¿QUIENES VAMOS A CÓRCEGA VERANO 2012?

Iniciado por olodum, Abril 02, 2012, 15:17:06 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 4 Visitantes están viendo este tema.

Steve Trumbo

Cita de: MASTER en Junio 12, 2012, 09:56:42 am

Yo no estoy muy de acuerdo. A mí personalmente, y toda la gente con la que he hablado y conoce la isla opina que el mejor itinerario es seguir el sentido contrario a las agujas del reloj.
Las diferencias entre la costa este y oeste son muy notables. Para empezar, las playas. Si es cierto que las mejores playas se encuentran en el sureste de la isla, (salvo excepciones como Loto) pero lo más interesante en cuanto a paisaje, sitios de interés y escarpados lo encontrarás en la costa oeste.
Personalmente la costa este de la isla desde Bastia hasta Porto Veccio no tiene mucho interés, salvo que hagas un desvío hacia el interior para ver Corte y de ahí te organices unas excursiones de interior con vistas a hacer algo de montaña...(Ojete con el calor).
Si se empieza el recorrido por la costa este, desde Bastia por ejemplo, se empieza el viaje tranquilamente, sin los agobios de la Italianizada costa contraria. Sant Florent, Isla Rosa, Calvi...y de ahí arrancar hacia las Calanques (Expectacular pasarlas con la furgo cuando cae el sol, por la luz del sol reflejándose en el mar y por evitar los numerosos desplazamientos que hace la gente durante el día además de evitarte el insoportable calor). Bajar por Porto hacia Sartè y enfilar parándose en cualquier cala, playa hacia Bonifaccio.
Bonifaccio es un horror para aparcar, así que o madrugón o Camping.
De Bonifaccio es imprescindible visitar el golfo de Santa Manza. Hay mil playas tranquilas, e incluso alguna nudista para el que le interese.
De ahí, dirección Porto Veccio y disfrutar de las playas del sur de la costa Este. Algajola, Rondinara, Haiti, Palombaggia...
Una vez visitadas las playas, la mejor opción es adentrarte hacia el interior.


o te aclimatas o te aclimueres.

asisko

Cita de: MASTER en Junio 12, 2012, 09:56:42 am

Yo no estoy muy de acuerdo. A mí personalmente, y toda la gente con la que he hablado y conoce la isla opina que el mejor itinerario es seguir el sentido contrario a las agujas del reloj.
Las diferencias entre la costa este y oeste son muy notables. Para empezar, las playas. Si es cierto que las mejores playas se encuentran en el sureste de la isla, (salvo excepciones como Loto) pero lo más interesante en cuanto a paisaje, sitios de interés y escarpados lo encontrarás en la costa oeste.
Personalmente la costa este de la isla desde Bastia hasta Porto Veccio no tiene mucho interés, salvo que hagas un desvío hacia el interior para ver Corte y de ahí te organices unas excursiones de interior con vistas a hacer algo de montaña...(Ojete con el calor).
Si se empieza el recorrido por la costa este, desde Bastia por ejemplo, se empieza el viaje tranquilamente, sin los agobios de la Italianizada costa contraria. Sant Florent, Isla Rosa, Calvi...y de ahí arrancar hacia las Calanques (Expectacular pasarlas con la furgo cuando cae el sol, por la luz del sol reflejándose en el mar y por evitar los numerosos desplazamientos que hace la gente durante el día además de evitarte el insoportable calor). Bajar por Porto hacia Sartè y enfilar parándose en cualquier cala, playa hacia Bonifaccio.
Bonifaccio es un horror para aparcar, así que o madrugón o Camping.
De Bonifaccio es imprescindible visitar el golfo de Santa Manza. Hay mil playas tranquilas, e incluso alguna nudista para el que le interese.
De ahí, dirección Porto Veccio y disfrutar de las playas del sur de la costa Este. Algajola, Rondinara, Haiti, Palombaggia...
Una vez visitadas las playas, la mejor opción es adentrarte hacia el interior.


aupa Master

pero en cuanto al tema de la seguridad en  carretera (acantilados,...) que es mejor?

agur

MASTER

Algunas cosillas de interés respecto a las ciudades-pueblos más importantes de Córcega:

Calvi: Hay un parking enfrente del seupermercado SUPER U y la gasolinera BP. Se pone hasta las pelotas de gente, es de tierra y si sopla el viento parece un desierto en tormenta. Un poquito más atrás, dirección Sant Florent, a trescientos metros detrás de una panedería hay un parking también de tierra más pequeñito.
En la gasolinera de BP se puede coger agua para la furgo. No ponen mala cara como en el resto de sitios donde he llenado el depósito de H2O. Hay un camping a la entrada, hay un paseo hasta la ciudadela pero merece la pena. Con piscina, buenos servicios y parcelas grandes. Obviamente, sin césped en los meses de verano pero muy apañado. Nosotros pasamos una noch ahí. Para ducharse, en la capitanería del puerto.

Sant Florent: Las dos veces que hemos ido ha pillado el Porto Latino. Es un festival de música y tiene bastante aceptación. El pueblo se llena de gente, pero aún así, hay espacio suficiente en el parking de tierra y sin un puñetera sombra que hay frente al puerto. No tiene pérdida ninguna. Se vé a kilómetros y hay que pasar por delante de él. Trescientos metros más hacia adelante se encuentra el camping La Pineda. La mayor basura no recomendable para nada en toda la isla. Aparte de caros, la dueña es una malfollada. Para coger agua en un momento crítico, en el puerto hay numerosos grifos para el lavado de cascos de las embarcaciones. Para ducharse, en la capitanería del puerto por dos Euros.

Isla Rosa: Para aparcar es complicadete, salvo que bajes dirección sur hasta el final del pueblo dirección a la terminal de Ferry. En frente, un parking muy tranquilo e incluso vigilado por la madera durante la noche varias veces. No hay sombra, pero te garantizas no dar vueltas y quemarte al volante. De ahí al centro del pueblo diez minutos andando. Además, si te apetece baño y no poty, puedes utilizar la terminal de ferry que está siempre vacía.

Bonifaccio: Precioso pero amargante y desesperante a la hora de buscar aparcamiento. Mi recomendación es llegar a las ocho de la mañana. Ya sea durmiendo en la mierda de camping que hay a la entrada (muchísimo ruido, gente y carretera al lado con su aglomeración de vehículos que acceden a la ciudad) o durmiendo en el cercano golfo de Santa Manza hay que llegar a primera hora.
Nosotros el segundo año optamos por no coger camping, emigrar a Santa Manza y aparecer por la ciudad a las ocho de la mañana. Aparcar en un parking y visitar.

Porto Veccio: Hay varios sitios para aparcar. El mejor, en la parte baja del pueblo. En la zona del puerto. Hay un parking donde se ponen los vendedores ambulantes. No es lo más bonito del mundo pero está cerca de todo. Hay muchas autocaravanas pasando noche. Peligro como en toda la isla, cero. Para ducharse, en la capitanería del puerto por dos Euros.

MASTER

Junio 12, 2012, 11:08:03 am #153 Ultima modificación: Junio 12, 2012, 11:11:31 am por MASTER
Cita de: asisko en Junio 12, 2012, 10:54:25 am
aupa Master

pero en cuanto al tema de la seguridad en  carretera (acantilados,...) que es mejor?

agur


Pues mira, la verdad es que la seguridad la pones tú, como siempre. Si es cierto que la isla no tiene unas carreteras increíbles, pero a mí me lo pintaron mucho peor de lo que es. No es para tanto ni mucho menos. Las he pasado peor aquí en España por cualquier pueblo pirineos.
Lo único comprometido son las calanques, por aquello de si te cruzas con una AC o un Bus. Pero, tranquilito, te echas a un lado y que maniobre. Si eres más grande tú, que maniobre él.
La costa Este, por el contrario es llana, pero llena de Italianos que se imaginan en un F1...
De verdad, que la gente se quite de la cabeza lo de las carreteras. Es una chorrada enorme. Como en todos los sitios donde hay acantilados y carreteras de montaña. Para carreteras de mie__a, Grecia.  .meparto

asisko

Cita de: MASTER en Junio 12, 2012, 11:08:03 am
Pues mira, la verdad es que la seguridad la pones tú, como siempre. Si es cierto que la isla no tiene unas carreteras increíbles, pero a mí me lo pintaron mucho peor de lo que es. No es para tanto ni mucho menos. Las he pasado peor aquí en España por cualquier pueblo pirineos.
Lo único comprometido son las calanques, por aquello de si te cruzas con una AC o un Bus. Pero, tranquilito, te echas a un lado y que maniobre. Si eres más grande tú, que maniobre él.
La costa Este, por el contrario es llana, pero llena de Italianos que se imaginan en un F1...


.palmas .palmas .palmas

Steve Trumbo

le estoy dando al copy and paste de lo lindo  :D
po rel google maps las playas de santa manza tienen pintaza
supongo que se podrá dormir por ahí sin problema

bravo
o te aclimatas o te aclimueres.

MASTER

Más que pintaza, tienen tranquilidad.
Se trata de una serie de playitas casi vacías. No hay nadie. Te encontrarás el turismo más auténtico y genuino. Las playas no son de arena fina y tienen bastantes algas. El mar es como un espejo, como si de un lago se tratase. Movimiento, cero.
Apúntante ya que estás en el google maps las que te he comentado antes. Rondinara, Palombaggia, Haiti, Saleccia...Están cerquita todas de Porto Veccio (Aunque estas ya no pertenecen a Santa Manza obviamente).


MASTER

Por cierto, un aviso-detalle para el ferry.

Los ferry tienen cuatro carriles de aparcamiento. Yo creo que se deberían reducir a tres ya que la distancia entre los coches queda en unos sesenta - setenta centímetros. Muchas veces, las personas con sobrepeso no pueden pasar entre retrovisores y es un verdadero caos.
Lo peor de todo es que la gente sube maletas, y equipaje pesado a cubierta con lo que en los desplazamientos por el interior de los garajes siempre hay movidas entres propietarios de vehículos completamente destrozados por rayones ocasionados por los incoscientes que se llevan (por ejemplo una guitarra) y te la pasan por todo el lateral de la furgo.
Un amiguete, con una t5 azul completamente nueva se vino con todo el lateral derecho destrozado. Lleno de arañazos y rayas de más de un metro de largura. Un verdadero estropicio digno de ver para entender la situación.
Si tienes cariño a la furgo lo mejor es quedarse a mirar hasta que se despeje el garaje, para evitar que esa señora francesa te pase la sansonite por la puerta o para que el crio de los cojones no te marque con las cremalleras de la mochila todo el lateral. De verdad que es para hacerlo.
Este año, un señor con un 530 tuvo movida por esto mismo.

Steve Trumbo

Cita de: MASTER en Junio 12, 2012, 12:13:18 pm
Más que pintaza, tienen tranquilidad.
Se trata de una serie de playitas casi vacías. No hay nadie. Te encontrarás el turismo más auténtico y genuino. Las playas no son de arena fina y tienen bastantes algas. El mar es como un espejo, como si de un lago se tratase. Movimiento, cero.
Apúntante ya que estás en el google maps las que te he comentado antes. Rondinara, Palombaggia, Haiti, Saleccia...Están cerquita todas de Porto Veccio (Aunque estas ya no pertenecen a Santa Manza obviamente).


Haiti no la localizo, Rondinara y Palombaggia estarán hasta la bandera, no? Habrá que madrugar y darse unos baños matutinos.
Saleccia, está en el norte, no?  ???
o te aclimatas o te aclimueres.

asisko

Cita de: MASTER en Junio 12, 2012, 12:29:01 pm
Por cierto, un aviso-detalle para el ferry.

Los ferry tienen cuatro carriles de aparcamiento. Yo creo que se deberían reducir a tres ya que la distancia entre los coches queda en unos sesenta - setenta centímetros. Muchas veces, las personas con sobrepeso no pueden pasar entre retrovisores y es un verdadero caos.
Lo peor de todo es que la gente sube maletas, y equipaje pesado a cubierta con lo que en los desplazamientos por el interior de los garajes siempre hay movidas entres propietarios de vehículos completamente destrozados por rayones ocasionados por los incoscientes que se llevan (por ejemplo una guitarra) y te la pasan por todo el lateral de la furgo.
Un amiguete, con una t5 azul completamente nueva se vino con todo el lateral derecho destrozado. Lleno de arañazos y rayas de más de un metro de largura. Un verdadero estropicio digno de ver para entender la situación.
Si tienes cariño a la furgo lo mejor es quedarse a mirar hasta que se despeje el garaje, para evitar que esa señora francesa te pase la sansonite por la puerta o para que el crio de los cojones no te marque con las cremalleras de la mochila todo el lateral. De verdad que es para hacerlo.
Este año, un señor con un 530 tuvo movida por esto mismo.


muy buen consejo. si me dejan monto el chiringuito y me kedo a vigilar la furgo toda la noche. .meparto .meparto .meparto

MASTER

Cita de: Steve Trumbo en Junio 12, 2012, 12:38:19 pm
Haiti no la localizo, Rondinara y Palombaggia estarán hasta la bandera, no? Habrá que madrugar y darse unos baños matutinos.
Saleccia, está en el norte, no?  ???


Cita de: Steve Trumbo en Junio 12, 2012, 12:38:19 pm
Haiti no la localizo, Rondinara y Palombaggia estarán hasta la bandera, no? Habrá que madrugar y darse unos baños matutinos.
Saleccia, está en el norte, no?  ???


Sí, Saleccia está en el norte. Es junto a Loto la playa más importante de toda la costa Oeste. Puede que para gustos haya playas mejores, pero por lo menos, son las más representativas y a mi parecer, de las que más me gustaron. Para llegar a Saleccia y Loto se puede hacer a pata (palizón caminando) o a bordo de uno de los dos barcos que se pueden coger desde el puerto de Saint Florent. Nosotros cogimos el Popeye, que te deja en LOTO. Hay salidas cada media hora. 15 Euros por barba y se puede pagar con tarjeta.

Las de Rondinara y Palombaggia (Luego hay mil más) pero como antes, son las más representativas están hasta la bandera. Hay que madrugar para pillar aparcamiento. Aquí son bastante bandidos y te empiezan a cobrar parkings a 10 Euritos el día, pero bueno...¡Es lo que hay!. No hice noche en ninguna y no sé si se podrá. Yo volvía a dormir todos los días a Porto Veccio, nuestro campamento base para las playas del sureste.

Steve Trumbo

Para las playas de Loto y Saleccia teníamos pensado hacer noche en el camping UparadisU. Lo conoces?
o te aclimatas o te aclimueres.

asisko

lo de el tema de los bancos que tal esta?

yo soy de la caixa (servired). sabeis si tienen mucho recargo?

agur

MASTER

Cita de: Steve Trumbo en Junio 12, 2012, 12:48:05 pm
Para las playas de Loto y Saleccia teníamos pensado hacer noche en el camping UparadisU. Lo conoces?


Sí, aunque nosotros no entramos. Creo que está dirección Isla Rosa a escasos kilómetros desde Saint Florent, en un desvío a la derecha. Te puedes ahorrar el camping si quieres, hacer noche en Saint florent, en el parking que te he dicho (ojo con la sombra) y gastártelo en el paseito en barco si te apetece. Pero no es mala idea. La cosa es darte un baño sí o sí en estas playas. A mí loto me gusta más por aquello del lago que hay hacia el interior en la misma playa... .baba

MASTER

Cita de: asisko en Junio 12, 2012, 12:51:20 pm
lo de el tema de los bancos que tal esta?

yo soy de la caixa (servired). sabeis si tienen mucho recargo?

agur


Yo saqué en varios sitios y no tuve comisión en ninguno. Trabajamos con la Vital Kutxa. Lo mejor es llevar siempre Cash pero pagar todo lo que puedas con tarjeta.