[Viano MP] Diferencia entre motores 116-150 cv

Iniciado por Trencalòs, Diciembre 18, 2007, 16:46:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Bender


Hola foreros.

Perdonad pero creo que los motores que comentais ( que no se si sabeis que es exactamente el mismo motor en ambas, lo que cambia es la electrónica, presión de inyección y alguna otra cosa)
son de 116cv y de 150cv.

Yo hace un mes y medio que he encargado una viano y la he cogido con 150 potrillos. Actualmente tengo una vito de 100cv  del 99 y andar anda bien pero en subidas pronunciadas y con mucho porcentaje de desnivel se nota que le faltan fuerzas. No obstante para un vehiculo con el peso que tiene anda de cine. las nuevas vito y vianos pesan alrrededor de 250kgr. mas y si a eso le sumamos el depósito lleno, los ocupantes, el peso del equipaje................. a veces nos pondremos casi con 3000Kgr.

si te gusta zurrarle un poco al acelerador pues la de 150cv pero si te gusta ir en plan tranqui con la de 116cv............. creo que te bastaría.
Hamilton, press the button again

clatonio

Hola Bender, podrías confirmarme que tienen el mismo motor la 116 con la de 150cv? es que tengo la de 116cv y estaba pensando en reprogramarla y si solo cambia la electrónica... pues me lo cambiaría un amigo que tengo que hacer repros

Borisan

yo tengo una viano 2.2 de 150cv y en subida no tiene nada que envidiar a un turismo, antes tuve una vito de 98cv y en subida se quedaba corta. la de 150cv tira que da gusto

viano22

ola Trencalòs yo he probao las 3 la MP 2.0 (en realidad es 2.2) 120cv, 2.2 150cv,y la 3.0 (v6 la mia jeje)186cv CDi tambien probe la gasoina v6 pero la diferencia con la cdi no me parecio demasiada si ke es verdad ke la forma de recuperar es muchisisimo mejor en gasolina pero son 250 burros a alimentar asikee?!?! bueno a lo ke iba para mi la pekeña se keda mui pekeña porke a 120 le pegas pisoton en 5ª y va parada,y en cambio la de 150cv tiene todavia algo de nervio y si ya kieres mas nervio cojete una v6 cdi ke es una bomba. espero ke te sirva de ayuda.

KARMA_XUNGO

yo tengo la 2.2 150cv y no tiene nada ke envidiar a un turismo

lukem

Sé que es un tema muy viejo, pero como veo que lo han reflotado, pues comparto mi experiencia. Yo he tenido la V230TD 2.3 98CV, viano 2.2 150CV y tengo la viano 3.0 204CV, también probé en su día una T4 y después la T5 de 174CV.

VW VS Mercedes (T4 y Clase V): tenía poco presupuesto, y me quedé con la mercedes por su conducción más parecida a un coche, la VW balanceaba mucho más y entraba peor en las curvas. Estuve con ella una buena temporada y le hice muchos kilómetros sin que me diera el más mínimo problema, era dura como ella sola, me dio pena cambiarla, pero el motor se me quedaba justo.

T5 174CV Aut: estuve en un compraventa probándola cuando estaba pensando en cambiar, por ver si habían mejorado el tema del balanceo de la T4, y iba mejor, pero no me convenció del todo, me parecía que la viano entraba mucho mejor en las curvas y no balanceaba tanto, además de que tenía posibilidad de que fuera más larga.

MB Viano 2.2 150CV VS 3.0 204CV: me pillé un poco de rebote una 2.2 manual ya que la que quería realmente era la 3.0. Mi experiencia? Pues que anda de sobra la 2.2, tiene fuerza y agilidad suficiente para adelantar sin problemas, pero como andaba detrás de la otra pues me la quité enseguida. La 3.0? Pues una maravilla, aunque también con sus puntos buenos y puntos malos

Lo bueno es que llevas más de 200CV bajo el capó, y se nota, anda que no veas a pesar del peso (cuando voy de ruta unos 2800kg). El ruido del motor dentro de la furgo tampoco tiene nada que ver, es mucho más silenciosa, y el automático aunque no es la panacea de la tecnología en cambio automático, no da ningún problema y me encanta. Por otro lado es el consumo, que para tener el motor que tiene, el tamaño y el peso, me parece de lo más ajustado y muy comparable a motores más pequeños, entre 8 y 9 litros a 120-130km/h, y para gastar lo mismo teniendo 150 que 200CV, pues me quedo con el de 200. Y por último, en mi caso, y no entiendo porqué, el seguro me es más barato para la 3.0 que para 2.2, así que me compensa mucho.

Ahora toca lo malo. Aunque el consumo lo he puesto también en los pros, he de decir que si le pisas de verdad, pues gasta más como es normal que la 2.2, hay más motor que mover, pero también anda mucho más. El mantenimiento también es más caro, tienes que cambiar el aceite de la caja de forma regular, y es caro de narices; en cada cambio de aceite entra más aceite en un V6 que en un 4L, por lo que te dejas más pasta; tiene más cosas que cambiar si rompe algo ya que son 6 cilindros y no 4, 6 inyectores, dos culatas... y el turbo tiene módulo de gestión electrónica, por lo que también es más caro, y además es más difícil de sacar...

Cada uno que valore, a mí me compensa el V6, caballos son seguridad, y para gastar lo mismo día a día, me quedo con el grande a pesar de que haya cosas que sean más caras.

juancatalan

En mi caso es la primera furgo que tengo. En el curro estrené una MB100 y me quedé encantado en comparación con las demás (había muchas furgos), así que cuando me prejubilé no lo dudé, queria Mercedes y me agencié la V6 3.00 CDI... y estoy contento. Anda como un turismo, parece que rule sobre railes en las curvas y cuando se puede me doy el lujo de volar bajito con ella. En cuanto al mantenimiento que suelo hacerlo yo no resulta caro y el consumo, acostumbrado a mi viejo Montero es de risa 9 l. a 120/130.

Saludos
Cuando llegues a Itaca, sabio como te habrás hecho en tu viaje, comprenderás en que consiten las Itacas.
(traducción libre)