T4 Gasolina 2.5l 5c motor AAF Ralentí inestable. Desesperado :(

Iniciado por killobill, Julio 13, 2011, 22:17:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

cotonat

Cita de: t54motion en Septiembre 27, 2011, 11:54:50 amComento mi experiencia ultima en sobre el problema que tienen las T4 con motor AAF digifant ( para de motor  en ralentí normalmente en frió y esporádica en caliente ) .

Este mes de septiembre se reproduce otra vez la avería , pero ya mas sucesiva .
Primero compruebo la diagnosis con el VAS 5054 y no hay averías registradas en centralita motor .
Por información de internet comentan sobre la no estanqueidad de los tubos de vació que van a la centralita motor donde hay una válvula denominada G71 .
Procedo a cambiar los tubos de vació desde la válvula de presión de gasolina en el raíl de los inyectores a la centralita motor . En la centralita no hay rastros de aceite de motor , deduzco que la válvula esta limpia . ( comentan de intercalar un filtro pequeño de gasolina en el tubo de vació para evitar los vapores de aceite motor ) . No lo he montado todavía pero lo tengo presente .
Provamos el motor y persiste la avería . Se sigue parando .
Segundo, limpieza de la mariposa , desmontamos cable acelerador y despues los cuatro tornillo de esta y este es el estado que encuentro .


La limpio y soplo los conductos con aire a presión . También cambio los tubos de vació que hay en esta zona .
Prueba de nuevo del motor , mejora su estabilidad pero de nuevo se para . Aumento de 630 rpm a 680 rpm .

Aquí esta la solución : AJUSTE VASICO DEL MOTOR .

Procedemos a desconectar el tubo de vapor de aceite y arrancamos el motor .
Desconectamos el sensor de temperatura G62 , con las rpm entre 2000 y 2500 con la lampara espectroscopia miramos que en la zona del cambio tenga unos 6grados de desfase respecto PMS . Marcado en el volante motor por la ventanita de la carcasa del cambio lo vemos .
Giramos el delco para conseguir enfrentar las marcas mencionadas , una vez conseguido apretamos los tornillos del delco . ( mi motor estaba desfasado un poco supongo que por el desgaste y porque la correa de distribución esta próxima para cambiar )
Colocamos de nuevo el terminar en el sensor de temperatura G62 .
Aceleramos varias veces para probar y conectamos al aire acondicionado , movemos la dirección  . La válvula de estabilización de ralentí funciona bien .
El motor sube de rpm al conectar el aire acondicionado , ponemos los dedos en la válvula y se nota el zumbido . OK .
El motor no se para .





El siguiente paso es aumentar las rpm y control de gases de CO. Las rpm tienen que estar entre 700 y 800 +- 25 .




El potenciometro CO que esta situado en el manguito de admision de aire tiene dos funciones . Una medir la temperatura del aire sensor G74 y potenciometro de CO G42 . Detrás del tapón azul hay un tornillo para su reglaje .





En la mariposa G60 hay un tornillo para el regulado del ralentí .

Este paso lo realizo en un taller que disponía del equipo para analizar el CO del escape y realizo el ajuste sobre los dos tornillos mencionado . Sobre el potenciometro de Co y sobre el tornillo situado en la mariposa .
Tenia unas rpm de 680 a 700 . Despues de su regulación tenemos el ralentí a 800 a 825 rpm .
Ahora acelero en vació el motor sobre las 3000rpm y suelto pedal acelerador , baja sobre las 780 rpm y se recupera a 800rpm.

Probado en carretera durante una semana y el resultado es OK.

Resumen : Si los sensores y instalación eléctrica esta bien . La avería se soluciona con el ajuste básico del motor . Y situar las rpm sobre las 800 .

Aconsejo cambiar los tubos de vació y limpieza de la mariposa . En mi caso  177000km y 19 años .

Hola t54motion, sabes si este reglaje vale tambirn para una caravelle 2.0 motor AAC DE 1993?