Aislar una furgoneta. Tipos de aislantes: kaiflex armaflex, etc.

Iniciado por Juanjo63, Septiembre 05, 2013, 14:33:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

globetrotter

Pues a mi no me parece que en un vehiculo con cristales, sea inutil aislar la chapampara conseguirnuna mejora termica. Si no aislas nada, tienes un 100% de superficie transmitiendo termicamente. Si aislas toda la chapa, tienes los cristales transmitiendo termicamente, que no se que porcentaje puede tener de la superficie total del vehiculo, pero...un 15%?

Es lo mismo? No.

Por motivos de trabajo, he dormido MUCHISIMAS veces en furgonetas. La litera estaba situada justo despues de los asientos delanteros y a la altura de los reposacabezas de estos. El unico "aislante" para los cristales delanteros, era una cortina de tela que cerraba el perimetro. Logicamente, sobre la cabina, llevaba el panelado original del vehiculo. Pero sobre la litera (solo sobre la litera), llevaba una plancha de "corcho" amarillo de ese y debajo de el (lo que yo veia desde la cama), una lamina de 3mm de ocumen. Para cerrar el perimetro de la litera hacia la zona de carga, una cortina de lateral a lateral y de suelo a techo.

Con estas simples medidas, la diferencia entre dormir en la zona "habilitada", o fuera de ella, era ABISMAL. Y repito, he dormido unos CENTENARES de veces asi. Si sacabas la mano hacia la zona de carga.....te dabas cuenta de los resultados.
Y otra diferencia MUY importante, es la altura de la cama. Puedes descubrir que, dendiendo donde la ubiques, dormiras media hora mas en verano, o menos.

De todas formas, si lo piensas, en casa tampoco pones nada delante de un radiador si quieres que este te transmita su calor y lo mismo, con un aire acondicionado. Asi que, para mi, la chapa de la furgo es como un GRAN radiador de chapa de casa: si reduzco su superficie, reduzco sus efectos.
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

jim1

Cita de: globetrotter en Marzo 11, 2014, 11:03:57 am
Pues a mi no me parece que en un vehiculo con cristales, sea inutil aislar la chapampara conseguirnuna mejora termica. Si no aislas nada, tienes un 100% de superficie transmitiendo termicamente. Si aislas toda la chapa, tienes los cristales transmitiendo termicamente, que no se que porcentaje puede tener de la superficie total del vehiculo, pero...un 15%?

Es lo mismo? No.

Por motivos de trabajo, he dormido MUCHISIMAS veces en furgonetas. La litera estaba situada justo despues de los asientos delanteros y a la altura de los reposacabezas de estos. El unico "aislante" para los cristales delanteros, era una cortina de tela que cerraba el perimetro. Logicamente, sobre la cabina, llevaba el panelado original del vehiculo. Pero sobre la litera (solo sobre la litera), llevaba una plancha de "corcho" amarillo de ese y debajo de el (lo que yo veia desde la cama), una lamina de 3mm de ocumen. Para cerrar el perimetro de la litera hacia la zona de carga, una cortina de lateral a lateral y de suelo a techo.

Con estas simples medidas, la diferencia entre dormir en la zona "habilitada", o fuera de ella, era ABISMAL. Y repito, he dormido unos CENTENARES de veces asi. Si sacabas la mano hacia la zona de carga.....te dabas cuenta de los resultados.
Y otra diferencia MUY importante, es la altura de la cama. Puedes descubrir que, dendiendo donde la ubiques, dormiras media hora mas en verano, o menos.

De todas formas, si lo piensas, en casa tampoco pones nada delante de un radiador si quieres que este te transmita su calor y lo mismo, con un aire acondicionado. Asi que, para mi, la chapa de la furgo es como un GRAN radiador de chapa de casa: si reduzco su superficie, reduzco sus efectos.

Yo me refiero solo a mixtas con sus guarnecidos de plastico, moqueta techo y suelo goma con su pequeño aislante.
En furgon de chapa tienes que aislar si o si, porque se puede dar el caso en esos furgones que acaba haciendo mas frio dentro del furgon que durmiendo en la calle y  en verano si no te despiertas antes de las 10 puedes morir afixiado.
La distribucion de la furgo tambien hace aislamiento, un maletero con cajoneras y compartimentos laterales para la ropa si le sumas el tablero superior mas el colchon y le pones alguna colchoneta o manta para sellar la tabla del airecillo que entra por debajo de la puerta trasera hace mucho.
Yo debajo del asiento llevo cajones que "sellan" el maletero con lo que el maletero haria de caja "estanca"

DipupiVan

Cita de: jonymepeino en Marzo 11, 2014, 04:09:46 am
Como ya han dicho otros antes...muchisimas gracias por este post, y el contenido que se esta mostrando en el, ahora...que podriais haberos animado 20 dias antes...ahora que compre el reflexivo, tengo toda la furgoneta desmontada, y reflexivo montado en un lateral..

Todo mi gozo en un pozo, ya desde el incio del post, digo bueno, pues aprovecho la compra para los aislantes de los cristales....y a medida que avanza el post me doy cuenta que, ni para eso puedo usarlo...manda güevos jaja

Podeis ampliar un poco la info sobre el material aislante de montaña de decathlon para las ventanas?? gracias!

Serian estos? http://www.decathlon.es/aislante-espuma-m100-id_5591048.html

En caso de serlo, esto ya tiene "fuerza" suficiente para quedarse ajustado a los marcos (cortandolo bien claro) y no necesitar otro metodo de fijacion?


Tendrás que ponerles algo rígido para que no se "apompee" te lo digo con conocimiento del tema, ahora voy por la versión 3.0  ;D .loco2 ,
empecé con un solo aislante de esos, como se hacía "pompas" con el paso de los días, siempre puestos, le peque otra colchoneta y con el paso del tiempo otra vez lo mismo, decido ponerle algo rígido para que aguante sin curvarse y le añado unas láminas metálicas de unos dos cmts.  de ancho y una tercera colchoneta y con el paso del tiempo igual, así que la próxima versión que me estoy haciendo es,
un plástico de esos rígidos con cámara de aire que venden para poner debajos de las pergolas, pegandole una colchoneta de esas del Decarton.
Ya veremos como queda.

Perdonad por el "ladrillo"  :o

Salu2s

Katzo

Cita de: DipupiVan en Marzo 11, 2014, 15:29:57 pm
Tendrás que ponerles algo rígido para que no se "apompee" te lo digo con conocimiento del tema, ahora voy por la versión 3.0  ;D .loco2 ,
empecé con un solo aislante de esos, como se hacía "pompas" con el paso de los días, siempre puestos, le peque otra colchoneta y con el paso del tiempo otra vez lo mismo, decido ponerle algo rígido para que aguante sin curvarse y le añado unas láminas metálicas de unos dos cmts.  de ancho y una tercera colchoneta y con el paso del tiempo igual, así que la próxima versión que me estoy haciendo es,
un plástico de esos rígidos con cámara de aire que venden para poner debajos de las pergolas, pegandole una colchoneta de esas del Decarton.
Ya veremos como queda.

Perdonad por el "ladrillo"  :o

Salu2s


Queremos fotos  .fotografo .fotografo .fotografo
y te perdonamos el ladrillo  ;D ;D
"Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo...    y por los mismos motivos." Sir George Bernard Shaw
MI FURGO ;-)   : http://www.furgovw.org/index.php?topic=262294.0
Si tienes una multivan T5 este es tu Clan: http://www.furgovw.org/index.php?topic=214912.0

DipupiVan

Cita de: Katzo en Marzo 11, 2014, 18:41:04 pm
Queremos fotos  .fotografo .fotografo .fotografo
y te perdonamos el ladrillo  ;D ;D



Aquí las llevas  ;D











A esto le voy a pegar por cada lado una esterilla de esas del Decarton con la parte aluminizada hacia fuera, ya veremos el resultado


Salu2s

templario

Cita de: jim1 en Marzo 10, 2014, 22:35:11 pm
me da que el aislante es  mas importante para el invierno que para el verano.  Si tienes calefa en invierno te da igual porque para lo que consumen la puedes tener toda la noche dando candela y eso no gasta nada.
Pregunta para los expertos ¿que diferencia de grados puede haber en una furgo despues de estar aparcada 5 horas al sol en agosto con aislantes en ventanas pero sin aislar el resto y otra perfectamente aislada con el aislante mas guay del mercado?

Un día de invierno, con -10ºC, con la furgo poco aislada y con calefacción (Webasto Dualtop), teníamos dentro 20ºC. Sin embargo, en los pasos de rueda se generaba hielo de la condensación. Cuando digo hielo no me refiero a escarcha, no. Era hielo duro de pelotas.
Después, la aislamos con Armaduct (Kflexduct exactamente comprado en Campertek) y ni color. Con poco uso de calefacción la temperatura se mantiene constante.
En cuanto a lo que preguntas del verano, te diré que un día de 25ºC a pleno sol, el interior de un vehículo puede ponerse a... ¿35-45ºC? Bueno, pues a nosotros no nos pasa de 30.  .loco2.
Por mi experiencia, el aislamiento es tan importante como la calefacción.

beep-beep

Ayer andaba desmontando la puntera del parachoques trasero de una Sprinter y me he encontrado con una rejilla escondida con una menbrana de goma que parece funcionar a presion-depresion de dentro a fuera y al revés, como un pulmon o una branquia. Desde dentro en sus paneles laterales hay una par de rejillas originales con el panel incluido. Y me ha dado que pensar .......

En los puntos dificiles de aislar, como puertas y el incio del panel entre el culo y el paso de la rueda, donde hay presenecia de elementos electricos, como luces, testigos de contactos de cierre de puertas etc. Por la propia geometria de esas zonas, el aislamiento es bastante dificil. He visto que la gente recurre a meter en bolsas de plastico lana de roca colocadas a presion para intentar llegar a todo los puntos o a la mayoría de ellos.

La pregunta (tres en realidad) que me hago es: La lana de roca sirve si está en una bolsa de plástico anudada? No se formara mayor condensacion por la presencia de dicho plastico y que la propia lana no regula esta higometria? Seguirá siendo valida la funcion del pulmon ese o será mejor anularlo para evitar entrada directa de frio, humedad ambiental, etc.?

También me he solido fijar que en algunas furgonas, las puertas traseras llevan tambien una especie de rejilla exterior en puntos bajos, no se si por ventilar su interior (el de la chapa de las puertas), o por mantener mejor ventilada toda la furgo en general.

Una pequeña reflexión sobre el camino.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

perroflautero

Cita de: beep-beep en Marzo 12, 2014, 16:33:26 pm
Ayer andaba desmontando la puntera del parachoques trasero de una Sprinter y me he encontrado con una rejilla escondida con una menbrana de goma que parece funcionar a presion-depresion de dentro a fuera y al revés, como un pulmon o una branquia. Desde dentro en sus paneles laterales hay una par de rejillas originales con el panel incluido. Y me ha dado que pensar .......

En los puntos dificiles de aislar, como puertas y el incio del panel entre el culo y el paso de la rueda, donde hay presenecia de elementos electricos, como luces, testigos de contactos de cierre de puertas etc. Por la propia geometria de esas zonas, el aislamiento es bastante dificil. He visto que la gente recurre a meter en bolsas de plastico lana de roca colocadas a presion para intentar llegar a todo los puntos o a la mayoría de ellos.

La pregunta (tres en realidad) que me hago es: La lana de roca sirve si está en una bolsa de plástico anudada? No se formara mayor condensacion por la presencia de dicho plastico y que la propia lana no regula esta higometria? Seguirá siendo valida la funcion del pulmon ese o será mejor anularlo para evitar entrada directa de frio, humedad ambiental, etc.?

También me he solido fijar que en algunas furgonas, las puertas traseras llevan tambien una especie de rejilla exterior en puntos bajos, no se si por ventilar su interior (el de la chapa de las puertas), o por mantener mejor ventilada toda la furgo en general.

Una pequeña reflexión sobre el camino.


Su utilidad es evitar que al cerrar una puerta de golpe la sobrepresion interior pueda reventar las lunas del coche (no exagero). No se pueden anular.

jonymepeino

Cita de: perroflautero en Marzo 12, 2014, 16:48:44 pm
Su utilidad es evitar que al cerrar una puerta de golpe la sobrepresion interior pueda reventar las lunas del coche (no exagero). No se pueden anular.


Efectivamente, muuchos vehiculos las llevan, sino, o no cierras la puerta o saltas una luna
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

GEYPERVAN

Cita de: DipupiVan en Marzo 11, 2014, 15:29:57 pm
Tendrás que ponerles algo rígido para que no se "apompee" te lo digo con conocimiento del tema, ahora voy por la versión 3.0  ;D .loco2 ,
empecé con un solo aislante de esos, como se hacía "pompas" con el paso de los días, siempre puestos, le peque otra colchoneta y con el paso del tiempo otra vez lo mismo, decido ponerle algo rígido para que aguante sin curvarse y le añado unas láminas metálicas de unos dos cmts.  de ancho y una tercera colchoneta y con el paso del tiempo igual, así que la próxima versión que me estoy haciendo es,
un plástico de esos rígidos con cámara de aire que venden para poner debajos de las pergolas, pegandole una colchoneta de esas del Decarton.
Ya veremos como queda.

Perdonad por el "ladrillo"  :o

Salu2s


Jejejeje yo me quedé en la versión 1.0 y llegué a la misma conclusión que tú, si no les pegas una capa rígida se abomban en cuanto les da un poco el sol pero funcionar, funcionan.  ;)

Yo le he dado vueltas a fabricarme una especie de "pinlock" como las pantallas de los cascos de moto, que consiste en una plancha transparente que lleve un cordón de silicona en todo el perímetro para que selle al presionarla contra la ventana haciendo efecto ventosa, y conseguiendo así una cámara de aire estanca que evite la condensación. Ojo, sería de quita y pon, la silicona sólo iría en la plancha.

S2

DipupiVan

Cita de: GEYPERVAN en Marzo 12, 2014, 22:24:32 pm
Jejejeje yo me quedé en la versión 1.0 y llegué a la misma conclusión que tú, si no les pegas una capa rígida se abomban en cuanto les da un poco el sol pero funcionar, funcionan.  ;)

Yo le he dado vueltas a fabricarme una especie de "pinlock" como las pantallas de los cascos de moto, que consiste en una plancha transparente que lleve un cordón de silicona en todo el perímetro para que selle al presionarla contra la ventana haciendo efecto ventosa, y conseguiendo así una cámara de aire estanca que evite la condensación. Ojo, sería de quita y pon, la silicona sólo iría en la plancha.

S2



Tampoco es mala idea, ya nos contarás  ;)


Salu2s

Pep4x4

Cita de: beep-beep en Marzo 12, 2014, 16:33:26 pm
Ayer andaba desmontando la puntera del parachoques trasero de una Sprinter y me he encontrado con una rejilla escondida con una menbrana de goma que parece funcionar a presion-depresion de dentro a fuera y al revés, como un pulmon o una branquia. Desde dentro en sus paneles laterales hay una par de rejillas originales con el panel incluido. Y me ha dado que pensar .......


Ademas de evitar la sobrepresion que puede producirse al cerrar las puertas, estas compuertas tambien forman parte del sistema de ventilacion. Su misión es permitir la renovacion del aire interior. Todos los circuitos de ventilacion tienen una entrada y una salida de aire. Así se hace en las viviendas y en las explotaciones mineras subterraneas... y tambien en los automoviles. Las gomas de las puertas de los vehiculos lo convierten en una caja estanca, motivo por el que se necesita una salida que costumbra a estar en el maletero. De esta manera los fabricantes se aseguran de que el aire recorre todo el circuito.

Cita de: beep-beep en Marzo 12, 2014, 16:33:26 pm
En los puntos dificiles de aislar, como puertas y el incio del panel entre el culo y el paso de la rueda, donde hay presenecia de elementos electricos, como luces, testigos de contactos de cierre de puertas etc. Por la propia geometria de esas zonas, el aislamiento es bastante dificil. He visto que la gente recurre a meter en bolsas de plastico lana de roca colocadas a presion para intentar llegar a todo los puntos o a la mayoría de ellos.

La pregunta (tres en realidad) que me hago es: La lana de roca sirve si está en una bolsa de plástico anudada? No se formara mayor condensacion por la presencia de dicho plastico y que la propia lana no regula esta higometria?


Si evitas que el aire interior de la furgo entre en contacto con la lana de roca, evitas las condensaciones en la lana. El plastico de la bolsa es una barrera de vapor. Si para asegurarte sellas la bolsa con cinta de aluminio no tendras problema.

Recuerda que toda la chapa es barrera de vapor, por tanto si crees que puedes sellar todo un pilar con cinta de aluminio, no te hace falta la bolsa de plastico.

Saludos

Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

globetrotter

Hoy me llegara el kaiflex  .palmas

Al final, voy a poner de 10mm por toda la furgo y para el techo y algunas paredes (a lo que llegue), usare como "extra", lo que habia pillado hace tiempo en Brikodept:planchas machiembradas de corcho amarillo de ese (nunca recuerdo su nombre)

La duda viene con las vigas, porque en mi sprinter, el acceso para meter algo con las manos es inexistente. Solo hay algunos agujeros de unos 7mm. Que material meteriais y como lo aplicariais vosotros? El rollo ese que se expande,parace la mejor opcion. Pero nunca he currado con ellos y me da un poco de cosa. A ver que opinais!
Todo termina en "fu", menos morcilla, que acaba en cuerda.

Pep4x4

Cita de: globetrotter en Marzo 13, 2014, 08:53:59 am
...
La duda viene con las vigas, porque en mi sprinter, el acceso para meter algo con las manos es inexistente. Solo hay algunos agujeros de unos 7mm. Que material meteriais y como lo aplicariais vosotros? El rollo ese que se expande,parace la mejor opcion. Pero nunca he currado con ellos y me da un poco de cosa. A ver que opinais!
...


Yo no soy partidario de usar "El rollo ese que se expande" (espuma de poliuretano). Antes que usar este material prefiero dejar los pilares sin rellenar.

Si tu furgo es un furgon comercial yo probaria lo siguiente:

Antes de aislar colocaria unos listones sobre la chapa de la furgo a las alturas a las que quieres atornillar los paneles. Con estos listones tambien formaria los marcos de las ventanas (me suena que hay tutoriales para esta parte). Estos listones los atornillaria a la chapa de los pilares y las bigas usando remaches con rosca o aprobechando las perforaciones y huecos existentes.
Para no perder mucha habitabilidad podrias hacer estos listones con tiras de la misma madera que usaras para hacer los paneles.

Luego forraria todo con el con el Kaiflex. Toda la chapa y los listones. En la chapa taparia todos los agujeros de los pilares y vigas estructurales con el propio Kaiflex para evitar que el aire entre en su interior. A continuacion atornillaria los paneles a los listones de madera con tornillos para madera atravesando el Kaiflex.
Esta es en teoria, la manera de aislar sin interrupciones en el aislamiento. Los tornillos atravesando el aislamiento serian la unica interrupción.

Yo te recomiendo que hagas un prototipo o prueba del sistema para preveer las dificultades que te puedes encontrar. Cuales son las longitudes de tornillos que necesitas o si los paneles quedaran bien sujetos o tendran un tacto "esponjoso" por estar atornillados sobre el Kaiflex. Recuerda que no tengo experiencia en furgos. Lo mio son las viviendas.
¿Que os parece esta opción?
Os recomiendo visitar mis recomendaciones sobre como aislar una furgoneta. ¿Cuanto hay que aislar? Porqué se producen las condensaciones, tipos de aislamiento y algunas recomendaciones más.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=282566.0

SapeVito

Buenas! Yo tengo una MB Vito del 2002 acristalada, y por dentro tiene todas las tapas de plástico (va vestida por dentro, por lo que no se ve la chapa por ningún lado). El tema es que quiero aislarla bien y olvidarme del tema... que no me dé problemas. Se trata de una furgo que vive en la calle, que no duerme nunca o casi nunca en garaje, por lo que me preocupa el tema del adhesivo del aislante.

Según lo que he visto, lo mejor para aislar es el Kaiflex o Armacell, pero no lo encuentro en ningún lado aparte de 2 tiendas camper de internet muy conocidas... pero aún así tengo dudas. Creo que me será complicado aislar con estos materiales autoadhesivos... o no??? Dicen que con paciencia y una caña todo se apaña... hehehe!!! Las partes vacías de las "bigas" he pensado en rellenarlas con lana tratada o algún tipo de aislante que no se quede ahí para siempre y tapar los agujeros con la cinta adhesiva plateada esa, ke ahora no sé como se llama... Después de eso, encima de todo el Kaiflex o Armacell quería poner un aislante fino con una cara plateada. Finalmente pondría de nuevo todas las tapas de plástico de la furgo en su sitio.

Me surgen dudas acerca si eso está bien o me estoy pasando 3 pueblos... Me gusta la montaña y muchas veces me kedo a sobar con frío fuera... he llegado a los -13ºC sin calefa, sólo con un saco de plumas. La intención es poner la calefa en breve también...

Qué os parece??? Creo que también aislaré el techo y el suelo, pero no sé cómo... es buena idea poner Kaiflex o Armacell en el techo? O quizá sea mejor otro aislante? Me da miedo que no encaje bien el techo con el grueso del aislante... Y en el suelo??? Plancha de contrachapado y arreando???

Muchas gracias family!!!
Disfruta del paisaje y respétalo. Limpia tu basura, tus huellas y lo que encuentres que no deba estar ahí, los demás y la naturaleza te lo agradecerán ETERNAMENTE.

La Furgui akí:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275471.0