De polizones hasta Irlanda y Escocia 2003 (26d) ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por viano, Enero 08, 2008, 14:07:05 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Peque



Pues sigo encganchado al post que al volver de clase me ha sorprendido de nuevo.. que maravilla!

Buen relato y fotos ;) No hay nada como salir de España para encontrate con gente de tu ciudad  ;D

Un saludo.

viano

Enero 14, 2008, 18:52:02 pm #31 Ultima modificación: Enero 14, 2008, 19:46:58 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto


20. Chalmont (F) - Auberives (F)

Una alarma de la agenda nos recuerda que hoy toca felicitar el aniversario de bodas de nuestros  -seguramente-  mejores vecinos, que son, en la práctica, ama de llaves, regadera en la ausencia y personas de confianza plena.

En el mismo área donde se nos abre la boca pidiendo el desayuno, lavamos algo de ropa por la conocida técnica de la bolsa de basura en cuatro pasos:

1. Extender bien una bolsa de basura muy grande (las de jardín) en el seno de un lavabo de área de descanso, por muy sucio que esté, dejando la abertura hacia arriba.

2. Poner en el fondo el detergente en polvo o, mejor, líquido especial para lavados rápidos en frío tipo Woolite, Perlan, Norit... y llenar el seno

3. Meter la ropa sucia y remover suavemente de vez en cuando durante cinco minutos. Llevar guantes de cocina viene bien.

4. Agujerear levemente el fondo de la bolsa justo donde está el sumidero del seno y aclarar dejando lo aclarado y escurrido en otra bolsa tipo Carrefour al lado para llevarla a la secadora del motor o a esa cuerda de tender al sol junto a la furgo si vamos a estar un buen rato estacionados. La de basura a continuación nos servirá para los desperdicios de la jornada dada la vuelta como un calcetín para no llevar toda la porquería de un lavabo público a ningún sitio de nuestro vehículo.

Hecho esto, repostamos en la siguiente gasolinera de la A38 y comemos ya a las puertas de Dijon, la cuna de la mostaza que raramente falta de ningún escaparate de la ciudad borgoñona. Por cierto, no nos gusta mucho este condimento: es muy fuerte y creo que oculta a sabores más delicados.

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

Vistas en bici las cosas más imprescindibles, según las guías, como St Michel

*imagen borrada por el servidor remoto

o el Palacio de los Duques, proseguimos el camino del Sur hasta un área de descanso

*imagen borrada por el servidor remoto

donde hicimos merienda-cena con un chavalín de Valencia que acababa de hacer lo mismo al pie de su trailer de tres ejes, y empezaba el cigarrito de la risa.

Unos reflejos casualmente patrióticos mecidos por el Ródano nos seducen nada más aparcar en sus riberas, en Lyon. La noche es algo fresca y tampoco insistimos mucho en repasar las novedades de una ciudad en la que muchas veces recalamos camino de Suiza o en otros viajes más largos.

*imagen borrada por el servidor remoto

Comemos algo rico junto a las pistas del Estadio Gerland y a dormir al área de descanso de Auberives, sobre la A7. Muchos de vosotros seguramente ya habréis probado este oasis de paz a orillas del Varèze. Los sitios más frescos, tranquilos y sombreados son los que están en la ribera.

*imagen borrada por el servidor remoto





(continuará)
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Enero 14, 2008, 19:56:35 pm #32 Ultima modificación: Enero 14, 2008, 23:06:57 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto


21. Auberives (F) - Salses (F)

Como es domingo de verano, la autopista A7 va hasta los topes. Ya sabéis: los de París que se bajan a la Costa Azul y a España. En cuanto notamos que se nos espesaba la mahonesa, lo cortamos de raíz: nos metimos en el Autogrill de Valence y nos dimos al tapeo.

Más adelante y más kilómetros feos... pasando por ese niño en la torre de condensación de la central termonuclear de Cruas, refrigerada por el Ródano. ¿Será un mensaje subliminal para hacernos creer que es una energía más limpia?

*imagen borrada por el servidor remoto

Y al fin llegamos a Nîmes. Allí es muy agradable pasear en bici las antigüedades romanas, sobre todo las más desconocidas y menos céntricas como el depósito de aguas que abastecía las canalizaciones de la ciudad (el Castellum Aquae), en la apartada rue Lampèze.

*imagen borrada por el servidor remoto

Muy agradable tarde de disfrute rematada con una cena ligera en la desenfadada terraza de L'Aventure, en la plaza del Mercado. En otra, la del Reloj, vimos cómo iba cambiando por momentos su iluminación... muy bonito.

*imagen borrada por el servidor remoto

En los soportales del anfiteatro nos hicimos amigos de un gato negro de pelo sedoso que se dejaba querer por cualquiera.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y, cómo no: allí estaba uno de los templos romanos mejor consevados del Imperio: la Maison Carrée, frente a frente con un postmoderno centro de arte. Nos costó un ratito esperar a que pasara el coche adecuado...

*imagen borrada por el servidor remoto

Un poco de descanso en el área de St Aunès, sobre la A9, y, cuando ya no podíamos más, a dormir en la del Chatêau de Salses.





(continuará)
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Enero 14, 2008, 23:45:51 pm #33 Ultima modificación: Enero 15, 2008, 12:15:58 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto


22. Salses (F) - Vic (E)

La localidad de Salses y su castillo son un punto singular de lo que históricamente conocemos como Catalanidad. Es el punto más septentrional de los Països Catalans (Guardamar del Segura es el más meridional), es decir, el conjunto de territorios y comarcas en las que está presente la lengua catalana.

*imagen borrada por el servidor remoto

Mientras la Pamplona que dejamos atrás en este viaje se centra en sus encierros, hoy, día de San Fermín, nosotros avanzamos hasta el E.Leclerc de Banyuls-sur-Mer por la carretera de la costa para evitar las colas en el paso fronterizo de La Jonquera. Allí estamos un ratito a la sombra de los árboles de una degustación de vinos cerrada. Pero en cuanto llega su propietario nos explica claramente que justo donde estábamos puestos era la sombra que él usa para su coche. Que nos podíamos quedar, pero no en esa sombra, vaya.

Donde hay patrón, no manda marinero.

La temperatura del motor en plena canícula con el aire acondicionado a tope nos llega hasta límites no tolerables y tenemos que pararnos otro rato en medio de la ascensión hacia Port Bou.

*imagen borrada por el servidor remoto

En una terracita de Figueres nos refrescamos antes de dar una vuelta por el incomparable Museo Dalí,

*imagen borrada por el servidor remoto

*imagen borrada por el servidor remoto

donde seguramente lo que más nos gustó fue la joya que representa a un corazón cuyo interior palpita realmente... una cosa admirable.

*imagen borrada por el servidor remoto

En el camino hacia Barcelona, comemos algo en uno de los aparcamientos de la actual AP7 a la altura de la Sierra del Montseny junto a esta furgoneta que seguramente había sido incendiada para borrar algún tipo de huellas de un pasado reciente poco legal.

*imagen borrada por el servidor remoto

Pena de camper chulo que hubiera salido de ahí...

Como es natural, dedicamos toda la noche a divertirnos por la que, a nuestro parecer, es una de las mejores ciudades del mundo.

Acabamos al amanecer dormidos en las cercanías de Vic, en un ramal de la C17, justo al otro lado de la misma sierra, en lo que a media mañana sabríamos que era un camino particular.





(continuará)

     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Enero 15, 2008, 00:38:48 am #34 Ultima modificación: Enero 15, 2008, 13:52:16 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto


23. Vic (E) - Barcelona (E)

Unas voces nos devuelven a la realidad:

- ¡Eeeeh, eeeeh!

Un tipo con una manguera en la mano nos aparece a lo lejos en la puerta de su finca diciéndonos que el camino en el que estábamos discretamente estacionados era un lugar privado, que no era del dominio público y que no podíamos estar allí sin autorización.

Así es que nos cambiamos a un descampado muy cercano donde ya nadie nos volvió a importunar. Aunque no tardamos en levantarnos porque ese día fue uno de los más importantes de nuestras vidas en dos categorías: en la de los campers y en la de la gastronomía.

Nos esperaban en un concesionario de Mercedes-Benz que desde hacía meses nos sonaba como referente de calidad en el mundo de las furgonetas y autocaravanas: Autosuministres Motor SA. A la hora convenida, un brioso comercial, resuelto y con extensos conocimientos nos estrechó la mano con decisión y simpatía. Ninguno de los tres lo sabíamos, pero él acababa de ganar un montón de euros a su cuenta de facturación.

*imagen borrada por el servidor remoto

Probamos una Vito Marco Polo automática, con la carrocería corta anterior a 2004. Era la primera vez que conducía un coche con esa caja... Vimos catálogos, mil detalles, nos emplazamos para visitar la próxima feria del Caravanning en el otoño siguiente porque ya se presentaría la Viano Marco Polo y la podríamos ver in situ...

Hasta junio del año siguiente no encargaríamos la nuestra, pero ese día se formó el zigoto.

Ese día, precísamente, era martes. Y en la plaza mayor había mercado. Así es que por allí anduvimos tapeando y de compras.

*imagen borrada por el servidor remoto

Y viendo los restos del templo romano.

*imagen borrada por el servidor remoto

En un área del Eix Transversal de Catalunya, la C25, comimos más en serio y vimos un cartel de direcciones que nos recordó lo más reciente de la crónica de la España Negra: el secuestro de la farmacéutica y el triple crimen de Alcàsser.

*imagen borrada por el servidor remoto

Avanzamos de nuevo hasta Figueres por cuyo centro comercial Champion hicimos algunas compras y otras visitas antes de alcanzar Roses. En la playa, momento de la foto, nos pusimos un poco menos hawaiianos para quedar simplemente vestidos informales. Esa noche teníamos mesa reservada desde hacía ocho meses en Cala Montjoi, en El Bulli.

*imagen borrada por el servidor remoto

No os creáis que fue tan fácil porque primero nos perdimos por una urbanización antes de dar con el desvío correcto hacia el precioso lugar en el que está este restaurante. Al entrar, ya oscurecido, un letrero apenas iluminado da paso a un aparcamiento-jardín zen.

*imagen borrada por el servidor remoto

Tomamos veintisiete platos cada uno. Inolvidables. Fue un espectáculo. Te sorprendía todo, era otra dimensión. Completamente distinto al resto de establecimientos con estrellas. Decir creativo es poco: era sublime. Y, por supuesto, el mito de que te quedas con hambre lo pierdes a partir del plato decimoquinto... que, en muchos casos, están hechos con placas de pizarra fresada.

*imagen borrada por el servidor remoto

Al final tuvimos la fortuna de hablar con el mismísimo Ferran Adrià en y sobre su cocina y nos dedicó a cada uno el menú que habíamos tomado. Aquel año ofrecían uno distinto cada día. Después de probar tales bocados, uno se puede morir tranquilo.

Es un tío accesible, verdaderamente. Porque si con nosotros, que somos los últimos pringaos, estuvo tres o cuatro minutos charlando, ¿qué será con los peces gordos?

¿Qué sensación tiene un ravioli que te explota dentro de la boca? ¿Habéis visto alguna vez un café capuccino ya servido en una taza boca abajo? ¿Cómo comer unos spaghetti de dos metros de largo y de una sola vez? ¿Cómo pueden saber rabiosamente diferentes cuatro almendras crudas puestas consecutivamente?

Bueno... es mejor ver la película...

¿El precio? Pues el mismo que ir dos o tres días seguidos a restaurantes más corrientes. Merece la pena 100%.

Aquella noche falló una mesa y llamaron por teléfono a alguien de la lista de espera y se presentaron desde muy lejos, cerca de la hora del cierre, estresados pero felices.

Al acabar de cenar dimos un paseo por la solitaria cala, a orillas del mar, y por la ciudad de vacaciones contigua y nos volvimos a Barcelona a celebrarlo hasta tarde. Las sombras del jardín de la parte alta de la calle Lleida, junto a una fuente, nos dieron cobijo cerca del amanecer.




(continuará)
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Enero 15, 2008, 12:08:49 pm #35 Ultima modificación: Enero 15, 2008, 12:45:42 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto


24. Barcelona (E) - Martorell (E)

Penúltimo día: La fuente que teníamos al lado nos vino muy bien para rellenar el agua gastada. Cuando nos despertamos ya no estaba el coche en el que habíamos visto acostarse a dos chavales de aspecto magrebí utilizando los asientos delanteros reclinados.

Dejamos todo por allí y nos alejamos con las bicicletas para visitar las estaciones marítimas del puerto y el centro de ocio Maremagnum donde nos ajustamos unos bocatas del Pan's & Company. Por la tarde volvimos a las zonas más altas de Montjuïc a disfrutar del entorno y de las vistas.

*imagen borrada por el servidor remoto

El día lo terminamos con dos menús-degustación en otro templo de la ciudad, ahora venido a menos, Neichel, donde con algunos tintes creativos tomamos platos muy franceses.

De nuevo regresamos a la calle Lleida y de allí  pasamos a dar unas vueltas para conocer Sant Boi de Llobregat. Finalmente, nos acostamos en el área de descanso de Martorell en la entonces A7.




(continuará)
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

viano

Enero 15, 2008, 13:21:57 pm #36 Ultima modificación: Enero 15, 2008, 13:29:21 pm por viano
*imagen borrada por el servidor remoto


25. Martorell (E) - Salamanca (E)

Un café bien rico en el área de servicio del Penedés nos revitalizó para hacer casi sin entretenernos la distancia que la separa de Tarazona, usando las entonces A2 y A68. En una sombreada parada de la N122, en el mismo pueblo, estuvimos comiendo antes de, pasado Soria, subir hasta la Laguna Negra, donde nos dimos una caminata de cuatro kilómetros.

El sitio es encantador y su soledad y el misterio literario de esas aguas donde Alvargonzález fue enterrado por sus malvados hijos se masca por la atmosfera del pinar inmenso y las rocas desnudas...

*imagen borrada por el servidor remoto

En el camino hacia poniente por la carretera de Burgos, la N234, al coronar un cambio de rasante, vemos un crepúsculo tan subyugador que uno de nosotros se apea mientras el otro cambia de sentido unos centenares de metros más allá para hacernos esta fotografía de fin de viaje antes de rectificar la marcha de nuevo.

*imagen borrada por el servidor remoto

Haciendo un poco de conducción imprudente por las tortuosas revueltas del camino que nos une con Lerma por Salas de los Infantes y Covarrubias (ahora nos damos cuenta de que por llevar una prisa tonta puedes perder la vida), alcanzamos el recién inaugurado Parador Nacional

*imagen borrada por el servidor remoto

donde una cena a las ¡22:45!, densamente castellana, pone punto y final al goce de este periplo.

Sólo nos quedó pasear la digestión por el pueblo y llegar a Salamanca ya entrada la madrugada.








Si alguno ha conseguido leerlo todo, nuestro agradecimiento por la atención.




     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

txabiana

Ha sido un placer contar con tan ejemplar, exquisito , informado, generoso, sagaz, vital y ocurrente cicerone en este viaje, que es el segundo que "realizo" de tu mano.

Preciosas fotos, precisos datos, inteligente y divertido texto.

Una vez más, muchas gracias Viano!
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

viano

Cita de: txabiana en Enero 15, 2008, 13:50:16 pm
que es el segundo que "realizo" de tu mano.


Si te apetece un poco más de tortura, tienes otros tres viajes (Noruega, Hungría y Rusia) pulsando <a href="http://viajes.321.cn">aquí</a>.

Que no te pase nada... porque son bastante largos.

Gracias por tus palabras tan amables.



     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

txabiana

Lo tendré en cuenta, sobre todo Noruega... De momento me "quedaré por casa" que si no me dicen que ando todo el día "de parranda con el Viano ése"...

No, no, las gracias a ti!. O la cabra, que decía aquel!
Ana y Txabi, a lomos de Allucant (T5, 130 CV. 2,5 Comfortline Tiptronic)

Tycho

De nuevo gracias por estas crónicas, tan bien contadas y documentadas.
He leido todas las que has escrito en el foro, y todas geniales.

Saludos

Elhoso

Me lo he leido todo. madre mia que organización.

Que crónicas más buenas haces Viano. Me he guardado algunas de tus fotos, había estado en alguno de esos sitios y me han gustado mucho.

Un saludo,

octamontse

el viaj, muy bueno y alucinante y con ganas de hacerlo.
Y lo del bulli, cuanto costo de verdad.
Gracias.

viano

Cita de: octamontse en Febrero 08, 2008, 21:01:38 pm
Y lo del bulli, cuanto costo de verdad.


Pues costó exactamente lo que pone el menú-degustación: 135+135+IVA. El agua estaba incluída.



     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

EduSoko

Aunque leido un poco tarde, ha merecido la pena. Simplemente espectacular y parece que es tan fácil...... Nosotros salimos para Escocia el lunes, ya veremos, porque con lo pato que somos y encima sin idea de inglés, pués eso ya os contaremos. Gracias por vuestra vivencia. Agur