Suciedad en tapon de aceite en bloque motor....

Iniciado por Jmpagona, Enero 15, 2012, 19:45:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

perdigons

He buscado este hilo porque ayer me di cuenta de la misma pasta fangosa en el tapon del llenado del aceite, nunca la habia visto y soy yo el que le cambia el aceite, mi duda es ¿ si llevase algo el agua ( agua ) no deberia pedir cambio de aceite?, tambien pienso que de llevar agua  haria una espuma que se detectaria al mirar la varilla, en fin , que estoy mosqueado por el tema, veremos en que acaba.

siulagrande

En invierno pasa lo que comentáis, y mas si hacéis trayectos cortos. A mi me paso y era por la condensación. Si es condensación esa pasta desaparece a la que  el motor se calienta rodando un buen rato.

Un saludo!
California 4motion Seikel

http://momentsdemuntanya.blogspot.com

perdigons

Bueno, de momento le he cambiado el aceite w-50501 que ya tenia 11000 kms., para curarme en salud, y pensando, pensando puede que tenga algo que ver que el anterior aceite era un 0-30 w 50601 y lo cambie al 501 para hacer el cambio cada 15000kms. y puede que al cambiar la densidad ¿afectara algo?.

Jmpagona

Hola a tod@s... vuelvo con el mismo tema, ayer mire por casualidad el tapon del aceite y me salio de nuevo la pasta de los coj.....ones...., os pongo unas fotos:








Hace poco la lleve a un taller que me recomendaron del foto y el mecánico no le dio ninguna importancia, tb. es cierto que la lleve limpia sin ningún rastro de la puñetera pasta, me dijo que siendo el motor 1.9 era imposible que pasara liquido al bloque, que él nunca había visto y que físicamente era imposible, ya que no estaban comunicados como el motor 2.5, que son los que dan problemas...

El depósito de liquido refrigerante, le noto que me pierde algo, hace un par de años si que me bajo de repente lo rellene y no ha vuelto a perder practicamente, la furgo tiene 5 años y unos 65.000 kms, y mirar solo me ha perdido esto, la rellene al máximo y en unos dos años, ha bajado al mínimo...






Puede estas minima perdida hacer esa pasta???
Puede ser la famosa condensación que hablais por aquí??? es cierto que últimamente la uso para viajes cortos, el proximo viaje que haga mirare si desaparece....
Los cambios se los hago yo, y uso aceite repsol 50501 (cambios cada 10.000, o menos.... encima cambio antes de ciclo), o me aconsejais otro aceite.....

Saludos a todos y haber que me comenta algún experto del tema..... please..

COÑONETA

yo tengo el mismo motor que tu ¿has visto el enfriador de aceite? creo que ademas de la bomba de agua es el único que  puede contaminar asi el aceite en nuestros motores, que por lo que se ve en la foto no creo que sea simple condensacion es muy viscoso eso ¡¡, ya comentaras....
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

Jmpagona

No se el lunes la volveré a llevar al taller, para que vean en directo el tema de la "babilla".... ya contare...

Iru

Pues ya nos dirán que te dicen, pero se ve bastante pasta de esa  :-\

Jmpagona

Bueno os cuento, he estado de nuevo en los dos talleres que me recomendarón desde el foro y en otro que me recomendó una compañera de kurro, y los tres coinciden en que no me preocupe, que es normal.... yo la verdad que no me había fijado antes.... pero bueno, no me mosquearé mas y a hacer kms.... saludos a todos.....

COÑONETA

gracias por comentar, seria interesante cuando llegue el verano y los calores haber si desaparece esa suciedad, venga ha hacerle Km ¡¡
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

Jmpagona

ya lo comentaré, y tb. cuando haga un viaje largo, haber si desaparece esa babilla misteriosa¡¡¡

cuv

a mi tambien me salio esa babilla y habiendo leido de todo por el foro me acojone un poco y al taller, misma respuesta que a ti, con temperaturas bajas y trayectos cortos condensa, y es cierto tengo el curro a 2 km y ahora que hace mas calor ya no me pasa.

Jmpagona

 ;)
Por cierto a mí en un taller me recomendaron cambiar el aceite, yo uso el repsol elite 5w40 (50501), lo cambio a los 10.000 como máximo, me comentaron que mejor el Castrol, que tiene menos humedad y algún componente especifico para no dañar el arbol de levas, (ésto último me imagino que el repsol tb. lo lleva, por lo de la especificación), alguna opinión al respecto de si merece la pena gastar 20€ más en el aceite castrol????