[NISSAN Trade 75 del 2001]. La nueva "Ronxoneta".

Iniciado por RONXÖN, Febrero 20, 2012, 22:11:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

RONXÖN

Febrero 20, 2012, 22:11:03 pm Ultima modificación: Febrero 20, 2012, 22:40:27 pm por eneko
Hola a todos/as!!!
Os presentamos nuestra "nueva" (bueno, la verdad es que ya tiene unos añitos) furgoneta.
Se trata de una Nissan Trade 75 del año 2001. Para los que no conozcáis esta furgo, deciros que mide 4,61 m. de largo; 1,80 m. de ancho y 2,11 m. de alto (al poner las claraboyas se ha quedado en 2,20 m.).
La caja mide unos 2,75 m. de largo; 1,60 m. de ancho y 1,50 m. de alto. Lleva un motor 2.3 diesel de 75 cv., algo escasos para mover la furgo, pero esperamos que sea fiable y duradero.
Es la segunda furgo que camperizamos. La anterior fue una Nissan Serena (en realidad la camperizamos dos veces), que ya presentamos en este post   http://www.furgovw.org/index.php?topic=224400.msg2250393#msg2250393 .De ella aprovechamos cuatro cosillas: La nevera, el fregadero, el pie de mesa....pero, sobre todo, la experiencia de haberla camperizado.
Bueno, para no aburriros más, ahí van unas fotos. Este es el aspecto que presentaba cuando la compramos:







Aunque en las fotos no sé ve muy bien, la furgo estaba llena de bollos por todas partes (antes era una furgo de reparto del Mercadona), así que necesitó una larga  sesión de chapa y pintura, en la que aprovechamos para poner un par de claraboyas:





Y después de todo el trabajo, este es el resultado:















RONXON

montañes

las Trade son propulsión ¿no?

Creo sinceramente que una Trade fabricada en los últimos años es una muy buena opción. ¿Cuantos kms lleva?
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

RONXÖN

Efectivamente, las Trade son de propulsión, como también lo son las Serena/Vanette.
Tiene unos 63.000 km, claro que al ser una ex-furgo de reparto, la mayoría están hechos por ciudad.
RONXON

corsario

A veces pienso que el mundo gira demasiado deprisa y que no me da tiempo a contemplar el paisaje...

montañes

¿qué altura interior tiene?
¿Y de chupa-combustible?
Hemos construido un sistema que nos persuade a gastar dinero que no tenemos en cosas que no necesitamos para crear impresiones que no durarán en personas que no nos importan" Gauvreay

[img width=300 height=100]http://fotos.subefotos.com/af6a8c30380f6d59723

RONXÖN

Hola Montañés!!!
Pues de altura interior, después de haber puesto el suelo y haber panelado el techo, se ha quedado en 1,50 m. (aproximadamente). En cuanto al consumo, cuando estaba vacía y a una velocidad constante por autovía de 95-100 km/h, gastaba unos 8,5 l/100 km. Tras la camperización, con el consiguiente aumento de peso, el consumo se acerca bastante a los 10 l.
RONXON

RONXÖN

Bueno, pues empezamos con el proceso de camperización. Lo primero fue cortar un par de tablones de aglomerado de 244x122x2 cm. para adaptarlos a la forma del suelo:







A continuación, nos ponemos con el panelado/aislado de paredes y techo. Para ello, usamos Tablex melaminizado (o algo así) de 6 mm. al que pegamos unas planchas de poliestileno extrusionado:









Luego, fijamos los paneles a la carrocería mediante tornillos rosca-chapa, haciendo antes el agujero para el tornillo con una broca del 3. En el primer tablero, el orificio para la claraboya nos quedó demasiado grande, así que tuvimos que rehacerlo de nuevo:









Lo mismo hacemos en laterales y puertas:










Este es el resultado tras panelar:


RONXON

Hankun

Os sigo  ;D, después de la pedazo camperización de la Serena, no quiero perderme ésta.

S2!
Make Peace, Not War


RONXÖN

Gracias Hankun!!!
La camperización va a ser parecida, ya que usamos el mismo tipo de madera y reciclamos cosas de la Serena como el fregadero, el grifo, garrafas de agua, la nevera termoeléctrica, la pata de la mesa, tornillos, escuadras, cierres.....
Cambia el que, al tener más espacio, nos permite meter más cosas.
Un saludo.
RONXON

jalatinc

vaaaamos que nos vamoooos !!!
Ja fem tard!!

RONXÖN

Lo siguiente es cubrir el suelo con un trozo de moqueta:


RONXON

RONXÖN

Ahora nos ponemos con los muebles. Empezamos haciendo el primer arcón de lo que será la cama, que tiene 50 cm. de alto, 80 cm. de ancho y una tabla accesoria de 40 cm. que, al abatirse, permitirá hacer una cama de 1 m. 20 cm. de ancho.
Además, dentro podemos guardar un montón de cosas, como la rueda de repuesto, el gato, alargadores, el extintor...











Luego hacemos el segundo arcón y lo colocamos dentro de la furgo, para completar una cama de 1,80 m. por 1,20 m.











RONXON

RONXÖN

Seguimos con los muebles. Ahora le toca a lo que será la despensa, con unas dimensiones de 1,35 m. de alto; 35 cm. de ancho y 40 cm. de profundo:


[/b]



Lo siguente es fabricar los bancos que, junto con la mesa, formarán el "comedor" trasero. Lo primero es hacer el banco del lado izquierdo, dode irá guardado el W.C. químico:










Seguimos con el banco del lado derecho, donde meteremos las sábanas, mantas y esas cosas. Ambos bancos tienen 54 cm. de ancho, 56 cm. de fondo y una altura de 35cm.








Al colocar la mesa entre ambos bancos, montamos una pequeña cama (no muy ancha ni muy larga), pero que puede servir para un apuro:



RONXON


RONXÖN

Para acabar con el tema de los muebles, montamos lo que será el ropero, con unas medidas de 55 cm. de ancho, 40 cm. de fondo y 1,35 m. de alto:







El último mueble es el que alojará el fregadero, la nevera (termoeléctrica), las garrafas de agua y la batería auxiliar:










Le ponemos una tabla abatible para poder colocar la cocina o lo que haga falta:



RONXON