Oscilaciones en motor ACV 2.5 TDI 102CV y vibracion en correa. Ayuda???

Iniciado por yobelix, Noviembre 21, 2013, 18:20:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

yobelix

Noviembre 21, 2013, 18:20:44 pm Ultima modificación: Noviembre 21, 2013, 18:41:53 pm por yobelix
Hola a todos los foreros, el motivo de este mensaje es debido a los problemas de vibraciones u oscilaciones de motor que tengo en mi furgo una transporter de año 2002 con motor ACV - 2.5 TDI 102CV y 237.000 KM.

Desde que la compré estoy intentando sacar estas vibraciones u oscilaciones que se producen cuando arranco fuerte o pendiente pronunciada en primera velocidad o cuando doy marcha atrás en la mismas condiciones. Además al ir acelerando de forma progresiva entre el régimen de ralentí y las 1800 rpm  noto como el motor transmite al habitáculo unas oscilaciones como si no estuviese bien equilibrado, así como la correa de accesorios o sea la que mueve alternador, aire acondicionado y dirección asistida produce un zumbido como consecuencia de que vibra, sobretodo en frío.

Bueno pues para solucionar todo esto y después de leer todos los comentarios del foro de mecánica fui haciendo las siguientes reparaciones:

1º Cambie la correa de la distribución con bomba de agua y aproveche para revisar la bomba de inyección la cual fue ajustada por un servicio Bosch DIESEL en donde se le cambiaron todas las juntas y se reajusto. También se realizo el ajuste correspondiente del avance de la inyección o timing con reloj comparador y luego para afinar con el VAG COM. Tambien se limpia colector de admisión y valvula EGR. Despues de esta reparación el motor sigue igual.

2º A continuación y para solucionar el zumbido de la correa de accesorios sustituyo dicha correa  y pongo una Gates 6PK2213, la polea damper y pongo una FEBI BILSTEIN, los rodillos inversores (INA) y el tensor de la correa (INA). Despues de esta reparación sigo con dichoso zumbido por las vibraciones en la correa, sobre todo en frio. En este punto aclaro que no tengo polea de rueda libre en el alternador o sea que es fija; pero para salir de dudas instalo una de la marca INA pero sigo con las dichosas vibraciones.

3º Pensando en las vibraciones o sacudidas al arrancar fuerte o en pendiente acusada en primera velocidad o al dar marcha atrás n y dado que sigo con las oscilaciones de motor al acelerar progresivamente entre el régimen de ralentí y las 1800 rpm, le cambio el embrague y el volante bimasa y lo sustituyo por otro igual marca SACHS, así como también sustituyo el accionamiento hidraúlico del mismo o buté. Después de esta reparación sigo igual pero con el accionamiento del embrague mas suave y desde mas abajo. En este punto digo que tambien cambio el soporte inferior del motor que aparentemente estaba bien pero por salir de dudas lo cambie por un FEBI BILSTEIN.

4º Al seguir con las dichosas vibraciones al arrancar o dar marcha atras y las oscilaciones de motor al acelerar progresivamente entre el régimen de ralentí y las 1800 rpm notando como si el motor este estuviese algo desequilibrado volvi al servicio BOSCH DIESEL para cambiar las toberas y las agujas de los 5 inyectores (800 EUROS) y calibrado posterior de los mismos . En este punto y por si tuviese algo que ver le cambie el depresor de freno por uno nuevo (378 EUROS). Después de esta reparación sigo igual, tremenda desilusión.

Como podeis ver estoy desesperado y desilusionado dado que no me ha servido casi de nada el dinero que inverti realizando todas estas reparaciones, que por sentido común y por los distintos comentarios que pude leer, podrían solucionar este tipo de vibraciones, oscilaciones y zumbido al vibrar la correa de accesorios, que al parecer son bastante comunes en este tipo de motores.

Aclaro que sigo a raja tabla los mantenimietos referente a filtros y aceite (CASTROL EDGE 5W30).

Por todo ello lo comento en este foro para que alguien me pueda decir si este tipo de vibraciones y oscilaciones del motor  tienen algún tipo de solución o por el contrario hay que conformarse que es un mal endémico de estos motores.

Estoy agobiado es para tirarla a la chatarra pero sigo rompiendo la cabeza porque le tengo cariño.  .loco2 .loco2 .loco2 ??? ??? ???

Espero vuestras respuestas. Gracias y perdon por el ladrillo.

Bidassoa

Yo estoy un poco como tu, pero al reves, me explico; yo cambie todo, y como el soporte  del motor derecho perdia aceite, pues lo cambie
y es a partir de ese momento cuando me empieza a vibrar el motor.
Pienso que, o bien se ha estropeado el otro soporte, o el que lee he puesto esta malo, (lo compré por internet en plan barato).
Has revisado la polea del cigüeñal?, a mi me empezó por ahí el rollo.

Mi furgo es una de 150 cv, pero no creo que tenga nada que ver en eso.
Cambié polea, alternador,la ruedal libre, tenía fija en origen, tensor de correa 2 y el soporte del motor.
Volveré a cambiar el soporte motor por uno original.

yobelix

Si, la polea del cigueñal o damper si que la cambie y le puse una FEBI BILSTEIN, pero nada sigo con las malditas vibraciones en la correa y las oscilaciones de motor en ese régimen comprendido entre el ralentí y las 1800 rpm.

Saludos y gracias por tu respuesta

capitone

Te has gastado una pasta para que ahora te rindas.

¿Te comprobaron el volante motor cuando te cambiaron el embrague?.
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

yobelix

Los soportes del motor tanto el derecho como el izquierdo no tienen fugas de aceite y no se les aprecia que daño alguno y aclaro que el soporte inferior es nuevo (FEBI BILSTEIN).

Para llegar a esta conclusión hice la prueba de observar yo el comportamiento motor mientras mi hermano con el freno de mano accionado intentaba arrancar en primera y luego dar marcha atras y ver así como se movia el motor; pudiendo comprobar que la oscilación era completamente normal y no se apreciaba movimiento alguno que hiciese sospechar que los soportes izquierdo y derecho del motor estuviesen estropeados.

Estos dias estoy dudando en cambiarselos de todas maneras, pero despues de la pasta que llevo invertida y sin llevar satisfaccion alguna, me resulta dificil invertir un total de 282 Euros que es lo me cuestan los dos soportes de la marca FEBI BILTEIN y que despues siga todo igual.

yobelix

El volante motor lo cambie con el embrague, o sea se trata de un bimasa y lo puse todo nuevo volante motor bimasa, disco, maza y bute hidraulica. Todo ello de la marca SACHS como el que tenia puesto y que se monta en origen.

Aclaro en este puntop que tambien cambié el reten del cigueñal que aunque no habia fugas, lo sustituí igual por posible fallo posterior. Lo compre en origen (VOLKSWAGEN)

 

Bidassoa

Que tipo de tensor de correas tiene,¿hidraulico?, si es así, la vibración de correa es del tensor.
Aunque lo hayas puesto nuevo, se ha podido estropear el silenblok, es de plastico duro y no
aguantan nada y vibra un monton, con el consiguiente ruido.

yobelix

El tensor de la furgo es el mecanico de muelle y es nuevo de la marca ina igual que los que monta ve de origen. Y la correa que tiene puesta es la adecuada (6pk2213 gates) segun el numero de chasis dado que puede haber dudas entre la 6pk2236 y la 6pk2213.

Bidassoa

Pues a ver quien dá con la solución, a mi me falta volver a cambiar el soporte del motor
que aunque es nuevo,  probaré con otro.
Para la semana que viene.

vitu101

hola yobelix

deben de ser muy fuertes las vibraciones porque... vaya pasta llevas no?

lo bueno es que estas.dejando la furgo nueva, para otros 240 mil km mas.

no te obsesiones que eso no te ayuda. por la transmision, caja de cambios tambien pueden ser, sobre todo si estan relacionadas con un regimen de vueltas concreto, si ya has cambiao embrague y volante. pero espera, no te vuelvas loco. si es solo en primera, prueba marcha atras cuesta arriba a ver. o con las ruedas giradas a tope a un lado o a otro en primera cuesta arri a.

a mi me vibra un poco tb en.primera y marcha atras cuesta arriba, pero hay que ver si la molestia es tan grande como para liarla parda...

suerte
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

yobelix

La verdad vitu101 es que con todo lo que llevo cambiado solo me queda cambiar el bloque motor y espero que me dure como bien dices otras 240.000 kms o esa era mi intención.
La vibraciones que sufro son bastante acusadas solamente cuando arranco fuerte o en pendiente, tenniendo que parar y volver a embragar y desembragar de nuevo porque sino parace que se va salir el motor del sitio con las sacudidas que se producen. Nunca me ha pasado nada igua en ningun vehiculo y sobre todo despues de pòner un embrague completamente nuevo con volante motor incluido, siendo ademas de una buena marca como  SACHS que es el que se monta en origen.

Despues en cuanto a las oscilaciones que se producen al estar parado y acelerando progresivamente desde el regimen de ralentí hasta las 1800 rpm son mucho mas suaves y observando el motor no se parecia nada, solo se nota cuando estas dentro del habitaculo y es como si el motor tuviese algo en desequilibrio o descentrado. Por este motivo y para solucionar de paso el problema de la correa le cambie la polea del cigueñal, pero no se soluciono ninguna de esta cosas. En este punto recuerdo que el circuito de inyeccion esta todo revisado, o sea bomba inyectora reparada y toberas de inyectores nuevas (Inyectores nuevos) en servicio BOsCH DIESEL.
Por todo ello no se lo que puede pasar y me fastidia un monton que con todo el dinero que llevo invertido no hay solucianado nada y poder llevar alguna satifacción.

No se si alguien puede realizar este tipo de prueba de poner la furgo en punto muerto e ir acelerando progresivamente desde el régimen de ralentí hasta las 1800 rpm y ver desde dentro del habitáculo si se puede apreciar algun tipo de oscilación como si éste tuviense algun desequilibrio o descentrado al girar.

GRacias

vitu101

joder yobelix si que es chunga la cosa.

bueno hombre como te dije antes, animate porque es dinero bien invertido en la furgo, que te permitira hacer muchos km sin dejarte tirado.

a mi en parado en punto muerto acelerando no me pasa lo que dices.

has notado falta de potencia, tirones o algo? si es asi esta claro que es motor, si en cambio te acelera lineal en carretera, descartaria el bloque motor.

las vibraciones en punto muerto te ocurren con y sin embrague pisado? con esa prueba puedes aislar un poco mas...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

SoyGenin

Te digo que al 99.% tienes los soportes de motor hechos polvo.  Da igual que tengan aspecto de estar bien.  Es consecuencia de estar literalmente colgado en ellos y no sobre ellos.  Un mal común de las T4 y a mayor peso del motor (5 cilindros) peor.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

capitone

Noviembre 22, 2013, 21:08:33 pm #13 Ultima modificación: Noviembre 22, 2013, 21:10:19 pm por capitone
Las vibraciones también las hace cuando desaceleras desde las 1800 rpm a régimen de ralentí?

Una masa rotando desequilibrada sobre el eje axial provoca muchas vibraciones (oscilaciones).

Te comenté lo del volante (supongo que el que desmontaron era también bimasa) por lo del siguiente enlace:

http://www.schaeffler.com/remotemedien/media/_shared_media/08_media_library/01_publications/automotiveaftermarket/brochure_1/downloads_5/luk_fail_diag_zms_es_es.pdf
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

zaqui

Tengo una AAB del 91, y en mi lucha contra el ruido la semana pasada le cambié yo mismo los dos soportes superiores del motor...
Ufff que pasada.. Ahora casi no se nota el motor en llano y cuesta abajo, antes hacía mucho ruido y temblaba en ralentí.. El izquierdo era el original de fabrica del 91 y el derecho se lo habían cambiado y era del 95.. Me costaron 25 euros cada uno.. Ahora estoy esperando el inferior que me sale 23 euros..
Además el otro día me encontré una t4 de reparto de pizzas averiada que se le rompió el soporte lado derecho (caja de cambios) y le hizo un destrozo tremendo al caer el motor por que está colgado de los soportes.. Rotura de soporte + rotura de rótula de dirección + rotura de cojinete de rueda derecha + rotura de tubos de refigeracion .. etc...
Aconsejo que se cambie cada dos o tres años.. No son tan caros..
Un saludo-