Julio 16, 2025, 17:48:38 pm




EGR rezuma aceite

Iniciado por olibon, Septiembre 13, 2012, 11:56:57 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

escapewithromeo

Cita de: kookoo en Septiembre 18, 2012, 10:42:23 am
Sacado del foro VAG-Com:
1.1 Anular la EGR

1.Con un ordenador conectado al interface OBD-II a través del puerto serie, ponemos el contacto en nuestro coche. Debe dejarse calentar el motor y desconectar todos los accesorios eléctricos. Seguidamente arrancar el software Vag-Com. Accedemos despues al módulo 1- Engine.
2.Accedemos al módulo login - 11
3.Para este proceso usamos el login code "12233" seguido del botón "Do It!".
4.Una vez en el módulo "Engine" de nuevo, escogemos "Adaptation - 10". Seleccionamos en "Channel Number", "03". Enseguida pisamos el acelerador suavemente para que la EGR se mantenga cerrada durante el próximo minuto en cuanto procedemos a la modificación. Tenemos que verificar que el valor del segundo campo se situa en los 250 mg/stroke con una posible variación de mas o menos 20 mg. En "Stored Value" deberá constar "32768". Si no aparece nada de esto, puede haber realizado mal los pasos o la ECU del coche podrá ser diferente. Después introducir en el campo "New Value", "33768" y pulsar "Test". El valor del segundo campo deberá estar cerca de 370 mg/stroke. También aquí podrá haber alguna pequeña variación.
5.Si todo va como lo descrito y estamos de acuerdo con los valores presentados, pulsamos el botón "Save" y el valor será grabado permanentemente en el módulo del motor.

Si lo has hecho asi y no te deja es que no se puede.


Tiene que ser con un cable serie o con un USB tb funciona?. Muchas gracias

Renolto

Buenas, con el cable USB funciona a la perfección.

El mio en cuestión está comprado en dealextreme. Lo unico que tienes que hacer es informarte por internet del modelo de cable para que funcione con la versión del vag-com, no se si hay algún tema por aquí.

Como te indican es seguir los pasos uno a uno.

Renolto

CitarBuenas Renolto.

Anulaste la EGR en una T5 con vag-com?... Como y en que motor?. Le pusiste la junta de 9mm?(para que no marque el error). Muchas gracias.



Motor 1.9 TDI Volkswagen el de mi coche, con 246.000 km y se lo hice a los 125.000 aprox, que aunque es de un turismo al final son todos " iguales"

Al anularlo con el vag-com no te ves en la necesidad de tocar nada más, al poner la chapita esa y no variar los parámetros en la centralita ECU del coche lo que estás haciendo es variar los flujos de aire y recirculación sin tocar nada mas con lo que apándola estamos descompensando los cáculos de inyección que se han hecho para optimizar rendimiento y consumo, así que lo más probable es que si no se hace una reprogramación alguno de los dos aspectos se vea afectado. Anulandola con el ordenador ya estas variando estos aspectos de modo que el coche "sabe" lo que entra y lo que sale.

Poniendo la junta a veces podría saltar un error si la sonda lamda detecta un exceso de O2.

Esto creo que es debido a que precisamente al recircular los gases reducimos la concentración del mismo en los gases de escape el con lo que la EGR recircula para quemar este
O2 y que en vez de CO2 expulsemos CO  por el escape. Al ver que no hay resultado la ECU detecta fallo antipolución y se enciende la luz y posiblemete entre en modo avería. Habrá mas causas pero esta creo que es una.

Paul Freeman

Cita de: Renolto en Septiembre 17, 2012, 18:19:17 pm

LA semana pasada desmonte EGR y Colectores de un 1.9 tdi tengo alguna foto por algún lado.



Me interesa mucho el tema de desmontar el colector de admision, hace un año desmonte le egr y realmente es una tonteria, no hay mucha posibilidad de liarla, por lo que no pagueis a nadie por limpiaros la egr puesto que nadie lo va a hacer mejor que vosotros mismos.

Mi egr estaba bastante sucia y sí rezumaba algo de aceite, pero el colector de admision tambien tenia mucha mierda e intente limpiar como pude, pero debería desmontarlo y limpiarlo bien porque me imagino que estará bastante cegado de ese jodido chapapote. El tema es que ya lo veo mas complicado por el hecho que hay que desmontar faros y demas no? Alguien que se haya animado me puede dar un poquito de luz? jejeje La mia es una 2.5 tdi


Renolto


Bueno  intentaré hacerte un resumen:

para mis 4 cillindros he tenido que quitar 6 tornillos allen que han salido con suma facilidad, al principio están duros pero una vez les quitar el par salen con la mano.
En tu caso tendrás alguno mas pero no creo que tengas muchas diferencias.

1º hacerte un hueco para trabajar, quitar los que puedas. En mi caso quité la EGR con todos sus manguitos, el tubo metálico que la conecta con el escape y por último otro manguito de entrada de aire.

2º localizar los tornillos con la mano y con una allen, en mi caso, y un tubito para hacer palanca aflojas los tornillos.

3º Sacas el colector con cuidado porque tiene una junta metálica que no conviene que se doble. Sin miedo es solo para que tengas cuidado.

4º Te armas de paciencia y desengrasante una vez limpio procedes a la contra.

Si teneis sitio para trabajar dentro del motor, poder quitar los tornillos etc, sin tener que desmontar mucho es algo que se hace rápido y fácil. Lo mas dificil y en lo que mas se tarda es limpiar todo, en serio.

Limpieza  EGR 2.5 TDI  http://www.furgovw.org/index.php?topic=189458.0

Espero animar a alguien.

Paul Freeman

Y no tienes que quitar el frontal para desmontarlo? Tenia entendido que habia que desmontar faros, y paragolpes para poder quitarlo. Si es asi te ahorras mucho trabajo, tendre que plantearmelo entonces

Chulecuenca

Buenas:

Una duda. He notado que los alrededores de la válvula están realmente llenos de ese barrillo. En un par de ocasiones, me ha dado el fallo de potencia subiendo una cuesta en 5ª o en 6ª (parando el motor y arrancando vuelve a funcionar correctamente). La llevé al taller y me dijeron que con un motor de 220.000km es normal que rezume algo de aceite por ahí y de la pérdida de potencia, el ordenador solo daba el fallo de admisión, que cambiando el filtro y limpiando el caudalímetro se quitó (el fallo). Desde entonces ha vuelto a fallar en un par de ocasiones (en unos 10.000km) y desde el último cambio de aceite he tenido que rellenar un litro (más o menos en esos 10.000km). ¿Puede ser el aceite que rezuma de la EGR? ¿deberia preocuparme mucho o poco? Ahora la furgo tiene 229.000 y la verdad es que los últimos 10.000 se los he hecho de septiembre a ahora.

Gracias.
¡Cuenca, cristalizada en mis amores!
Hilván dorado al aire del lamento.
Cuenca cierta y soñada, en cielo y río.

dr.angel

Noviembre 11, 2012, 21:12:06 pm #22 Ultima modificación: Noviembre 12, 2012, 06:53:10 am por dr.angel
Los que le hemos hecho a nuestras furgos mas de  200000 km(en mi caso 269000)tal vez nos tenemos que preocupar mas de buscar  el origen de este aceite que de limpiar EGR o colector de admisión.El turbo,en mi humilde opinión.He escuchado por ahí que mas o menos esto es su vida útil,claro que va variando según estilo de conducción,mantenimiento,etc.Antes,de revisión a revisión  (20000km) el motor  de mi furgo gastaba 1 litro,pero en estos 9000 desde la ultima ya le he echado 2 litros,preocupante,no? El tubo que sale de la válvula EGR hacia el intercooler esta lleno de aceite,la válvula rezume,humos azulados del escape y ya está,nada mas .Por otro lado va bien,(gasta poquísimo ,1150km con un deposito en ritmos legales),nada de mensajes alarmantes .Qué haríais,colegas? :roll:       Un saludo

T4Power


BUenas,

ese aceite no es del turbo, es del respiradero de gases de la tapa de balancines que va a la admision. pon un decantador y veras como se llena de aceite rapido.

los motores con muchos km empizan a 'soplar' mas y a tirar mas aceite por ahi.

sl2
Dale gas!


T4Power


si, lo q pasa es q en las t5 no hay salida 'a la calle' va todo directamente a la admision. la parte redonda de donde sale el tubito es ya un decantador, pero cuando el motor tiene muchos km y sopla mas de la cuenta no puede decantar todo el aceite y pasa a la admision,  y cuando llega a la egr y se pone en contacto con los gases de escape calentitos pues forma esa costra tan asquerosa q se pega a la admision.

cuidadin que a nadie se le ocurra taponarlo eh? q es un respiradero por donde el motor suelta la presion sobrante, en todo caso poner un decantador.

en otra epoca, cuando eramos unos guarros y no habia que cumplir euroX, esos gases se soltaban directamente al exterior.

sl2
Dale gas!

ta

Y si ya lleva decantador , como lo vacias ?

T4Power

Noviembre 12, 2012, 12:16:25 pm #27 Ultima modificación: Noviembre 12, 2012, 12:18:30 pm por T4Power
Buenas,

no, el decantador lo lleva en la tapa de balancines, de donde sale el tubo. decanta el aceite del 'humo' y este cae por gravedad otra vez al motor.

lo del decantador adicional es para cuando este no es suficiente por estado del motor, o eres muy tikismikis con que entre aceite en la mezcla.

a mi personalmente no me importa que se cuele un pode aceite por la admision. en casos muy acusado por motor muy viejo, si lo pondria ya que te encharcaria los codos bajos del intercooler por lo que el el caudal de aire comprimido seria menor con lo que pierdes potencia, y al acelerar te puede hacer un poco de humo blanco en el escape debido al aceite en la combustion.

sl2

un ejemplo en turismo pero tb es un 105cv

http://www.google.es/imgres?hl=es&client=firefox-a&hs=XUY&sa=X&rls=org.mozilla:es-ES:official&channel=np&biw=1024&bih=576&tbm=isch&prmd=imvnsfd&tbnid=2_Vz0IeM9_bZXM:&imgrefurl=http://www.areavag.com/foro/showthread.php%3F6698-Decantador-de-aceite-profesional..../page4&docid=d3L4SWAcYrGMlM&imgurl=http://farm3.static.flickr.com/2746/4088858267_000947f3f7_o.jpg&w=1280&h=852&ei=PdigUIr2FKvM0AWjm4DgDg&zoom=1&iact=hc&vpx=537&vpy=79&dur=824&hovh=183&hovw=275&tx=156&ty=109&sig=112632993443043212870&page=2&tbnh=134&tbnw=210&start=13&ndsp=17&ved=1t:429,r:15,s:0,i:114
Dale gas!

ta

Hola , pues no se si será necesario como dices , pero si sueltas el intercooler suele estar lleno de aceite creo

T4Power

Noviembre 12, 2012, 13:05:33 pm #29 Ultima modificación: Noviembre 12, 2012, 13:10:48 pm por T4Power
A ver, tengo un audi A4 con el mismo motor que la furgo, tiene 320.000km y llenaba el codo bajo del intercooler de aceite en una semana usandolo e incluso tiraba un pelin de humo blanco por el escape. el motor esta un poco bajo de compresion, pasan gases al carter, en fin cosas de los km y si le sumas lo fino q es el aceite que usa este motor..., pues decantador al canto y a volar.

en casos menos agresivos como mi furgo por ejemplo, 170.000km, y el aceite no baja de forma tan acusada, ni humos ni nada, pues asi se queda, como lo diseño el fabricante.

sl2

por cierto el manual del fabricante dice como consumo normal de aceite, hasta 1litro por cada 1000km!!!!!!
Dale gas!