Mayo 16, 2025, 11:49:46 am




Impuesto De Circulación

Iniciado por Nuevos-Aires, Julio 04, 2012, 22:37:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Nuevos-Aires

Hola, mi consulta es muy sencilla..espero me podais ayudar:

Mi vehiculo una t3 del 85... ya es mayor de edad hace bastante..asi que me diriji al ayuntamineto de mi localidad para pedirle poder tener excento el impuesto de circulacion.

Me dicen, que para no pagar el impuesto de circulacioón, la furgoneta tiene que estar inscrita en algun club o asociacion de vehiculos historicos...y cuando me ha dicho eso me he quedado    .panico .panico .panico

No se donde ni como ni nada de eso si alguien lo ha echo o sabe algo pues espero respuestas vuestras!!

Venga un saludete y gracias de antemano
País de Mediocres

diegolusares

Hola si tiene el vehículo mas de veinte y tanto años no estoy seguro esta libre de pagar el impuesto de circulación. Yo hice ese papeleo para una vespa en una mañana. Pero tuve que ir a hacienda pagar un impuesto y luego me lo sellaron en el ayuntamiento y me dieron un papel que simple llevo en la vespa por si acaso donde pone que mi vehículo es histórico. Una cosa es vehículo histórico y otra vehículo clasico creo por aquí te pueden ayudar pero lo segundo vale mas de seiscientos euros hacerlo y te cambian la matricula. Eso revaloriza tu vehículo y el seguro pues te sale muchísimo mas barato y tb estas libre del pago del impuesto de circulación. Yo el año que viene le haré el mismo papeleo a mi furgoneta para librarme del impuesto de circulación tb. Un saludo h espero haberte ayudado en algo de todas maneras por aquí hay mucha gente que sabrá mejor del tema. Animo!!


Sent from my iPhone using Tapatalk

TRUMAM

La Ley dice esto:

Las ordenanzas fiscales podrán regular, sobre la cuota del impuesto, incrementada o no por la aplicación del coeficiente, las siguientes bonificaciones:

    ......
    Una bonificación de hasta el 100 % para los vehículos históricos o aquellos que tengan una antigüedad mínima de veinticinco años, contados a partir de la fecha de su fabricación o, si ésta no se conociera, tomando como tal la de su primera matriculación o, en su defecto, la fecha en que el correspondiente tipo o variante se dejó de fabricar.


Por tanto, depende lo que haya regulado cada Ayuntamiento en su Ordenanza. No es algo general y cado uno lo ha regulado a su manera, incluso pueden no haber recogido ninguna bonificación. Tendrás que leer la Ordenanza del municipio en el que pagues el impuesto para tener claro que es lo que piden. Un saludo.

diegolusares

Hola acabo de preguntarlo en la oficina de hacienda de mi ayuntamiento y como pone el compañero mas arriba es una ley que cada ayuntamiento la cumple como quiere. Es decir por ponerte un ejemplo, en mi ayuntamiento la han acatado y están libres al 100 por ciento de pagar el impuesto de circulación los vehículos de mas de 25 años. o sea que mi furgoneta que es del 89 aun le quedan 2 años para tener los 25 años y poder librarse del impuesto este, no hace falta pertenecer a ningún club ni nada por el estilo( se lo pregunte dos veces para confirmarlo) , pero como te digo esto depende de cada ayuntamiento. Ahora , nuestras furgonetas en la ficha técnica tienen que estar como turismos ( hay un tema de como cambiar la ficha técnica aquí abierto y un sondeo para realizar este cambio)Es decir si tenemos en nuestra ficha técnica, vehículo comercial o furgón o furgón mixto o algo parecido no se puede librar de este impuesto. Me dijo la que me atendió que primero tendría que cambiar la furgoneta  a turismo y luego ya hacer el papeleo para hacerlo histórico. Yo te aconsejaría que lo preguntaras en tu oficina de hacienda de tu ayuntamiento para que no te quede duda. Un saludo.