¿Como crimpar el cable de 25mm2 al termimal?.

Iniciado por bikerman, Julio 02, 2011, 10:31:58 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

furgoroy

Refloto el hilo a ver que os parece esta opcion, ya que de soldadura soy bastante negado, he visto de gente que lo ha hecho asi, como lo veis?





Puesto despues con su funda termoretractil.

valtasar

Lo correcto es la crimpadora correspondiente
Esta máquina reduce el diámetro del terminal apretándolo en el centro pero evitando que se aplaste el resto por lo que la presión que ejerce es uniforme en todo el contorno del cable.
Los martillazos y aprietes no son correctos y hay riesgo de una mala conexión eléctrica y un fallo mecánico de sujeción.
Para la soldadura con estaño soluciona todos los problemas anteriores pero en caso de un calentón el estaño se derretiría y causaría dos problemas, uno es que se soltaría y el segundo es la posibilidad de cortocircuito si el reguero de estaño fundido entra en contacto a la vez con el polo opuesto del terminal.
Para soldar este tamaño de terminal o tienes un muy potente soldador de estaño, no es lo normal o dale con soplete, el típico estafador de casa para electrónica no sirve, no funde bien.

valtasar

Puedes fabricar una crimpadora casera fácilmente
Coge un buen tocho de hierro y perfora un agujero de diámetro exacto al terminal
Le perforas perpendicularmente otro de igual o un poco menor tamaño por el cual martilleas con un botador o presiónas en la mordaza de banco.
En lugar del orificio transversal también puedes cortar la mitad quedando media luna donde apoyar el terminal y apretarlo por el lado contrario.
Se trata de que cuando presiónalas el terminal de una u otra forma esté no se expanda por el lado opuesto y sus laterales.


Bomboneta

No será lo más correcto pero con un cortafríos y unos martillazos delicados queda inamovible. Si lo haces cuidadosamente queda niquelado.

JmGarciaM

Y si se dispone de la herramienta adecuada...



...cuando se espachurre ¿sería bueno estañarlo?

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

furgoroy

Cita de: JmGarciaM en Octubre 02, 2020, 21:57:34 pmY si se dispone de la herramienta adecuada...



...cuando se espachurre ¿sería bueno estañarlo?
Si lo estañas y despues se calienta el estañado se puede desoldar y provocar un incendio

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk


JmGarciaM

Cita de: furgoroy en Octubre 04, 2020, 17:18:13 pmSi lo estañas y despues se calienta el estañado se puede desoldar y provocar un incendio

No entiendo.

Mi abuelo decía: Los aviones vuelan por que Dios quiere y los helicópteros ni Dios sabe por que vuelan.
También decía: La información es gratis, lo caro es conseguirla. Si puedes controlar la información, puede controlar a la gente. La información es poder.

furgoroy

Cita de: JmGarciaM en Octubre 04, 2020, 23:39:12 pmNo entiendo.
Me refiero a que si estañas una conexion y esta conexión se calienta por una subida de tensión o por X motivo, el estaño (puede) llegar a fundirse y entrar en contacto con algo y quemarse, y recalco el puede ya que es una posibilidad remota, pero aun asi sigue siendo una posibilidad.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk


edupes

Cita de: furgoroy en Octubre 06, 2020, 08:05:56 amMe refiero a que si estañas una conexion y esta conexión se calienta por una subida de tensión o por X motivo, el estaño (puede) llegar a fundirse y entrar en contacto con algo y quemarse, y recalco el puede ya que es una posibilidad remota, pero aun asi sigue siendo una posibilidad.

Enviado desde mi Mi MIX 2 mediante Tapatalk


Yo creo que el problema es que el terminal quede flojo o no haga buen contacto por otros motivos, se caliente se funda el estaño y quedé el cable "suelto haciendo un arco eléctrico importante aumentando la temperatura hasta provocar un incendio. La gente no suele prestar mucha atención a las conexiones pero por ejemplo los faston cuando se aflojan acaban por requemar el cable hasta que lo llegan a cortar en algunos casos, poca broma