciudad muy tranquila.Una vez llegado, nos metemos en un parking cubierto y vamos caminando hacia el duomo y las famosas galerías y oohh!!!espectacular la catedral!!


Las galerías no se quedan cortas




Nuestra gran decepción vino cuando fuimos a entrar a la catedral que nos dijeron que no se podia entrar en manga corta, y claro, con el calor que hacía como para ir en sudadera no estaba, con lo cual nos tuvimos que conformar con verla por fuera.
Después de esto nos fuimos al lago di garda a comer donde descansamos un rato y me pegué un chapuzón que me prestó como a un niño pequeño jeje



Más tarde, ya repuestos y descansados nos fuimos a Verona la cual resulto ser un respiro después del agobio pasado en Milán pues es una ciudad muy tranquila y bonita







Pero no todo iba a salir bien, como siempre, cuando fuimos a ver la casa de julietta justo nos cerraron la puerta en las narices y nos tuvimos que conformar con ver el balcón famoso desde afuera entre unos barrotes jeje


Salimos de ayi ya tarde y nos vamos direccion Treviso y de camino en un supermercado compramos una sandía de la tierra muy barata que estaba buenísima. Nunca me había sabido tan buena. Bueno, pues paramos a dormir cerca de Treviso que mañana nos espera dia duro.

                                          DIA 4:Treviso-Treviso

Bueno pues hoy nos vamos a venecia, y lo hacemos vía Treviso, aparcamos al lado de la estación de tren y cogemos uno que nos lleva hasta ayi. La verdad que la ciudad nos gustó mucho mas de lo que esperábamos porque las referencias de amigos que habían estado eran malas. Por eso nos sorprendió positivamente, simplemente nos encantó. Alguna foto:











el ponte di rialto






piazza san marco


Hizo todo el dia un calor de muerte pero lo pasamos muy bien, en vez de coger una góndola cogimos un traggeto , que eran góndolas viejas que llevaban a más gente (no era tan romántico) jeje y solo cruzaban el canal principal. Valía 50 ctms.
Cogimos el tren de vuelta y buscamos sitio para dormir cerca de Treviso

                                      DÍA 5:Treviso-Camping cerca de Bled (eslovenia)

Hoy nos levantamos y nos vamos para Eslovenia, nuestro principal objetivo es ir a Bled porque ljubliana nos pilla un poco a desmano y en un principio, el principal objetivo de este viaje es pasar el mayor tiempo posible en Suiza porque siempre tuve afán por conocerlo. Eslovenia es una pasada, por la carretera, bosques y mas bosques, es el pais mas densamente boscoso (no se si se dice así) jeje de Europa. Una pena tener Suiza de objetivo porque el país merecía una semana por lo menos. Finalmente llegamos a Bled, un pueblo con un lago precioso donde nos damos un baño y cogemos una barca de madera con la que puedes ir a un islote que hay en el centro del lago en el cual hay una iglesia







Después de esto nos vamos a un camping que hay por ayi cerca, siento no dar mas datos del camping pero no lo apunté y no tengo tanta memoria jeje


                             
                        DIA 6:Camping cerca de Bled- krimmler (Austria)

Salimos de Eslovenia, muy a nuestro pesar, no sin antes repostar, pues ayi esta el gasoil mas barato que en ningún sitio y nos metemos en Austria, mas de lo mismo, preciosos bosques, preciosas montañas.... Finalmente, llegamos a Krimmler, damos una vuelta por el pueblo y vamos a la oficina de turismo a preguntar por las rutas a realizar. Despues nos vamos al parking de la cascada desde donde ya se ve la misma. Se trata de tres saltos de agua con un caudal impresionante





Dormimos en el mismo parking, que por cierto era gratis, por lo menos en ese momento, y lo hacemos pronto porque queremos madrugar para ir a la cascada



                                          Dia 7: Krimmler-Fusen (Alemania)

¡Que maravilla! ¡Que bien hemos dormido hoy con el sonido de la cascada! Este viaje esta pareciendo un sueño. Bueno pues nos levantamos y salimos hacia la cascada. Estamos solos, son las 6 de la mañana y somos los mas madrugadores.Solo nos encontramos con estos currantes:



Y con este paisano:




Vemos la cascada desde abajo y subimos contemplandola por los distintos miradores














Al volver abajo vemos que hay una cola de toda la gente que ha llegado para verla y nos damos cuenta de que hay taquilla. Nosotros como madrugamos y estaba cerrada la vimos por la face, y sin saberlo.
Vamos a la furgo y nos reponemos un poco para seguir camino hacia Alemania. Llegamos a Fusen, buscamos sitio donde aposentarnos y nos vamos a dormir que hoy estamos cansados

                                  DIA 8: Fusen-Zurich (suiza)

Madrugamos como siempre para no hacer demasiadas colas y nos vamos a ver el castillo Neuscwanstein,tambien llamado castillo del rey loco. Aunque llegamos 15 minutos antes de que abrieran las taquillas tuvimos que esperar algo de cola. Nos dan un audioguia y para arriba. El castillo esta en el alto de un cerro al que se llega en media hora andando mas o menos, pero por poco dinero se puede ir en carro de caballos tambien. La verdad que en mi vida vi cosa igual. El castillo enorme, precioso, y los alrededores lo mismo. En el se debió inspirar walt disney y la verdad que se parece un montón.Merece muchisimo la pena, y eso que nosotros fuimos de casualidad, porque lo vimos en un puzzle que teniamos en casa. jeje

















Bueno , despues de asimilar que el sitio en el que estábamos era real y dar un par de vueltas bajamos y cogimos la furgo aver que nos deparaba la prósima visita.Ésta vez se trataba de las cataratas del rhin, supuestamente las mas grandes de Europa, aunque no creo que se le parezcan a las del Niagara son muy chulas jeje.Están ya en Suiza aunque frontera con Alemania.Cogimos un barco que nos llevo hasta el pie de ellas y disfrutamos mucho




Después cogimos rumbo a zurich por carreteras ya que no cogimos la viñeta. El gps del movil se estaba volviendo loco y nos mandaba coger las rotondas al reves, como si estuviesemos en Inglaterra. Pasamos de el y las cogiamos bien porque si no... jeje. Ya estábamos cerca de zurich y aquí empezo a notarse el sentimiento de arrepentimiento de haber corrido tanto y no haber disfrutao un poco mas de eslovenia. Aqui era todo un rollo porque era imposible encontrar sitio para dormir y cada vez que entrabas a un super perdías un riñón (cartón de leche 3 euros, barra de pan 3 euros etc). Finalmente dormimos en una calle con aparcamiento en línea a las afueras de zurich.


Bueno hago un descanso con la crónica y sigo con ella no tardando mucho

ammolero

Me quedo por aquí para leerla detenidamente. Esta claro que querer es poder. .ereselmejor .ereselmejor
Preciosas fotos .palmas .palmas

FurgoMAX

... vaya... y yo dándole a la mollera para encontrar soluciones a problemas que no existen! FELICIDADES!!

Nosotros tenemos la misma furgo (Fiat Scudo) y también esperamos encontrar la felicidad en la simplicidad y largarnos como vosotros.

FurgoMAX
J&H

"Aquí sólo encontrareís hombres que tienen el coraje de caminar"

GEYPERVAN

Cita de: FurgoMAX en Diciembre 17, 2013, 10:53:42 am
... vaya... y yo dándole a la mollera para encontrar soluciones a problemas que no existen! FELICIDADES!!


+1000  .palmas

Enhorabuena por necesitar tan poco (esa furgo) para hacer cosas tan grandes (ese viaje).

S2

FurgoMAX

y... cuánto os gastásteis por día... no sé.. ¿lo calculasteís?

gasoil, comida... ¿? por curiosidad...

.coche + .cocinando

FurgoMAX
J&H

"Aquí sólo encontrareís hombres que tienen el coraje de caminar"

PrimusVW

"¡Descender de los monos! Mi querida, espero que no sea así; pero si es así, esperemos que no se sepa." Obispo de Worcester (siglo XIX ) a su esposa.

mario expert

En primer lugar gracias por vuestros comentarios. He de decir que despues de este viaje fue cuando me decidi a cambiar mi coche por una furgo porque sino sabia que iba a estar pidiendo cada poco a mi padre la suya y no era plan  :-[. Aunque el sistema de las cajas no nos iba nada mal ee ;D ;D

En cuanto al precio por dia es muy relativo, pues unos dias andabas 800 kms, otros no te movías....
Pero haciendo una media:

+ o - 400 en gasoil
+ o - 400 en gastos (comida, entradas de cosas,teleféricos, algún peaje e incluso creo que metimos en estos gastos una almohada y alguna cosilla mas para llevar en la furgo ;D ;D)

800 euros/23 dias:35 euros diarios aproximadamente

mario expert

SIGO CON EL HILO.....


DIA 9: Zurich-Grindelwald


Nos dirigimos al centro de Zurich para visitar la ciudad. Nos dió la impresión de una ciudad tranquila, limpia y cuidada (se notaba que era Suiza) :). Era muy diferente a otras qur habíamos visitado.Nos gustó mucho. Aparcamos en zona azul y el sistema era diferente a España;por lo menos a León; ayi las plazas del aparcamiento estaban numeradas y tú tenias que ir a una máquina, poner el número de plaza, tu matrícula y pagar, de manera que el controlador solo tenía que ir a la máquina y comprobar.







Al volver al lugar donde habíamos aparcado había una señora ayí anotándonos la matrícula para hacernos la receta,(nos habíamos pasado 5 min). Muy amablemente nos indicó como teníamos que pagar en la máquina para que no nos pusiera la multa. Se que es imposible

mario expert

que llegase a España, pero total por unos centimos...

Salimos de allí para Lucerna y el gps del movil seguía loco, empeñado en que teníamos que ir por la izquierda. Despues, en una rotonda, le hicimos caso y sin darnos cuenta nos metió por la autopista. Ups! No teníamos viñetaa!!Salimos en la primera salida y por suerte no nos pararon porque la multa debe ser gorda...Llegamos a Lucerna y la ciudad del estilo de zurich, mas pequeña, mas bonita quiza...





El famoso puente de madera...


Y un bonito amigo, de estos había muchos...



Salimos de esta preciosa ciudad y nos dirigimos hacia Grindelwald, de donde sale el tren cremallera que sube mas alto de Europa, al pico junfrau.Por el camino encontramos iglesias como esta



Al llegar allí, volvemos a tener muchas dificultades para encontrar para dormir; vaya rollo; Al final dormimos al lado de una estación de tren. Las vistas son preciosas.


mario expert

DIA 10:Grindelwald-Tasch

Nos levantamos y vamos al pueblo para mirar lo del tren cremallera y... :o :o sorpresa!!! Mas de 200 euros cada uno ida y vuelta!!!!Damos la vuelta asustados y decidimos subir puertos con la furgo, que sale mas barato :).Primero el sustenpass (2259 m)



Y despues el Furkapass(2431 m). En este último hacemos un paseo muy chulo que nos hace sentirnos al lado de heidi por unos instantes y vemos el jungfrau y otros no muy lejos





Tocando nieve en pleno julio...




Disfrutamos mucho con el paseo y nos dirigimos a Tasch de donde sale un tren que va a Zermatt, un pueblo muy cerca del cervino que debe ser muy bonito. Esta vez si que no tenemos muchas dificultades para encontrar sitio donde dormir y lo hacemos en un área de descanso en la carretera que sube a Tasch junto a unos alemanes muy majos con los que cruzamos algunas palabras en ingles

DIA 11:Tasch-Chamonix Mont blanc

Amanece un día de perros y no tiene mucha pinta de parar asique jugamos un poco al ahorcado .meparto y cuando nos cansamos vamos a Tasch con un chubasquero. El tren a Zermatt era bastante caro pero no se salia tampoco mucho de ojo, creo recordar. Decidimos no cogerlo y esperar porque era bobada ir para no ver nada según estaba el día.

Finalmente un poco decepcionados con Suiza, mas que nada porque era el principal objetivo del viaje y al final resulto ser igual de bonito que lo que vimos en Austria, Alemania o Eslovenia, pero con muchas mas dificultades para nuestro bolsillo y para dormir. Volvemos a notar en nuestros corazones el arrepentimiento de no haber ido mas despacio en el viaje; sobre todo en Eslovenia donde estuvimos muy poco tiempo y nos hubiese gustado haber pasado mas dias. Pero bueno, asi quedan cosas pendientes para otro viaje :) :)

Por todo esto decidimos cruzar a Francia y entrar en el valle de Chamonix. Nada mas cruzar la frontera empezamos a notar la vuelta a la normalidad (Nuestra furgo dejaba de parecer una chatarra al lado de los demás vehículos). Los paisajes siguen siendo preciosos y llegamos al pueblo de Chamonix Mont Blanc, un pueblo muy bonito enclavado en el valle en frente de la mole que le da el nombre. Como sigue nublado no podemos ver el pico. Nos comemos un helado y encontramos un área para furgonetas a 2kms del pueblo + o - donde dormimos. El área está muy bien, tiene baño y todo.

DIA 12: Chamonix

Hoy al despertar nos damos cuenta que al lado tenemos una furgo española. Les preguntamos si saben de algún camping que esté bien o algún sitio para ducharse. Nos dicen que no saben porque ellos llevan ducha en su vito pero que sino lo mejor es en el rio .meparto. ¡Tiene que estar de un caliente!.Nos tomamos el dia de descanso porque todavía el tiempo no está para echar cohetes. Damos una vuelta por el pueblo y vamos a la oficina de turismo donde nos informamos sobre los teleféricos y un albergue donde te dejan darte una ducha por muy poco dinero. Esto ya era otra cosa! Cogimos una tarjeta que nos daba derecho a subir en todos los teleféricos y trenes cremallera del valle;incluido el aguille du midi;durante dos dias por 60 euros. Podias bajar y subir todas las veces que quisieras!! Además el tiempo estaba empezando a escampar y las previsiones eran buenas para los próximos dias. Mas felices que perdices nos vamos a dormir al mismo sitio con la sensación de que los próximos dias van a ser muy interesantes.

DIA 13:Chamonix

Después de desayunar nos vamos a coger nuestro primer teleférico que sube a un mirador no muy lejos del mont blanc. Es indescriptible el paisaje sencillamente impresionante. Y la temperatura a -1ºC  en pleno julio





Después subimos en un telesilla que te pone en un cerro en frontera entre Francia y Suiza y más tarde subimos en otro teleférico que te lleva a la otra ladera del valle justo en frente del pico mas alto de Europa ¡¡Increíble!!





En este último teleférico hemos visto un montón de parapentes y al bajar vemos una empresa donde los ofertan. Preguntamos por curiosidad y al final nos convencemos y quedamos con el tío para el día siguiente. Es una pasta, 100 euros cada uno, pero nose me ocurre mejor sitio para probarlo y la experiencia tiene que ser inolvidable.

Después vamos a un tren cremallera que sube a un glaciar en el que hay una caverna de hielo,muy chulo




Finalmente nos vamos a nuestro sitio a dormir, hoy ha sido un dia duro y mañana promete serlo mas


DIA 14:Chamonix

Bueno, este día podría describirlo como el mejor de mi vida; por lo menos turísticamente hablando. Madrugamos para ir al aguille du midi sin pillar demasiadas colas, que es el teleférico que te sube más alto de Europa (3842 mts). La subida es espectacular, no recomendable a quien tenga vértigo :) :) y al llegar arriba parece que no estés en este planeta, una pasada










Por aquí va la gente que se aventura a subir el pico



Después de estar unas horas contemplando este fantástico lugar y pasar un poco de frío pues estábamos a -3ºC bajamos al pueblo al lugar donde habíamos quedado con el tío del parapente. Subimos con él y otro parapentista con el teleférico de ayer, (el que te lleva a la otra ladera del valle) y después de unas explicaciones nos tiramos. Uff, nose puede describir con palabras, la sensación de mirar para tus pies y ver que tienes un pueblo aya abajo a tomal pol.... Contemplar todo el valle desde esta altura y el macizo del mont blanc. Una pena que no llevásemos la cámara por miedo a que se nos callese. El parapentista mío era un fenómeno, en unos minutos me di cuenta de que éramos los que mas altos estábamos. Debió pillar una corriente buena. Lo malo vino cuando me preguntó si queria que hiciésemos unas piruetas y le dije que sí. Se ve que me sentó algo mal que comí y le tuve que decir que parase porque menudo mareo...Por suerte se me pasó rápido y pude seguir disfrutando el momento.

Una vez bajamos del parapente nos dirgimos a otro telesilla que te sube al lado del glaciar des bossons, uno que baja por las faldas del macizo


Y por último y ya para despedirnos del valle cogemos otro tren cremallera que te sube a orillas de otro glaciar del cual no he subido fotos, perdonenme.

Muy a nuestro pesar nos despedimos del valle y nos vamos ya camino hacia casa parando a dormir en un área de descanso cerca de Chambéry

DIA 15: Área de descanso cerca de Chambéry-Área de descanso cerca de Bordeaux

Hoy pasamos el día de viaje, vamos despacio contemplando el paisaje y los pueblos, pasamos por Clermont-Ferrand pero se echa a llover.Cerca ya de Burdeos paramos en un pueblo muy chulo pero no me acuerdo del nombre


Más tarde encontramos un área de caravanas con servicio, tomas de luz eléctrica y demás que estaba muy bien donde paramos a dormir muy muy cerca de Burdeos

DIA 16:Área de descanso cerca de Bordeaux-San Sebastián

Como hemos visto mucha montaña, nos apetece ir a la playa asique nos vamos a las Landas que no las conocíamos. El problema era que el tiempo no acompañaba mucho y después de todo lo que habíamos visto nada nos parecía bonito asique bajamos a San Sebastián




Después de dar un paseo por la ciudad salimos de ella y buscamos sitio para dormir en las afueras, en un parking en la nacional que va de San Sebastián a Bilbao

DIA 17:San Sebastián-Bilbao

Hoy toca visita familiar, asique vamos a Bilbao a casa de unos primos y pasamos allí el día y la noche

DIA 18:Bilbao-Asturias

Después de despedirnos de nuestros primos y como tenemos mono de playa nos vamos para Asturias, que como lo tenemos cerca de casa lo conocemos bien y sabemos de buenos lugares.Nuestro primer destino sera la playa la Ballota donde estrenamos una ducha solar que compramos en Bilbao


DIA 19-DIA 23:Asturias

Bueno pues después del cansancio del viaje toca relajarse asi que nos tomamos unos dias de descanso por Asturias. Después de la playa de la Ballota nos vamos a la playa de Carniciega, al lado de verdicio donde pasamos el resto de los días antes de irnos para León


Y aquí acaba la historia, espero que os halla gustado y perdón por no detallar lugares de pernocta y cosas así pero como digo cuando hice el viaje no conocía el foro y no apunté nada.

akamaska

vw t3 1981 A CARABELA

vivamos como galegos¡

basati

Pedazo de viaje y pedazo de cronica .palmas yo en septiembre tengo que ir a praga y si puedo ire en furgo, me biene de perlas :D

Dvilrg

Me quedo por aqui para leerla con tiempo, tiene buena pinta!!!

NORDES

Muy buena crónica  .palmas
me encanta que hayáis adaptado la furgo tan bien y con poca cosa. Qué ganas de disfrutar, además este año espero pasar las vacaciones por esos lares y me habéis dado buenas ideas.
Gracias por compartir
Chi non ha paura di morire, muore una volta sola

masterroja

enhorabuena chicos. muy buen viaje que os habeis currao....