¿Cómo evitar el parpadeo de los leds?

Iniciado por shin, Febrero 17, 2012, 11:07:24 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

shin

Febrero 17, 2012, 11:07:24 am Ultima modificación: Febrero 17, 2012, 19:35:18 pm por falco
Buenas.

Siguiendo los consejos del foro me he fabricado un par de luces interiores de leds. Funcionan bastante bien, el problema es que al encender la calefacción empiezan a parpadear y la furgo parece una discoteca.

Si no recuerdo mal, se ha dicho en este foro que la solución es añadir un condensador (o dos?) al circuito de los leds, pero no he encontrado instrucciones más detalladas al respecto. Yo supongo que el condensador se tiene que poner en paralelo a los leds, para que absorba la componente alterna de la tensión, y así los leds sólo reciben la contínua. Però no atino a calcular el valor del condensador, e ignoro si es necesario poner otro condensador en algun otro lado del circuito.

Hay alguien por aquí que pueda aclarar este asunto?

Grácias.

eneko

Si la masa de los circuitos es buena buena, ese parpadeo quizás te desparezca. Revisa tu instalación general y echa una masa buena buena a la batería auxiliar y si la calefa tiene la masa fuera del borne también la refuerzas a ver.

Te digo eso porque en las T5 california pre-2008 parpadean las luces al arrancar la calefa y si refuerzas la masa del shunt se corrije

shin

Grácias Eneko.

Eso de la masa lo llevo yo sospechando desde hace tiempo, porque cuando le pido mucha corriente a la batería parece como si no diera al abasto. Por ejemplo, cuando tengo las luces interiores encendidas y le doy a la bomba del agua, la intensidad de la luz se reduce. No creo que sea problema de baterías viejas, porque llevo dos auxiliares de 70Ah bastante nuevas.

Me liare a rascar la chapa donde he atornillado el cable de masa, supongo que hay una capa de pintura que dificulta el paso de la corriente.

Saludos.

pacojones

Hola, yo no entiendo apenas de electricidad, ahora mismo estoy en proceso de poner la segunda batería y he comprado unos led...

Si tu problemilla de parpadeo es simplemente mala conexión a masa WAY, te sale barato el arreglo...

No obstante, te pongo el enlace de un estabilizador de 12v por si te pudiera servir
  http://ledrey.es/accesorios/12v-estabilizador-36-vatios-es.html

y ya puestos el de un regulador de intensidad para que veas lo que hay por ahí, por si te va el "tuning" jejeje....
  http://ledrey.es/accesorios/empotrada-regulador-de-intensidad-para-tiras-led-12v-24v-es.html

SALUDOS

shin

pacojones:

Lo del estabilizador es interesante. Yo para evitar sobretension en los leds lo que hago es poner un regulador 7812 a la entrada del circuito, pero con el estabilizador me lo podría ahorrar, y además protegería todos los aparatos de golpe.

Francisco cabezas

Estoy de acuerdo con Pacojones, lo que tienes que poner es un estabilizador.
Un saludo.

shin

ok, de todas formas eso de los condensadores como era?   ???

eneko

Cita de: shin en Febrero 17, 2012, 11:27:24 am
Me liare a rascar la chapa donde he atornillado el cable de masa, supongo que hay una capa de pintura que dificulta el paso de la corriente.


Por ahí tienes un brico "hi-tech" del forero ZAP del refuerzo de masas de la T5 en la que se preparaba una masa "de manual".... te digo porque ponía una pinturilla especial y demás...

Yo en la mía simplemente la puse a un tornillo de cinturón de seguridad....

Lo que te vendría bien es quitar el cable que lleves ahora de masa en la batería auxiliar y compres en un autorecambio de barrio, una masa trenzada de cobre que eso te va genial.

Por si no sabes lo que es eso:

*imagen borrada por el servidor remoto

Es la típica malla que se ponía en los 80 a los coches para que arrancasen mejor.



shin

Febrero 22, 2012, 11:54:32 am #8 Ultima modificación: Febrero 22, 2012, 11:57:44 am por shin
Comprové las conexiones y la masa de la segunda batería no estaba muy bién pillada, se había metido polvillo entre el conector en anilla del cable y la chapa. Limpié bién la zona, rasqué la pintura, y luego metí un par de arandelas entre la chapa y el conector para mejorar el contacto.

La cosa ha mejorado, ahora al encender la bomba del agua ya no se me apagan los leds, pero el parpadeo continúa cuando enciendo la calefacción. Supongo que también tendré que reforzar el contacto de masa de la calefacción, que me lo hicieron en el taller y no comprové si estaba bién sujeto.

Eneko: De todas formas, hay otra cosa que puede estar fallando, y es que para los leds, bomba del agua y otros consumibles internos, estoy usando cables blancos de esos típicos de las instalaciones de 220V, bastante más finos que los de 2.5mm2. Puede ser que esos cables tan finos se queden "colapsados" cuando les pido mucha corriente, y eso hace que al conectar varias cosas a la vez no tenga poténcia suficiente?

También miraré eso de la masa trenzada. En los 80 se hacían bién las cosas   8)

Grácias, y un saludo.

eneko

Qué son "otros consumibles" internos? ejejeje.. los leds no tienen consumo por lo que no pasa nada por el cable... es lo que tienes pues ya está... Lo que me preocupan son esos "otros" ejeje

Lo de la calefa pues lo mismo..... en la t5 el problema de la masa mala del shunt tenía su primer síntoma en el parpadeo de las luces al elevar el consumo vía calefacción...

Ojo,.. no quita para que debieras poner eso del estabilizador. De toda formas conozco muchísima gente con iluminación de leds funcionando perfectamente y no han hecho nada más allá de cambiar las bombillas


shin

Nada del otro mundo, si yo soy un chico muy ecológico no gasto ni nevera, ni potty, ni tele ni lujos de esos. Por eso me extraña que poniendo dos lámparas de unos 30 leds cada una en paralelo ya tenga problemas. Porque es encender la segunda lámpara y la primera ya se está quejando   .confuso2

Pero bueno, no es excusa para hacer las cosas como es debido, y para empezar a parte de lo del cable trenzado a masa, cambiaré el cable de la bomba por uno más grueso y también miraré su conexión a masa.

Por cierto, ahora se me ha ocurrido que también he hecho una cosa un poco "rara": Para conectar la segunda y la tercera batería, como no tenia cable de 10mm2, tiré dos cables de 2.5mm2 de positivo a positivo de las baterías. Me puede dar problemas eso?

eneko

tú ves eso sí que es una cagada.. problemas? no hombre... es que te puede arder el cable....

2 cables de 2,5mm² es como uno malo de 5mm²... ve al ferretero y compra cable de 10 si no están lejos.. y si están lejos piensa en 16mm² de sección

Y los negativos de esas 2 baterías cómo los tienes?

euskovan

y compra un extintor ya de paso jejejee

muy importante la sección de los cables!!! mejor que sobre que no que falte!!
  < click it!

eneko


Baifo

Yo no es por aguar la fiesta, pero en su día compré unos lámparas LED para la luz diurna de mi VW... duraron una semana hasta que empezaron a parpadear... después las cambié y una de ellas empezó a hacer lo mismo. Se podría pensar que el problema, como se comenta por ahí, es la estabilidad de la tensión. Pues bien, probada dicha bombilla en una fuente de alimentación de laboratorio (un generador de 12 voltios de corriente continua estabilizada, para que nos entendamos), el problema persiste. Además, más corriente continua "estable" que la que tiene una batería, no la vas a encontrar en ningún sitio, y al conectar con la furgo con motor parado, a una toma de 12 voltios de la batería auxiliar, sigue el parpadeo... al principo creía que era un caso atípico, pero la verdad es que le pasa a muchísima gente.

Mucho me temo que esos led que nos están vendiendo para automoción son de serie B...

Con la luz interior me ha pasado también a veces, pero apago la lámpara y la vuelvo a encender y se le quita la bobería...

Resumiendo, yo personalmente no invertiría mucho dinero en solucionar ese problema.