Cargar bateria auxiliar y no morir en el intento (ni arruinarse)

Iniciado por BBird, Enero 03, 2008, 20:54:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

HIJOSDECAIN

Cita de: BBird en Febrero 14, 2008, 20:47:00 pm
Añadido:Antes de que me lo diga nadie: al regular la carga que llega a la segunda bateria, tarda más en cargarse.

Saludos
Yo el problema que le veo es el tiempo de carga,sin saber el amperaje de carga que tiene,igual necesitas tener el motor en marcha el triple de tiempo para recargar la bateria............ademas las alternadoras son de carga mas o menos lenta,yo prefiero sacar la bateria cada cierto tiempo y cargarla en casa con un buen cargador lento,dos dias y a rular
Cita de: BBird en Febrero 12, 2008, 19:24:42 pm
A ver, si el precio no es problema, yo iria a por el primero que parece más robusto y además lo compras directamente a una tienda en españa.
El tercero me gusta bastante pero no han sabido decirme nada del precio amperaje (se me fué la pinza).
Yo serguramente pida uno de los más baratos cuando pueda ponerme con ello, y de momento solo estoy recopilando información.

................BBIRD,llevo siguiendo el post este de los arrancadores y tengo una gran duda;
sabiendo que regulan la entrada de A para no quemar la instalacion de los cables de mechero etc...tu crees que en cinco minutos te arranca cualquier coche si se queda la bateria completamente descargada?Y una furgo,que necesita mas tiron de A para arrancar?
........En mi modesta opinion,milagros a Lourdes.Dame una explicacion,anda,tu que controlas mas el tema
SI LA VIDA SON CUATRO DÍAS Y UNO TE LO PASAS DURMIENDO, OTRO TRABAJANDO Y OTRO HACIENDO COLA, QUE VAS A HACER CON EL QUE TE QUEDA?.........PUES ESO

pope

yo tengo un cargador de baterias del lidl,y  le conecto al convertidor que es de 300w, y ya esta.
me va muy bien,y no hace falta hacer ningun agujero

BBird

Febrero 15, 2008, 14:16:46 pm #32 Ultima modificación: Febrero 15, 2008, 14:20:35 pm por BBird
Cita de: HIJOSDECAIN en Febrero 14, 2008, 21:53:58 pm
sabiendo que regulan la entrada de A para no quemar la instalacion de los cables de mechero etc...tu crees que en cinco minutos te arranca cualquier coche si se queda la bateria completamente descargada?Y una furgo,que necesita mas tiron de A para arrancar?
........En mi modesta opinion,milagros a Lourdes.Dame una explicacion,anda,tu que controlas mas el tema

La explicación es sencilla: los parámetros de la prueba para medir ese tiempo son los más favorables para ellos.
Si la bateria esta justo lo suficientemente descargada como para considerar que no va a arrancar, y el motor está en condiciones óptimas para que arranque a la primera, con una mínima carga de la batería es suficiente para que arranque.
A esto lo llaman marketing.
Luego vas tu, te dejas las luces encendidas toda lo noche, y por la mañana, a 0 grados, con el motor frío, tirate una hora con el pichirriqui en el encendedor para poder arrancar.
A esto otro lo llaman relidad.
.malabares



Respecto al cacharrin que hace como el relé, pero controlando la intensidad, es válido para cuando utilizas el vehículo toda la semana y luego el fin de semana te vas por ahí: la batería se ha estado cargando durante toda la semana y se supone que estará en óptimas condiciones.
Pero te vas de viaje una semanita y al segundo día la batería ya no se ha podido recuperar del consumo de la noche anterior. Para este caso (y estamos hablando de una instalación fija con sus cables bien gordotes) conectamos directamente en paralelo las dos baterias como siempre, con un relé o con un desconectador.
Insisto en que este cacharro lo que nos va a permitir es cargar la segunda batería de una forma más adecuada, para que el deterioro de esta sea mínimo y ahorrarnos costes en cambiar de batería, pero que por contra va a hacer que tarde más en cargarse.

y nos estamos desviando de lo que era en un principio este hilo: cargar una batería auxiliar sin tener que hacer ninguna instalación en el vehículo.

Saludetes

HIJOSDECAIN

Pues eso,milagros a Lourdes.
En lo de la conexiones de las baterias,cada uno sabe el uso que le va a dar y debe poner lo que mas le convenga......y si por el camino te ahorras unos lerus,mejor que mejor ;D
Ta luego
SI LA VIDA SON CUATRO DÍAS Y UNO TE LO PASAS DURMIENDO, OTRO TRABAJANDO Y OTRO HACIENDO COLA, QUE VAS A HACER CON EL QUE TE QUEDA?.........PUES ESO

BBird

Al final he comprado este:
Cita de: BBird en Enero 03, 2008, 20:54:21 pm
http://cgi.ebay.es/INGENIOUS-EASY-START-CAR-STARTER-CAR-BATTERY-CHARGER_W0QQitemZ370008545478QQihZ024QQcategoryZ82529QQssPageNameZWDVWQQrdZ1QQcmdZViewItem
*imagen borrada por el servidor remoto
El precio no llega a 20€, pero parece mucho menos solido. No he encontrado información acerca de la intesidad con la que carga (menos de 6A ya se queda corto, puesto que la nevera según waeco (http://www.waeco.com/en/258_499.php?PHPSESSID=e43f186dfcd050bb78d2562a164cb121) consume 45w, que a 12 voltios son 3,75 amperios, lo cual solo deja que la bateria carge 2,25 amperios mientras el compresor esté funcionando)

Lo he comprado pujando en ebay una cantidad ridícula, a la que sumandole el envío nos queda menos de 15€. Cuando llege y lo pruebe os contaré.
Seguramente tardaré por que tengo que hacerlo a escondidas para que mi novia no me corte las manos (por lo menos) por haber comprado otro trasto inservible mas. Primero se queja pero luego bien que le gusta tomarse una cervecita fresquita.

eduarderas

pues cuenta como te va..cuando lo pruebes porque yo me lo voy a pillar tambien...para la power station esta

fragopre

Cita de: pope en Febrero 14, 2008, 22:20:27 pm
yo tengo un cargador de baterias del lidl,y  le conecto al convertidor que es de 300w, y ya esta.
me va muy bien,y no hace falta hacer ningun agujero


¿Y no podría ser esta la solución que andáis (...andamos) buscando?

Es decir:

Toma de mechero---convertidor 12/220---cargador bateria---bateria auxiliar( y portatil)

:roll:

( aunque mucho cable y aparataje suelto, y por el habitáculo, me parece a mi)


BBird

Cita de: fragopre en Abril 21, 2008, 12:28:43 pm
¿Y no podría ser esta la solución que andáis (...andamos) buscando?

Es decir:

Toma de mechero---convertidor 12/220---cargador bateria---bateria auxiliar( y portatil)

:roll:

( aunque mucho cable y aparataje suelto, y por el habitáculo, me parece a mi)



Al pasar de 12 a 220 y de 220 otra vez a 12 perdemos mucha energia, por eso no he considerado esta opción


BBird

Madre mia, el tiempo que hacia que no miraba estooooooooooo

Cita de: eduarderas en Abril 21, 2008, 17:15:06 pm
ya has probado el inventillo??


No lo he podido provar en profundidad por motivos varios, pero lo he utilizado un par de veces y ha cumplido su función. Explico:
Salgo de casa con la batería auxiliar cargada, y la nevera conectada al mechero del coche para reservarla. Cuando llego a mi destino conecto la nevera a la auxiliar, hasta la mañana siguiente.
Todas las mañanas bajo al pueblo a por el pan y demás víveres, llevándome la batería auxiliar conectada con este chisme, con lo cual algo se recarga.
Así he llegado a estar hasta tres días completos con sus tres noches, y la nevera funcionando sin problema, que es lo que me interesaba.


Cuando las circunstancias me lo permitan, tengo en mente ponerle un shunt (amperimetro) a la bateria auxiliar y hacer unas pruebas a ver cuanto se carga y todo eso, pero ya veremos cuando...

Y para despedirme, como se acercan las navidades, felices fiestas a todos!!!

nunzioluka

Hola BBird,
me he leído 1500 paginas sobre baterías auxiliares, relé, diodos y etc, lo que me parece más interesante es tu solución de cargar de mechero a mechero, aunque sea lenta. No quiero conectar las 2 baterías entre si.

Un día pondré una placa solar de 85w y dejaré la segunda batería totalmente autonoma, lastima que sean tan caras!
Como he visto que ha pasado tiempo desde cuando compraste el invento quería preguntarte si funciona como te esperabas, si lo aconsejas, si comprarías un kit diferente al que tienes, etc....

tengo una agm de 120 ah, quería en principio conectarle solo la waeco cf40, y unas luces quizás. Quería comprar también un inversor de 500w pero tengo la impresión que si no encuentro un sistema de recarga más efectivo ese chisme me baja considerablemente la autonomía de la segunda batería.

Que opinas?!

bueno, no molesto más! gracias por tu contribución en el foro

un saludo

Luca

JOXEAUSTIN

HOLAAA!
PUES ME HE COMPRADO UN CARGADOR DE BATERIA DE 20A.
LO QUIERO CONECTAR A LA BATERIA DIRECTAMENTE Y DEJAR EL CARGADOR BAJO EL ASIENTO DEL CONDUCTOR. PARA CUANDO TENGA QUE ESTAR PARADO MUCHO TIEMPO PODER CARGARLO ENCHUFANDO A UNA TOMA DE 220V.
¿SE PODRIA HACER O VOY A FUNDIR LOS CABLE?.
LAS RUEDAS GORDAS Y CON TACOS NO SON PARA ANDAR EN LA CARRETERA.

BBird

Cita de: JOXEAUSTIN en Septiembre 25, 2009, 07:10:40 am
HOLAAA!
PUES ME HE COMPRADO UN CARGADOR DE BATERIA DE 20A.
LO QUIERO CONECTAR A LA BATERIA DIRECTAMENTE Y DEJAR EL CARGADOR BAJO EL ASIENTO DEL CONDUCTOR. PARA CUANDO TENGA QUE ESTAR PARADO MUCHO TIEMPO PODER CARGARLO ENCHUFANDO A UNA TOMA DE 220V.
¿SE PODRIA HACER O VOY A FUNDIR LOS CABLE?.


Si lo conectas directamente a la bateria no tiene por que fundirse nigún cable, lo único que si el cargador es de 20 A y no hay ningún consumo, la batería se cargaria "demasiado rápido". Me explico:
Siempre he oido que una bateria no se tiene que cargar a más del 10% de su capacidad, por ejemplo: si la bateria es de 100 ah, no debería cargarse con un cargador de más de 10A.
Si por ejemplo a la vez que está cargando tienes un consumo de nevera, luces, calefacción... de 5 amperios, quedarian 15 amperios para cargar la bateria, que con el calculo del 10 % tendría que ser de 150 ah.
Esto no quiere decir que por poner a cargar una bateria más pequeña con este cargador se vaya a fundir o algo así, si no que la bateria se degradará más rapido que si se cargase con menos intensidad.

(Si me equivoco en algo ya me correjireis, que por aquí hay muchos que saben de esto mucho más que yo)