Placa Solar 70w, 3.6amp, 2.5grosor, 100€ solo.

Iniciado por lacasitos, Agosto 27, 2011, 20:37:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

arucas disyei

el trabajo es impresionante  .ereselmejor justo en estos días estaba pensando ponerle una segunda placa a mi furgo ya que con una no me cubre mi consumo ,,,  darte las gracias de antemano y hacerte unas consultas .confuso2
porque los agujeros de ventilación?
es necesario ese espacio entre las celdas y el metraquilato de arriba?
el metraquilato de arriba es especial para aguantar altas temperaturas?
las celdas tienen que estar separadas o se pueden pegar unas con otras ?
te vuelvo a dar la gracias por abrirme los ojos ,,, tremenda pasta te ahorraste  .ereselmejor

lacasitos

Háber si te puedo contestar a tus preguntas.?
No soy ingeniero en placas solares, solo cogiendo información de unos y otros.
Haber lo de los agujeros son para que no se condense en el interior, por ejemplo: llueve luego sale el sol y ya coge condensación, así respira.
El espacio entre las celdas y el metacrilato es para que cual el sol deforma el metacrilato no llegue a romper las celdas.
El espacio entre las celdas es cosa de cada uno, a mi me pareció dejar espacio entre ellas por dilatación de ellas mismas y al estar muy juntas se podrían romper, pues las celdas piensa que solo en mirarlas ya se rompen de lo frágiles que son.
El metacrilato yo lo pedí para el exterior y prueba de Sol, ya veremos con el tiempo.
Espero aberte respondido a tus preguntas satisfactoriamente.

meka172

Una pegunta: no hace falta un regulador para la placa?


polutxo

que consumibles poneis a las placas?
como se sabe lo que necesitamos?

antonio_elche

la verdad esque os admiro el curro que os pegais .

enorabuena por el trabajazo lastima que compre una que si no me pongo. de todas formas me tomo nota 


sal2 a to2

DISCOVAN

Cita de: meka172 en Agosto 28, 2011, 21:46:39 pm
Una pegunta: no hace falta un regulador para la placa?


Siempre hace falta intercalar un regulador entre la placa y la batería a no ser que la conectes a piñón y estés pendiente de que no se sobrecargue la batería, aunque no es lo mejor para las pobres baterias...
]

lacasitos

Meka. Siempre hace falta un regulador, por ejemplo esta placa a tope da 18v y tu batería es de 12v, que ocurre pues que le estas mucho mas voltaje que el de la batería, el regulador regula +/- unos 14v para que así se cargue la batería y la daños, incluso el peligro de explosión de batería.

lacasitos

Polutxo. Tienes que calcular el empareje total de la batería, los consumidores que quieres calcular y su tiempo que estará conectado para saber el consumo, lo que la placa de cargue,etc.etc. esto es la ley de Ohm.
de esto en internet y algún forero de este foro ya la explica mejor que nadie, yo particularmente aparte de dicha ley muchas cosas las hago a ojo, probando, volviendo a probar.
Mira te dejo este Link por ejemplo que hable de la Ley de Ohm como cuarenta mil mas que hay.
http://www.asifunciona.com/electrotecnia/ke_ley_ohm/ke_ley_ohm_1.htm.

nacjete

si señor, impresionante, yo estoy reparando una que me dieron, célula a célula, me estoy planteando hacerme una, en qué ebay las pllaste? .ereselmejor .palmas


Ty


solar

Lo primero, felicidades por el trabajo de manitas, vaya curro.

Pero un par de cosas:

La comprobación que has hecho es suficiente para ver la tension en circuito abierto (c.a.), pero no en funcionamiento. Con las soldaduras manuales (mucho peores e imprecisas que las que se utilizan en fabricación de módulos) aumenta mucho la resistencia serie del modulo y, por tanto, disminuye la tensión en funcionamiento y, por tanto, la potencia final de la placa. Habría que trazar una curva I-V de la placa para ver si de verdad a quedado bien. Yo lo puedo hacer gustosamente (son 5 minutos) pero estoy en Madrid (instituto de energía solar), no se donde estas tu. De echo me da bastante curiosidad ver como ha quedado. Casi puedo asegurar que será bastante menos de 70W.

El regulador es básicamente para controlar que la batería no se cargue ni descargue demasiado (especialmente que no se descargue). El regulador (salvo algunos especiales y mas caros) no cambia la tensión a 14V como se ha dicho por ahí, la tensión la fija la batería. Es decir tu placa funciona a la tension de la batería. La tension de 18V es en c.a. y en funcionamiento en el punto de maxima potencia de una placa normal esta en torno al 70% de c.a. es decir 12.6V, muy cercano a tu batería. En este caso, y debido a la soldadura manual será menor. Aún así si trabajas a 12V estás perdiendo muy poca potencia con respecto a la máxima.

La placa puede funcionar a la tension que sea, da igual, lo único que le sacarás más o menos potencia según te alejes del punto de maxima potencia.

Aunque se puede utilizar sin regulador, si quieres que tu batería dure instala un regulador. Esto también es así para baterías secundarias sin placa solar. El regulador es MUY importante para controlar la descarga de la batería y, por tanto, la vida util.

Saludos

viking79

Cita de: solar en Agosto 30, 2011, 17:52:56 pm
Buenas solar. Veo que controlas muy bien el tema de placas, se nota que eres un profesional del tema. A ver si me puedes sacar de una duda. Tengo un colega con una placa de 24V que pilló en Marruecos bastante bien de precio, y me gustaría saber si esta misma placa podría trabajar con las baterias de la furgo (12V). El regulador que tiene, creo que también es de 24V, no sé si podría valer. Gracias de antemano y un saludo.



Gernamex

ole tus 00
yo intente hacer una hace tiempo y al final no consegui na soy un inutil con el soldador y percia continuidad y al final de tanto trastear acabe con las celulas rotas, en resumen 70 pavos a la basura en materiales, la tire hace una semana porque me tenia frito.
suerte a la peña haber si le sale bien el invento ;D

lacasitos

 Hola Solar.
   Según veo estos bastante metido en este tema, sobre lo que dices claro que no hay color entre una placa fabricación Made in Casera y una fabricada con todo su proceso de fabricación "solo faltaría", empezando por soldaduras, celdas que ya te las venden con algún defecto y que el vendedor en mi caso ya te lo informa.
   Yo solo soy uno mas aficionado en este foro y cogiendo información de uno y de otro pues lo montas.
   No se si me da el 100x100 potencia que tu dices pero para mi me a satisfecho el resultado final en todos los sentidos y para lo que yo la quiero me es suficiente. Lógicamente la puedes hacer mas potente para ir de sobrado y lo que pierdes por un lado lo recuperas por otro.
   si utizo desde el primer día regulador y un reloj comprado en lulukebaraka de voltímetro y amperímetro para ir controlando.
  Por cierto soy de Barcelona
   Gracias por toda la información que prestada para tenerlo en cuenta.