Mayo 11, 2025, 09:18:01 am




Relleno de liquido refrigerante

Iniciado por furgobike, Diciembre 22, 2007, 15:42:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

juliauto

Mayo 12, 2008, 21:07:44 pm #15 Ultima modificación: Mayo 12, 2008, 21:13:53 pm por juliauto
te aconsejo uno del 50% ,aguanta mas grados, y lo del color da igual ,esto no es como el aceite son compatibles y no se te ocurra echar agua normal del grifo(salvo fuerza mayorcisima)



furgobike  que te pierda en parado solo ,es seguramente debido a que la presion y temperatura aumentan un poco mas despues de parar la furgo

Rodajita de Sandía

Cita de: juliauto en Mayo 12, 2008, 21:07:44 pm... y no se te ocurra echar agua normal del grifo(salvo fuerza mayorcisima)


:o Ni se me había pasado por la cabeza. Pero gracias por el aviso (y os consejos). ;)

ramses

hola ami no me varia el nivel d aceite ni se mancha lo unico es lo de al presion que os  he comentado en mi pregunta  (almacenmiento de gases en botella de liquido refrigerante).despues de tener la furgo dos o tres dias parada me continua manteniendo la presion en la botella aun despues de cambiarle el tapon.Tras realizar unos trescientos km se me enciende el chivato del nivel del agua bajo

juliauto

ramses por lo que me comentas si te desciende el nivel de agua,es posible que te este entrando en los cilindros¿arranca bien despues de unos dias, te echa humo blanco?

prueba ha ver si sale anticongelante por el escape o por la linea de escape

ramses

hola juliauto la verdad es que arranca bien cunado la tengo poco tiempo sin arrancar pero cuando pasa de una semana empieza a costarle y si echa algo de humo blanco.

juliauto

Pues ramses no te lo pienses y llevala ya al taller , porque si te entra agua en los cilindros es muy chungo y puedes crear una averia gravisima,(doblarse alguna biela).Ya me contaras si la llevas ha ver que te dicen.

Rodajita de Sandía

Me toca rellenar, de nuevo, con líquido refrigerante. Al final compré uno de la Volkswagen, G11 o G12, ya no sé. Se lo iba a echar esta mañana pero no fui capaz de abrir el tapón. ¿Cómo se abre? ¿Desenroscando, tirando o apretando?

Greenwagen

Desenroscando, dale con algo por si está duro de cojones jijijij .meparto

Rodajita de Sandía

Cita de: tango18 en Julio 02, 2008, 21:20:49 pm
Desenroscando, dale con algo por si está duro de cojones jijijij .meparto


:o Me parece imposible que sea de rosca. Está duro que ni te imaginas, es imposible abrirlo. El último en cerrarlo fue un mecánico que me rellenó la última vez, qué cachas el tío...

salinero

Acabo de ver el post...hace una temporadilla me paso lo mismo con la t4 california, iba perdiendo gota a gota hasta que  tenía q rellenar. hasta que saqué la chapa de debajo del motor y vi la dichosa gotita no andaba tranquilo. Al final una junta tórica de uno de los manguitos, con 3 euros arreglado o pasta para juntas como apaño. Pero lo primero, mira si deja gota en el suelo, pues entonces es fuga y no se está filtrando agua al aceite q sería peor. Por lo demás yo no soy muy partidario del tapafugas, sólo sirve para pequeñísimas fisurillas del radiador pero si lo que te pierde es un manguito, normalmente no lo soluciona.

En cuanto al refrigerante, vale la pena echarle el de 50º, ahora de cara al veranin.
Si nunca has visto ha nadie con zapatos de charol en la playa...tu vida no está completa
O. Welles

FURGOPIN

Julio 03, 2008, 17:55:38 pm #25 Ultima modificación: Julio 03, 2008, 18:06:35 pm por FURGOPIN
Cita de: salinero en Julio 03, 2008, 14:40:28 pm
En cuanto al refrigerante, vale la pena echarle el de 50º, ahora de cara al veranin.



¿Refrigerante de 50º para el verano?

Pienso que un refrigerante para invierno de 50º ya es demasiado para Europa, aunque la mayoria de los fabricantes lo incorporan en los coches nuevos, tampoco es peligroso echarles algo de agua en un momento dado si pierden para salir del paso, ya que al ser anticongelante puro al 100% se podria rebajar hasta un 50% y nos quedaría a una protección de 36º para refrigerar en verano mas que suficiente y de sobra, ya que con uno de 20º tambien refrigera de sobra.

Yo creo que un buen anticongelante tiene un gran abanico de posibilidades, sin llevarlo al extremo de margenes tan altos de protección, tambien por abajo tenemos posibilidades sin probocar una tragedia en los motores.

Cita de: juliauto en Mayo 12, 2008, 21:07:44 pm
te aconsejo uno del 50% ,aguanta mas grados, y lo del color da igual ,esto no es como el aceite son compatibles y no se te ocurra echar agua normal del grifo(salvo fuerza mayorcisima)


El anticongelante puro al 100% echandole agua al 50% se queda + - para proteger a -36º por debajo de cero, para Rusia vale pero para España  que casi ni hiela ya.

Los puros al 100%. a estos se les puede rebajar hasta el punto que tu quieras, es lo que yo entiendo, pero no los rebajaría a menos de -20º .

Yo creo que los anticongelantes que solo protegen hasta -5º a -12º a -20º esos si, no hay que echarles ni una gota de agua porque entonces es mejor echar agua del grifo sola, para ir mas seguro los que protegen a -5º yo no los compraria, de 12 para arriba y para España mas de 20 tampoco.

Del color, serán compatibles, pero mezclar un color rosa con un verde, que es lo que yo entiendo por compatibilidad, saldría un color de mestizo con piel color caca.

Cambiarle el rosa a una vw, por un verde que no se usa en la vw, es como luego alguien la compre de segundas manos y nos pregunte y nos sorprenda la pregunta de,¿ cual es el color del anticongelante que traen  las vw de origen? y alguien la responda, si no me das mas datos y me dices de que año es, no te puedo responder. .meparto .confuso2

Cada casa pone un color de anticongelante y eso es conveniente respetarlo para no romper la cadena, pero si es verdad que todos protegen igual aunque cambia el color, el color solo es un distintivo del fabricante del producto y de los fabricantes de automoviles, los anticongelantes protegen según el grado de vencina que lleven, que creo que se llama asi, a mas vencina mas protección a mas grados bajo cero.

Un vehículo en circunstancias normales no tiene porque gastar anticongelante, o lo pierde por alguna junta o lo consume, en este caso ya es mas jodido el asunto, a mi me paso en un coche me perdía por un manguito de la salida de la culata gota a gota y hasta que no se seco y vi manchado de color rosa no sabia por donde perdía y tenia que echarle cada dos meses un poco

Bueno que llevo toda la tarde aburrido y se me a ocurrido escribir algo, para distraerme un rato.




Greenwagen

Rodajitaaaa el que te cerró el tapón sí que debía estar cachas, si es una T4 es de rosca fijo, que te ayude alguien xq yo una vez también me las vi y me las desee. Métele sino un golpe fuerte con algo pa ayudar a abrir.

Rodajita de Sandía

Cita de: tango18 en Julio 03, 2008, 21:33:24 pm
Rodajitaaaa el que te cerró el tapón sí que debía estar cachas, si es una T4 es de rosca fijo, que te ayude alguien xq yo una vez también me las vi y me las desee. Métele sino un golpe fuerte con algo pa ayudar a abrir.


Hoy lo he vuelto a intentar, y nada. Os juro que no hay quien lo desenrosque. Yo creo que ni el cachas que lo cerró lo podría abrir ahora.
Y si le doy un toque con un martillo, ¿me cargaré algo?

furgobike

Prueba con un alicate.... :P

Me han dicho que puede que mi T4 pierda por la bomba de agua, porque solo me pierde en parado y al cabo de unos dias deja un pequeño charquito en la parte izda delantera.
Entonces me esperare al cambio de correa.
Un saludín ;D
Con mi furgo.... a cualquier parte

Rodajita de Sandía

Gracias a todos.

Ayer conseguí abrirlo.  .pesas
Probé cuando estaba templado, y así fui capaz. ¿Casualidad?