Noviembre 23, 2025, 17:32:10 pm




Sobre Luces Diurnas

Iniciado por turboalimentados, Julio 17, 2012, 16:48:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

turboalimentados

Hola a todos! Bueno ayer me regalaron unas luces diurnas(suerte la mia jeje) y quiero ponerselas a la xsara picasso, el tema es que la luces segun pone en la caja estan homologadas como diurnas y como luces de posicion de noche, yo quiero hacer la instalacion como diurnas el tema es que no quiero homologarlas sino hacer la instalacion y cuando haya que pasar la itv quitarlas. Como esta el tema de las diurnas? Estan multando si no las llevas homologadas? Tambien el esquema dice que hay que conectarlas a positivo bajo llave, a negativo y a positivo de la luz de posicion es correcto??

agustmaiz

Julio 17, 2012, 16:52:07 pm #1 Ultima modificación: Julio 17, 2012, 16:53:53 pm por agustmaiz
Pues si la memoria no me falla. Su funcionamiento debe ser el siguiente:

Deben de encenderse cuando arranca el motor, utilizando la señal D+.

Irán siempre encendidas, siempre que esté el motor en marcha.
Se apagarán en el momento que enciendas las luces de posición y se mantendrán apagadas, mientras estén las de posición encendidas y en caso de apagar posición y estar el motor en marcha, se encenderán las diurnas de nuevo.

Yo me instalé luces de día y antinieblas:
https://picasaweb.google.com/108474959811368681058/135BricoInstalacionDeAntinieblas
y me hice la instalación, arreglo a normativa:
https://picasaweb.google.com/108474959811368681058/136BricoInstalacionElectricaLucesAntiniebla

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

turboalimentados

Ok gracias "Agustmaiz" lo que me interesa mas saber es si la instalase si tendria problema con la policia local o los verdes por el tema de que no las tenga en ficha tecnica :s

godzy49

Hola.

La Gc ya no denuncia por la instacion. Tienen una instruccion que Les indica que no es su competencia.

turboalimentados

Ok gracias godzy49, espero tener suerte y si las instalo no tener problemas con la policia local porque homologarlas en ficha tecnica no sale rentable, no?

agustmaiz

Pero las luces tienes que estar homologadas, es decir, tienen que tener un circulito con una E y el número de homologación.
Otra cosa es que estén en la ficha técnica.

Porque podrías comprar una tira de leds flexible de china e instalarla, en cuyo caso, si te pillan y no ven la homologación en la tira de leds, sí que podrían denunciarte, por no ser unas luces adecuadas para su montaje.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

papolin

¿Finalmente será obligatorio circular con luces? Sólo si es así me animaré a instalar unas luces diurnas, más que nada porque se me olvidará siempre encenderlas.
Por otro lado, a mí no me gusta mucho cambiar la estética de la furgo con unas luces diurnas; ¿Sabeis alguien si existe alguna bombilla (cruce o posición) que tenga un filamento/led de más y éste pueda hacer de luz diurna? No sé si me explico, la idea es que la luz diurna esté dentro del faro sin tener que poner otro artilugio más.

godzy49

Cita de: agustmaiz en Julio 17, 2012, 20:05:18 pm
Pero las luces tienes que estar homologadas, es decir, tienen que tener un circulito con una E y el número de homologación.
Otra cosa es que estén en la ficha técnica.

Porque podrías comprar una tira de leds flexible de china e instalarla, en cuyo caso, si te pillan y no ven la homologación en la tira de leds, sí que podrían denunciarte, por no ser unas luces adecuadas para su montaje.

Saludos

Agustín.


Totalmente correcto!!!

Os copio aqui la instrucción que mencionaba, lo importante es el punto 3....que luego te remite al 1....

Instrucción 11/V-88
Las luces de circulación diurna son unos dispositivos de alumbrado que se
instalan en la parte delantera del vehículo para hacerlo más visible mientras circula
durante el día. Por lo tanto, su finalidad es mejorar la seguridad vial. Se han
realizado estudios que han llegado a la conclusión de que la obligación de uso de
estas luces en invierno en la Unión Europea evitaría el 20,4 % de los accidentes
múltiples diurnos en esa época del año.
Además, las luces de circulación diurna implican un ahorro de consumo de
combustible y una reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, en relación con la
utilización de otro tipo de alumbrado, como el de corto alcance o de cruce.
1. Normativa técnica.
Los Reglamentos CEPE/ONU 48R y 87R regulan los requisitos técnicos y de
instalación de las luces de circulación diurna. De acuerdo con esta reglamentación,
el citado sistema de alumbrado está compuesto de dos luces de color blanco que se
colocan en la parte delantera del vehículo y se encienden automáticamente cuando
se pone en marcha el vehículo.
El dispositivo debe llevar marcado el número de homologación, constituido
por un círculo en el que aparece una E seguida de un número relativo al Estado de
homologación (España tiene asignado el 9), fuera del círculo se anotan el número de
homologación, así como un número y las letras RL, que se refieren al número de
enmienda y al Reglamento CEPE/ONU correspondiente.
2. Instalación en los vehículos.
Hay que distinguir dos casos, según se trate de vehículos homologados con
estas luces, o que no están homologados con las mismas y se instalan con
posterioridad:
2.1. Vehículos homologados con luces de circulación diurna.
La Directiva 2008/89/CE de la Comisión, de 24 de septiembre de 2008,
incorporada al Derecho interno mediante la Orden ITC/743/2009, de 20 de marzo,
por la que se actualizan los anexos I y II del Real Decreto 2028/1986, de 6 de junio,
establece la obligación de que determinados vehículos se tengan que homologar
con luces de circulación diurna a partir de las siguientes fechas:
a) 7 de febrero de 2011, para las categorías M1 y N1:
- M1: vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, de ocho plazas
como máximo (excluida la del conductor), diseñados y fabricados para el
transporte de pasajeros.
- N1: vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, cuya masa máxima
no supere las 3,5 toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de
mercancías.
7 de agosto de 2012: otras categorías. Son las siguientes:
- M2: vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, con más de ocho
plazas (excluida la del conductor), cuya masa máxima no supere las 5
toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros.
- M3: vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, con más de ocho
plazas (excluida la del conductor), cuya masa máxima supere las 5
toneladas, diseñados y fabricados para el transporte de pasajeros.
- N2: vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, cuya masa
máxima sea superior a 3,5 toneladas y no supere las 12 toneladas,
diseñados y fabricados para el transporte de mercancías.
- N3: vehículos de motor con al menos cuatro ruedas, cuya masa
máxima supere las 12 toneladas, diseñados y fabricados para el
transporte de mercancías.
La Directiva establece unas fechas a partir de las cuales es obligatorio
homologar el vehículo con las luces de circulación diurna. Por lo tanto, permite que
con anterioridad a las mismas, con carácter voluntario, se pueda homologar el
vehículo de cualquier categoría M y N con esas luces.
Por otra parte, la citada Directiva se refiere a homologación y no a
matriculación. En consecuencia, puede haber vehículos que estén homologados con
estas luces en las fechas previstas como obligatorias, pero que se matriculen con
posterioridad a las mismas, supuesto en que se cumpliría la normativa
En cualquier caso, si el vehículo está homologado con estos sistemas de
iluminación, no va a figurar en su tarjeta de inspección técnica ninguna anotación de
que los llevan instalados, como tampoco figura el resto de los datos de los
dispositivos de alumbrado del vehículo.
2.2. Vehículos sin homologar con luces de circulación diurna.
El Real Decreto 866/2010, de 2 de julio, por el que se regula la tramitación de
las reformas de los vehículos, que es aplicable solo a los vehículos matriculados,
tipifica en el anexo I como reformas, las modificaciones relativas a los dispositivos de
alumbrado y señalización.
El Manual de Reformas de Vehículos, disponible en la página web del
Ministerio de Industria, Turismo y Comercio: www.mityc.es, (Documentación y
publicaciones), considera en el punto 9 reforma tanto la adición como la modificación
o sustitución de las luces de circulación diurna.
Por lo tanto, las luces de circulación diurna que se instalen en los
vehículos a partir del 14 de enero de 2011, fecha de entrada en vigor del citado
Real Decreto, se podrán legalizar como reforma mediante la presentación del
vehículo a inspección técnica en el plazo máximo de quince días, de acuerdo con su
artículo 8, aportando los documentos que se indican en el Manual (informe de
conformidad y certificado del taller). Si el resultado de la inspección es favorable, el
órgano de la Administración competente diligenciará la tarjeta ITV.
En el caso de que las luces de circulación diurna se instalen antes de
esa fecha, como se trata de una reforma que ahora no está tipificada como tal en el
Real Decreto 736/1988, de 8 de julio, de reformas de importancia, se deberán
legalizar mediante diligencia administrativa ante el órgano competente de la
Comunidad Autónoma correspondiente, que hará la anotación en la tarjeta de ITV,
para lo cual se dispondrá del plazo de seis meses (desde el 14 de enero de 2011
hasta el 14 de julio de 2011), conforme establece la disposición transitoria quinta
del Real Decreto 866/2010. Transcurrido este período, deberán legalizarse siguiendo
el procedimiento establecido en este Real Decreto.
En cualquier caso, si se trata de un vehículo que no está homologado con
estos sistemas de iluminación y se instalan en el vehículo después de la
matriculación, deberá figurar en su tarjeta de inspección técnica una anotación de
que se ha legalizado la reforma
3. Control del cumplimiento de la normativa.
De todo lo expuesto se desprende que los agentes encargados de la
vigilancia del tráfico no van a poder controlar a través de la documentación del
vehículo (permiso de circulación y tarjeta ITV) si el vehículo se ha homologado con
las luces de circulación diurna o si se han instalado con posterioridad a su
homologación.
Lo único que podrían comprobar los citados agentes es si el dispositivo
luminoso tiene marcada la contraseña de homologación de acuerdo con lo indicado
en el punto 1 de esta Instrucción.
Por el contrario, las Estaciones ITV tienen los elementos personales y
materiales necesarios para poder examinar en el momento de la inspección técnica
periódica del vehículo el cumplimiento de la normativa sobre esta materia. En
particular, si el vehículo está homologado con esos dispositivos luminosos y desde
qué fecha, o, en el caso de que se hayan instalado con posterioridad, si se ha
legalizado la reforma y en qué plazo.
En consecuencia, los agentes encargados de la vigilancia del tráfico no
deben formular denuncias sobre las luces de circulación diurna en los
vehículos.
Lo que se hace público para general conocimiento.
Madrid, 11 de Abril de 2011
EL DIRECTOR GENERAL DE TRÁFICO

brinzon

Cita de: godzy49 en Julio 17, 2012, 18:44:03 pm
Hola.

La Gc ya no denuncia por la instacion. Tienen una instruccion que Les indica que no es su competencia.


Todo correcto menos esto que cito...si denuncian. Tenía el certificado de taller, la documentación de las luces homologadas y la copia de la instrucción de la GC que me descargue del foro, recomendando que no se denunciase...todo se lo enseñe amablemente al agente, y me respondio con 150€ de multa por no aparecer la reforma en la ficha tecnica, lo recurri bien, con buenos argumentos y documentacion y solo me sirvió para perder el descuento.

Deje las luces desconectadas y la ITV siguiente me dijeron, que no me la pasaban con ellas puestas aunque no funcionaran, les conté el rollo del GC, y el que me estaba pasando la inspeccion saco el metro comprobó medidas, me dijo conecta la ficha, dale al contacto ( se encienden) pon luz de posición ( se apagaron), me miro y dijo están correctas, pasa por la oficina paga 10€ de revisarte la reforma y te lo pongo en la ficha técnica.

Así esta el tema...no me pidió ni el certificado de taller.
Por 10€ y un rato en la ITV...no compensa estar dando explicaciones y que te perdonen la vida.

Salut!

turboalimentados

Ok me lo habeis aclarado mejor, las que me regalaron si estan homologadas :) asi que lo que hare antes de instalarlas me pasare por la itv y hablare a ver si como dice el compañero pagando 10 euros me la ponen en ficha tecnica

rpv_zenit

 Esto es lamentable tener que homologar estas cosas,entiendo el tema de suspenciones alturas ancho de via etc pero unas luces diurnas :( :( :(
saludos

turboalimentados

La verdad es que si, solo quieren recaudar dinero, si tu instalas una luces diurnas ni vas a deslumbrar a nadie ni poner en peligro a nadie ya que solo sirven para mejorar la visibilidad :s

gatxoroig

Cita de: turboalimentados en Julio 18, 2012, 15:12:45 pm
La verdad es que si, solo quieren recaudar dinero, si tu instalas una luces diurnas ni vas a deslumbrar a nadie ni poner en peligro a nadie ya que solo sirven para mejorar la visibilidad :s


Así es el país en el que por coger manzanilla para hacerte unas infusiones te denuncian, pero es correcto destrozar toda una montaña urbanizándola...
Yo pienso que un mínimo control se tiene que tener, pero si has instalado las luces, estan homologadas y las distancias y alumbrado que tienen es correcto, ¿por qué pagar 10€? Es igual que todo el tema de los muebles  demás. Si cumples la normativa, porque pagar ingenieros, papeleos de la reforma,... si miran en la itv y todo es correcto, punto y final. Pero claro, no te sangran el dinero... >:(
IV PLANTÀ REFORESTADORA MVC NOV'13
http://www.furgovw.org/index.php?topic=275071.0

turboalimentados

Gatxoroig tienes toda la razón un mínimo control pero no estar pagando por todo, a mi porque me las regalaron y tengo ganas de ponerla pero empiecen a ponerme pegas ni las instalo

Baifo

Las luces diurnas que vienen de serie en mi T5-B se encienden nada más girar el contacto, aunque que esté el motor parado. El resto si es igual, se apagan al poner las de posición...