ES NECESARIO HOMOLOGAR UN FURGÓN COMO VIVIENDA?

Iniciado por tengounaidea, Julio 09, 2012, 19:15:35 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

tengounaidea

Hola gente!

Soy nuevo en el foro, antes que nada pido disculpas porque supongo que la información que pido a continuación ya debe estar sobradamente explicada, evidentemente no estaría abriendo este hilo de haber encontrado la respuesta pero llevo horas y no he sido capaz (es verdad, a veces me distraigo siguiendo hilos que para mi no vienen a cuento ahora mismo pero que me resultan interesantísimos igualmnte, pero esto no se si es mi culpa o vuestra por tenerme babeando ;). Ya le iré pillando el tranquillo a esto, de momento os pido paciencia, si soy reiterativo idicadme por favor donde está la respuesta a mi pregunta y eliminad el tema. En fín, vamos allá.

Estoy pensando en comprar un furgón tipo cabstar, daily, sprinter, etc. y el tema de la homologación me tiene despistado. Uno de los motivos por los que empecé a indagar acerca de las ventajas (en mi caso particular) de estos vehículos frenta a mixtos adaptables o furgonetas compactas era por el tema de la homologación. Escuché campanas de que por ser un vehículo en que la carga va separada de la cabina del conductor no hace falta homologarla como vehículo vivienda, algo parecido pasa (me parece) con los furgones compactos con separador de carga. Aqui va la primera pregunta.Es así? ¿Se entiende como carga el depósito del agua, la instalación eléctrica y la foto de mi perro colgada de la pared? Supongo que no... Pero no pasa de ser una suposición. Si alguien me pudiese hechar un poco de luz se lo agradecería.
Un apunte importante es que NO quiero habilitar mas plazas que las que ya tiene asiganadas de serie el vehículo precisamente para ahorrarme el cristo que supone (en caso de poderse hacer).

Hoy me he leído del tirón el hilo del maestro Xir y he visto que tuvo muchos problemas para homologarla y ahí es cuando me ha empezado a hervir la sangre. ¿Porqué la habrá habilitado como vivienda? Hay algo que se me escapa, alguien me podría indicar qué es exactamante?

Por lo que he visto por aqui las "unicas" ventajas de un vehículo vivienda respecto a un vehículo comercial (sin tarjeta de transporte, es decir para uso personal) son:
- ITV cada año en vez de cada seis meses en vehículos viejos
- Seguro un poco mas barato (aunque tampoco una barbaridad, menos de un 20% me ha parecido ver)
- La civil no puede entrar a contaminar el aire del interior de la caja
¿Otras ventajas? ¿Cual es la importante que me estoy olvidando?

Sigo. Por otro lado -y aunque espero equivocarme- encuentro raro que no haya que homologar absolutamente nada del interior de la caja. Con lo toca-cojones que son... Le quiero meter todo: gas, electricidad, ducha, calefa, claraboias... ¿Si no altero el aspecto exterior de la caja puedo hacerlo sin que me metan problemas en la itv? En caso de que esto fuese así (decidme que si, por favor) ¿la compañía aseguradora tampoco tiene nada que decir al respecto? Si explota la bombona lo cubre el seguro de responsabilidad civil aunque ellos no supiesen en el momento de hacer la póliza que el vehículo transportaba este tipo de "mobiliario"?

Otra cosa: Si me para la munipa y me abren el cajón (por no ser vehículo vivienda lo pueden hacer) no me tocarán los huevos? Simplemente eso es carga y ha pasado la itv correctamente?

Es evidente que me equivoco por todos lados, si no fuese así todos usaríais este tipo de vehículo, pero como ya os he dicho soy el novato mas novato que hay aqui así que, de nuevo os pido un poco de paciencia, ya iré aprendiendo y espero un día poder ayudar a quién lo necesite.

Os iré poniendo al tanto de como va mi proyecto, de momento estoy mirando furgos sin prisa (por consumo, recambios, motor, precio, etc. me ha parecido entender que la mas conveniente es la cabstar, seguida de la sprinter y de la daily siempre que sean diesel de potencia superior a los 100CV y con menos de 200.000. Alguna sugerencia también en ese sentido?

Muchisimas gracias de antemano y felicidades a todos por vuestros proyectos y conocimientos  .palmas .palmas .palmas

URDULIZ

Julio 09, 2012, 21:16:42 pm #1 Ultima modificación: Octubre 02, 2018, 12:20:08 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

tengounaidea

Gracias por tu respuesta Urduliz.
Xir es un forero que camperizó un camión de caballos de la hostia, está por aquí, si no lo has visto héchale un vistazo porque no tiene desperdicio el proyecto. .ereselmejor
A ver, al lío: Como has leído en mi mensaje ya imagino que lo voy a tener que acabar homologando, donde me pierdo yo es en el "porqué" y en el "de qué forma".

Me equivoqué en la forma de preguntar así que voy a ser mas conciso ahora:
1. Tenemos un furgón con cabina separada de la caja (o un mixto con separador de carga), lo que hay en el interior de la caja ¿es o no es carga? ¿Como se determina que lo que hay ahí es una vivienda y no un conjunto de muebles? ¿A partir de qué punto es una vivienda? Como se determina esta diferencia es algo que me interesa mucho y no he encontrado en ningún lugar la normativa que se refiere exactamante a esto.
2. Tenemos un vehículo camperizado y no homologado. Tenemos un seguro a terceros típico y al hacer la póliza no se ha hecho saber a la compañía aseguradora esos cambios. Hay un accidente. Alguien se hace daño. ¿Cubre el seguro de resposabilidad civil contratado con la aseguradora estos daños?
3.¿Cuales son las ventajas de homologar el seguro que se me están escapando en la enumeración que he hecho antes?

Muchas gracias por tu respuesta, anima no verse sólo en esto. Nadie de mi entorno entiende del tema, por lo que sólo me quedáis vosotros :)

Si debo preguntar en otro hilo, por favor decidme cual :S

Gracias!!!

URDULIZ

Julio 11, 2012, 09:48:13 am #3 Ultima modificación: Octubre 02, 2018, 12:21:09 pm por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

rocki

yo tengo entendido, siempre que puedas desmontarlo sin ningun tipo de herramienta es carga. ponle palomillas o cangrejos, las cinchas son un poco guarras no?

cukiyo25

todo lo ke este anclado con tornillos,soldadura y demas,hay ke homologarlo.

lo ke este sujeto con enganches rapidos o cintas o pulpos,no hay ke homologar  ;)

es asi de simple.

si pones una claraboya,hay ke homologar,si haces una instalacion de gas, hay ke homologar,si haces una instalacion elevtrica de 220v,hay ke homologar.

el ejemplo ke pones de lo del seguro,ke la bombona te explote,si NO esta como vivienda y ademas la instalacion de gas no esta certificada, el seguro se lava las manos,ya ke se consideraria transporte de mercancias peligrosas, ya ke ningun vehiculo particular puede transportar ni sikiera una bombona de camping gas legalmente.

porke homologar???? porke estas mas trankilo en todos los aspectos  ;)

tengounaidea

Cita de: cukiyo25 en Julio 11, 2012, 21:25:09 pm
todo lo ke este anclado con tornillos,soldadura y demas,hay ke homologarlo.
lo ke este sujeto con enganches rapidos o cintas o pulpos,no hay ke homologar  ;)
es asi de simple.


Gracias gente, ya me queda mas claro. No me queda otra que homologar.......... Da palo y cuesta dinero pero es lo que hay, prefiero eso a encontrarme con un marrón bestia en un futuro, está claro. De todas formas hasta que no me ponga a "atornillar" estaré tranquilo de que no me pueden joder vivo :)

Una pregunta más, ¿sabéis de algún esquema o resumen claro de todo el proceso a seguir en la homologación?
Y otra: ¿me podéis recomendar empresa buenas y baratas en barcelona o alrededores? Hay algún ilo donde la gente vaya colgando sus experiencias con las distintas empresas y valorando cuales son mas convenientes?

Gracias!!!!!

klaustere6820@gmail.com

yo hice la mia la compre cerrada y empeze desde el principio,todo de pende del uso que le des,miralo y despues haz lo que necesites o vayas a usar.personalmente te recomiendo homologar cuando acabes,menos seguro y itv mas prolongada.mira como va tu itv para ir haciendo y que no te pille la itv amedias,cuanto mas tiempo tengas mejor.las homologaciones andan por600eur pero te quitas de problemas....
surfing with the alien

Furgo-Nita

Hola a todos,

Espero que la razon de que nadie haya escrito nada aqui desde Julio sea que ESTAIS TODOS DE VACACIONES! Jajaja Yo no, pero ya llegaran :)

Estoy venga leer hilos de homologaciones y reformas, ahora ya se que es todo una mentira, que nada de lo que se hace es al final por la seguridad de nadie, sino porque alguien mas listo que lo demas ha encontrado una gallina que pone huevos de oro... En fin, una vez sacada la rabia que llevo dentro (y ya que a pesar de los pesares parece que solo nos queda tragar), os planteo una pregunta:

Me acabo de comprar una Transit con 3 plazas, sobreelevada y sin separador de carga. La parte de atras esta panelada y con suelo de parquet, tiene segunda bateria instalada y plaqueta de leds, una mesa casera plegable atornillada a la pared y unos arcones y armarios tambien caseros, de madera. ITV recien pasada, favorable, ni siquiera abrieron atras. Asi me la han dado.

Quiero legalizarla como vehiculo vivienda por el tema de la ITV cada anio y sobre todo porque tengo una pinta de jipi que no puedo ocultar y matricula de Bilbao, razones (me temo) por las que las probabilidades de que me paren son bastante altas. Vamos, que si 600€ tienen la culpa, los pago y me ahorro las multas (tengo entendido que si no "despliego" nadie me puede multar por pernoctar, estando bien aparcada, espero no equivocarme).

Voy a poder legalizarla si las cosas que tiene montadas (mas las que le monte yo) son caseras?

Y si le monto armarios comprados en tiendas "legales" (pero no especificos para furgos), un sofa-cama homologado (para casa), un fregadero encastrado en uno de esos armarios (con garrafas como depositos temporales)... utilizando anclajes seguros, todo ello... Podre legalizar mi furgo?

Si la respuesta es no: que opciones me quedan para vivir en mi furgon y no ir contra la ley? Y dejando claro que no puedo gastar mas en camperizar que lo que me costo la bicha... 2000 pavillos!!!

En fin, que en los hilos que he leido (un monton porque los hay buenisimos gente, sabeis mogollon, jodios) me da la impresion de que ya solo se puede legalizar si todo todo todo esta previamente homologado para esa furgo en concreto (marca, modelo, anio) y en esa posicion en particular (por lo de las pruebas de choque, que tambien me he estado mirando), por lo que entiendo que lo unico que podemos hacer para ir de legal es gastarnos 6000€ en un kit de esos profesionales que te dejan el furgon como el banio de un avion... o vender la furgo y crecer de una vez, dejando atras el tiempo de soniar :(

Por favor que alguien me diga que las cosas no estan tan mal, que aun hay espacio para el bricolaje y para dejar rodar la imaginacion...

Gracias!
Yo prefiero tener una furgo viejita y traqueteante, pero mía, no del banco, que me lleve y que me traiga y que me mezca por las noches en cualquier parte del mundo

FORD TRANKI: http://www.furgovw.org/index.php?topic=252861.0
SA CAMIONITA (proyecto abandonado): https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=371750.0

NeoTribe

Bueno, aquí va mi primer mensaje, , , llevo algunos años mirando furgos/camiones, y buceando en este foro, en el de 4x4 y alguno más, he viajado en algunas ocasiones en FV y he visto cientos de camiones y campers del TEKNO, despues de ahorrar dos veces y gastarlo, a la tercera va la vencida.

Compro una renault master 35t larga, furgon 2820, ----->  1.100 eur ---> 93.000 km de Pan Bendito.

Escribo en este hilo por lo similar de mi punto de vista con el del compañero, llevo 4 años leyendo, antes de la reforma y despues, tambien estoy al tanto del motivo de toda esta "seguridad" .
Si eres joven , en este país, te veras obligado a perder tu libertad, por espacios de tiempo intermitentes pero prolongados, por aquellos que se encargan de la "seguridad" y el  "correcto funcionamiento de lo establecido". Imaginate si ven el mismo menda subido en su barco, , , todos piratas.
El caso es que si necesitas comodidad, supongo que deberias homologar; si necesitas más comodidad, puedes aquilar un chalet, si no es suficiente contratar servcio de empleados,,,en mi caso busco sencillez, asi que... cuando me pare la guardia de la corona, verá mi moto bajo la cama y dos baules, un joven con 27 años que busca una vida sencilla, entre todo este panorama de PARO, VIVIENDA INACCESIBLE...CORRUPCIÖN...
Quizá la mayoría de gente más `puesta, esa que siempre escribe sentenciosa, con la ley en la mano, posea un empleo bien remunerado, trabaje en marketing, o en seguros, o para un organismo del estado... tenga un buen dinero para comprar su furgo, camperizarla y homologarla.
Yo soy un joven que se busca la vida, equilibrios, para comer, para alquilar, para vivir. Há de ser mi vivienda y una herramienta de trabajo.
Tengan en cuenta la intransigencia de algunos puntos de vista. ¿Como desmonto mi "baño de avión" homologado cada vez que quiera usarla con otro fin...?



Equipamiento de mi    .malabares        "módulo nómada"     .malabares

1. Panelado contrachapado con remaches / tabla suelo.
2. Cama en lo alto, apoyada en dos tacos ,tornillo/palomilla a los bordes salientes de los nervios y en el separador de carga, "desmontable en  20 segundos.
3. Ducha; El plato es circular, de un tiesto 70 cm diametro, con velcro y una cortina, arriba un aro, 80 cm. Aguhero al suelo, deposito.
4. La cocina es de dos fuegos portatil, muy pequeña, cuando la quiero usar, la saco del baul, la enchufo en la bombona pèqueña, la uso, desmonto para guardar.
5.Sillas de camping y algun tablero.
6.dos depósitos de 50l , con grifo.
Todo esta perfectamente amarrado por carriles atornillados al tablon/suelo y correas con tensor.

Algunas dudas;

¿Debería homologar?

¿Diferencias con llevar una mudanza?

Si yo vivo en mi furgon 2420 en mi finca y cuando quiero moverme lo guardo todo al baul y aseguro listones, tableros y moto,,,
¿Estoy infringiendo la ley al salir a carretera?

¿Esta prohibido pernoctar en un furgon 2420 aparcado en la via pública?
¿................................................. furgon vivienda.....................................?
Y ... ¿Cocinar?
¿Puedo poner rejillas de ventilación?

En mi ficha técnica , en opciones incluidas en la homologación de tipo pone lo siguiente;

Techo sobreelevado
vidrios laterales
205 r 16

¿En que repercuten estas anotaciones respecto a una futura homologación?

¿Puedo homologar instalación de gas, placa solar o claraboya sin cambiar a Vehículo Vivienda?

Si alguien con conocimientos y mente abierta... me puede echar una ayuda, se lo agradeceré siempre.

Suerte y libertad compañeros.





NeoTribe

jojojojo ,,,    gracias a todos ,,, supongo que este "hilo" no estara muy bien situado.
Ahí sigo con mi fula,,, todo reciclado, lo poco que compro,,, nada de darlo a  grandes superficies coorporativas,,, asi reflexionando,,, emerge una opinión hacia todos estos   :-X  legalistas del codigo/ consitución que por aqui moran,,, SE HAN HECHO CON EL FORO,,, jejeje,

  La vida nomada, los corruptos sacacuartos y la "SEGURIDAD".
Lo puedes ver por ahí en todo tipo de ejemplos, es curioso que la "seguridad" solo les importa cuando genera DINERO.

Estoy a favor de controles de seguriad para TODA reforma, estoy en contra, como el padre de Proudhon, de ladrones "legales" que estiman el valor de su trabajo de 10 a 30 veces más "valioso" que el de las demás personas.

Un saludo a todos esos piratas, que intentan vivir sin lucrarse con el trabajo de los demás.  TERRA incognita Y LIBERTAAAAAD

bailatek

hola buenos dias a todos tengo un camion mercedes rigido de 7,5t quiero hacer vivienda en el cajon me gustaria saber si al ser un camion personal se tendria que homologar?bueno gracias y un saludo