Sondeo compra placa solar Solara y regulador Steca

Iniciado por francisco, Agosto 30, 2012, 19:56:39 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Gojira

Cita de: ElMacGyver en Septiembre 06, 2012, 20:55:19 pm
Wua que me vas a contar compañero, no se puede comprar nada, esta todo muy caro. Ya llevo instalado casi todo, muebles, toldo, barras techo, sillas, menaje, electricidad, agua, nevera, transformador para la nevera, inversor, paneles de control, cargador de baterías doble (falta montarlo), las dos baterías nuevas y pensando en poner otra más. No llevo instalación de 220V pero en casa le pongo un enchufe y hago funcionar la nevera y cargo las baterías a 220V. Con 100A en un finde el domingo a las 9:00 AM la batería me marca 10,5V es decir que si la descargo a ese nivel me va a durar la batería dos telediarios.

jujuju veo que tú también llevas tela de gastos ya...  pues sí con esos consumos hace falta una fuente extra de energía...
Cita de: ElMacGyver en Septiembre 06, 2012, 20:55:19 pm
A mí me costo barata la furgo pero lo que lleva dentro multiplica varias veces el precio de la furgo, lo mío que he ido poco a poco, cada mes conforme ganaba compraba algo, parecía barato pero cuando he realizado la suma total me he vuelto .loco1  .loco1  .loco1.

esa es la parte que no me habían contado... y ahora echando cuentas bfff  .loco2... espero que me queden cuatro céntimos para echarle gasolina y salir por ahí a disfrutarla un poco
Cita de: ElMacGyver en Septiembre 06, 2012, 20:55:19 pm
Sí significa la S280M42 para mí es la mejor de largo, pero si quiero dos placas se dispara el precio y estoy pasandome gastando, necesito más tiempo para ahorrar o sacarme del ala los leuros, veo que lulu no tiene la de 55W así que probaré si tengo otras formas para montar en mí furgo dos de 85W. Con una placa ya estaría bien pero la nevera en verano se lleva la energía de una placa, si conecto también el inversor ya si que veo necesario una segunda placa.
cierto, no veo ninguna de 55w,
ahora que lo dices no me he puesto a calcular si solo con esta placa me daría para mantener la nevera   ??? bueno daba por hecho que sí pero... igual no. Voy a ver si lo averiguo.

Uro-Camper

Cita de: Gojira en Septiembre 07, 2012, 00:50:04 am
jujuju veo que tú también llevas tela de gastos ya...  pues sí con esos consumos hace falta una fuente extra de energía...esa es la parte que no me habían contado... y ahora echando cuentas bfff  .loco2... espero que me queden cuatro céntimos para echarle gasolina y salir por ahí a disfrutarla un poco cierto, no veo ninguna de 55w,
ahora que lo dices no me he puesto a calcular si solo con esta placa me daría para mantener la nevera   ??? bueno daba por hecho que sí pero... igual no. Voy a ver si lo averiguo.


No le des muchas vueltas....no te va a dar para la nevera a no ser que tu nevera sea la mas eficiente de todas.
Alea iacta est


xokoa

Aupa Francisco!
otro mas que se apunta a la lista de las placas solara lo que no se es el modelo, a ver si entre todos sacamos mas informacion y nos decidimos que modelo es el mejor y quien hace el mejor precio final.
aio

Gojira

Septiembre 07, 2012, 17:45:55 pm #34 Ultima modificación: Septiembre 07, 2012, 17:47:58 pm por Gojira
de momento 7 interesados y 4 siguiendo el hilo, si no he contado mal.

Gracias por el dato Uro-Camper. El caso es que había leído aquí a gente comentar que podían estar varios días parados sin problema de abastecimiento, claro que eso dependerá de la capacidad de la batería, del consumo de la nevera (de compresor supongo) del modelo de panel, de la insolación... supongo que lo ideal es nevera de compresor, batería de la mayor capacidad posible, y panel idem, si no tienes limitaciones de espacio (mi techo sí lo tiene y seriamente... hombre caben bien 2 unidades de S280M42 pero el precio final me da la risa  .loco2
No se te escapa una ElMacGyver, gracias por la calculadora  .palmas

longjavi

Yo estoy muy interesado, pero no se muy bien cuantos watios necesitaría, el tipo de regulador que se ajusta mas a mi instalacion electrica y todas esas cosas. Llevo varios dias leyendo hilos sobre esto y no me aclaro del todo. A ver si algún alma caritativa me ilumina un poco.

Llevo instaladas dos baterías de 100 Ah, un voltímetro-amperimetro Nasa Marine bm1, una nevera de 45W (cb-40 de compresor), un inversor de corriente de 600W (uso muy esporádico) y la iluminación es a base de leds con consumos muy muy bajos.

La furgo es una VW Transporter T5

¿que placa pensais que podría ser suficiente?

Gracias de antemano.

animatrix

buenos días ,aprovecho este hilo para haceros una pregunta  quisa estúpida .

porque ponéis las placas solares en el techo?

primero :esta a 90º o sea nunca esta en su º perfecto.
segundo : para que funcione debe estar al sol , la energia que recibes de la placa la gastas en la nevera al momento por el aumento de temperatura.
tercero , prefiero poner la furgo bajo un pino..... o sea la placa realmente solo carga cuando estamos en marcha ( estúpido ya que tenemos el alternador.....) o si estamos aparcados al sol en la ciudad , y de echo esa es la unica ventaja que le veo.

no seria mejor tenerla con 10 metros de cable a 45º al sol con la furgo en la sombra ?y si nos vamos pues la furgo en la sombra sin placa es mejor que en el sol con placa....... si vienes 6 horas después la furgo es un horno y la nevera te gasto todo lo que ganasteis.... si la tienes en la sombra estará fresquita...

pues eso os pregunto para que me convencíais que yo estoy equivocado !

perdonadme el off topic y gracias por contestarme , si no queréis manchar el hilo me podéis mandar MP :)
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

oier

Haber si yo lo explico bien
El alternador te cargala segunda bateria en funcionamiento( en marcha).
La carga del alternador no es del todo buena da demasiada intensidad y no llena del todo la bateria
Alas baterias hay ke darles cargas lentas queson las que cargan de verdad y alargan la vida dela bateria, que mejor para ello que la placa solar todo el dia cargando poco a poco.
Ya donde llevarla claro lo mejor seria con un cable largo he ir orientandola, peo que vs a estar todo el dia pendiente dela placa?

ElMacGyver

Septiembre 18, 2012, 14:58:28 pm #38 Ultima modificación: Septiembre 18, 2012, 22:48:19 pm por ElMacGyver
Cita de: longjavi en Septiembre 17, 2012, 22:03:21 pm
Yo estoy muy interesado, pero no se muy bien cuantos watios necesitaría, el tipo de regulador que se ajusta mas a mi instalacion electrica y todas esas cosas. Llevo varios dias leyendo hilos sobre esto y no me aclaro del todo. A ver si algún alma caritativa me ilumina un poco.

Llevo instaladas dos baterías de 100 Ah, un voltímetro-amperimetro Nasa Marine bm1, una nevera de 45W (cb-40 de compresor), un inversor de corriente de 600W (uso muy esporádico) y la iluminación es a base de leds con consumos muy muy bajos.

La furgo es una VW Transporter T5

¿que placa pensais que podría ser suficiente?

Gracias de antemano.



Para saber la potencia / intensidad de la placa/s a instalar, primero debemos saber que consumo tenemos en nuestra furgo, sumamos todos los consumos y eso nos dará la potencia que necesitamos, ese resultado luego lo múltiplicamos por el tiempo que esten funcionando, claro que hay otros componentes que ocasionalmente funcionan como las bombas de agua o el inversor. Para simplificar cálculos yo tendría en cuenta el mínimo imprescindible:














Consumo Neverax 8 h - 20 hHacer una media
Consumo Lucesx 3 h
Consumo Bomba aguax 1 h
Consumo Inversorx 1 h


Enlace ejemplo del cálculo que he realizado por cada consumidor (para cambiar de A a W, utilizar las fórmulas indicadas) :
http://www.furgovw.org/index.php?topic=250890.msg2817408#msg2817408

Una vez sabemos el consumo que tenemos lo ideal sería tener una potencia en placas solares igual a la que consumimos pero como eso va a ser dificil (varias placas y poca superficie en el techo de la furgo para las placas) por lo menos que la placa que instalemos nos cargue el consumo mínimo.

El regulador realmente te sirve desde el más básico al más sofisticado.

longjavi

Muchimas graias.Voy a  hacer los calculos para cuando se empiece la compra conjunta.



jordiolfe

Cita de: ElMacGyver en Septiembre 18, 2012, 14:58:28 pm

- Consumo Nevera      x 24h (en el peor caso)
- Consumo Luces       x  3h (si son LED mucho mejor)
- Consumo Bomba agua  x  1h
- Consumo Inversor    x  1h


Respecto a la nevera nunca va a trabajar 24 horas seguidas, no? A no ser que justo la conectes y tenga que enfriar... es que si no me da un requerimiento de 1000 W por dia! claro que solo la nevera si consume 3 A x 24 h = 72 A x 12 V = 864 W!

Cuanto tiempo creeis que funciona de media una nevera en verano? 4-5 h por dia? No tengo ni idea...

ElMacGyver

Septiembre 18, 2012, 18:32:57 pm #43 Ultima modificación: Septiembre 19, 2012, 19:18:01 pm por ElMacGyver
Cita de: jordiolfe en Septiembre 18, 2012, 17:51:21 pm
Respecto a la nevera nunca va a trabajar 24 horas seguidas, no? A no ser que justo la conectes y tenga que enfriar... es que si no me da un requerimiento de 1000 W por dia! claro que solo la nevera si consume 3 A x 24 h = 72 A x 12 V = 864 W!

Cuanto tiempo creeis que funciona de media una nevera en verano? 4-5 h por dia? No tengo ni idea...


24 horas las neveras no suelen trabajar en teoría. Saber las horas exactas de funcionamiento de una nevera  .malabares. Si los veranos son como este que hemos tenido a +40ºC hay compañeros que comentan que la nevera esta casi todo el día funcionando cuando hace mucha calor, en cambio en invierno la nevera esta funcionando al día muy pocas horas, he querido recalcar esa posibilidad, no te puedo decir exactamente el número de horas de funcionamiento en verano o invierno porque acabo de comprar la nevera pero lo he estado hablando con otros compañeros que tienen la misma nevera, si quieres que la nevera consuma lo menos posible hay que bajar el termostato al mínimo, meter comida que no este caliente, abrir la puerta de la nevera sólo lo necesario y una buena ventilación de la nevera.

Las horas que le he puesto a la nevera es el peor caso posible,  ¿ Qué época del año nos hace falta más la nevera?, esta claro que podemos bajar horas en ese cálculo, saber el número de horas que una nevera funciona al día lo veo realmente muy complicado porque depende de lo que abras la puerta, la temperatura de ese día, lo llena que este la nevera, el nivel del termostato, el peor caso en verano 10 - 12 - 16 h ???, si pongo las 24 horas (verano) seguro que no fallo y si no con lo que sobre cargo energía.

También saber que la nevera cuando el compresor esta parado no significa que te consuma 0 A, yo lo he medido junto con un transformador (220V - 24V) que lleva la nevera, con el compresor en marcha son 4 A y cuando la nevera esta parada (sin oír el compresor) son 0,2 A de consumo por eso sería mejor poner una media en ese cálculo. La prueba la hice justo estar la nevera desconectada toda la semana y conectarla para empezar a enfriar, según el fabricante para el modelo que he instalado el consumo medio es de 40 W = 3, 33 A.

Cálculo consumo diario:













Neverax 12 h40 A
Lucesx 3 h0,8 A
Bomba aguax 0,5 h0,6 A
Total 41,4 A/día --> 497 W/día


La documentación del módulo Solara SM340K (85W):
- Potencia máxima: 85 Wp
- Potencia media diaria (Alemania, hay menos horas de sol respecto aquí): +340 Wh/d *
- Intensidad máxima: 4,72 A
- Tensión máxima: 18 V
- Tensión circuito abierto: 21,9 V
- Intensidad máxima cortocircuito: 5,15 A
- Número de células: 36
http://www.centrosolar.es/fileadmin/user_upload/downloads/cs-es/SAS/db_solara_sm340k_de_en_20090709.pdf

La documentación del módulo Solara S280M42 Marine (70W):
- Potencia máxima: 70 Wp
- Potencia media diaria (Alemania, hay menos horas de sol respecto aquí): +280 Wh/d *
- Intensidad máxima: 3,60 A
- Tensión máxima: 19,5 V
- Tensión circuito abierto: 25,7 V
- Intensidad máxima cortocircuito: 3,84 A
- Número de células: 42
http://www.centrosolar.es/fileadmin/user_upload/downloads/product_info/td_solara_premium_m-serie_DE-EN_20111208.pdf

Nociones básicas para autocaravanas (pág. 3):
http://www.centrosolar.es/fileadmin/user_upload/downloads/product_info/cat_solara_catalogo_ES_20111117.pdf

* La potencia media diaria es una media de todo el día según la latitud de Alemania, aquí tenemos muchas más horas de luz con lo que esa media es más alta.

El regulador Steca PR 1515:
- Tensión circuito abierto: <47 V
- Corriente máxima: 15A
http://www.stecasolar.com/index.php?Steca_PR_10_30_es

Haber que alguién más ponga sus cálculos :-\

olibon

Os cuento mi experiencia:yo puse una placa Solara de 85w hace unos dos años.Antes de colocarla,las baterías (75 Ah+75 Ah)me duraban apenas dos días.Ahora aguanto sin problemas 5 ó 6 días,en verano y haciendo mucho calor,que es cuando la nevera no para (puede estar funcionando 12-14 horas).Desde luego,estoy super contento y es una de las mejores inversiones que he hecho en la furgo,pero no es energía ilimitada por tiempo indefinido.Si hace calor,pero está nublado,la autonomía desciende.Si no tienes la furgo bien orientada,sobre todo cuando tienes el techo elevado,no aprovechas bien la insolación y el rendimiento disminuye.También se nota que la nevera consume más cuando el sol da en el costado izquierdo de la furgo (es una Cali T5) (A veces nos volvemos locos para colocar la furgo correctamente,pues tenemos que tener en cuenta la inclinación del terreno-nos gusta dormir con el morro un poco levantado-,las vistas,la dirección del viento y ahora también la orientación con respecto al sol).Desde que tenemos la placa,solo tenemos que estar pendientes de la carga cuando paramos muchos días en el mismo sitio,lo cual no lo hacemos con frecuencia.De todas formas,no descarto poner una segunda.