Septiembre 30, 2025, 19:03:28 pm




toma de corriente

Iniciado por PERIKI, Agosto 07, 2012, 09:37:41 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

PERIKI

Hola,

Tengo una T4 California, el otro día fuimos de camping, en el viaje llevaba la nevera funcionando, al llegar al camping enchufe la furgo a la corriente del camping, al rato empezó hacer olor a quemado.

Estuve mirado la toma de corriente , etc y todo bien, lo único que he detectado, es que en el display no indica que esta enchufada a 220.

Puede alguien echarme una mano, no tengo ni idea que puede ser la causa, no se si lleva un transformador y se a quemado,...

Saludos a todos.



ooznak

el cargador de baterías lo más seguro ...

está debajo de la nevera

de que año es tu furgo? para saber como acceder .. .en las "modernas" tienes 3 tornillos en el canto izquierdo de la puerta bajo los fogones.. y otros tres en el frontal de la "tabla" que va bajo la nevera.. .

en las "antiguas" creo que todos los tornillos están en el frontal de la tabla


tendrás que mover el asiento hacia delante del todo .. posiblemente quitando unos topes que hay en los railes (no recuerdo si es un sólo tope)
... se trata no tanto de ver lo que aún nadie ha visto, sino de pensar lo que aún nadie ha pensado sobre aquello que todos ven ...


PERIKI

creo que la furgo es del 91, pero como bien dices, debajo de la nevera tiene un frontal con tres tornillos, los saque i olía a quemado.

Al enchufar la toma de 220 no carga la batería, así que supongo que estas en lo cierto , debe ser el cargador, sabes donde puedo comprarlo en Barcelona?¿?

muchas gracias por tu información.

saludos.

Andino

No te precipites si dispones de tiempo!
A mi se me ha averiado dos o tres veces, dos de las veces olia a quemado y sin embargo eran averias de fácil reparación, puedes desmontarlo, solo hay que quitar dos conectores y los dos tornillos que lo sujetan al suelo y ya está fuera, el único problema es encontrar un taller de reparación de electrónia abierto en agosto...
Si decides comprar uno igual, prepara más de 600€, lo mejor es repararlo o adaptar uno de entre 10 y 15 amperios. En Lulukabaraka (venta por internet) puedes encontrar uno parecido más económico.
Si adaptas uno, luego no verás el enchufito en la centralita al conectarte a 220V, pero no pasa nada...

PERIKI

muchas gracias Andino, voy a mirar!!

aztiria2

Cita de: Andino en Agosto 07, 2012, 14:19:27 pm
Si adaptas uno, luego no verás el enchufito en la centralita al conectarte a 220V, pero no pasa nada...


Buenas

Si adaptas otro cargador tambien te aparecera el simbolo de carga en la centralita westfalia pero tienes que adaptar unas conexiones. Hay un briko

Andino

Creo haber visto este brico, si se trata del mismo, debe tenerse en cuenta que entonces el testigo del enchufito indica solo si hay o no hay el cable de red conectado a 220V, sin embargo no indica si el cargador realmente está funcionando o no y este detalle es muy importante.

Existe un método muy simple para saber si se está conectado a 220V y además está funcionando el cargador correctamente y para ello se trata solo de mirar si el voltaje de la centralita es mayor o menor de 13V, si es mayor, es señal de que se está conectado a 220V y además está funcionando el cargador.

Esto evita el engorro de incluir circuitos tras haber tenido que adaptar el cargador (para la mayoría esto ya es una proeza).

Calton

Ostras, pues creo que a mi me esta pasando algo parecido, lleva tres dias cargando y no noto  mejora en las baterias, incluso yo diria que me ha bajado el voltaje, en el displai tenia tres rayitas y ahora no hay ninguna

Desde el verano pasado que al enchufar en un camping al rato un olor a quemado y toda la zona lateral se puso caliente sobremanera, desenchufamos y esa noche ya no conectamos la luz, al dia siguiente conectamos y parecia que todo iba bien.
Pero si que he notado que el voltaje solo se recupera si vamos en marcha, o eso me parece a mi. Como se sabe si carga o no a 220 ??

Andino

Me remito a mi anterior comentario, es decir; sea circulando o mientras tienes el enchufe de 220V conectado, el voltaje que marca la centralita debe ser mayor que 13V, si no es asi, no está cargandose la batería, sea por fallo del cargador si está conectado a 220V o del alternador si estás circulando.

Calton

Cita de: Andino en Agosto 09, 2012, 15:35:43 pm
Me remito a mi anterior comentario, es decir; sea circulando o mientras tienes el enchufe de 220V conectado, el voltaje que marca la centralita debe ser mayor que 13V, si no es asi, no está cargandose la batería, sea por fallo del cargador si está conectado a 220V o del alternador si estás circulando.



Ok gracias, este finde me fijare a ver que marca cuando carga, pero me parece que está por debajo de los 13

Andino

Si es asi, estará mal el cargador. De todas formas ten en cuenta que la observación del voltaje de la centralita debe hacerse al menos 20 minutos trás conectar el cargador, sobre todo si se acaba de detener el motor ya que el efecto de carga con el alternador tarda un tiempo en descender a su punto de voltaje estable.

bobenagger

Hola.
Tengo una cali del 92 y las baterias se descargan a razon de 0.1v cada 2 minutos o asi
Tengo quitados todos los fusibles menos el de la centralita, pero sigue bajando
¿Alguna pista de por donde debo tener la fuga?
Un saludo

Andino

Ante todo ten en cuenta que es posible que este descenso de voltaje no permanezca igual todo el tiempo, me explico: Al dejar de cargar una batería sea con cargador o sea con alternador, la batería ha sido sometida un tiempo a un voltaje superior al que la bateria mantendrá despues en reposo, de forma que tras dejar de cargarla, hay un periodo prolongado de tiempo en que el voltaje va descendiendo lentamente hasta su punto estable. Si transcurrido este tiempo (puede ser más de una hora si la batería no está sometida a carga) sigue durante horas descendiendo y además lo hace por debajo de 12,5V, solo entonces puedes dudar de que pueda haber una fuga, aunque puede tratarse muy probablemente de un defecto de la batería si esta es vieja.
Si es una fuga: El método más más fácil, es empezar desconectando todos los aparatos que estén conectados a la bateria auxiliar, incluso la centralita y el propio cable de la bateria y medir el voltaje periodicamente con un tester, primero sin nada conectado y después conectando uno a uno los fusibles o cables de cada aparato hasta localizar el consumo. Por otro lado hay que saber que algunos aparatos en posición de Stanby (suspensión) tienen un consumo considerable.
Si ves que con la batería completamente desconectada (todo), baja el voltaje a menos de 12,3V en menos de 24h, duda de la batería.

bobenagger