40 dias Suiza y Francia. Verano 2011 ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Alboka, Agosto 24, 2011, 16:00:40 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Alboka

Septiembre 26, 2011, 14:42:02 pm #60 Ultima modificación: Septiembre 26, 2011, 15:54:38 pm por Alboka
22 Dia ( Fribourg, Avenches, Payerne, Romont, Lac de la Gruyere, Gruyere )



Primer destino de hoy Friburgo. Esta ciudad esta bañada por el rió Sarine, la cual separa las dos Friburgos. El lado de la catedral, ayuntamiento... la parte vieja de la ciudad y en la otra orilla del rió la parte mas vieja todavía, con murallas...  .baba .baba .baba  Una ciudad que merece la pena visitar y callejear.

Parte vieja:











Parte más vieja:







De aquí nos dirigimos a la pequeña localidad de Avenches. Fue hace 2000 años la capital de la Helvecia romana. El emperador Augusto había fundado en el territorio de la capital de los helvéticos la colonia romana Aventicum, que vivía en el segundo siglo con más de 20.000 habitantes en su época de florecimiento. Por lo que la pequeña localidad esta bañada de ruinas romanas. Casualidad que cuando nosotros fuimos había un festival de Rock en el pueblo y las ruinas estaban tapadas por las txosnas y por los diferentes escenarios. El día en el que estuvimos tocaba Motorhead y se palpaba el ambiente en la calle...  .macarra .macarra .macarra .borrachos .borrachos .borrachos











De Avenches a pocos kilómetros se encuentra Payerne. El núcleo de la pequeña ciudad es un antiguo monasterio benedictino fundado en el siglo X. La iglesia impresionante de la abadía es la construcción románica más grande de Suiza. Yo que de estas cosas no controlo mucho pero la verdad que impresiona.







Seguimos hacia delante y entramos en el cantón del Valaud. Cantón menos conocido de toda Suiza y menos visitado por los turistas. Es la zona más rural del país. Las granjas que vimos en el Museo al aire libre de Ballenberg, los vimos aquí todavía en activo. Para que nos hagamos una idea seria la Zuberoa de Euskal Herria.







Después de un impresionante paseo con la furgoneta entre granjas llegamos al impresionante pueblo de Romont. Ciudad amurallada a lo alto de una colina. Sus calles están repletas de comercios y en lo mas alto se encuentran el castillo y la catedral.









Nuestro destino de hoy es Gruyere, por lo que primero paramos en el Lac de la Gruyere.



Ya hemos llegado a Gruyere. Aparcamos en los parkings que están en la salida del pueblo y subimos las escaleras que lo separan. Tubimos la suerte de llegar sobre las 18:30 de la tarde por lo que ya el pueblo estaba casi vacio. Una gozada el poder disfrutar de este magnifico pueblo, cuna del queso Gruyere sin apenas gente. Parada obligatoria si vais a Suiza. No sabiamos hasta llegar alli, pero el creador de los Alliens de la película es natural de Gruyere, y tiene un bar ambientado en la película... Nos quedamos flipaus!!!  :o :o



















Después de cenar una fondue de queso .cubiertos .cubiertos nos acercamos al parking y aunque hay un cartel de prohibido pernoctar, dormimos con 7 autocaravanas mas sin ningún problema.

Alboka

23 Dia ( Gruyere, Broc, Montreux, Laussane )



Hoy hemos madrugado para no coincidir con el gentío que se suele acercar, ya que nuestra primera visita de hoy es en el Maison de la Gruyere. Fábrica donde hacen los famosos quesos Gruyere. En la visita se pueden observar todos los pasos de la fabricación de queso, in situ o en fotografías. La visita acaba en las bodegas donde se cura el queso, pero lo mejor de todo es la degustación de queso gruyere de diferentes tiempos de maduración que se hace al final!  .baba .baba .baba  .sombrero









De Gruyere nos acercamos a Broc, que se encuentra a pocos kilómetros. En esta localidad esta la famosa fabrica Nestle que tiene una visita guiada. Llegamos y justo coincidimos con una que es en español. Solo estamos 4 personas por lo que disfrutamos más todavía. La visita comienza con representaciones audiovisuales de la historia del chocolate, pasando mas tarde por el almacén de las diferentes materias primas y la cadena de producción. Pero lo mejor de la visita estaba por llegar... Justo al final había una sala llena de chocolate en la que se podía comer todo el chocolate que quisieses o pudieses.  .cubiertos .cubiertos .cubiertos  Menos mal que no desayunamos, yo salí empachado no, lo proximo...  .confiebre .confiebre



















Con la tripa mas que llena, fuimos hasta el Castillo de Chillon al borde del lago Leman. Este castillo perteneció a los condes de Saboya, y su visita es mas que obligada!  :o :o































Por lo que al lago se refiere, decir que el tamaño impresiona y parece un mar.





Desde aquí vamos hacia Laussane, pero decidimos parar en un área de descanso de la autopista  para pikotear algo ya que todavía seguimos empachados. Es aquí donde coincidimos con un camionero gallego que nos dice como recorrer Francia en 17 dias sin pisar autopista. De verdad que se lo agradecemos.   .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Llegamos a Laussane, capital olímpica. Es la segunda ciudad del Lago Leman después de Ginebra y se nota en los turistas que hay por la calle. En la otra orilla del lago, es decir en la orilla Francesa le levantan impresionantes Los Alpes Saboyanos. Entramos al Museo Olímpico, que para los amantes del deporte es una pasada (pena que no dejan sacar fotos dentro) y después de un buen paseo por sus parques, calles y plazas volvemos al área de descanso de autopista ha dormir ya que en todo Laussane esta prohibida la pernocta en furgoneta, menos en el camping. Mañana en principio pasaremos a Francia.













Alboka

Ando un poco liau estos ultimos dias. Mañana subire el ultimo dia de Suiza y empezare con Francia que son otros 17 dias mas!!

Un saludo!!

dorito


Alboka


barbatxano

Ánimo, que os está quedando una crónica preciosa ...  .baba

Por bastantes lugares de los que habeis enseñado ya he estado y es una gozada recordarlos ...

Hace casi 20 años, lo de dormir con la furgo fuera de camping en Suiza ya era complicado ... aunque factible ...  ;)

goiatz

Aupa Alboka,

Darte las gracias por la crónica me ha venido muy bien para organizar mis vacaciones en Octubre. Vamos a ver todos los sitios que me has recomendado.
Lo único que no sé si podremos subir en telefericos o trenes de cremallera por el tiempo pero bueno... disfrutares igual.
Ya te contaré. Agur!

Kama


Alboka

24 Dia ( Romanmotier, Chateaoux de Joux)



Hoy es nuestro último día en Suiza. Un país que cuando nos toque el euromillones volveremos como auténticos jeques árabes seguro!!  .sombrero .sombrero

Decidimos tirar hacia la localidad francesa de Pontalier, por carretera general pero unos 30 minutos antes de cruzar la frontera llegamos al pueblo de Romanmotier. Nuestro ultimo pueblo Suizo, pero con aire Francés. El pueblo lo preside la inmensa Abadia, construcción románica más antigua de Suiza. Las calles empedradas y las casas centenarias le dan un toque a este pequeño pueblo!









Seguimos rumbo a Pontalier, pero nada mas pasar la frontera nos encontramos con el Castillo de Joux, situado en una colina, controlando asi el paso estratégico de Pontalier. Era nuestro primer castillo de Francia y por sus torreones, puentes levadizos, su fuerte y las vistas que se observan desde las murallas nos quedamos impresionados!















Después de una visita guiada por el castillo, volvimos a la furgo y ya se nos hizo tarde, por lo que nos quedamos a pernoctar en el parking del Castillo que contaba con baños, fuente, y mesas de merendero... Para que pedir mas!  .palmas



Alboka

Cita de: barbatxano en Septiembre 29, 2011, 11:05:55 am
Ánimo, que os está quedando una crónica preciosa ...  .baba

Por bastantes lugares de los que habeis enseñado ya he estado y es una gozada recordarlos ...

Hace casi 20 años, lo de dormir con la furgo fuera de camping en Suiza ya era complicado ... aunque factible ...  ;)


Gracias barbatxano!  ;) ;) Pues hoy en dia, por lo menos en verano el asunto estaba jodidillo si!!

Cita de: Kama en Septiembre 29, 2011, 13:41:26 pm
aupa Alboka

maravillosa cronica 

saludos.



;) ;)
Cita de: goiatz en Septiembre 29, 2011, 12:59:52 pm
Aupa Alboka,

Darte las gracias por la crónica me ha venido muy bien para organizar mis vacaciones en Octubre. Vamos a ver todos los sitios que me has recomendado.
Lo único que no sé si podremos subir en telefericos o trenes de cremallera por el tiempo pero bueno... disfrutares igual.
Ya te contaré. Agur!


Lo de los telefericos no lo des por perdido! Alli viven del turismo mayormente, asi que seguro que lo limpian! Eso si llevar ropa y mas ropa, y mas ropa!  ;D ;D Ya me iras contando!

;)

Alboka

Septiembre 29, 2011, 16:34:18 pm #70 Ultima modificación: Septiembre 29, 2011, 16:45:21 pm por Alboka
25 dia ( Source de la Loue, Crouzet Migette, Source de Lison, Arbois)



Hoy nos vamos a mover casi todo el día por la región francesa del Jura. Región, que por sus estratos de calcitas bien conservadas, y por los fósiles que están guardan, se dio nombre a la era geológica del Jurasico. Una pasada para los amantes de la geología...  .baba .baba .baba .baba

Nuestra primera parada de hoy, Source de la Loue. Resurgencia del rio Doubs. Impresionante como los manantiales excavan las rocas calizas de la cordillera, y florecen en cualquier lugar dando ríos importantes como es este. Hay un mini sendero en la zona que va por la orilla del rio! Muy bueno! Si estáis por la zona es parada obligatoria.







Después de arreglar una mini avería en la furgo, nos dirigimos a Le Pont Du Diable, que se encuentra en la localidad e Crouzet Migette. Desde el puente hay unas vistas del kopetin, y aunque sea del diablo no da nada de yuyu!!  ;D ;D  Y eso que yo soy un kakati...  .llorando .llorando  .meparto .meparto







A unos 2 kilómetros de aquí se encuentra la Source de Lison. Parecido al del Loue, pero en esta ocasión nos podemos adentrar en la cueva escarbada por el agua.  Como se sale el Jura!!!  .salta .salta  Jejeje









Dejamos atrás esta región para adentrarnos en la Borboña Francesa  .baba .baba. Concretamente estamos en la localidad de Arbois. Los viñedos y bodegas se dejan ver por esta localidad,pero todavía no estamos en el corazón de la región. Después de unos potes de vino blanco  .suda .suda , para catar esos famosos vinos de la borboña  (Nada que envidiar al Txomin Etxaniz) nos dirigimos a la área de autocaravanas que se encuentra cerca del centro y nos vamos a sobar entre relámpagos...  .loco2 .loco2







romel

Menudo viaje y menuda cronica. Muy bien documentado todo. Me ha entretenido un monton.
Gracias por compartirla.

Alboka

26 dia ( Beaune, Sully, Autun)



Hoy nos adentramos en la Borboña Francesa, y nuestra primera parada Beaune. Beaune es una pintoresca población y comuna francesa en la región central de Borgoña, que es considerada como la "capital del vino borgoña". Si os resulta familiar es porque aquí se produce el famoso Cremant de Bourgogne, un delicioso vino espumante. Si eres un entusiasta del vino .bebemucho .bebemucho .bebemucho (txikitero para que nos entendamos), has llegado al lugar indicado.

Beaune esta amurallada, y dentro de sus murallas destacan la Hotel-Dieu, la Basilique Collegiale, los parques, jardines y las bodegas con los vinos de Borgoña.















De aquí nos dirigimos hacia Autum nuestro destino de hoy, y nos sorprende todos los viñedos y bodegas que nos encontramos por el camino. Viñas, viñas, viñas y mas viñas....  .panico .panico .panico









Llegamos a Sully y tras perdernos por una pista de monte (Quien nos diría que nos metiésemos por hay)  .loco2 .loco2, llegamos a un convento de monjas, las que se alegraron de vernos, .besos seguro que éramos las primeras personas que veían en todo el verano.  ;D







Salimos de allí y fuimos al castillo de Sully.





Continuamos nuestro viaje y llegamos a Autun. Aparcamos en el Area de autocaravanas que se encuentra en la misma entrada al borde de un lago (http://www.furgovw.org/index.php?topic=227071.0 ). Además se puede coger wifi del Mc Donald de enfrente sin contraseña. Hoy dormiremos aquí.







PAYO


Alboka

27 Dia (Chateau Chinon, Chatillon-en Bazois, La Charite sur-Loire, Bourges)



Salimos de Autun lloviendo a cantaros y nos dirigimos a Chateau Chinon. Un diminuto pueblo, que si decimos la verdad no nos gusto mucho, pero tuvimos que parar ya que había área de AC y así podíamos vaciar líquidos gratix!  ;D ;D





Luego nos acercamos a Chatillon-en Bazois. Tiene un castillo-palacio que preside el canal navegable del pueblo, donde se ven barcos bastante grandecitos.









Aquí tuvimos un problema. No sabíamos si tirar para Nevers, o hacia La Charite sur-Loire ??? ??? ???. Al final decidimos esta última opción.  Pueblo medieval, clasificado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Se sitúa al borde del famoso Loira. Su Iglesia de Notre-Dame, impresiona por sus grandes dimensiones y está considerada como una joya del romanico  :o. Realmente es para obligatoria si estáis por la zona.











Era tarde ya y estuvimos a punto de quedarnos a dormir en el área de AC que se encuentra en una islita en el mismo Loira. Pero como no estábamos cansados decidimos acercarnos a Bourges para así mañana poder dormir un poco más, y no tener que madrugar. En Bourges el área de AC http://www.furgovw.org/index.php?topic=149186.0 está muy muy bien. Agua gratix, y más de 50 vehículos entre furos y AC. Todo eso a 5 minutos del centro.