Tutorial, reparación, problemas de potencia y turbo

Iniciado por Ibargarai, Noviembre 26, 2011, 13:12:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

el romano

Te pongo la ref. Dl mio 7.182221.51.0 pierbur  y en tiendas d recambios de 140 a 180€ oscilan, x internte lo miras y t sale a 80 mas gastos de envío, pa esas cosas pienso k es mejor gastar un poco mas y lo copras en mano, pa mi es mas confiable, aunk los leuros son los leuros.

Saludos

JowJow

Vuelta a los problemas... :( esta semana , subi 4 veces pajares y dos de ellas, en la ultima rampa se queda sin turbo, aparco y cuando la vuelvo a coger, esta todo perfecto. Llevo una temporada con un manometro instalado, en 4ta y 5ta normalmente llega a 0,7 y en 3ra 0,65... Cuando me quedo sin turbo, no pasa de 0,3... No guarda averiass excepto la de presion de sobrealumentacion por debajo del limite...
Tengo que probar a parar y arrancar segun de el fallo , si es permanece, puede ser que el turbo este demasiado caliente, si no, sera algun sensor, supongo, ¿Alguna idea?
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

JAIROJGM

a mi me dijeron que podia ser el de la masa de aire una vez pero alfinal resulto ser un fallo del acelerador raspe las conexiones del acelerador y chapo asta el momento.

JowJow

el caudalimetro (medidor de masa de aire) es nuevo, lo del acelerador, no se, sube bien de vueltas pero sin turbo, probare a ver....
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Febrero 19, 2012, 19:35:12 pm #79 Ultima modificación: Febrero 19, 2012, 19:38:33 pm por SoyGenin
N75.
Si no registra error, se comporta como dices...n75. Cambiala, y me da igual que la hayas comprobado.

Enviado desde mi HD2 usando Tapatalk
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

+gvr

Cita de: JowJow en Febrero 18, 2012, 21:49:22 pm
Vuelta a los problemas... :( esta semana , subi 4 veces pajares y dos de ellas, en la ultima rampa se queda sin turbo, aparco y cuando la vuelvo a coger, esta todo perfecto. Llevo una temporada con un manometro instalado, en 4ta y 5ta normalmente llega a 0,7 y en 3ra 0,65... Cuando me quedo sin turbo, no pasa de 0,3... No guarda averiass excepto la de presion de sobrealumentacion por debajo del limite...
Tengo que probar a parar y arrancar segun de el fallo , si es permanece, puede ser que el turbo este demasiado caliente, si no, sera algun sensor, supongo, ¿Alguna idea?


Ánimo Jowjow, tu si que puedes!

Seguro que no se te resiste. Es cuestión de tiempo...

Un saludo!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

JowJow

Cita de: SoyGenin en Febrero 19, 2012, 19:35:12 pm
N75.
Si no registra error, se comporta como dices...n75. Cambiala, y me da igual que la hayas comprobado.

Enviado desde mi HD2 usando Tapatalk
Estuve a punto de cambiarla hace tiempo, pero mi turbo en ningun momento da mas de 1736mb con la maq conectada, ni 0,7 con el manometro, por lo que la n75 no trabaja nunca , ya que no da ningun pico cercano a 2000mb, no te digo que no sea eso, solo que no entiendo como puede fallar si no llega a "abrir" nunca...
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Cita de: JowJow en Febrero 20, 2012, 03:17:59 am
Estuve a punto de cambiarla hace tiempo, pero mi turbo en ningun momento da mas de 1736mb con la maq conectada, ni 0,7 con el manometro, por lo que la n75 no trabaja nunca , ya que no da ningun pico cercano a 2000mb, no te digo que no sea eso, solo que no entiendo como puede fallar si no llega a "abrir" nunca...


Tu imagina que en algún momento haya un pico mínimo y cuando se le pide chicha para subir un puerto es cuando se demanda la carga... como la centralita detecte que la válvula no trabaja automáticamente se mete en limp-mode hasta que quites el contacto.

JowJow, me equivoco mucho, pero los sintomas que te da son esos... los limp-mode sin registro en centralita y que al quitar contacto vuelve a la normalidad, son por 3 motivos:

1.- N75 que no trabaja bien (o algun tubo de vacío, pero los tienes comprobados)
2.- Turbo agarrotado... pero eso pasa en los de geometría variable, nosotros tenemos de geometría fija, o van o no van.... descartamos esta.
3.- Escape taponado por algo (catalizador, silenciosos).... descartamos... tienes vacío el catalizador y eso ya lo has comprobado.

Digase, con cual me quedo en tu caso?.... con lo mismo que me volvió loco con mi golfete (un Tdi 90cv AHU tb. de geometría fija, con los mismos sintomas ;) )

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

JowJow

Si el maestro lo dice solo me falta un link para piyarla a buem precio...gracias, de verdad
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

SoyGenin

Cita de: JowJow en Febrero 20, 2012, 10:21:42 am
Si el maestro lo dice solo me falta un link para piyarla a buem precio...gracias, de verdad


Yo eso lo he pillado en la VW siempre... no se si lo habrá paralelo.
*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

rcornejo

Hola Ibargaria, Soygenin y otros amigos,

Mi furgo tiene un motor 2.5 TDI 102 CV.

Leyendo este y otros hilos del foro, estoy casi convencido de que el turbo no funciona, pero no me quejo de la potencia.

Me explico: en el plano coge velocidad como un auto cualquiera, no le cuesta ni se demora, normalmente circulo por carretera a 100 km/hr y en ciertas condiciones subo a 120 km/hr, no siento que le falte potencia la motor. En cuanto a subidas, las voy a separar en dos tipos: aquellas que son largas, sin curvas y con pendiente fuerte; en Chile este tipo de subidas son escasas, normalmente tienen menos de 3 km de extensión, pero la pendiente supera el 11% (soy ciclista, asi es que se de lo que hablo), en este caso puedo llegar hasta tercera y la furgo sube a 60 km/hr a 2500-2700 RPM. El segundo tipo de subidas son aquellas en las que se gana altura rápidamente a través de curvas tipo herradura, o caracoles, como les llamamos acá en Chile. En este caso la velocidad es reducida por naturaleza y el turbo no funcionaría aunque estuviese bueno.

El caso es que de verdad no extraño el turbo... y sospecho que si lo arreglo y lo hiciera funcionar, aumentaría el gasto de combustible, hoy el rendimiento es de 8,4 l por 100 km. Y es así porque es de techo alto rígido (2,7 m), que si fuera de techo bajo el rendimiento aumentaría.

Entonces, después de este tocho que a más de alguno ha aburrido, si el turbo no funciona: ¿es correcta mi suposición de que al repararlo el consumo aumentaría?, ¿me convendría repararlo por algún motivo?.

Saludos desde Chile,

rca

CIMA

Un motor que viene de fábrica turboalimentado a igualdad de tratamiento (es decir, que le pises lo mismo) siempre irá mejor y gastará menos funcionando bien el turbo que sin funcionar, porque para que suba las cuestas tendrás que pisarle mas (y gastará mas) que si tuviese el turbo.
Si vas habitualmente a 100 km/hora con el motor en perfecto estado (y turbo ok) no debería serte dificil bajar de esos 8,4 litros a los 100 km que gastas ahora.

JowJow

Cita de: CIMA en Febrero 22, 2012, 18:17:53 pm
Un motor que viene de fábrica turboalimentado a igualdad de tratamiento (es decir, que le pises lo mismo) siempre irá mejor y gastará menos funcionando bien el turbo que sin funcionar, porque para que suba las cuestas tendrás que pisarle mas (y gastará mas) que si tuviese el turbo.
Si vas habitualmente a 100 km/hora con el motor en perfecto estado (y turbo ok) no debería serte dificil bajar de esos 8,4 litros a los 100 km que gastas ahora.

amen
NoBuSqUeSeLmOmEnToPeRfEcTo,BuScAeLmOmEnToYhAzLoPeRfEcTo

rcornejo

Hola Cima y Jow Jow,

Gracias por darse el tiempo de responder.

Voy a chequear el funcionamiento del turbo.

Ahora bien, igual me queda la duda en cuanto al gasto, porque sin turbo voy más despacio (cuestas o viento en contra) y con turbo más rápido, con lo que el consumo de combustible debería aumentar, ¿o no?.

Saludos desde Chile,

rca

CIMA

Cita de: rcornejo en Febrero 23, 2012, 00:29:10 am
Hola Cima y Jow Jow,

Gracias por darse el tiempo de responder.

Voy a chequear el funcionamiento del turbo.

Ahora bien, igual me queda la duda en cuanto al gasto, porque sin turbo voy más despacio (cuestas o viento en contra) y con turbo más rápido, con lo que el consumo de combustible debería aumentar, ¿o no?.

Saludos desde Chile,

rca

Por eso te he dicho a igualdad de condiciones, igual descubres con el turbo la velocidad de "hiperespacio" y pasas a gastar 12 litros a los 100  .meparto
No, ahora en serio, revisa el turbo, solo los que han/hemos padecido el fallo del mismo (o de la N75 o caudalimetro) saben la diferencia que hay de ir con todo bien a ir "a trancas y barrancas", parece que la furgo fuera otra, subiras las cuestas (o superaras el viento en contra) sin tener que marcar el pedal del acelerador contra la moqueta y circularas mas relajado y mas seguro (los adelantamientos y salidas en parado mejoran tambien mucho).
Saludos y suerte.
P.D. Bonitas fotos de tu excursión por la Patagonia, cada vez que veo un documental sobre esa zona se me cae la baba de la belleza del entorno, cuidadlo que son cosas que, por desgracia, aquí estamos perdiendo a pasos agigantados.