Sólo artículos de páginas chinas.... (dealextreme,priceangels,pandawill.....)

Iniciado por hippitifaldi_joker, Febrero 28, 2012, 17:34:01 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 15 Visitantes están viendo este tema.

ivanmb100

Cita de: tony_jeep en Septiembre 15, 2014, 02:40:20 am
A mi me paso con otro tema de cultivo interior, acuarios...
La luz led consume menos que los fluorescentes y focos que ponemos para las plantas.
El problema es lo que explica perroflautero, el espectro de color( a lo mejor me equivoco). Por lo que han comenzado a sacar tubos y tiras de led que incorporan varias tonalidades de color ( led rojos verdes azules y amarillos en la misma tira/tubo) y salen caretes y por el momento no esta dando el resultado optimo(deseado).

Una pregunta: cuando os referis a los led calidos son los que anuncian como "warm"? Que tal resultado dan? Son comodos a la vista?
Dige una y son varias, sorry

A mi los "warm" me son muy comodos, los de.luz fria me deslumbran y no tengo profundidad de vision.
Eso a mi. A otros igual les mola.
Respecto a las incandescentes, y es que tambien desprendian radiacion ultravioleta, muy poca pero lo hacian.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

tony_jeep


perroflautero

La luz solar es la que tiene el espectro mas completo, por eso es complicadillo reproducirlo con leds, los leds tienen un espectro limitadísimo, emiten luz en una sola longitud de honda mientras las bombillas incandescentes recorren desde el infrarrojo hasta el ultravioleta emitiendo mas o menos potencia en cada longitud de onda. Los tubos fluorescentes están también limitados, no tanto como los leds pero tampoco son de espectro completo salvo algun modelo muy raro y especifico.

Para el ojo humano lo mas cómodo es la luz en torno a los 5,000ºK que se considera luz cálida (warm) pero nunca sera tan cómoda como un fluorescente de la misma temperatura y muy lejos de una bombilla incandescente.

Si a alguien le tienta poner luz de día en la furgo habría que combinar varios tipos de leds. Para el ojo humano se puede prescindir de las frecuencias extremas, del ultravioleta y el infrarrojo, una proporción aproximada seria un 30% de leds sobre los 3,500-4,000ºK, un 50% de leds a 5,000ºK y un 20% de leds a 6,000-6,500ºK, con eso tendríamos una luz bastante similar a la del sol (para el ojo humano, las plantas y los peces son mucho mas exigentes).

En acuarios le veo un futuro difícil a los leds, cada planta y cada bicho necesita unas longitudes de onda muy especificas, en otros tipos de cultivo de interior se ha avanzado mucho porque se utilizaron los estudios que se habían realizado en la planta del tomate, que es prima hermana de "la otra" ;D pero nadie va a realizar dichos estudios sobre todas las especies de acuario, asi que es necesario usar fuentes de luz de espectro completo y los leds dejarlos como apoyo simplemente.

shask82

We funk a lot!!!!
We rock a lot!!!
We t3 a lot!!!

perroflautero

La esvastica es un simbolo mucho mas antiguo que el nazismo, yo no lo usaria como emblema de marca pero en realidad no tiene nada de malo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Esvastica

rubenito

Bueno la swastika (creo q se escribia asi originariamente) es un símbolo utilizado por muchas civilizaciones a lo largo de la historia. De echo està utilizadìsima, por ejemplo, en el budismo como un símbolo de amonia, equilibrio y paz. Lastima que llegaron los nazis y se cargaron todo el simbolismo positivo que en sus orígenes representaba.
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

rubenito

Cita de: perroflautero en Septiembre 17, 2014, 14:32:28 pm
La esvastica es un simbolo mucho mas antiguo que el nazismo, yo no lo usaria como emblema de marca pero en realidad no tiene nada de malo.
http://es.wikipedia.org/wiki/Esvastica

Pues eso, que tienes razón. ;D ;D
"A mi abuelo no le gustaba el cine (...) Pertenecía a esa generación que había asistido al nacimiento del cinematógrafo, y tal vez por eso, por haber visto las cosas antes que el cine, se sometía mal a la mera representación de las cosas. Los que crecimos con el cine, por la misma razón, soportamos mal la realidad."
Ray Loriga.

Speed Master

Tan antiguo poco la decoracion de algunos de los suelos de mosaico de de la Villa Romana de la Olmeda, cercade Saldaña en Palencia...

http://reconstruccionvirtual.villaromanalaolmeda.com/VRO_Presentacion_phone.mp4?idSeccion=mi_3

urbanoII

Si hombre está claro que la esvástica es un símbolo anterior al nazismo... pero aún y todo tiene, por desgracia, una historia y unas connotaciones que lo hacen "un poco arriesgado" como imagen de marca. En Alemania, por ejemplo, leí en cierta ocasión que apenas hay Adolf's. Por supuesto todos los Hitler hicieron lo posible por cambiarse el apellido.

A mi me, me parece desafortunado cuando menos.

manuelcastagnal

Las tiendas de simbologia nazi se forran
tienen varias lineas y muchas solo la identifican ellos, los antifascistas activistas y la policía
nosotros solo  nos enteramos de las clásicas
hay pocas tiendas
el simbolo es anterior pero no creo que sí lo vemos lo lleve un budista o un romano y si un nazi, pienso yo
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

Glen_Grant

Hitler adopto la esvastica, precisamente porque en la antigüedad, se consideraba un simbolo de poder, y el creia en estas cosas.

Y nos volvemos a ir por los Cerros de Ubeda, en uanto al tema del hilo.

urbanoII

Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 17, 2014, 16:59:13 pm
Las tiendas de simbologia nazi se forran
tienen varias lineas y muchas solo la identifican ellos, los antifascistas activistas y la policía
nosotros solo  nos enteramos de las clásicas
hay pocas tiendas
el simbolo es anterior pero no creo que sí lo vemos lo lleve un budista o un romano y si un nazi, pienso yo


Yo le veo este problema, aunque una marca utilice un símbolo nazi  porque coinciden los gustos por una determinada forma, porque forma parte del escudo de la ciudad... o lo que sea, al final los nazis la utilizaran en mayor concentración. Y, salvo que te vaya ese rollo, no creo que a nadie le guste que los nazis se sientan identificados con lo que haces.

CIMA

Cuando he empezado a leer los últimos comentarios llegué a pensar que me había equivocado de hilo, además de que estas cuestiones rozan peligrosamente la temática política que está expresamente prohibida por las normas.
Por aclarar un poco la cosa los "sapatos masculinos" que vende el de ali...es son una burda (y cara) falsificación, el logo de Columbia no tiene la esvástica aunque se de un cierto aire, se ve que el que hizo la falsificación no pensó en las posibles repercusiones (o sí).
Como simple dato histórico para los que apuntan posibles coincidencias con la esvástica:  la empresa Columbia fue fundada en USA en 1938 por un matrimonio de ciudadanos alemanes que se vieron obligados a huir de la Alemania nazi:  http://www.columbia.com/About-Us_History.html, así es que no creo que tuvieran tan buen recuerdo de ellos como para plagiarles su "logo".
Y para el que no le guste siempre le queda la opción de mandarle su opinión al respecto en su pagina web de Columbia Sportswear: http://www.columbiasportswear.es/on/demandware.store/Sites-Columbia_EU-Site/es_ES/Customer-ContactUs o bien hacerse con una mayoría del capital social de la empresa y luego hacer un logo a su gusto  ;D.
De momento volvamos a retomar el tema del hilo, artículos de paginas chinas, y dejemos las demás cuestiones que nada tienen que ver.

adric

Cita de: CIMA en Septiembre 17, 2014, 17:45:46 pm
Cuando he empezado a leer los últimos comentarios llegué a pensar que me había equivocado de hilo, además de que estas cuestiones rozan peligrosamente la temática política que está expresamente prohibida por las normas.
Por aclarar un poco la cosa los "sapatos masculinos" que vende el de ali...es son una burda (y cara) falsificación, el logo de Columbia no tiene la esvástica aunque se de un cierto aire, se ve que el que hizo la falsificación no pensó en las posibles repercusiones (o sí).
Como simple dato histórico para los que apuntan posibles coincidencias con la esvástica:  la empresa Columbia fue fundada en USA en 1938 por un matrimonio de ciudadanos alemanes que se vieron obligados a huir de la Alemania nazi:  http://www.columbia.com/About-Us_History.html, así es que no creo que tuvieran tan buen recuerdo de ellos como para plagiarles su "logo".
Y para el que no le guste siempre le queda la opción de mandarle su opinión al respecto en su pagina web de Columbia Sportswear: http://www.columbiasportswear.es/on/demandware.store/Sites-Columbia_EU-Site/es_ES/Customer-ContactUs o bien hacerse con una mayoría del capital social de la empresa y luego hacer un logo a su gusto  ;D.
De momento volvamos a retomar el tema del hilo, artículos de paginas chinas, y dejemos las demás cuestiones que nada tienen que ver.


+1
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

urbanoII

Cita de: CIMA en Septiembre 17, 2014, 17:45:46 pm
Cuando he empezado a leer los últimos comentarios llegué a pensar que me había equivocado de hilo, además de que estas cuestiones rozan peligrosamente la temática política que está expresamente prohibida por las normas.
Por aclarar un poco la cosa los "sapatos masculinos" que vende el de ali...es son una burda (y cara) falsificación, el logo de Columbia no tiene la esvástica aunque se de un cierto aire, se ve que el que hizo la falsificación no pensó en las posibles repercusiones (o sí).
Como simple dato histórico para los que apuntan posibles coincidencias con la esvástica:  la empresa Columbia fue fundada en USA en 1938 por un matrimonio de ciudadanos alemanes que se vieron obligados a huir de la Alemania nazi:  http://www.columbia.com/About-Us_History.html, así es que no creo que tuvieran tan buen recuerdo de ellos como para plagiarles su "logo".
Y para el que no le guste siempre le queda la opción de mandarle su opinión al respecto en su pagina web de Columbia Sportswear: http://www.columbiasportswear.es/on/demandware.store/Sites-Columbia_EU-Site/es_ES/Customer-ContactUs o bien hacerse con una mayoría del capital social de la empresa y luego hacer un logo a su gusto  ;D.
De momento volvamos a retomar el tema del hilo, artículos de paginas chinas, y dejemos las demás cuestiones que nada tienen que ver.


Consejos doy y para mi no tengo... porque está muy bien centrar el hilo y recomendar hacerlo pero por si acaso metes la pullita.

Yo no tengo ni idea de la historia de esta marca, ni me importa, la verdad, simplemente he dado la opinión como todos, sobre el logo que ha aparecido.