Me la pueden jugar con la gestoría??

Iniciado por luises, Abril 17, 2012, 10:21:19 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

luises

Buenos días a todos,

el caso es que estoy inmerso en un proceso de compra de una furgoneta. Tenemos acordado un precio y unas condiciones como la ITV recién pasada. Pero no nos ponemos de acuerdo con el tema papeleo.

El vendedor insiste en que tenemos que hacer los papeles en una gestoría, además no vale cualquier gestoría, tenemos que ir a la de su pueblo, que es donde está la furgoneta y además tenía que pagarla yo, ante mi negativa, él se ha ofrecido a pagar los gastos extras de gestoría y yo los gastos de cambio de nombre y tasas.

Por otro lado, está el tema de que el que la enseña, no es el dueño real de la furgoneta, si no un ex-empleado de una empresa que vendiendo la furgoneta cobrará una deuda. Por supuesto, que todo el tramite de venta lo tiene que realizar la empresa, si no, está claro que no suelto un duro.

La gestoría me dicen que es la que gestiona todo el papeleo de la empresa y que tienen ellos toda la documentación y que por eso, se tiene que hacer allí.

Parece todo complicado, pero la furgoneta está bastante bien, y en un buen precio y me interesa ir hasta el final.

Mis dudas son las siguientes:

¿Una vez que dejemos los papeles en la gestoría, me la pueden jugar? En teoría vamos a la gestoría, tramitan el papeleo, firmamos contrato y hacemos intercambio dinero/llaves. Y yo me voy con la furgoneta, pero los papeles ya me los mandará la gestoría y no me mola un pelo...

¿El permiso temporal que te da la gestoría debe seguir algún modelo formal? ¿Qué tengo que tener en cuenta?

Normalmente hago yo los papeleos directamente en tráfico, y tanta insistencia del vendedor en su gestoría me hace sospechar...

Confio en la sabiduría popular que aquí se acumula!!

Gracias. Luis.

luises

Otra duda más!!

Si lo convenciera de hacer yo la documentación, ¿que necesito para transferirme una furgoneta a nombre de una empresa? Porque conozco los tramites de particular a particular, pero ¿como se identifica al vendedor en este caso? ¿quién me tiene que firmar el contrato y el documento para el cambio de nombre en tráfico? ¿cómo sé que realmente es alguien autorizado de la empresa?

De nuevo gracias! Luis

URDULIZ

Abril 17, 2012, 14:11:42 pm #2 Ultima modificación: Octubre 02, 2018, 09:53:24 am por URDULIZ
A
Lo siento, no puedo contestar mensajes privados, estoy muy ocupado.

AfricaTwin

En mi opinión, tienes motivos para desconfiar, no quiere decir que te tomen el pelo, pero como mínimo, yo me lo tomaría en serio.

A mi, por lo leido, lo que se me pasa por la cabeza es que tanto interés por la gestoría, podría ser tan simple como que el vehículo tenga algún tipo de carga o embargo (y ya te están diciendo tema deudas), con lo cual, si vas a tráfico, en la misma ventanilla, te dicen que no se puede transferir, pero si vas a la gestoría, tu sueltas la pasta, te hacen firmar un contrato de compraventa donde asumes desde ESE día como está el vehículo y cuando te manden una cartita diciendo que no se puede transferir, las reclamaciones al maestro armero.

No tiene por qué ser así, pero por lo que cuentas y lo desconfiado que me he vuelto, yo lo tengo claro, llamaría al tío y le diría claramente que o tráfico o se come la furgo con patatas.

Nos volvemos muy impulsivos con las furgos, es una sensación que quien más y quien menos hemos tenido, vemos la que nos gusta y automáticamente nos entra un miedo terrible a que se venda justo ahora que estamos interesados y pensamos que si la perdemos, no encontraremos otra igual o mejor. Ese tema, a veces nos hace cometer errores y es por ello que hay que tener la mente fría para decidir que el comprador somos nosotros y las condiciones las ponemos nosotros, y si no están dispuestos, puerta, ya vendrán otras furgos, que precisamente ahora, lo que sobra es oferta.

Un saludo.

escapewithromeo

En mi humilde opinión.

1º. olvidate de como se hace o se deja de hacer algo que no tienes pq saber como se tiene que hacer, para eso son las gestorias.

2º. Lo que te tienes que asegurar es que te den un papel donde ponga lo que has pagado por el vehiculo x con bastidor, etc, etc. Este papel sera el contrato de conpraventa donde firmareis los dos.

Dentro de este punto yo me llebaria de casa un papel de este estilo.

Don pepe pepito grillo con dni 23423423e recibe en concepto de pago del vehiculo "furgoneta" con matricula y numero de bastidor bla bla bla la cantidad de 100000 euros el mismo abajo firmante "ratifica o afirma" que sobre el mismo bien no recaen cargas ...

Vamos hay mil modelos en internet y para vehiculos mas aun... busca uno en el cual quede bien claro lo que pagas y por que bien lo pagas.

Respecto a la última pregunta, te dan un papel para circular con el sello de la gestoria...

AfricaTwin

CitarDentro de este punto yo me llebaria de casa un papel de este estilo.

Don pepe pepito grillo con dni 23423423e recibe en concepto de pago del vehiculo "furgoneta" con matricula y numero de bastidor bla bla bla la cantidad de 100000 euros el mismo abajo firmante "ratifica o afirma" que sobre el mismo bien no recaen cargas ...


Todo lo que tu quieras, pero como se la jueguen, hay que denunciar y denunciar algo vale dinero, y eso los "listos" lo saben.

A mi me la jugaron hace poco con un contrato de arras penitenciales (demasiado condicionado, pero bueno) al final, la inmobiliaria, depositaria de las arras, las devolvió al comprador sin consultarme y ahora, si quiero reclamar, a soltar pasta, dos años sin poder vender el piso hasta que salga el juicio y la posibilidad de perder.

Te crees que los de la inmobiliaria no sabían que por mucho que ladrara, me tocaría callar y aguantar?

A mi, esa experiencia me ha enseñado a que ante la duda, hay más opciones, aunque creamos que si dejamos perder lo que tenemos delante, no va a salir otra cosa.

lamebot

un detalle , si no he leido mal , es que "un empleado" quiere cobrar una deuda de su empresa con la venta.

eso dice que la furgo esta a nombre de otra persona o empresa y el que te la vende , tiene que presentar documentos , poder de representacion o algo que acredite que esta autorizado a vender esa furgo.

puede ser un intento de alzamiento de bienes , justo antes de un embargo o de unas medidas provisionales .

y si se da antes de que la tengas a tu nombre en trafico .

te puedes quedar sin pasta y sin furgo.

las gestorias tardan un tiempo en realizar la gestion.

lo mejor es hacer lo que comentabas. hacienda , ayuntamiento y trafico , llaves y furgo a cambio de dinero y contrato de compraventa .

urbanoII

Como ha dicho alguién ya a mi lo que me parece es que la furgoneta puede tener algún tipo de carga, multa...y que no sea tan fácil de transferir.

Esto no quiere decir que la compraventa no pueda ir a buen puero. Por ejemplo, si el comprador tiene una deuda de x euros sobre la furgoneta con un concesionario, puede pensar en que si la vende por x+y, cancela la deuda y como hay un plazo para transferir pues no hay problema. No me explico mucho más ese empeño en una gestoría.

Para tener un certificado de tráfico no hace falta ir presencialmente. Se puede comprar por Internet, más caro (unos 20 euros) que en tráfico pero compensa si no vives en una ciudad con delegación.

Y por otro lado, nunca, nunca te vuelvas con la furgoneta sin un contrato de compraventa. Es posible que todo lo demás se pueda corregir pero el contrato de compraventa será lo único que asegure que el bien es tuyo.

luises

Muchas gracias a todos por vuestras aportaciones!

Se me ha pasado deciros algo... Ya estuve en tráfico, la furgo está limpia. De todas formas tengo un modelo de contrato en el que el vendedor se hace responsable de cualquier cosa anterior al cambio y yo de todo lo posterior, si no lo firma no hay venta.

El empleado es el que se mueve para venderla, pero porque hasta que no se venda no cobra la deuda. Quien vende finalmente es el dueño de la empresa. Si no hay dueño, no hay venta.

Mi duda es más bien que la gestoría, una vez pagado, no me gestione los papeles por algo... Ir con el vendedor a tráfico sería la mejor opción, pero viven a más de 100km de la oficina de tráfico que nos corresponde a ambos (provincia vendedor, provincia comprador o provincia matriculación) y no va a venir y como no se fia de que lo haga yo sólo insiste con la gestoría y eso lo entiendo.

Lo que me da miedo es que haya algo detrás de la gestoría y que la insistencia venga de ahí y no de que no se fie de mi...

Paciencia tengo un montón llevo 3 años queriendo comprar una furgoneta que se ajuste a mis necesidades, encuentro 1 o 2 como mucho cada año, buscando casi a diario y todas lejos o llego tarde. Esta la voy a pelear, pero desde luego no me voy a lanzar sin tenerlo muy claro.  Que si me engaña, sea porque lo haya hecho muy bien y no porque yo se lo haya puesto fácil. No quiero que se me escape ningún detalle.

Ahora si que creo que con toda la información sobre la mesa, sigo estando abierto a consejos, anecdotas y demás información que me pueda ser útil. Sobre todo me interesa la 'oficialidad' del documento provisional de la gestoría y sus obligaciones, para saber cuanto exigir y hasta donde apretar las tuercas.

Aprovecho de nuevo para daros las gracias a todos, soys geniales!  .palmas

baselga

Cita de: luises en Abril 17, 2012, 10:25:26 am
Otra duda más!!

Si lo convenciera de hacer yo la documentación, ¿que necesito para transferirme una furgoneta a nombre de una empresa? Porque conozco los tramites de particular a particular, pero ¿como se identifica al vendedor en este caso? ¿quién me tiene que firmar el contrato y el documento para el cambio de nombre en tráfico? ¿cómo sé que realmente es alguien autorizado de la empresa?

De nuevo gracias! Luis


Para identificar al vendedor (si es empresa) te tienen que enseñar las escrituras de poderes, donde podrás comprobar que la persona que firma tiene los poderes para hacerlo en nombre de la empresa.

Hace poco cambie de domicilio uno de mis vehículos (a nombre de empresa) y me pidieron CIF de la empresa, escritura de poderes y mi DNI.

SUERTE CON LA COMPRA !




luises

Gracias baselga!!

teniendo clara esa información insistiré mucho más en gestionar yo mismo la documentación!

Cita de: luises en Abril 17, 2012, 16:37:03 pm

Sobre todo me interesa la 'oficialidad' del documento provisional de la gestoría y sus obligaciones, para saber cuanto exigir y hasta donde apretar las tuercas.



Esto es lo que más me interesa ahora!! Y saber hasta que punto me tengo que fiar de la gestoría.

Me habéis resuelto en un rato las dudas que llevo intentando resolver días... GRACIAS!!

baselga

Con esto ultimo no te se ayudar. Lo siento !
Suerte con la compra !
salu2

aindimaje

yo creo que quieren hacer el papeleo a través de su gestoria porque seguamente además les llevará la contabilidad y esa gestión al vendedor no lo va a costar.

además el gestor tiene que presentar en hacienda y tráfico copia del CIF. de las escrituras de la empresa y DNI del apoderado o persona autorizada y copia de la factura de venta, y toda esa información no se la quieren dar al comprador. lo que si que tienen que dar al comprador es una factura de compra ya que el vehículo se vende con IVA, y en hacienda no paga el 4% de impuesto de transmisiones patrimoniales.

desde el dia 1 de enero las gestorias creo que hacen los justificantes provisionales informáticamente a través del colegio de gestores por lo que desde entonces son como más oficiales.

yo creo que si la furgo está libre de cargas no vas a tener problemas en poder ponertela a tu nombre, aunque sea tramitándolo es esa gestoria que el vendedor ha elegido, siempre y cuando te den el justificante provisional y la factura de venta.

escapewithromeo

Una cosa mas que puede que sea uno de los "problemas" que te pueden surgir.

Hace unos 3 años cuando yo compre la mia en u concesionario oficial, la misma estaba matriculada como vehiculo mixto adaptable. Segun me comentaron en el conce, desde hacia ya un año no estaba permitido vender un vehiculo como mixto adaptable a un particular para uso particular y habia que hacer el cambio de modalidad a turismo.

Echale un ojo a esto ya que dependiendo de los años de la furgo y demas puede ser desde gratias a una pasta.

Creo que cuando tiene que pasar la primera ITV se puede "migrar" de vehiculo mixto a turismo gratis con un papel que te tiene que mandar la fabrica.

Quizas el "engaño" si lo hay este por este lado, vigilalo.

Por ultimo, otra cosa que se me ocurrio... Soluciones simples a problemas "complejos" es la siguiente.

- Que ellos quieren usar su gestoria para gestionar la venta... Perfecto. Tu te vas a tu gestoria y les dices; - "quiero comprarme esta furgo y el papeleo lo va a gestionar tal gestoria y no puedo ir a la misma, me podeis gestionar todo el asunto?. De este modo, si te quieren intentar engañar, al ser un abogado o alguien con conocimiento slegales (en teoria) de estos asuntos, no se la van a dar con queso tan facilmente como a ti/nosotros.

Que luego hay problemas con lo que sea, tu puedes "denunciar" la mala praxis de tu gestoria y pedir responsabilidades.

Suerte apañero, yo me tire mas de 6 o 7 años buscando. jajajajja

eskalextric

Cita de: escapewithromeo en Abril 18, 2012, 08:43:13 am
Segun me comentaron en el conce, desde hacia ya un año no estaba permitido vender un vehiculo como mixto adaptable a un particular para uso particular


A día de hoy no se puede comprar un mixto adaptable nuevo para uso particular?