Mayo 13, 2025, 21:33:07 pm




Desconectador de baterias

Iniciado por liveandletdie, Marzo 02, 2012, 19:38:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

liveandletdie

Marzo 02, 2012, 19:38:02 pm Ultima modificación: Marzo 02, 2012, 19:39:46 pm por liveandletdie
Bueno después de cotillear por el foro, no me ha quedado la cosa muy clara

el caso es que queria poner un desconectador de baterias ya que cuando dejo la furgo mas de 1 mes y medio sin arrancarla se agota la bateria.

El caso es que he  ido a comprarlo y me he encontrado con la primera duda, resulta que hay 2 sistemas:

1)

El primero es muy simple....simplemente lo intercalas entre la bateria y el cable y apretando o aflojando la rosca conectas o desconectas: Contra: en una t3 tienes que levantar cama, mueble y tapa motor para poder hacerlo, y haciendo todo esto ya da igual aflojar una rosca o sacar directamente el borne de la bateria (es decir es casi lo mismo llevarlo o no)






2) El que estamos acostumbrados a ver, el que lleva la llave roja. Comodo, rapido, sin ensuciarse al no tener que tocar el motor, antirobo si te llevas la llave. El problema: en una t3 diesel donde se instala? por donde pasan los cables?




a ver si alguien me ilumina un poco



graciass
free camp is not a crime

carles1973

Dónde tienes la/s bateria/s?

En una jocker original, con la bateria principal y auxiliar detras del asiento,  he visto unos de rosca distintos de los que has puesto aquí, instalados en el pasillo que queda entre los dos asientos (Hay agujero para poner los de rosca a la altura de la clema de los cinturones ) uno haciendo de desconector y el otro de separador de baterias.

en la mia  llevo uno de llave como separador puesto en el lateral del maletero porque llevo las dos baterias detrás. Lo más sencillo (y por lo que he leido por aquí, lo más adecuado) es que lo instales en el cable de masa entre el borne negativo y la toma.

saludos

Andino

Si tienes dificultad para instalar un desconectador, te daré algunos truquillos que pueden ayudarte.
Por supuesto que una batería pierde carga con el tiempo, pero si en 45 dias pierde tanta carga, que luego no puedes arrancarla, además de la opción de un desconectador, hay dos cosa a tener presentes:
- La primera es, asegurarte de que no queda ningún consumo permanente durante los 45 dias, ya que por cualquier aparato que tengas conectado, aun que poco, tiene un cierto consumo, y puede acusarse. Un detalle sería por ejemplo, desconectar el fusible de la centralita, si es que llevas, etc.
- Otra cosa que no solemos tener en cuenta, es que las baterías no se averian siempre de un dia para otro, sino que comienzan a dar síntomas, tales como el aumento de perdida de carga en parado, un ligero retraso en el arranque, etc. En este caso, lo ideal es sustituirla y asi evitar que llegue el momento en que ya no arranque de un dia para otro.
- Por otro lado, si al final optas por un desconectador, recuerda que solo debes prolongar un solo cable gordo para instalarlo, puesto que el otro contacto del desconectador puede ir al chasis si lo pones en el negativo, como ya te han apuntado.

liveandletdie

No no si la bateria es relativamente nueva....siempre se me ha descargado con el tiempo y nunca he conseguido saber que lo provoca


tengo claro como instalar el de la primera foto...

pero el segundo que va con llave....en el caso de quererlo instalar en el interior y tener la bateria en el motor por donde pasan los cables y donde es el mejor sitio para colocarlo? (t3 diesel)
free camp is not a crime

liveandletdie

Cita de: carles1973 en Marzo 02, 2012, 20:44:59 pm


en la mia  llevo uno de llave como separador puesto en el lateral del maletero porque llevo las dos baterias detrás.

Lo más sencillo (y por lo que he leido por aquí, lo más adecuado) es que lo instales en el cable de masa entre el borne negativo y la toma.

saludos


En el lateral? ejemplo dentro el mueble lateral?? o tal cual en el lateral?? no molesta ahi??

es decir coloco un cable que salga del cable negativo le pongo el separador y luego a chapa? no lo he acabado de entender muchoo .loco2 .loco2
free camp is not a crime

Ronch

El interruptor tiene que estar "cortando" el cable negativo, es decir:

Bornoe negativo ---- cable---- interruptor ----- chasis.

Yo tengo intencion de montar tambien uno como el segundo que has puesto y he pensado ponerlo dentro del arcon, debajo del asiento de atras, en una esquina que no moleste mucho. Taladro la chapa por ahi y que solo que de vista la llave, los cables estarian por dentro, por el lado del motor, no se si me explico. Algo asi ha debido hacer carles1973, pero atras, cerca del porton.

carles1973

Se trata de intercalar el interruptor en el cable del negativo de la bateria. Entre la toma de masa y el borne negativo.

Alargas con cable de bateria (de 16mm para arriba) desde la toma de masa  (cerca de la bomba de agua, debajo del alternador) hasta donde quieras situar la llave/interruptor. Puedes poner la llave empotrada en los paneles o sobre una caja de conexiones encima(yo la llevo así, pero queda pelín garrulo ;) ).


Para pasar el cable (ida y vuelta) desde el motor hasta el lateral del malero hay que hacer agujero. (Y de momento no molesta... pero empotrado en los paneles molestaria menos  ;D)

Tenemos ya el cable des de la toma de masa hasta el interruptor/desconectador.
Desde el desconector llevamos otro cable hasta el borne negativo de la bateria, et voilà!, ya tenemos el desconector instalado. ;D

Lo suyo es forrar el cable con funda y poner pasamuros en los agujeros que hagas

Es más facil de lo que parece y es un buen antirrobo

carles1973

Cita de: Ronch en Marzo 05, 2012, 21:15:29 pm
El interruptor tiene que estar "cortando" el cable negativo, es decir:

Bornoe negativo ---- cable---- interruptor ----- chasis.

Yo tengo intencion de montar tambien uno como el segundo que has puesto y he pensado ponerlo dentro del arcon, debajo del asiento de atras, en una esquina que no moleste mucho. Taladro la chapa por ahi y que solo que de vista la llave, los cables estarian por dentro, por el lado del motor, no se si me explico. Algo asi ha debido hacer carles1973, pero atras, cerca del porton.


Exacto! ;)

viano






Nosotros pusimos este sencillo desconectador:


*imagen borrada por el servidor remoto




¿No ves correctamente las fotografías de este brico?
> Descárgalo aquí en PDF

¿Quieres ver todos nuestros bricos en PDF?

> Pulsa aquí.
     A todo color, en nuestra web. Gratis y a un sólo clic.

liveandletdie

Muchas gracias a todos,

un finde de estos me voy a poner a hacerlo, que ya hace demasiado tiempo que le doy vueltas a esto, ya pondré fotos de como queda....creo que en el mueble del lateral del maletero va a ser el mejor sitio en mi caso (asi tambien quedara bien disimulado)

free camp is not a crime

alcasa

como en tu primer mensaje preguntas que en una T-3 diesel dónde se instala, te muestro aquí cómo lo llevo en mi furgo accesible desde la trampilla de la matrícula:















liveandletdie

Pues muy buena idea alcasa, mas facil de poner... ademas el otro dia le puse cerradura a la trampilla por lo que quedaria inaccessible y muy facil de conectar y desconectar

me lo apunto!
free camp is not a crime

alcasa

Cita de: liveandletdie en Abril 20, 2013, 11:38:56 am
Pues muy buena idea alcasa, mas facil de poner... ademas el otro dia le puse cerradura a la trampilla por lo que quedaria inaccessible y muy facil de conectar y desconectar

me lo apunto!


me alegra de que te guste, esto no lo tengo como brico.

A parte del desconectador, necesitas una escuadra en pasamano de acero de unos 4 X 40 mm.,  más los terminales de los cables gordos de masa por cada batería que tengas.   

Importante es que el cable de masa que va de la bomba de refrigerante al borne de la batería, hay que  conectarlo de la bomba de refrigerante a la escuadra del desconectador para una perfecta masa del motor aunque éste contacte con la carroceria