Lavado, teñido y apertura de nuevas ventanas en la lona del techo elevable.

Iniciado por Piernodoyuna, Junio 19, 2011, 23:25:13 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sermarcre

Pues parece que al final nos hemos animado a cambiar la lona del techo de la T4. Está muy deteriorado y con suciedad por cerrarla mientras estaba húmeda (por el antiguo dueño). Me da un poco de miedo quitarla y luego quedarme sin saber ponerla  ??? ¿Algún consejo a tener en cuenta?
He estado mirando para comprar esta:
https://sage-shop.com/epages/GuenzlClassicParts.sf/sec221f070630/?ObjectPath=/Shops/GuenzlClassicParts/Products/701070717H

¿Alguien que la haya comprado?¿Opiniones? Gracias!

Sermarcre

Ya nos ha llegado la lona de esta web! Hoy toca ponerse a montarla... a ver que tal!

albertop1973

Cita de: Sermarcre en Octubre 07, 2016, 16:42:17 pm
Ya nos ha llegado la lona de esta web! Hoy toca ponerse a montarla... a ver que tal!

Me quedo por aquí saludos

Enviado desde mi HT3 Pro mediante Tapatalk


Sermarcre

Octubre 12, 2016, 12:12:16 pm #33 Ultima modificación: Octubre 12, 2016, 12:18:59 pm por Sermarcre
Bueno... como ya han dicho muchos foreros... INFIERNO! No es complicado hacerlo pero la postura que tienes que coger y la falta de espacio en la parte trasera bufff ???. Yo además tuve el problema de que el último tornillo que me faltaba por quitar no salía ni bien ni mal, y estaba en la esquina trasera. Estuve ahí una hora intentando de mil maneras, en posturas indecentes, hasta que empecé a dar martillazos a la cabeza del tornillo con un cincel hasta que reventó (No vi otra solución). Los tornillos, yo al menos, los tenía bien sin las cabezas estropeadas ni nada. Sin embargo, lo más complicado me pareció colocar los perfiles metálicos en las esquinas ya que la lona queda muy tirante en estos puntos y hay mucha tela acumulada en poco espacio. De hecho, la esquina que me dio problemas, se ha quedado sin el tornillo central (Aunque como está todo cosido por mil tornillos, no creo que haya problema).

Finalmente, lo que sí se me ha resistido a sido meter la goma perimetral de la parte inferior... no encontraba herramienta que me valiese. Si el destornillador era muy fino, entraba la goma perfectamente pero la llenaba de muescas y rajas, deteriorándola. Si era muy grueso el destronillador, no entraba ni pa' atrás... Así que la goma la tengo todavía sin poner ¿Alguna recomendación?

Esta era la furgo con la lona vieja. Se ve que estaba muy deteriorada seguramente por haberla cerrado húmeda el anterior dueño. Tenía agujeritos, la tela estaba ya muy desgastada y con signos de moho, tal y como se puede apreciar en las fotos.



1er paso: Quitar la goma del perímetro inferior. Sale tirando con un poco de fuerza sin dificultad.



2º paso:
Desatornillar los perfiles metálicos del perímetro superior. Mucha paciencia ya que son un montón de tornillos. Primero el frontal y trasero, y después los laterales (ATENCIÓN: Los laterales a pesar de parecer iguales, HAY que ponerlos en la misma dirección y mismo lado de la furgo. Si no, no encanjan bien (Lo digo por experiencia propia, que los tuve que cambiar una vez atornillados! XD).




Vista de la lona antigua casi terminada de quitar:


3er paso: Meter la lona nueva y presentarla en su sitio. IMPORTANTE: No colocarla del revés, ni lo de delante hacia atrás y dejarla bien centrarla. Parecen cosas muy obvias pero hay que prestar atención!



4º paso: Deshacer el camino andado. Colocar los perfiles metálicos atornillándolos de igual manera a cómo estaban. Aquí viene bien algo de ayuda para sostener los perfiles en el lugar correcto mientras atornillas. Las esquinas son la parte más jodida porque se acumula mucha tela y es dificil a veces encontrar "a tientas" el agujero del techo donde debe ir atornillado el tirafondo. Hay zonas en las que incluso hay que atravesar la lona para hacer pasar el tornillo. Pero bueno, con un poco de maña se hace relativamente bien. Sin duda, otra vez, la parte más complicada por falta de espacio es la trasera y sus esquinas.





5º paso: Estirar bien la lona para meterla en el perfil inferior y colocar la goma perimetral haciendo presión. Este paso no lo he conseguido hacer porque no encontraba la herramiento adecuada, pero no creo que tenga mayor complicación que un pelín de fuerza y el tema de las esquinas, que siempre dan problemas.

P.D.: Gracias a todos los foreros que con sus experiencias me han ayudado a saber cómo hacer este cambio de la lona del techo. Gracias a todos!