Cada vez nos prohiben aparcar en mas sitios. ¡¡¡Y CON RAZON!!!

Iniciado por AlvaroT3, Septiembre 10, 2013, 10:30:45 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

BenjaminCamper

Ok tra´fi:k, gracias por la aclaración.

Sobre el manual de usuario de Westfalia te dice que, una vez aparcado, puedes conectar un tubo al desagüe de la T3 y listo (lo del depósito era opcional) pero, supongo, son conceptos del año 82 .....  :'(

Naturalmente, lo óptimo es una área de AC o un cámping, pero en caso de emergencia yo he usado la zona de lavado de vehículos con mangueras a presión, para vaciar las grises. Las negras, siempre en WC químicos.

lamebot

pongan lo que pongan las instrucciones de servicio de un vehiculo. tirar cualquier tipo de fluido o solido a la via es denunciable y sancionable por la autoridad.

pero ademas da muy mala imagen de un colectivo. pero muy mala.

en el caso concreto de este elemento extranjero pues vaciaba una garrafa "suponemos que de aguas sucias" por la pinta que tenia la propia garrafa. en la red de alcantarillado de pluviales de una calle de Bilbao .

calle en zona "turistica" ... esa publicidad de colectivo es impagable.

que si es mucho o poco dañino , seguramente no sera dañino pero la imagen es lo que queda.

eso de vaciar mediante tubo directo al suelo yo lo he visto hacer en un aparcamiento de hierba y entre cuatro tios de estos termina siendo un lodazal pestilente.


mikestar

Lo de cagar en el monte, hay un post con un enlace a un articulo o algo parecido que dice ¨como cagar en el monte¨ y explica que no es tan bueno que digamos, que un cagarro tarda mas de un año en descomponerse  :( y el papel con el que se limpian el culin mas aun, por lo que imagínate los sitios donde se va muy a menudo cuando vuelves, aun esta el cagarro del año pasado y los de todos los que han estado por esos lares sin potty je je. Yo no tengo ni idea la verdad, si contamina tanto o tan poco, pero lo cierto es que no es de buen ver y me imagino que el que no sepa de que va este mundillo y va el domingo con los críos a buscar ¨bolets¨y no sabe por donde pisar para no engancharse y ve salir a un tio de entre los matorrales, abrochándose los pantalones y subiéndose a una furgo pues....... Juzguen ustedes mismos je je.
Salu2 a to2.

Furgotorpez

Hola. Me parece que con esto del monte está todo dicho. Hay gente que es incapaz de ir al monte y no dejar su firma. Si ojeas la revista Pyrenaica de hace veinticinco años, ves que el tema de las basuras se discutía en los mismos términos que en este hilo. Y estamos hablando de gente montañera, en principio más sensibilizada que los furgoneteros, que parece algo más para todos los públicos.
La cuestión es que estas actitudes son un reflejo de la sociedad en que vivimos. Estamos en el siglo XXI aunque a veces se nos olvide. La gente viaja. Nosotros lo hacemos en furgo ¿y qué nos encontramos en Europa? Otra educación, exactamente igual que hace cuarenta años cuando mi viejo iba a Suecia y venía flipado del nivelón que había allí. ¿Y qué pretendemos? ¿Adelantar un siglo después de casi cuarenta años de mal llamada democracia, después de otros cuarenta añazos de una dictadura extemporánea en Europa? Por favor, los milagros en Lourdes. Bastante ha avanzado el españolito medio, que hace cuatro días había vertederos incontrolados en toda la piel de toro y eso ya no se ve. Como tampoco se ve a la viejilla con el pollino recogiendo papel, que eso yo lo he vivido.
Me acabo de venir de vacaciones. La Ruta de la Plata. Doce días hemos tardado en llegar a Cádiz del mogollón de paradas que hemos hecho. Y luego hemos estado anclados en Zahara, que había que descansar. Pues bien: yendo por los pueblos de Las Batuecas te sientes como en los Alpes. Sin un puto euro, vale, casas pobres, trabajo duro, se huele lo jodido que se ha pasado allí toda la vida, pero el turisteo que va a andar y hacer senderismo, 100% ibérico dicho sea de paso, es diferente del "lolailo" que se apalanca en Oropesa y sólo sale de la playa para darse una ducha e ir a la discoteca. La Yénifer y el Yónatan son producto nacional, de acuerdo, pero yo creo que el 90% del personal sabe comportarse, de lo contrario en lugar de las latas que hemos visto en estas fotos habría toneladas de basura por todas partes.

Bueno, ya siento este tostón de abuelo Cebolleta, pero es que estas cosas han pasado, pasan y pasarán siempre.

VKamper

Septiembre 21, 2013, 11:54:41 am #229 Ultima modificación: Septiembre 21, 2013, 11:57:46 am por pakitovk
Pero no nos confundamos, esto pasa en todos los sitios hasta en los países que nos creemos que son mas "avanzados", con esto no justifico nada, el ser humano es así. Recuerdo hace años en Irati que veías como los franceses limpiaban la parte suya y tiraban la basura a la parte de aquí y viajando por el extranjero también he visto basureros descontrolados, es verdad que aquí se ven mas a menudo y en Portugal ni te cuento, hemos estado este verano y había basura por un tubo, a su lado España parece un país limpio. Al final es como siempre, es una cuestión de educación.
PD. Sin querer molestar a nadie, creo que el titulo de este hilo es un poco conservador, no creo que exista razón para que se prohiba el aparcar por que haya gente sucia. Disculpa Alvaro

gaby callejon

creo que la solucion es incorrecta, y es que es mas facil prohibir que educar, me explico: que en un sitio hay basura se prohibe y ya esta, pues yo creo que si pasase una pareja de municipales y le dieran los buenos dias y le dicen a los usuarios que desean de ellos que sean respetuosos y dejen el sitio en buen estado, la gente APRENDERIA y se podria seguir usando.
en las autopistas mueren muchas persona pero no prohiben la circulacion en ellas.
falta educacion pero prohibir no es la solucion
sprinter 311 cdi 4x4 2005 y sprinter 312d 4x4 1998


http://i62.servimg.com/u/f62/14/02/66/20/escarg10.gif

Aramos

Cita de: gaby callejon en Septiembre 21, 2013, 14:51:00 pm
creo que la solucion es incorrecta, y es que es mas facil prohibir que educar, me explico: que en un sitio hay basura se prohibe y ya esta, pues yo creo que si pasase una pareja de municipales y le dieran los buenos dias y le dicen a los usuarios que desean de ellos que sean respetuosos y dejen el sitio en buen estado, la gente APRENDERIA y se podria seguir usando.
en las autopistas mueren muchas persona pero no prohiben la circulacion en ellas.
falta educacion pero prohibir no es la solucion


Hola Gaby

Yo ya tengo 47 y recuerdo cuando tenia 18 que circular por autopistas y por ciudades en ocasiones era como ir por Chicago en los años 20..., osea ciudades y carreteras sin ley.

Chatarras a 150 km/h,... u mas, con coches macarranizados y "preparados" (mi SEAT 1200 que no pasaría hoy en día la ITV ni comprándome una para mi),  por las ciudades cuando no había trafico a 150 km en avenidas grandes, etc... ¿como se ha solucionado?...., pues con sanciones gordas de las gordas, radares cada 1000 metros, controles alcoholemia, retiradas de carnet, etc...

El ser humano nada mas se "educa" le joden el bolsillo.

Aramos

Palleter

Cita de: Aramos en Septiembre 22, 2013, 02:20:38 am
Hola Gaby

Yo ya tengo 47 y recuerdo cuando tenia 18 que circular por autopistas y por ciudades en ocasiones era como ir por Chicago en los años 20..., osea ciudades y carreteras sin ley.

Chatarras a 150 km/h,... u mas, con coches macarranizados y "preparados" (mi SEAT 1200 que no pasaría hoy en día la ITV ni comprándome una para mi),  por las ciudades cuando no había trafico a 150 km en avenidas grandes, etc... ¿como se ha solucionado?...., pues con sanciones gordas de las gordas, radares cada 1000 metros, controles alcoholemia, retiradas de carnet, etc...

El ser humano nada mas se "educa" le joden el bolsillo.

Aramos


Nos gustara más o menos, pero esa es la única manera. El educar, está muy bien. Por ejemplo, yo educo a mi hijo, le digo que con el semáforo rojo no se cruza, que es peligroso y tal y cual. Él me hace caso, y no cruza. Tiene 10 años. Al mayor, que tiene 15, le enseñé exactamente lo mismo, y cuando tiene ocasión de cruzar, aunque esté rojo cruza. Extrapolemos esto al tema que nos atañe, y ya lo tenemos. Ni que decir tiene, que cuando voy sin ellos, yo también cruzo en rojo en ocasiones, que aquí parece que nadie ha roto un plato en su vida, que somos "don perfecto".

Me explicaron que eso no se hace: si
Se que no debo hacerlo: si

pero pensamos que por un bote, tres colillas, dos papeles, etc no pasa nada, lo malo es que multiplica eso por muchas personas, y son muchos botes, muchas colillas, muchos papeles........
El rango es la medida de dispersión más sencilla. Es la diferencia entre el valor máximo y mínimo de un conjunto.

VKamper

En mi mas humilde opinión creo que por mucho que eduques a tu hijo si el vecino no hace lo mismo con el suyo y paran juntos, al final la educación se puede quedar en agua de borrajas, creo que el tema de las prohibiciones deberían de contemplarse según en que cosas, no es lo mismo prohibir matar a alguien (como ejemplo extremo), que prohibir aparcar por que la gente tire basura. Recuerdo cuando era mas joven que salías al monte y había montones de basura por todos lados aun estando prohibido tirarla, actualmente puedes encontrar alguna basura, pero como norma general no esta sucio como antes y la prohibición es la misma, esto se ha conseguido gracias a la educación desde la infancia. A mi en el cole no me insistieron en ello, simplemente me he autoeducado por que lo veo mal, sin embargo hoy día en los colegios si que tocan estos temas y los chavales tienen una conciencia que nosotros no teníamos a su edad, ahora de pequeños a lo mejor se saltan cosas, pero ellos tienen claro lo que está bien y lo que está mal, cuando crecen como norma general cambian los hábitos para bien, por que han sido educados para ello y lo han mamado desde pequeñitos. No podemos comparar la educación de nuestros padres con la nuestra y la educación nuestra con la de nuestros hijos.

Dvilrg

Yo siempre uso la maxima de dejar mis alrededores MAS limpio que cuando lleguè.

gaby callejon

cuando tenia 18 (ahora tengo 37) he acampado en la montaña, he circulado con mi todoterreno por las pistas en verano he usado los senderos en bicicleta, he paseado por punta entinas con mi todoterreno,y JAMAS he ensuciado ni perjudicado a nadie.Hoy si circulo por punta entinas(SOLO TIENE PERMISO UNA EMPRESA DE ACTIVIDADES DIVERSAS ) multa es parque,si circulo en verano por pistas multa, si acampas en la montaña multa,circular en bici por senderos multa.
Esto es hoy, en 10 años estará prohibido salir de casa si no es para trabajar.
ESTE PAIS SE NOS HA QUEDADO PEQUEÑO
sprinter 311 cdi 4x4 2005 y sprinter 312d 4x4 1998


http://i62.servimg.com/u/f62/14/02/66/20/escarg10.gif

lamebot

Dan Brown en su ultimo muermo de libro dice que somos demasiados humanos para este planeta....
tras leer el puñetero libro , lo que queda para pensar es que es verdad.

somos demasiados para el planeta.. sobra gente....

BenjaminCamper

Cita de: lamebot en Septiembre 22, 2013, 22:57:03 pm
Dan Brown en su ultimo muermo de libro dice que somos demasiados humanos para este planeta....
tras leer el puñetero libro , lo que queda para pensar es que es verdad.

somos demasiados para el planeta.. sobra gente....


hace ya mucho tiempo, en un documental, le preguntaron al gran Jacques Cousteau qué pensaba sobre la contaminación del medio ambiente, la situación del mar, etc.
El respondió que eso eran nimiedades, que el mar se regenera solo, al igual que el resto de especies. El gran problema medioambiental era la cantidad de humanos, que crecía sin control.
Falló. El problema es la falta de educación de esa gran cantidad de humanos.  :'(

CAMPERVOY

  No no.. Cousteau tenía razón, somos demasiados. No lo decía sólo él, también lo dice David Attenborough. Cuando alguien estudia detenidamente el deterioro medioambiental, la conclusión siempre es la misma: demasiados humanos. Y muchísimos de ellos, además, gentuza.
Anton

lamebot

de todas formas nuestro problema de aparcar se va a solucionar en breve..

cuando pongan el gasoil a 10 euros litro mas o menos. .meparto .meparto