Mayo 03, 2025, 14:22:22 pm




Combustibles Alternativos

Iniciado por Gualtrais, Septiembre 16, 2013, 23:57:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ignigo

No me gusta hacer propaganda, pero en esta y otras paginas podréis analizar para que se usa y que mejorías obtenemos, aparte de contaminar una burrada menos y una limpieza del motor sin desmontarlo, pulido de válvulas... etc.
Solo me párese raro pagar por algo tan sencillo (complicado de entender).
Si uno quiere beber agua, se la bebe de un vaso, botijo, botella, no metemos la cabeza dentro de la tubería o deposito, ya que seguramente nos ahogaríamos.
Con la inyección de agua ocurre lo mismo, solo inyectamos un 10% + o - del consumo de carburante. Una aguja fina conectada a una manguerita que va al depósito del agua del limpiaparabrisas.
Bueno si hay algún ingeniero (tenisco, enterado, mecánico o aficionado) a la escucha que haga los cálculos y gracias de antemano por ponerlos en el foro.
También he comprobado que a más de 2000m de altura el coche de gasoil, se comporta como a nivel del mar, cosa que me sorprendí pues hay bastante menos oxigeno, y los motores no tiran.

BUENO SI QUERÉIS PAGAR POR ESTO LES DEJO ALGUNOS ENLACES A CONTINUACIÓN:
http://www.seatibiza.net/foro/showthread.php/154729-Novedad!!-Kits-inyecci%C3%93n-agua-metanol.-More-power!!!!
http://www.tallerestoande.org/kits-de-hidr%C3%B3geno-ahorro-combustible/
http://www.alamaula.com/capital-federal/accesorios-autos/aem-kit-inyeccion-agua-metanol-30-45-3000-en-stock-mejor-precio/3998799
http://hidrohibrid.com/

ignigo

Muchas gracias por interesarse por el tema.
1º Como habréis podido observar esta la inyección de agua (agua del limpiaparabrisas) (agua y metanol o etanol) o (simplemente agua, mejor destilada) que cualquiera de ellas nos van a dar grandes beneficios, tanto en mejora en rendimiento como rebajar las emisiones de gases, manteniendo las partes internas del motor limpias. Al absorber el agua por la aguja va a atomizarse casi automáticamente, una por el turbo o por el calor del motor. La regulación de la centralita en caso que se tenga, se auto-reprograma la mayoría de ellas y las demás las podemos reprogramar...
2º La otra es la inyección de agua gasificada con hho...
3º Y la tercera es la inyección de hho, aunque el método es arcaico y aparentemente obsoleto, solo tenemos que tener en cuenta que la superficie de los electrodos es la que nos va a dar la cantidad de hho, si los electrodos tienen una superficie de 1 cm2 nos va a dar una cantidad pequeña de hho, pero si la superficie es de 1 m2 ya tendremos un poco mas de hho. Si tomamos 7 tubos de 20 cm. y 2 cm. de diámetro interior, tendremos una superficie de 882 cm2   Y digo 7 tubos porque necesitamos 1.73 voltios para disociar el agua (7*1.73=+ o - 12).
4º Luego tendremos la posibilidad de poner estos electrodos en resonancia...
Espero que esto siga para delante. Gracias

arkaizt

Uf... que zipote... jajajaja vamos a tener que taladrar la admision como un colador! jajaja de aqui a na la furgo como esto!!

  .meparto .meparto .meparto

Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

Minimini

Me interesa el tema y despues de mirar y mirar ví que el sistema de celda seca HHO esta prohibido en nuestro país y por eso lo descarté, pero encontré otro sistema creado aqui y homolgado que quiero ver e informarme mas, pero lo mas seguro es que acabe montandolo en mi furgo. És el sistema de Hidro-hibrid,se consigue un ahorro de 15-20% de combustible y lo monta un taller de Mataró. (Lo malo és que para la furgo cuesta 750€ + 150 de montaje)

ignigo

Cita de: Minimini en Febrero 13, 2014, 07:19:18 am
Me interesa el tema y despues de mirar y mirar ví que el sistema de celda seca HHO esta prohibido en nuestro país y por eso lo descarté, pero encontré otro sistema creado aqui y homolgado que quiero ver e informarme mas, pero lo mas seguro es que acabe montandolo en mi furgo. És el sistema de Hidro-hibrid,se consigue un ahorro de 15-20% de combustible y lo monta un taller de Mataró. (Lo malo és que para la furgo cuesta 750€ + 150 de montaje)


Una manguera de 4-6 mm + una aguja, ¿Cuánto cuesta? Del depósito del limpiaparabrisas al tubo de admisión del motor, con el agua del limpiaparabrisas ya tienes mas potencia en el motor (ahorro de combustible).
Entiendo que hace el mismo efecto que el hidrohibrid, ¡y no cuesta 900€¡

ignigo

OJO
Hoy me cuenta el dueño de un jeep toyota, que le había puesto la aguja con deposito de agua, pero el deposito se lo instalo a mas altura que la manguera de admisión (atmosférico de gasoil) lleno el deposito de agua y se fue a comer, luego lo intento poner en marcha y le dio un estampido muy fuerte, miro el deposito de agua y le faltaba casi un cuarto litro, se le había encharcado un pistón, bueno tubo suerte solo fue el susto.
SI PONEN LA AGUJA QUE NO ESTE EL AGUA DEL DEPOSITO MAS ALTO QUE LA ENTRADA A LA ADMISION, el agua por gravedad tiende a bajar y puede causar gravísimos problemas en el motor.

ignigo

GUENO:::: ya son un par de años con la manguerita y su aguja, metiendo agua en la admisión del motor, y funciona bastante bien, mas de 100,000 Km rodados. Aparte de los demás vehículos que se lo instale (unos 15) y algún que otro barco.
Lo que me extraña que en los madriles (grandes ciudades) no lo hayan, por lo menos probado, O mandado a los laboratorios de "ingenieros" (que pagamos todos) ya que bajan los gases tóxicos, muy muy por debajo de lo recomendado.
Saludos y salud

fraski

todo esto suena muy bien pero que aguja ahi que comprar que diametro de tubo y que echo a la garrafa agua del grifo. es que mi t 4 detras del faro cabe una garrafa de 8 litros de aguasi la pongo ahi estaria mas o menos a la altura de la admision pero podria darle una vuelta al macarron por encima del hueco del motor y ya quedaria para que el agua no se baje sola.
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

ignigo

Noviembre 10, 2016, 00:22:35 am #23 Ultima modificación: Noviembre 10, 2016, 00:41:25 am por ignigo
¡OJO¡ con poner el agua más alta que la admisión o donde claves la aguja.
Creo que una aguja de las de insulina o de 0,2 mm estará muy bien, yo las puse de 0.4 mm normales. y el tubo creo que de 6 u 8 mm que quepa la parte de atras de la aguja, sin el reborde.
En cuanto al contenido del depósito, AGUA DEL GRIFO, simplemente. Aunque le pueden añadir un 2 o 3 % de alcohol (dicen que para evitar oxido) yo no lo veo necesario.
Hay un detalle de este sistema que no entiendo; los entendidos (estudiosos, licenciados...) dicen que el agua no actúa como combustible ni comburente,  (pero) cuando voy al Teide que esta la carretera a + o -  2000 metros de altura (desde el nivel del mar) con mucho menos oxigeno, el motor con la aguja con agua, funciona igual que a nivel del mar, pero si le quito la aguja va con falta de oxigeno (no acelera como a baja altura etc).
La BMW ha sacado unos coches con motores con inyección de agua, hay bastante propaganda en Internet.
Saludos y salud
PD: Otra cosa, es que cuando se conecta en vehículos con el motor, prácticamente atascado por carbonilla y demás, pues que lo limpia todo, y si tiene algún hueco tapado por la carbonilla, así como las válvulas, lo destupe o limpia, pudiéndose entender como daño o avería, al igual que si hay holgura en los cilindros o pistones, se nota bastante más.
PD: en los diesel, cuando el filtro del aire está sucio, tiende a absorber más cantidad de agua, hay que tenerlo en cuenta, aunque con la aguja de 0,2, no debe importar. Ejemplo; cuando lo puse un depósito de agua de 8 litros me daba para el depósito de combustible, como no he cambiado el filtro de aire, ahora son 3 depósitos (8 litros) de agua por uno de combustible 60 litros

fraski

Pues abra q provar tota ya prove con aceite de girasol y funcionaba perfecto, pero lo echaba recien comprado y no me compensa. Pero si nada mas que tengo que comprar una geringa y un trozo de macarron. Lo pondre en el tubo de goma despues del filtro para no taladrar la admision que es de aluminio.
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

ignigo

fraski: Que no es la jeringa completa, es solo la aguja, como esta en mi logo. Y por supuesto se coloca en la manguera de goma después del filtro, y si hubiera turbo, entre el filtro de aire y el turbo (por lógica).
A continuación les pongo algunas páginas de lo que está haciendo la BMW, que como podrán observar, ponen mecanismos que cualquier persona no lo pueden hacer, (O sea, para sacar cuartos (perras, dinero) aparte de usar agua destilada o compuestos que ya los inventaran, (para que no se tupan los inyectores, bla bla bla) en contrapartida con aguja y manguerita (2€) y agua del grifo. aunque digan lo que digan, se pueden usar los dos métodos. Uno 1000 y pico € y otro 2€.
Bueno, sí que me falta una cosa muy importante, Reprogramar la centralita con el agua metida, Je Je, pero por suerte no tengo ni idea de reprogramar, (ni tampoco de mecánica)

http://www.blogmecanicos.com/2016/04/bmw-m4-inyeccion-de-agua.html
http://www.diariomotor.com/2016/09/19/video-inyeccion-de-agua-bosch/
http://www.marca.com/motor/modelos-coches/2016/07/11/578367cb46163f17298b462d.html
Saludos y salud
PD: Ya estuve observando tu furgo, eres un maquina, que la sigas disfrutando.
(y a cuenta de las "mentiras", si a uno le intereza algo, tiene que apañarselas como mejor le venga (SOLO)

fraski

Gracias ignigo, en cuanto lo monte pongo fotillos por aki, luego mas o menos cuanto puede ser el ahorro de combustible.?
Me he tragado tantas mentiras que creo que voi a cagar un politico

http://www.furgovw.org/index.php?topic=308450.0

ignigo

Creo que tiene que ver con la forma de conducir...
Más o menos alrededor de un 10% y en trayectos largos (autopista) un poco mas.
Saludos y salud

ignigo

Diciembre 10, 2016, 00:15:30 am #28 Ultima modificación: Diciembre 10, 2016, 18:02:14 pm por ignigo
Veo que la gente tiene miedo por encharcar los cilindros con agua (agua no comprime) no le tienen que llenar los cilindros de agua, solo usar una aguja, que hará de chicle y dejara entrar el agua según absorba el motor, a continuación unas cuentas, que espero no equivocarme en los números. (Aunque los combustibles pesan menos, les pongo Kg por L, y el ralentí 1000v/m)
Contando como 1000 vueltas por minuto, tendremos 1000 explosiones por minuto, en motores de 4 tiempos, en cada vuelta una explosión? 4 pistones, 4 tiempos...
Si 10 litros de combustible (kilos) por hora, divididos por 3600 segundos nos da 2,77 gramos por segundo, 2,77g dividido por 16,66 emboladas => 0,16 gramos de combustible por embolada de explosión de cada pistón...
Si le ponemos la manguerita con la aguja para el agua, en la Ford transit le entran unos 10 litros de agua por cada 60 litros de combustible, más o menos nos da 1,6 litro por hora, la cuenta anterior: 1600g/3600s => 0,44g/s;  0,44g/16,66emboladas => 0,026 gramos de agua por embolada de explosión, exagerando la entrada de agua.
1000 v/m,  => 1000 emb-explo/m; /60=> 16,66 emb-explo/s
Saludos y salud
PD:En medicina y en enfermería, el volumen y tamaño de una gota está definido con un diámetro estandarizado, de tal forma que 1 mililitro son aprox. 20 gotas, Entonces considerando que la densidad del agua es 1g/ml, podemos llegar a decir que una gota pesa aproximadamente 0.05 g. 
agua 0,026 gr de consumo motor,<<<<1 gota = 0,5 gr