Instalación sencilla de calentador boiler elgena en [VW T-5]

Iniciado por alcasa, Junio 19, 2011, 09:54:32 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jaure

Si pero el que montaste no era como el de 0,4 verdad? Tuviste que recortar el mulle como dice Thabaras no?
Cita de: Tharabas en Mayo 18, 2015, 20:51:31 pm
Jaure,lo que te sucede es que el micro de ese presostato es normalmente abierto en vez de normalmente cerrado, de modo que el micro esta desconectado en reposo y se conecta (activa la bomba) cuando la presión del circuito empuja el vástago. Es decir, funciona justo al revés de como debería.
Lo digo por que si has comprado el del enlace que puso Alcasa,es el que compré yo y me pasó lo mismo.
Como yo tenía uno de luluka (para 1bar) lo que hice fue cambiar un micro por otro.
El micro se suelta muy fácil, solo hay que extraer esa especie de barrita en diagonal que cruza el presostato a la altura del micro.
Si eres de Bilbao o alrededores quedamos y te paso yo un micro nuevo o te lo cambio yo, no problem.
Saludos


Thabaras, como bien dices el problema esta en el micro. Si, se como se desmonta, lo desmonte para ver el sistema por dentro y es cuando me di cuenta de que funcionaba al reves. Soy de Gernika, pero creo que tendria que comprar otro porque le corte un cuarto al muelle y con eso varie la fuerza del muelle reduciendolo. No se si lo habre terminado de desperdiciar del todo. Tu que dices? Un saludo y muchisimas gracias

jaure

Cita de: Tharabas en Mayo 19, 2015, 07:30:53 am
Jaure. Yo tengo algún presostato sin usar pero de 1 bar. Siglo quieres o quieres el micro con contacto normalmente cerrado me dices y te paso uno,ok?


Jo pues si me haces ese favor te lo agradecería mogollón  .ereselmejor, si quieres te lo re-compro porque lo necesito para poder avanzar en la camperización. Si quieres manda un privado y podemos quedar y mas o menos me dices cuanto tendría que cortar el muelle. Si pasas por Gernika avisa que te tienes unas birras pagadas, un saludo.  ;)

azcart

Hola, a todos.
Lo primero, dar las gracias al artifice de estos bricos, ya que son de una ayuda impagable.
El caso es que tengo un boiler que compre a una alemán, y voy a instalarlo, pero me surgen algunas dudas. Es un cacharro de 10 litros, y funciona a 220v y 12v. No se donde vi, un brico, que mediante un     rele   alimentaban el boiler, y le daban corriente tanto de la bateria principal (para cargarlo cuando iba en marcha), como de la secundaria (Cuando estaba estacionado). En el brico de alcasa, creo que cuando se enciende el interruptor-led, se le da carga la bateria principal cuando está en marcha la furgo. El brico que habia visto, mediante un interruptor IoII optaba por cargar mediante principal o secundaria. Sabeis, o habeis visto ese esquema por algún sitio?
Otra duda es la del mezclador termostático. Hace la misma función el mezclador TRUMA que vende ciudadcamper en ebay, que el que originalmente instala alcasa en su brico. El de alcasa, es termostático y trabaja en rangos de 30 a 48º o algo así, pero, ¿el de TRUMA?
Gracias, y perdón si he repetido algo, pero he intentado leer todo el hilo, y no me ha quedado claro.
Saludos

alcasa

respecto a la llave mezcladora termostática, no conozco la de Truma, pero la que se montó en este brico sigue funcionando de maravilla.

en cuanto a que si batería principal o secundaria, no hace falta discriminar, puesto que entre ellas dos ya hay un relé que las une al estar el motor en marcha y las separa al detenerse el motor.   cuando el motor está en marcha se unen ambas baterías, es el momento para accionar el boiler, ya que de hacerlo con el motor parado sacando la energía de las baterías secundarias, éstas , se vaciarían y a la larga aparecerían otros problemas mayores y más caros

azcart

Gracias, alcasa, esto es efectividad.
Mira, el mezclador del que hablo es este...http://www.ebay.es/itm/321103378836?_trksid=p2060353.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT

La verdad es que no se que consumo tendrá a 12v, pero tiene la doble opción, por tanto, quizas es factible darle la opción de cargar de la secundaria estando pàrado; o quizas no  .nono. En tu brico, al boiler se le da corriente desde la secundaria, no? el otro cable es para que mediante el contacto deje pasar la corriente.
Gracias por todo, y cuando te vea ya te lo pagaré en cerveza

alcasa

Cita de: azcart en Junio 27, 2015, 12:36:46 pm
Gracias, alcasa, esto es efectividad.
Mira, el mezclador del que hablo es este...http://www.ebay.es/itm/321103378836?_trksid=p2060353.m1438.l2649&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT

La verdad es que no se que consumo tendrá a 12v, pero tiene la doble opción, por tanto, quizas es factible darle la opción de cargar de la secundaria estando pàrado; o quizas no  .nono. En tu brico, al boiler se le da corriente desde la secundaria, no? el otro cable es para que mediante el contacto deje pasar la corriente.
Gracias por todo, y cuando te vea ya te lo pagaré en cerveza



esto de truma es simplemente un grifo mezclador, a medida que se va vaciando el boiler, el agua le llega más fría al mezclador y hay que ir regulándolo a mano  para mantener la misma temperatura, función ésta que la válvula termostática mezcladora la realiza automática y progresivamente manteniendo la misma temperatura hasta que se agota el agua caliente del boiler


calentar agua con la energía eléctrica acumulada en una batería es una burrada de ineficiencia energática además de ocasionar pérdidas de energía, una de las consecuencias de hacer esto es la de acortar la vida útil de las nada baratas baterías secundarias.

en mi brico, el boiler está conectado a una de las dos baterías secundarias, sí, pero es imposible conectar el boiler si el motor no está en marcha, por lo que cuando se puede conectar, la energía sale del potente alternador y nada sufren las baterías secundarias

azcart

Muchisimas gracias, me ha sido de gran ayuda. Un saludo

HRT2003

Buenas noches,

Tras leer y releer sobre el tema del boiler me he decidido a su instalacion, pero tengo algunas dudas:

Circuito de agua que quiero montar:



Que os parece?

La segunda pregunta es, la seccion del cable que va a la bateria lo tirais de 10 mm o de 6 mm?

Tengo el mezclador TRUMA, y creo que la he cagado, por que tiene 4 orificios, y no creo que sea lo que necesito, es justo lo que pregunta el companyero arriba.  Donde puedo encontrar online el que necesito para comprarlo ya? (Es que me voy de viaje el lunes 13)

Por lo demas gracias por vuestros bricos!! .palmas .ereselmejor

HRT2003

Bueno,

El proximo Lunes 13 me voy de viaje, y el tiempo me apura, asi que no encuentra la termostatica y tengo la valvula de regulacion de TRUMA de ciudadcamper.

Asi que creo que de momento voy a montarlo de la siguiente manera, que os parece( el circuito electrico igual que el anterior):



fangolua

Hola creo que tengo una termoestatica,te lo puedo confirmar mañana e INDICARTE el modelo, ya me dirás si te interesa

Saludos

HRT2003


fangolua

Hola el modelo es de caleffi la 520440 de 1/2'' de 40 a 60 grados,esta nueva un usar ya que se la encargue a un amigo y no la traía , la pude apañar por otro lado y al final me junte con las dos

Saludos

Calcetines

Buenas!! Ayer por fin me puse con la instalación del boiler... Y me han entrado un par de dudas existenciales!
Las instrucciones que venían con el boiler no explican su funcionamiento. Veo que tiene una ruleta con varias posiciones, que significa cada una?
El boiler simplemente es un deposito abierto en el cual se calienta el agua no? Si abrimos el grifo y la bomba empuja, mueve el agua del deposito, sale el agua caliente y entra agua fria?

El orificio de vaciado (el de mas abajo del centro) lo dejáis cerrado con un tapón no?


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

HRT2003

Buenas!! Yo he finalizado la instalación, y ahora me queda probarlo.

Tengo las mismas dudas que tú, pero entiendo que el Boiler, lo voy a dejar a posición II (que vaya a tope, supongo)

Al rellenar el circuito, eso paso, abrí el grifo, empezó a circular agua, y hasta que no se rellenó el boiler no salió agua por el grifo.

Y el orificio de abajo no he tapado con nada, no sé si por sobre presión es su punto de alivio (aparte del de vaciado)

Hoy miraré de probar el boiler.

Calcetines

Cita de: HRT2003 en Julio 08, 2015, 07:40:08 am
Buenas!! Yo he finalizado la instalación, y ahora me queda probarlo.

Tengo las mismas dudas que tú, pero entiendo que el Boiler, lo voy a dejar a posición II (que vaya a tope, supongo)

Al rellenar el circuito, eso paso, abrí el grifo, empezó a circular agua, y hasta que no se rellenó el boiler no salió agua por el grifo.

Y el orificio de abajo no he tapado con nada, no sé si por sobre presión es su punto de alivio (aparte del de vaciado)

Hoy miraré de probar el boiler.


Cuando hiciste la prueba tenias el orificio de abajo sin tapar y no se escapo agua por el?
A mi en cuanto le di a la bomba salió agua por el. Le puse un tapón y se fue llenando el boiler hasta que empezó a salir agua del grifo.
A ver si algún compañero nos cuenta un poco como funciona y como hay que dejar ese agujero.