Kedada permanente; otro estilo de vida, qué os parece?

Iniciado por carliTos4, Febrero 19, 2013, 13:16:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

carliTos4

Buenas compañeros, no sé si éste es el mejor sitio donde colocar éste tema, pero ahí va. Llevo ya unos meses siendo furgonetero y rulando por este foro, y tengo una idea rondando por mi cabeza desde hace algún tiempo.

Cansado de la actual situación, inestabilidad laboral, intriga, imposibilidad de independizarme... y cada vez mas enamorado de la vida camper y liberal, os cuento; he estado mirando una parcela muy cercana a Sevilla, donde me gustaría instalar mi furgo, sembrar un huertecito y algunas comodidades. La idea es compartir esta alternativa diferente al estilo clásico de vida .lengua2 (bailar al son que nos marcan los de arriba), con aquellos que les guste ésta idea.

En mi caso, no tengo trabajo fijo pero siempre sale algo. Quiero independizarme, también quiero furgonetear una temporada, y mantener mi humilde fuente de ingresos; y ésta sería la solución común. Podría tener un sitio fijo (la parcela), podría viajar cuando me apeteciera y no currase, y podría sacar partido a la tierra, vivir un poco de ellas (un huerto, unos animalitos...).

Me gustaría saber qué opináis, si le veis algún pero y sobre todo, SI ALGUIEN SE SUMARÍA A LA CAUSA (el alquiler del terreno sale muy baratito), jejeje. Yo tengo 25 años, y las ideas muy claras.

Espero respuestas camaradas!! Saludosss
El vuelo de la paloma

lagarto3000

tio si lo tienes claro no pierdes na por probar  y lo mismo ganas mucho yo me iria con tigo pero demasiadas letras jejej no me lo puedo permitir pero suerte si alfinal te decides y ya nos iras contando
aprendiendo a vivir despacio

Irta

Me encanta tu idea .ereselmejor Ójala la hubiera tenido yo antes de "casarme" con el p... banco :'( No os hipotequéis nunca.

fandelat3

Esta idea también me ha pasado por la cabeza. Si tuviera furgo, me venía contigo sin duda

vw111

si lo tienes claro hazlo, yo vivo asi en madrid lo unico que no tengo huerto jeje, cada dia para en un lao. Animo y saludos

carliTos4

Lo de parar en un sitio fijo es por el tema del currete que va saliendo. este verano lo pasaré en la furgo, ya sea en un sitio fijo o rodando por ahí. colgaré alguna fotito si me instalo!

gracias por los comentarios, y si teneis consejos bienvenidos sean!!
El vuelo de la paloma

jba2002

Buena idea, mejor que pagar una hipoteca a los bancos seguro. Vaya ladrones. Si es tu ilusión adelante. Prueba alquilar una parcelita y si puedes a comprarla. Suerte. :)

ama dablam

Hace poco estaba leyendo una revista de montaña, hacían una entrevista a dos hermanos que se buscan la vida escalando y vendiendo sus logros. Decían que vivían 6 meses al año en tienda de campaña, por cualquier parte del mundo y 6 meses en su furgo. No tenían hipotecas ni alquileres. Les permitía vivir con un poco menos, pero eran libres. Un estilo de vida que me hizo reflexionar.

marionetas

He conocido gente que vivia parecido en otros paises. A mi me parece una muy buena idea.
Pero en España seguro que quebrantas infinidad de leyes y te piden papeles,impuestos, homologaciones y miles de trabas para joderte y que vuelvas al redil.

huberto

me gusta la idea! la verdad es que yo tambien estube un tiempo viviendo asi pero en solitario....huerto ecologik,gallinas,etc y es lo maximo.yo estube en sella c.valenciana.
Si sevilla no me pillara tan lejos ,me apuntaria en medida d elo posible,pero ahora tengo "curro estable" y encima d elo mio,en madrid,joer ke putád,me encantaria,si hay algo paresio por madrid si ke me apunto,mucha suerte con este proyekto. .malabares .palmas

FRANJONETA

Yo creo que esa idea se nos ha pasado a todos por la cabeza. Librarnos de las ataduras de los p**os bancos, de hacienda, de los politicos,etc... pero lo tienen todo tan bien montado, que yo creo que es casi imposible romper con todo y poder vivir libre de ataduras.
Respecto al huerto y los animalitos, esta bien, pero eso ata mucho y te va a impedir disfrutar de la vida nomada que planeas.
Si quieres mi opinion, si lo tienes claro y lo ves factible, que nadie te quite la ilusion, porque como  diria el gran Joaquin Sabina, "no hay nostalgia mayor que añorar lo que nunca jamas sucedio".
Ya nos contaras y buena suerte.
NI SALUD, NI DINERO, NI AMOR
SEXO, FURGO Y ROCK AND ROLL

Si te gusta el senderismo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=311371.0

sigue nuestras aventuras en (FURGOVIDA)

GOFIO

 Yo lo veo genial  .baba
Lo único que te aconsejaría que sacaras un seguro de enfermedad de poquito dinero, y para delante  .palmas

casperhodena

Pues otro que te anima, ademas no tienes nada que perder, tiempo ya tendras de volver a la vida que tantos tenemos de alquileres altos e hipotecas prohibitivas.

A mi me parece una gran aventura a la vez que te enriquezera como persona, en mi caso con dos nenes lo veo inviable por que creo que los nenes necesitan mas que nosotros unas minimas comodidades y rutinas.

Pero me repito no tienes nada que perder y ya tendras tiempo de volver.

Saludossssssssssssssssssssssss

Viajandovoy

Yo no es que te anime es que lo comparto al 200%, estoy en esa misma situación y ya lo he hablado mucho anteriormente con amigos pero soy el único díscolo con capacidad real de salirme de esto. Sevilla no está en mis planes, no obstante como viajante seguro que me pasaría a ver tu proyecto y echarte una mano. Aquí entran en juego los intercambios, es decir ofrecer vivir gratis en el recinto a cambio de unas horas de trabajo al día, yo he trabajado así y conozco gente que lo anuncia y funciona bien.

Soy un afortunado que en su día (antes de la crisis) en el banco cuando me ofrecieron una hipoteca a 45 años (tenía 25) y unos 800€ mensuales vi que no estaba por la labor de cementarme en un sitio fijo de por vida ni pagar lo que me pedían por mucho que pudiese pagarlo durante unos años, quizá décadas, menos mal, mira mi firma y eso mismo lo tengo puesto en el mueble de mi casa enfrente del sofá, que no se me olvide.

Te doy algunas ideas que tengo en mente para tan ilusionante proyecto:

"Cuánto más se comparte más se ahorra, se coopera y se evoluciona pero más mano izquierda hay que tener" Seguir un modelo asambleario horizontal y evitar gente tóxica. Modelo del bien común.

- Fijar normas de convivencia, mínimas aunque sea. Cuidar las zonas comunes por encima de todo, cada cual que tenga el orden que desee en su rinconcito. Esto lo veo semejante a compartir piso, cada cual su habitación como le de la gana pero que el resto de la casa esté decente según las pautas marcadas entre todos.

- Compartir materiales, por poner un ejemplo adquirir un container y dotarlo de las herramientas de jardín, hogar, etc, hasta puede hacer las veces de taller. Esto supone que cada uno no tendrá que comprar su propio taladro, escalera, sierra, etc, sino que será de todos, entre todos nos ayudamos y si se rompe se compra entre todos, qué bonito...

- Gente responsable y concienciada, de primeras todos tenemos unas intenciones cojonudas pero ya sabemos que cuando sale la vena "tocapelotas" podemos ser muy cabrones, tener claro el respeto por encima de todo y que cada uno es cada cual.

- Huerto y animalitos: Sí, lo veo imprescindible para una vida de este estilo pero esto requiere de manos y presencia así que el proyecto debe ser compartido con otros para que así entre todos se pueda sustentar el huerto y granja. Si hay excedente darle salida para obtener ingresos. Animales para empezar pueden ser gallinas y conejos que son "fáciles" pero alguien tiene que hacerlos "comestibles" y no todos valen para ello además de que si eres tú solo y te vas de viaje no saldrá adelante, de ahí el interés de ser varias personas.

- Apostar por el uso de energías renovables: Placas solares y aerogeneradores. Recogida de agua para riegos y otros usos. Conozco varias personas expertas en granjas orgánicas-ecológicas y es increíble todo lo que se puede hacer con tan poco presupuesto y materiales reciclados.

- Fosa aséptica para aguas grises, se puede idear de forma que sea un estanque a la vista y que mediante plantas y peces los residuos orgánicos sean disueltos como por arte de magia sin olores ni "zurullos" flotantes.

- Crear servicios internos: El que tiene mano con los peques puede cuidar no sólo los suyos sino los de otros, por poner un ejemplo, ahorrando guarderías. Cada uno tiene sus habilidades personales, que se exploten y se pongan en común, se comparta el conocimiento y así todos aprenden cosas nuevas que es lo que enriquece a uno en esta vida, sentirnos útiles, ser independientes y pensar libremente.

Ayyy que utópico me pongo a veces. Ya nos irás diciendo cómo evoluciona el proyecto.

Un abrazo.
Si follásemos más... joderíamos menos


soti

solo quiero  RODEARME DE BUENA GENTE