Mayo 11, 2025, 22:51:03 pm




Montar ducha agua caliente, ayuda

Iniciado por DeimiaN, Enero 14, 2013, 12:42:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

DeimiaN

Enero 14, 2013, 12:42:40 pm Ultima modificación: Enero 14, 2013, 14:09:48 pm por falco
HOla buenas después de mucho leer y ver bricos del resto de usuarios estoy en la duda de que opción elegir haber si podéis ayudarme porque no me decido. Seria una ducha para 2 personas en una T5, Las opciones que barajo son varias:

- deposito independiente de unos 20l con resistencia de 200w de pecera, bomba de agua y aislada con lana de roca o similar.
- resistencia, igual que la anterior pero dentro del deposito de la t5 y usar la ducha acoplándola al grifo.
- serpentín de calentador y a fuego de la cocina.

No tengo dinero para poner un calentador de tipo elgena o similar y no me atrevo a poner un calentador tipo Gofio.
El uso seria para tomar una ducha después de un día de monte o de nieve, con lo que seria calentar durante el viaje y ducharnos a las 5 o 6 horas mas tarde, a veces incluso mas tarde. este es uno de los inconvenientes que me estoy encontrando por el momento.

He visto bricos de depósitos independientes de 20l aislados y la perdida de calor era muy pequeña, esta podía ser una buena idea ya que al volver de hacer la actividad se podría calentar agua en el fuego y mezclar la en el deposito y conseguir la temperatura ideal para la ducha. Pero es un trasto mas al maletero y no encuentro un deposito que tenga unas medidas reducidas con 20l de capacidad.

El colocar la resistencia en el fondo del tanque de aguas limpias de la furgo me gusta porque es el que menos trabajo me puede llevar, pero no tiene un buen aislamiento térmico y la perdida de calor en 6 horas seria muy grande y trabajo perdido. Es un engorro añadir agua caliente a este deposito.

El serpentín de un calentador me obliga a tener también un deposito para re-circular el agua mientras esta se calienta, lo bueno que me da el agua caliente en un margen de 20 o 30 minutos, que se pasan en seguida mientras preparas todo. No consume electricidad solo gas, por lo que las baterías están a buen recaudo.

Siento soltar este muerto pero no termino de tirarme a la piscina. espero que me podáis echar un cable y así si alguien esta en una situación parecida a la mía se puede ayudar de esto.

forestais

buenas tardes demian, yo estoy en la misma situacion k tu, pero yo ya me e decidido, voy a poner la resistencia del calentador encima del fuego, por los mismos motivos k tu comentas, llegas a un sitio, te tiras 5 o 6 horas fuera de la furgo, y lo k menos apetece es llegar y tener encender la furgo para calentar agua, ese es mi motivo para poner el calentador a gas, yo lo voy a meter dentro de una forma de campana metalica k canalice el calor hacia el serpentin, llevo toda la tarde montandolo, y mañana espero terminar la campana y fijar el serpentin, si puedo te subo unas fotos, y luego para el circuito cerrado tengo pensado utilizar una dicha portatil k venden un lulukabaraka, le hare un acople para hacer circuito por un lado y dicha por el otro, si puedo hare un brico para k la gente lo vea.
bueno, espero haberte servido de ayuda, un saludo y ya te contare.

hipilastico

yo estava en la misma situacion estoy montando una lt-35 y no puedo gastar mas pasta en un boiler. entoces lo k voy a hacer va a ser montar las 2 cosas.1º un calentador de pecera modificado(calienta el agua a 42º en vez de 32º ya subire fotos de el brico)para cuando valla en marcha y ademas llevare el serpentin de un calentador(por que es gratis)solo las piezas de acople unos 6 eurs, para cuando este mucho tiempo parado ya que tengo nevera de compresor y no me gusta tirar mucho de las baterias. todo esto alojado en un deposito de 25L perfectamente aislado bueno el serpentin del calentador estara en el mueble.
un saludo

madcasas

Otro mas en la misma situacion ,pero yo voy usar otro metodo yo voy a poner un intercambiador de placas y a ver si me hago un deposito con fibra aislado.
Que le dijo el gallo al pato:
lo que haces tu con la pata ,lo hago yo con la polla

Superlimako

Yo utilizo un serpentin de un viejo calentador de gas sobre la cocina butsir de cartuchos y hago recircular el agua de mi pequeño depósito de 20 litros con una mini bomba de fuente.

En lo que me tomo una birrita ya tengo el agua a muy buena temperatura.Para comprobarla tengo colocado un termómetro digital de pecera de 3€.

Inversión total del sistema alrededor de 10€.No es lo más práctico pero si muy efectivo,barato,seguro y no ocupa demasiado.

Saludos!
Tourneo Connect,en continua evolucion

http://www.furgovw.org/index.php?topic=245800.0

mixel

Yo gasto el intercambiador de láminas que funciona de lujo pero tienes que rodar con la furgo unos minutos antes de darte la ducha y la instalación es mas echarle morro que otra cosa tampoco es excesivamente cara por ciento y poco lo puedes tener. La resistencia de pecera sirve para poco o nada yo la he llevado y la eficiencia es malisima a parte que tienes que montarle un transformador a 220v. Intenté hacerme un serpentin ce cobre y ponerlo en los fogones pero fué un fracaso (soy un manazas) , tambien estube una temporada hirviendo en cazos el agua y metiendola por la bocana con un embudo de esos del chino y la verdad es que conseguias una temperatura mas que aceptable pero era muy laborioso y como no las bolsas de aguas colgadas en el porta bicis pero son un engorro aunque van bien en periodo estival. Tengo un brico por ahí  que te puede orientar. Intercambiador de láminas.
No habrá paz social sin justicia

forestais

deimian, tengo curiosidad.....al final pork te as decidido???

DeimiaN

siento haber tardado, al final me he decidido por lo mas básico y sencillo del mundo.

tengo una ducha neumática montada con un pulverizador de 5l que pille barato (12€)
lleno 3l al deposito del pulverizador y me caliento 2l de agua en el fuego con la olla para cocinar, lo mezclo y queda el agua bastante caliente, para gustos se regula el punto de ebullición del agua, para mi muy poco pero para la parienta hirviendo, jejeje.

Tiene sus puntos buenos y los no tan buenos como todos:

PROS: se calienta en 10 min como el serpentín del calentador, en lo que se ducha uno el otro se prepara su agua para la siguiente ducha si no queda nada, no ocupa mucho y el precio total de la instalación es de 18€

CONTRAS: es otro trasto rondando por el maletero, hay que gastar gas y tener agua en el deposito de limpias para una segunda ducha(suelo llenar el pulverizador al llenar el deposito, 1 ducha).

una solucion de lo mas sencilla para no romperme la cabeza con el tema, me gustaria tener un deposito a medida de 15 o 20 litros pero bueno vamos saliendo del paso. espero haberos ayudado.

un saludo