[NISSAN NV200 EVALIA] DEL TIO FERFENDER

Iniciado por Ferfender, Septiembre 17, 2012, 16:27:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fedelf

Después de leer los comentarios de Iñaky de la nacional me he quedado con ganas de ver tu nueva camperización.

Si la anterior estaba genial, la nueva no quiero ni imaginarlo, el adaptador para la bici de momento voy a copiarlo.  :)

Muchas gracias por tus aportaciones, a los que empezamos nos vienen genial para hacernos ideas y cometer menos errores. ;D

Ferfender

Hola fedelf. Si, a ver si pongo un reportaje pronto. Tengo fotos acumuladas de cuando la estaba fabricando, y creo que ya toca.

Saludos

fandelat3

Por fin descubro la furgo que tanto habla Iñaky  :P

Lo del toldo, es muy bueno el invento. Y el sintasol que llevas que tal, se pone bien, cuanto tiempo se tarda? Es que tengo el mismo, y todavía lo tengo que poner.

Saludos y gracias

Ferfender

Jejeje, si, parece que al Iñaky le ha molao  .palmas

El sintasil lo llevaba antes extendido en todo el suelo, y bien, se adapta bien, fácil de cortar, de limpiar (con toallita humedad lo dejas mas limpio que una patena).

Con la nueva campwrizacion, lo que llevó es el suelo de madera, un tablero de 15mm de contrachapado, en dos partes Unidas con tubillon de madera, que se puede montar y desmontar. En ese tablero van todos los cajones anclados y bien sujetos. Bueno, aproveche el sintasol para forrar el suelo, y genial. Lo único malo es que resbala la carga que lleves, por lo que hay que sujetarla para que no baile en las curvas. Pero en general es una muy buena opción.

Saludos

fandelat3

Cita de: Ferfender en Mayo 06, 2016, 20:49:21 pm
Jejeje, si, parece que al Iñaky le ha molao  .palmas

El sintasil lo llevaba antes extendido en todo el suelo, y bien, se adapta bien, fácil de cortar, de limpiar (con toallita humedad lo dejas mas limpio que una patena).

Con la nueva campwrizacion, lo que llevó es el suelo de madera, un tablero de 15mm de contrachapado, en dos partes Unidas con tubillon de madera, que se puede montar y desmontar. En ese tablero van todos los cajones anclados y bien sujetos. Bueno, aproveche el sintasol para forrar el suelo, y genial. Lo único malo es que resbala la carga que lleves, por lo que hay que sujetarla para que no baile en las curvas. Pero en general es una muy buena opción.

Saludos


Muchas gracias por la info  ;)

Txema76

Muy bien resuelta tu Evalia.A ver ese reportaje nuevo que se hace de rogar,que seguro queda muy muy bien
Saludos

Ferfender

Hola a todos.

Bueno, voy con esas fotos, aunque voy a ir por fascículos, como los coleccionables,  que hay bastantes y habrá que ir explicando poco a poco.

Deciros que la primera camperización que hice la disfruté y le saqué buen partido. Fue una solución rápida para arreglar las vacaciones, que eran inminentes después de la entrega de la furgo. Estuve dos fines de semana haciéndola después de coger ideas de varios foreros. Hoy la disfruta una compi forera nvera, cosa de lo que me siento muy orgulloso!

Pero ya después de volver de viaje mi cabeza inquieta siguió buscando una configuración más exclusiva y con mucha mejor funcionalidad. Ver ideas de camperizacion es de otras furgos más grandes me llenó la cabeza de posibilidades. Pero bueno, claro está que desde que te imaginas algo hasta que realmente intentas ponerlo en práctica pasa tiempo. Yo tardé 2 años y medio. Como les dije a los compañeros que vinieron a la nacional, ya se convirtió en una cuestión de sanidad mental, ja ja ja.  Hasta que no sacara y materializara la idea, no me quedaría tranquilo.

Los que me habéis conocido ya lo habéis visto y os lo dije, soy muy pijo y me gusta el detalle. En ese sentido, en algunos casos no he escatimado en el gasto extra que supone un material algo más caro que otro, aunque sea para lo mismo. Pero el conjunto general no deja de ser la solución práctica y económica,  antes que una camperización de preparador.

Ahí vamos:

Este es el cajón de la parte trasera





Esta es una de las dos capas de barniz de barco que lleva todo el mueble. No pude conseguir tablero marino (como en el anterior mueble), y me aconsejaron el barniz de barco para endurecer el tablero contrachapado. Eso sí,  un currazo, barnizar, lijar, barnizar, lijar, pintar y otra vez pintar.



Este siguiente es el mueble que va debajo de los asientos traseros. No lo tenía pensado al principio, pero al diseñar el despiece me di cuenta que me sobraba material y se me ocurrió algo más para completar. Y la verdad es que acerté. En un lado cajón con raíles,  y en el otro una compuerta. El espacio grande me permite cargar objetos grandes sin molestias, como por ejemplo una bici plegable. Los agujeros que se ven en la base son donde van anclados los asientos traseros al suelo. Recuerdo el haber tenido que poner unas arandelas en los anclajes del chasis para elevar un cm el anclaje y que lo cogiera sin problema.



Estos siguientes son los muebles que van detrás de los asientos delanteros. Uno de 70cm de ancho y otro de 50cm.



Y aquí todo secándose. Avisaros que desde que lo pinté hasta que definitivamente se fue el olor ha pasado mucho mucho tiempo, en una galaxia muy lejana....... .loco2



Y esta es una de las piezas plegables del tablero que une mueble trasero y delantero, quedando plegado detrás de los asientos traseros. Os explicaré más adelante para que son esos agujeros y los cortes raros de las esquinas (no es que me vaya el estilo rococó).



Y ya por último,  algunos detalles de los elementos de anclaje de los muebles al tablero del suelo. Eso no lo he dicho. Todos los muebles están anclados a un tablero base en el suelo, en dos partes, unidas por tubillónes de madera. El suelo está forrado con sintasol,  que como comenté en un anterior post,  reutilizé de mi anterior camperización.











Y esto es todo de momento. Iré contando más cosas.

Saludos.


van57

Hola campeón estare atento creo que no e voy a poder copiar  tu maravillosa y polivalente camperizacion ,no encuentro los asientos de la tercera fila ,en desguace y tabien parece que ningún forero tiene animo de vendermelos ,esperaré un poco mas .,sigue con tu tutorial para que vean que no estaba exagerando sobre tu camperizacion que es la mejor  que e tenido el gusto de ver y conocer y eso que tenemos la de el forero ireladrt que esmuy bonita ,pero no la veo polivalente ,y claro hecha por una empresa  con sus maquinas u sitio  asi claro eso no me vale ,la tuya si que vale co tu cabeza ,y  tus manos animo campeon que eres un máquina un abrazo . Ha esta es mi nevera enfermita  esperando la pieza de canarias para curarla es muy buena y silenciosa la fc31 de waeco una bomba.


fedelf

De momento lo que puedo decir es que tiene una pintaza increíble, los cortes y acabados parecen profesionales.

Muchas gracias por compartir y estoy deseando ver el resto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

merleta

Me encanta lo que voy viendo, así que de momento me quedo por aquí

fedelf

Por cierto, me surge una duda, tienes unos muebles que van detrás de los asientos delanteros, y estos van fijos al suelo por lo que has comentado, ¿no molestan en caso de tener bases giratorias en los asientos delanteros?

Sé que me estoy adelantando a la siguiente entrega, pero la duda me corroe


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Txema76

Mayo 13, 2016, 11:10:27 am #56 Ultima modificación: Mayo 13, 2016, 22:57:35 pm por Txema76
El mueble de los asientos traseros te refieres a los asientos de la segunda fila?El del cajon y compuerta me refiero

fedelf

Perdón, lo aclaro, ha enseñado dos muebles de momento, uno que va detrás de los asientos de la tercera fila y otros dos, de 70 y 50 cm de ancho que he entendido van detrás de los asientos delanteros, comenta que los muebles van fijos al suelo, por lo que no pueden moverse, quería saber si el diseño de la camperizacion es compatible con bases giratorias en los asientos delanteros o estos muebles entorpecen el uso.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Ferfender

Hola de nuevo.

La idea es poder poner la base giratoria del copiloto. Para eso, el mueble está instalado con un sistema curioso.  Eso os lo enseño en la próxima entrega de fotos. El asiento del piloto giratorio no lo considero necesario.

Saludos

Txema76

que ganas de ver el trabajo terminado,pinta muy bien