Trabe psicologico sobre mTDi, bomba inyeccion y distribucion

Iniciado por Macflai, Julio 08, 2011, 13:34:34 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Macflai

Cita de: ensafer en Julio 11, 2011, 22:35:15 pm
Este post va a ser de los de coger palomitas y sentarse a aprender... .ereselmejor.


De quien de mi? Aprender de mi?

Si te digo la verdad yo estoy aprendiendo mucho mucho mucho y gracias a las paginas webs de modificaciones que estoy viendo por muchos lados de la red... espero que con las dudas que planteo y los enlaces que pongo vosotros tambien aprendais, al menos los que no sabian nada de bombas de inyeccion Bosch VE rotativas... Basicamente el funcionamiento de la bomba es supersencillo de comprender, pero despues hay que saber las presiones que coge, tarados de muelles, etc. Y lo mas dificil diria yo es que la bomba funcione bien con respecto al cubicaje del motor que alimenta... que eso si tiene webs... Y para eso estan las mesas de prueba de las bombas de inyeccion que tienen los "bomberos", con esa mesita se regula bien la bomba para que no de mas de lo que debe...
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

NachoT3

Eso es,como no tenemos esa mesa que tienen los bomberos es todo a base de probar
Sube de aqui, quita de allá hasta que crees que va todo bien
Yo poco te puedo ayudar, la verdad y eso que he visto unas cuantas bombas en el banco de trabajo de maesse colorin ;)
Hemos pasado por tres bombas en mi furgo con diferentes reglajes hasta que hemos dado con el asunto, te digo esto para animarte mas que nada por que al final darás con ello.
Un saludo

Macflai

Que bombas has probado y que bomba tienes al final Nachomon?  ???
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

Colorin

Cita de: Macflai en Julio 11, 2011, 23:30:42 pm
Y lo mas dificil diria yo es que la bomba funcione bien con respecto al cubicaje del motor que alimenta... que eso si tiene webs... Y para eso estan las mesas de prueba de las bombas de inyeccion que tienen los "bomberos", con esa mesita se regula bien la bomba para que no de mas de lo que debe...


Vamos a ver.... si quieres eso no le metas una bomba de 12 ni unos inyectores más grandes... creo que ahora estás en otro punto.

Yo, repito que hablo por lo que sé y lo que sé es porque ya le he perdido unos "ratillos"  :P  al tema. He montado algunas bombas, pero no soy un profesional ni lo pretendo, cada una tiene sus matices; muchas veces, no se eligen; mas bien vienen de la mano, por ejemplo, del presupuesto; o de la suerte cuando vas a buscar material al desguace de encontrar lo adecuado (ésto último, en los foros extranjeros es determinante, fijaté el estado de la bomba del enlace que has puesto).

Casi todo el mundo cuenta con una bomba de jx y la electrónica que viene con el tdi. Con eso se puede hacer bastante; de hecho, y no es por desanimarte, pero parece que con mejores resultados que los que tienes tú ahora, y lo digo por lo que comentas. ¿Se pueden mejorar los resultados con bombas más grandes y más robustas? ... si, claro; pero hay que saber que hay que modificar; realmente estoy convencido, que la bomba de lt solo tiene la ventaja de que el cono delantero alinea con las distribución perfectamente; para todo lo demás no creo que sea adecuada, no tienes más que pensar en 2.8 y el 1.9 e intentar compararlos .... Lo que quiero decir es que montarla es porque es la única alternativa "fácil" para arrancar un m-tdi sin perder prestaciones, pero no sale gratis; los alemanes ya las ajustan porque lo tienen estudiado y yo creo que ese ajuste no implica abrirlas ni cambiar nada .... eso es lo que creo, pero no puedo estar seguro.

Que conste que no ha caído en mis manos ninguna bomba de lt, hubiese tardado muy poco en la y ponerla en la furgo ... y hubiese tenido los mismos problemas seguro, hoy por hoy, el segundo motor lo estoy montando con electrónica; pero si repitiese mecánica y pillase una bomba de esas, le pongo el cabezal del tdi; ya lo tengo comprobado, no digo que lo hagas tú, sólo que estoy seguro que me volvería a meter en ese lío.

Ya que Ensafer está atento, propongo que tire todas las fotos que le sea posible a su bomba, que está ajustada, en los puntos susceptibles de regulación y lo compares, va a ser difícil, por que 1/4 de vuelta en depende que tornillo marca la diferencia, pero al menos, si estás muy lejos puede ser que sirva de ayuda.... espero que no te veas comprometido y no sea abusar demasiado.

Es tardísimo


Esto sería








En la furgo de Nacho se montó primero una bomba de 12 de iveco (sospecho que muy parecida a la de lt de distribuidor y pequeñas diferencias de avance de inyección) que crep que funcionaba bastante bien pero se disparaba un poco el consumo a unos 10l; luego una de tdi de 10; ahora la segunda vá un poco más apretada se gana algo con un cabezal de afn pero sigue siendo de 10. Estira mejor, motor redondo y el consumo bajó 1 ó 1,5 litros
T3 2.1 Carat. T3 Syncro

NachoT3

Julio 12, 2011, 10:13:43 am #19 Ultima modificación: Julio 12, 2011, 16:00:25 pm por Nachomon
Cita de: Colorin en Julio 12, 2011, 03:28:24 am
En la furgo de Nacho se montó primero una bomba de 12 de iveco (sospecho que muy parecida a la de lt de distribuidor y pequeñas diferencias de avance de inyección) que crep que funcionaba bastante bien pero se disparaba un poco el consumo a unos 10l; luego una de tdi de 10; ahora la segunda vá un poco más apretada se gana algo con un cabezal de afn pero sigue siendo de 10. Estira mejor, motor redondo y el consumo bajó 1 ó 1,5 litros


Eso es, la primera iba muy bien , empujaba bien, (siempre contando que el turbo estaba a 1 bar) pero no estiraba mas que hasta 3700-3800, y ademas el consumo se disparaba. Por aquel entonces creíamos que a mas calibre de cabezal mejor iría. Pero al final es el conjunto de interiores de la bomba de 110 con inyectores gordos y turbo a 1 bar.
El turbo, lo que te dice Ensafer, son así de perezosos
Tenemos que tener siempre en cuenta el peso de nuestras furgos.
Ahora le he tocado la caja  a mi furgo que es otro cantar, pero como dato, se mueve con menos brío que antes, pero cuando está en marcha voy a 120k/h tranquilamente, sin forzar, y repechos o puertos a 100 en 4. Eso si si no llevo la preparación que llevo de motor, no movería los desarrollos ni loco. Y eso que llevo 195/70/15 que para el caso es como llevar llanta de origen
Si yo vacío de muebles, techo y depósitos a mi furgo , la furgo vuela literalmente
Y actualmente estoy en un consumo de 7.8-8 litros que está muy bien
Un saludo

Macflai

Bueno,

Me he pegado toda la mañana dando vueltas y haciendo algunos recados, he podido comprobar como la furgo en 3ª no me pasa de 3200 rpm ni queriendo, se queda como sin fuerzas y de ahi no pasa. Cuando le metes la 4ª vuelve a tener par y potencia hasta llegar a las mismas vueltas. Bueno pero esto ya era sabido. Me queda solo modificar lo del eje del mando del acelerador (el de los contrapesos) y ya vere que es lo que pasa.



Lo de intercambiar cabezales lo tendre en cuenta. ;)
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

haizkolari

Julio 13, 2011, 11:08:45 am #21 Ultima modificación: Julio 13, 2011, 11:15:26 am por haizkolari
peguemos un poco de la info oficial de Bosch  ;D

Funcionamiento en carga
En servicio la palanca de control de régimen pivota y adopta una posición definida por el régimen o la velocidad de desplazamiento deseada del vehículo. Esta posición la determina el conductor mediante la correspondiente posición del acelerador. El muelle de regulación interviene solo en el siguiente caso.

El conductor acciona el acelerador y pone la palanca de mando de régimen en una posición determinada que debe corresponder a la velocidad deseada (superior). Esta corrección somete al muelle de regulación a una tensión de un valor determinado. El efecto de la fuerza del muelle de regulación es por tanto superior al de la fuerza centrifuga. Las palancas de arranque y de sujeción siguen el movimiento del muelle, es decir, pivotan alrededor del eje "0" y transmiten el movimiento a la corredera, desplazandola en el sentido de caudal máximo. Este aumento del caudal de alimentación determina una subida del régimen, acción que obliga a los pesos centrífugos a desplazarse hacia al exterior y empujar el manguito regulador en oposición a la fuerza del muelle actuante. Sin embargo la corredera de regulación permanece en "máximo" hasta que el par se equilibra. Si el régimen motor sigue aumentando, los pesos centrífugos se desplazan mas hacia afuera, predominando entonces el efecto de la fuerza del manguito de regulación. Por consiguiente, las palancas de arranque y de sujeción pivotan alrededor de su eje común"0" y desplazan la corredera de regulación en el sentido de "parada", con lo que el orificio de descarga queda libre antes. El caudal de alimentación puede reducirse hasta "caudal nulo", lo que garantiza la limitación de régimen.

Si la carga (en una pendiente) es tan pronunciada que la corredera de regulación se encuentra en la posición de plena carga, pero el régimen disminuye a pesar de ello, los pesos centrífugos se desplazan mas hacia el interior y en función de este régimen. Pero como la corredera de regulación ya se encuentra en la posición de plena carga, no es posible aumentar mas el caudal de combustible. El motor esta sobrecargado y, en este caso, el conductor debe reducir a una marcha inferior, o bien modificar el régimen.




Regulador de todo régimen: 1.- Pesos centrífugos; 2.- Palanca de control de régimen; 3.- Tornillo de ajuste del régimen de ralentí; 4.- Muelle de regulación; 5.- Muelle de ralentí; 6.- Palanca de arranque; 7.- Palanca tensora; 8.- Tope de la palanca tensora; 9.- Muelle de arranque; 10.- Corredera de regulación; 11.- Tornillo de ajuste plena carga; 12.- Manguito regulador; 13.- Taladro de control del émbolo distribuidor; 14.- Embolo distribuidor; 0.- eje de giro de 6 y 7; d1.- Carrera útil de media carga; d2.- Carrera útil de plena carga.

http://www.megaupload.com/?d=OD12PUVP manual  bomba ve


A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Macflai

Ya habia leido eso ya... A mi me gustaria saber -y va por la gente que ha desarmado bombas de inyeccion-, si alguno le ha dado por medir la longitud de el eje que es empujado por los contrapesos hasta el mando del acelerador... quizas hayan variaciones segun modelo de bombas... En el dibujo ese de arriba seria el eje que tiene la flecha...
La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.

manson

Wenas

Saludos a todos los q escribisteis en este hilo!!

Lo retomo a causa de este nuevo hilo;
http://www.furgovw.org/index.php?topic=246763.msg3567578#msg3567578

y quisiera preguntaros q resultados obtuvisteis??

Y deciros q e descubierto el motivo y causa de la falta de RPM en los motores M-TDI...
la cual no tiene nada q ver con el ajuste del acelerador...
sino con un correcto avance de inyecion en todas las RPM

y se ajusta en el regulador de avance, y no en ningun elemento del LDA

A ver si conseguimos el correcto ajuste para nuestras bombas...

saludos
Hasta el infinito, y más pa ya.........
Kamper Spirit

- Mi Furgo paso a paso...
Presentacion y comienzos:   http://www.furgovw.org/index.php?topic=157107.0

Macflai

La Furbonita http://www.furgovw.org/index.php?topic=221070.0

Ls hombres pierden l salud para juntar dinero, y luego pierden l dinero para recuperar l salud, y x pensar ansiosamente n l futuro, olvidan l presente d tal forma, q acaban x no vivir ni l presente ni l futuro. Viven como si nunca fuesen a morir, y mueren como si nunca hubiesen vivido.