Mueble potti XL Lidl+plato ducha+algo de espacio.Acabado.

Iniciado por Inuk, Mayo 09, 2011, 11:08:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Inuk

Cita de: david camper en Junio 14, 2011, 22:07:41 pm
Cuando te refieres a dos manos de pintura a que pintura te refieres? Epoxi.... . de todas maneras  como has conseguido que tenga caida para desaguar bien?


La pintura no es epoxi, es pintura "normal".

El agua no desagua del todo hasta que al final de la ducha no inclinamos el plato para darle caida hacia el desagüe. Lo mismo pasa con el plato Reimo. e imagino con todas las duchas que no sean fijas. Incluso en las fijas de las autocaravanas. como la AC no esté perfectamente a nivel...

david camper

Cita de: Inuk en Junio 14, 2011, 22:55:05 pm
La pintura no es epoxi, es pintura "normal".

El agua no desagua del todo hasta que al final de la ducha no inclinamos el plato para darle caida hacia el desagüe. Lo mismo pasa con el plato Reimo. e imagino con todas las duchas que no sean fijas. Incluso en las fijas de las autocaravanas. como la AC no esté perfectamente a nivel...


si es pintura normal vas a tener problemas ya que no es totallmente hidrofuga. Me dedico a reformas y multigremios y el epoxi es como si revestirias con plastico la madera y tambien te sella todo tipo re ranuritas. y te decia lo de la fibra de vidrio ya que si lo revestirias de fibra podias darle caida (toda la que quieras) y entonces puedes pinbtarlo con lo que quieras.

Inuk

Cita de: alcasa en Junio 14, 2011, 22:12:18 pm
...para impermeabilizar eficientemente ese cajón por dentro se me ocurre la idea de forrarlo interiomente con plancha de aluminio, ...


Hola Alcasa,

Está claro que con lo que comentas la impermeabilidad mejoraría mucho, pero la complejidad y el coste del brico también aumentaria mucho.
Quizás me equivoque pero me parece que por unos minutos que esté lleno de agua el plato de ducha, si lo secamos cuando acabamos, con la capas de pintura, no me parece que tenga que estropearse la madera.

La verdad es que antes de utilizar planchas de aluminio, me lanzaría a practicar con la fibra como apunta David Camper, dandole al interior un recubrimiento de fibra de vidrio.

Alcasa,

¿Y hacer una tapa-plato ducha o incluso todo un mueble para el potti de PVC?

¿Hay algúna masilla o pegamento para sellar las juntas de PVC?

SAlud

Inuk

Cita de: david camper en Junio 14, 2011, 23:09:39 pm
si es pintura normal vas a tener problemas ya que no es totallmente hidrofuga. Me dedico a reformas y multigremios y el epoxi es como si revestirias con plastico la madera y tambien te sella todo tipo re ranuritas.


La verdad es que miré lo de la pintura epoxi, pero como además de ser mucho más cara, no la vendían en pequeñas cantidades, me olvidé de ella.

Controlaré la evolución de la madera a ver que pasa.  :-\
Si quisiera darle una capa de epoxi, además de secarla bien, ¿Tendría que quitar toda la pintura y dejar la madera pelada?

Cita de: david camper en Junio 14, 2011, 23:09:39 pm...y te decia lo de la fibra de vidrio ya que si lo revestirias de fibra podias darle caida (toda la que quieras) y entonces puedes pinbtarlo con lo que quieras.

Si, es buena idea lo del poder darle la caida hacia el desagüe, pero la verdad es que muchas veces tenemos aparcada la furgo no perfectamente a nivel, con lo que la caida...

Salud

david camper

El pegamento para pvc el mejor que hay es el de fontaneria porque aparte de pegar lo sella con cojones, el unico problema esque tienes que ser muy fino porque sino el pvc se derrite y queda muy feo sino lo manejas con cariño (tienes 2 que pegan igual pero uno es casi instantaneo  (15 segundos) y otro el normal (5 minutillos) , y si  no te mola o prque dejas demasiado espacio entre piezas el por escelencia sicaflex pero el de marca no esas imitaciones es caro pero lo haces una vez (solo que veras los cordones y se popnen demasiado feos con el tiempo. El de pvc es transparente.

alcasa

Cita de: Inuk en Junio 14, 2011, 23:15:46 pm
Alcasa,

¿Y hacer una tapa-plato ducha o incluso todo un mueble para el potti de PVC?

¿Hay algúna masilla o pegamento para sellar las juntas de PVC?




lo único eficiente para sellar impermeablemente la plancha de PVC es la soldadura,  bastante difícil, por lo menos para mi, se trata de poner una boquilla muy estrecha, en torno a los Ø 8 mm en el decapador de 2000 W. mínimo de potencia y utilizar varilla de PVC de Ø3 mm. ésta se derrite y se funde con las planchas, lo he visto hacer y parece fácil, lo he intentado en varias ocasiones y no me ha salido bien, pero quien sabe hacerlo, queda pefecto.  no hay masillas ni sikaflex que pegue bien en el PVC, ya que éste tiene un componente grasiento que a la corta o a la larga hace que se despeguen.

saludos, y repito, buenísima idea has tenido, felicidades

david camper

Cita de: Inuk en Junio 14, 2011, 23:30:01 pm
La verdad es que miré lo de la pintura epoxi, pero como además de ser mucho más cara, no la vendían en pequeñas cantidades, me olvidé de ella.

Controlaré la evolución de la madera a ver que pasa.  :-\
Si quisiera darle una capa de epoxi, además de secarla bien, ¿Tendría que quitar toda la pintura y dejar la madera pelada?
Si, es buena idea lo del poder darle la caida hacia el desagüe, pero la verdad es que muchas veces tenemos aparcada la furgo no perfectamente a nivel, con lo que la caida...

Salud


Si esta bien agarrada la pinrtura que has dado de base no hace falta quitarla. Cuando me referia a caida me referia a bastanta caida y no a una pendiente sino a hacer un pequeno depositillo ( del tamaño del desague) Hay un brico en el que uno se fabrica un deposito de fibra y entenderas a lo que me refiero. En el brico hacian lo que te digo para vaciar el deposito totalmente.

david camper

Cita de: alcasa en Junio 14, 2011, 23:40:53 pm
lo único eficiente para sellar impermeablemente la plancha de PVC es la soldadura,  bastante difícil, por lo menos para mi, se trata de poner una boquilla muy estrecha, en torno a los Ø 8 mm en el decapador de 2000 W. mínimo de potencia y utilizar varilla de PVC de Ø3 mm. ésta se derrite y se funde con las planchas, lo he visto hacer y parece fácil, lo he intentado en varias ocasiones y no me ha salido bien, pero quien sabe hacerlo, queda pefecto.  no hay masillas ni sikaflex que pegue bien en el PVC, ya que éste tiene un componente grasiento que a la corta o a la larga hace que se despeguen.

saludos, y repito, buenísima idea has tenido, felicidades


  No estoy deacuerdo con la soldadura en que sea facil. Hay que tener mano para que quede bien ( pero mucha mano para que no parezca una chapuza.. Cuandotenemos alguana reparacion el desagues usamos el sica y ninguna fuga. Por supuesto hay que limpiar la zona con limpiador de pvc sino ni el pegamento de pvc agarra. Se le quita esa grasilla que dices.

Piernodoyuna

Cita de: Inuk en Junio 14, 2011, 20:16:12 pm
El desagüe en el suelo ya lo tenía hecho de hace años y no tengo fotos del brico pero es sencillo.
Agujero en el suelo y un pasacascos (no recuerdo de que medida ) de este estilo: http://www.lanautica.com/bmz_cache/6/6a4f155b9f4314aa98f8e64a9153f529.image.1700x1139.jpg


Hace tiempo me pusiste un enlace donde comprar una pieza similar a esa, en un hilo donde hablabamos de poner un desagüe a un plato de sintasol. Aquel enlace ya no va a donde iba; aparece otra pieza, y en esa página no lo encuentro por ningún lado. No lo encuentro de plástico en ningún sitio de fontanería. Ya me costó encontrarlo para el depósito de agua (el que pongo en la foto. Racord de depósito lo llamaron). Ahora lo necesito para ponerle desagüe a un plato de lona de PVC.



Como ya me pusiste ese enlace, y aquí has sabido encontrar esa foto que has puesto, te lo pregunto, a ver si hay suerte.

Saludos.

Inuk

Junio 15, 2011, 21:10:50 pm #84 Ultima modificación: Junio 15, 2011, 21:15:00 pm por Inuk
Piernodoyuna,

Esos pasacascos de plástico no los he visto nunca en ferreteria convencionales.

Quizás fué este el enlace:

http://www.lanautica.com/agua-a-bordo-y-fontaneria-pasacascos-y-desagüe-c-27_24506.html

Veo que no funciona este enlace, entonces ves a este:
http://www.lanautica.com/agua-a-bordo-y-fontaneria-c-27.html

y después clicas a "Pasacascos y desagüe"

Te pongo otro a una franquicia de naútica que además de vender por correo, tiene algunas tiendas.
Una de ellas, creo que la central, en S. Sebastian de los Reyes.

http://www.francobordo.com/racords-valvulas-anti-retorno/pasacascos-poliamida-blanco-p-4242.html

Francobordo MADRID
Tel.: 91 652 88 58
Fax: 91 654 56 36
Avenida Pirineos 25, Nave 4
San Sebastián de los Reyes
28703 MADRID

HORARIO de TIENDA
De 10:00 a 20:00 de Lunes a Viernes / Sábados de 10:30 a 14:00

Salud

Piernodoyuna

Cita de: Inuk en Junio 15, 2011, 21:10:50 pm
Te pongo otro a una franquicia de naútica que además de vender por correo, tiene algunas tiendas.
Una de ellas, creo que la central, en S. Sebastian de los Reyes.

http://www.francobordo.com/racords-valvulas-anti-retorno/pasacascos-poliamida-blanco-p-4242.html


Pues ya está solucionado. Muchas gracias hombre.

Inuk

He editado el mensaje anterior, porque no funcionaba el enlace de lanautica.com que tienen más surtido.

Salud


tongar

Junio 16, 2011, 23:43:02 pm #87 Ultima modificación: Junio 16, 2011, 23:53:29 pm por tongar
;) Hola Inuk. Te ha quedado super chulo, muy bien acabado y muy bien aprovechado  .palmas  .palmas

Yo creo que con esa pintura vas a tener impermeabilización suficiente para lo que es. De todos modos difiero de la opinión del uso de pintura epoxi, aparte de ser cara no creo que sea lo mas adecuado en este caso porque es verdad que impermeabiliza muy bien y que da un acabado magnífico en brillo y transparencia pero ese acabado cristalino es lo que para mi la hace ineficaz en este caso. Como le pasa al cristal es muy dura pero a la vez es muy fragil y es esa fragilidad lo que la hace susceptible de agrietarse con cierta facilidad bien sea debido a golpes (o tu propio peso en los talones) o a dilataciones o contracciones de la madera (y esas grietas dan paso a las filtraciones y a la humedad). La pintura sintética es sin embargo muy elástica una vez seca y soporta bastante bien todas esas cosas. No obstante, si vieras que la pintura sintética no te es suficiente podrías aplicar otro tipo directamente encima (previo lijado suave) siempre aplicando la imprimación correspondiente. Si ese fuera el caso yo te aconsejaría pintura poliuretano dos componentes(compromiso entre dureza/elasticidad) previa imprimación también de poliuretano.

De todos modos espero que te vaya bien. Lo único que te aconsejo por el bien del conjunto del mueble/poti que seques muy bien el plato cuando lo uses como tal y antes de volver a ponerlo en su uso de tapa. Yo estoy haciendo ahora un plato de ducha que he dado en llamar exterior/interior en fibra; ya he colgado alguna fotillo en el hilo de la furgo pero cuando lo tenga acabado quiero abrir un hilo aquí. Ya lo verás a ver que te parece. El tuyo aunque es un poco estrecho abajo por razones obvias parece bastante cómodo por la anchura que le has dado arriba a las cortinas. Enhorabuena y a disfrutarlo. Un saludo.  ;D  ;D


Edito: ahora se me ocurre algo que si que hubiera estado bien y que siento no haber caído en ello antes de que lo pintaras  ??? de todos modos lo dejo aquí expuesto por si te parece bien y te sirve para otros trabajos o por si puede servir a otros. La cosa es que se podría haber dado una mano de xilamón protector de la madera antes de las capas de tapaporos. El xilamón se aplica hasta saturación, luego, una vez seco, imprimación y luego pintura de acabado. En fin, a mi me parece buena idea, siento no haber caído antes. De todos modos espero que te vaya bien tal cual lo has hecho.

Inuk

Hola Tongar,

Yo también espero que esté suficientemente impermeabilizado para el uso poco frecuente que va tener y con la precaución de secarlo después de usarlo.
De todas formas lo controlaré y si veo que se empieza a estropear, quizás empiezo a copiar tu técnica y a practicar con la fibra de vidrio...

Respecto a lo Xilamon, creo que te refieres a Xilazel fondo, porque Xilamon és especialmente para la carcoma.

Xilazel fondo lo he utilizado muchas veces para proteger muebles y vigas exteriores de jardin, aplicando posteriormente un "lasura".
Incluso tengo en casa algún bote empezado. No se me habia ocurrido aplicarlo antes de la imprimación con pinturas. :-[

Leo en la ficha técnica del producto ( http://www.xylazel.com/index.php?idMenu=2&hijoURL=33&padreURL=11&int1=11 ) :

-Con eficacia preventiva contra insectos xylófagos, carcomas, polillas y hongos de pudrición y azulado
-Hidrófugo: repelente al agua


Bueno si alguien copia la idea, que lo tenga en cuenta.

Gracias por todos tus consejos.

Salud

tongar

 
;) Si, eso, xilacel. Repele la humedad y proteje la madera. Insisto, muy buen trabajo  .palmas  .palmas enhorabuena.  ;D  ;D  .adios