Castillos del Loira ***AÑADIDO AL INDICE*** (sf)

Iniciado por Obeluix, Abril 28, 2011, 17:12:25 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Obeluix

Abril 28, 2011, 17:12:25 pm Ultima modificación: Octubre 05, 2021, 19:37:13 pm por Kenar
No creo que sea el viaje más original... pero es muy bonito, no está demasiado lejos y está plagado de sitios donde dormir, así que se lo recomiendo a todo el que este empezando con el tema de las furgos!!


Castillos del Loira Semana santa 19/4/2011 - 25/4/2011

Martes 19.
Salimos después de currar (tras comprobar las baterías de la furgo) y fuimos adormir a la zona que había leído en Saint Jean D Illac (unos kms antes de Burdeos). Resultó ser un parking de un supermercado... pero nos hizo el servicio. Para lo que es no merece la pena desviarse de la principal (12 kms). Al volver vimos unas zonas mejoras y en la ruta al norte de Burdeos.

Miercoles 20.
Seguimos ruta hasta Saintes (habíamos pensado visitar burdeos, pero al final decidimos dejarlo para otra vez). Saintes nos encantó: una ciudad pequeña, con vida (teóricamente con camping municipal y con área de AC en ella, pero no lo comprobamos). Una catedral muy maja, un arco romano , el río con sus barquitos, y un anfiteatro romanoque nos gust´mucho.. un buen sitio para hacer una parada.





Tras ver Saintes seguimos hasta el castillo de Chenonceau (el que hace de puente sobre el río)... uno de los más bonitos de los que vimos, y de los pocos en los que entramos. Las vistas desde los jardines preciosas (aunque estaba en restauración, como no) y la "sensación de paz" que aba nos encantó... el viaje prometía!!



Como curiosidad, fue el único en el que no se podía pasar la noche en autocaravana... y al ser el primero que veíamos y además tener intención de pasar ahí la noche nos asustó!!
Así que fuimos a Chambord... no había pueblo, fuimos al pueblo más cercanos, el área de autocaravanas estaba cerrada... se empezaba a mascar la tragedia y fuimos a un área que tenái marcada en Blois... un acierto!! (5 € sin más servicios que agua, pero totalmente céntrico). Blois nos encantó, pueblo grande, con vidilla, terracitas, vistas al río, castillo, catedral y un casco urbano precioso.




Jueves 21
Tras pillar los correspondientes croissants (pero que buenos los hacen en francia!!)y café para llevar y desayunar cara al río y volver a ver Blois (pero que bonito) decidimos no entrar en su castillo y volver a Chambord. Viendolas fotos y las descripciones ( y la recomendaciones de Oskar y Kontxi) decidimos no visitar Cheverney , a pesar de la gran fama que tiene...
Chambord fue en mi opinión el castillo más bonito (también lo visitamos por dentro, esta vez con audioguía)... enorme, helador (toda la pelea que tuvieron siempre es que era muy bonito pero nadie quería vivir en él) con una escalera doble aparentemente diseñada por Leonardo Davinci... merece la pena. Por cierto si que se podía dormir en el parquing de ACs, pero entender la tarifa me resultró imposible, creo que eran 20€ por las 24 horas (Chambord tiene un "dominio" enorme... así que puede pillarte unas bicis y estar dando vueltas por unos bosques maravillosos... además puedes alquilar una "chalupa" y pasear por el río... Castillo de los que no se pueden no visitar!!.





Continuamos ruta y de camino paramos un un castillo que habíamos visto al venir y que nos gustó ver como estaba el castillo sobre el pueblo y a su vez sobre el río: El castillo de Chaumont. Pasamos un rato agradable junto al río (no nos atrvimos a pegarnos un baño, pero estaba como para hacerlo) y seguimos ruta.
Aquí cometimos uno de nuestro errores, pasamos junto al Castillo de Amboise, desde lejos nos pareció bonito, pero como era ya algo tarde y no lo teníamos previsto, pasamos de largo (luego en fotos nos ha parecido que era muy digno de visita), así que nos lo saltamos y fuimos a Villandry. (bueno... estábamos yendo a tours... pero no nos gustó la entrada de la ciudad, no nos apetecía una gran ciudad... además mirando áreas nos llevó a una zona industrial que nos quitó todas las ganas...)


Villandry es un castillo "vulgar" (para lo que hay por la zona) pero con unos jardines realmente bonitos. A mi me gustaron mucho, aunque a marta le dejaron bastante indiferente... en la zona de información había un área de autocaravanas gratuita (con vaciado de aguas y demás...) pero preferimos no quedarnos y seguir hacia Azay-le-Rideau.



En Azay-le-Rideau hay un camping mu majo a la orilla del río, pegadito al casco urbano (en el cual está integrado el castillo). Fuera tiene un área para autocravanas (pegada al propio camping) pero nos quitaron el último sitio justo en las narices... aunque había parking pegado (y autocaravanas pasando la noche) nosotros optamos por entrar al camping y aprovechar para ducharnos (se podía duchar personas no acampadas por 2€) cargar las baterías etc.. total nos salió por 15€ con electricidad.
Dimos un vuelta (y tomamos nuestro correspondiente Panaché, amenizados por la conversación de los pijos más pijos que hemos tenido la suerte de escuchar, para los que una casa de 100m2 obvimente no da para una familia, es para un soltero o como mucho una pareja... ), cena en el camping y a sobar!!

Viernes 22
En Azay Le Rideau (castillo, no pueblo) no existe la entrada de "solo jardines" así que "como estaba pagado" lo visitamos también por dentro. Por fuera nos gustó mucho, por dentro, hombre, tenía un pase...pero no nos emocionó nada. El castillo se reflejaba en el lago, la ranas croaban (ya se podían callar por la noche, por cierto...) muy bucólico!!





El siguiente paso fue Chinon (Castillo y villa medieval)... que fue más bien una decepción. El castillo no lo visitamos (parecía ser solo una torre) y nos dimos una vuelta por el pueblo... que nos dijo poca cosa, la verdad! Feo no voy a decir que sea, pero sin más.




Después de comer seguimos hacia Breze (el castillo con subterráneos). El castillo es bonito, sin mayores glorias. Pero el tema de los subterráneos le hace ser muy diferente, lo que se agradece a estas alturas de viaje...
Al salir nos invitaron (vamos, que va incluida con la entrada9 a un vino del sus viñedos (un "blanco seco") que no nos gustó nada y nos largamos de allí. (por cierto, nos dijeron que podíamos dormir en el parking sin problema... pero es simplemente el parking y ni siquiera está en un entorno urbano).



Así que siguiendo llegamos a Saumur... este si, un pueblo (más bien ciudad) bonito, con un castillo sobre él dominando (pasamos de entrar, desde fuera era más que suficiente) y vidilla y animación (siempre dentro de los parámetros franceses... y teniendo en cuenta que no somos precisamente unos juerguistas). El único problema fue que el área de acampada que tenían como para llegar andando al centro (junto al camping... caro) la han cerrado. En información nos comentaron que teníamos otro área en Dampierre-sur-Loira (a 4 kms) pero en línea recta, con lo cual es muy sencillo y se accede a un parking a la entrada del pueblo. El área está genial (debe ser un camping cerrado o algo así... césped, árboles etc, aunque sin servicios).





Sabado 23
Al despertar fuimos directamente a Angers. Una ciudad, con una zona céntrica bonita y un castillo defensivo (no en plan palacio, como los otros) que defendía la confluencia entre los ríos... lo visitamos (no son habitaciones sino baluartes y todo eso...) me gustó (a Marta más bien no). También usamos audioguía (es mejor un guía humano, pero como no había castellanoparlantes...). Después de ver el castillo, vueltecita y ver la catedral y alguna placita y calles. Angers merece la visita, pero yo diría que "tampoco es pa tanto" (3 estrellas Michelin).






Estuvimos dudando si seguir hacia Nantes y luego bajar a La rochelle o volver y bajar hacia "les marais de poitevin" en coulon... ganó esta segunda opción.
De camino paramos en Saint Mathurin sur Loire, pueblito sin nada especial, pero de donde salían paseos fluviales, y pillamos uno de ellos (lo vimos en uno de los mapas que nos dieron en Angers)... la verdad es que debimos pillar el más feo de todo el Loira... como además no entendemos francés y no hablaron en ningún otro idioma, fue bastante aburrido. Buscamos un área cercana, pero ante la falta de éxito, volvimos a Saumur, que nos había gustado y ya de paso cenamos allí. Esa noche llovió algo, hasta entonces habíamos tenido un tiempo genial.



Domingo 24
Al ver el tiempo ya medio chungo y con las vacciones dando las últimas bocanadas, era hora de tirar pal sur... y fuimos hacia coulon (a ver la venecia verde)... pero de camino nos encontramos un pueblico que nos gustó desde lejos y decidimos visitar: Montreuil-Bellay. Nada espectacular, pero bonito.
Llegamos a Coulon a ver "les marais poitevin" o "la venecia verde"... una zona de canales que empieza aquí y se convierte en unas marismas llegando a la costa un poco al norte de La Rochelle. Este sitio nos encantó, llano y arbolado, ideal para pillarse barcas o bicis y estar dando paseos...  excepto porque estaba lloviendo!! (nos lo apuntamos para otra vez) además estaba plagado de zonas de autocaravanas... un lujo, para otro viaje.



Como no era cuestión de ver llover seguimos ruta hasta la Rochelle... ya una señora ciudad. A la entrada hay una zona de autocaravanas (le esplanade) que luego nos dijeron que era gratis, pero ponía algo de 35€ que nos asustó... fuimos a un parking del centro e hicimos la visita. Bonita ciudad, con un puerto fortificado, un aro medieval y calles porticadas. El ayuntamiento también era muy bonito. Tiene una playa bastante maja (no en plan las landas). El tiempo seguía estando bastante tonto. Comimos allí mismo (tampoco fue pantagruélico) y por la tarde decidimos bajar pal sur a la zona de playas de Royan. (No fuimos a la isla de Re cuyo puente sale cerca de La Rochelle, ni tampoco a la de Oleron que sale de camino a Royan).



Royan es un complejo de pueblecitos con playas majas (hombre, no dejan de dar al atlántico, pero al menos no son las Landas)... dormir con la furgo requiere conocimientos de francés porque todas la áreas llevan debajo una parrafada incomprensible (nosotrs dormimos en una que enn zona azul solo se podía estar una hora entre las 9:00 y las 19:00 pero fuera de la zona azul había que dejar el sitio a las 7:00 porque estaba reservado para los vehículos del mercado... ¡Que ya hay que complicar la señal de tráfico! Y en todos los parkings de las playas estaba prohibido autocaravanas (obviamente, nosotros entonces pasamos a ser "coche"). Nos pareció que había bonitas calas, pero como estuvimos la mañana al sol (el tiempo había vuelto a mejorar) y al mediodía ya decidimos que había que volver a casa no lo comprobamos. Para ir a la playa pilla lejos... pero de vuelta de Bretaña (por ejemplo) podría ser un bonito sitio de descanso y baño.




Resumiendo...
Un viaje genial, quizá pena de no haber visto Amboise y nos parece que es mejor hacerlo al revés (de Oeste a Este), por que los castillos del Oeste nos gustaron más.






Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

Obeluix

Pos la verdad es más bien lo debería haber mirado antes...!! Me hubiera ahorrado tiempo en la preparación.
En fin, ahí queda mi triste crónica por si alguien encuentra algo interesante....
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

tra´fi:k

Cita de: Obeluix en Abril 28, 2011, 18:08:31 pm
Pos la verdad es más bien lo debería haber mirado antes...!! Me hubiera ahorrado tiempo en la preparación.
En fin, ahí queda mi triste crónica por si alguien encuentra algo interesante....


  Perdoname, que había puesto un mensaje y luego, al ver que no procedía, lo he borrado.

Cambiando de tema: si le añades alguna foto a la crónica quedará mas bonita y entretenida de leer. Animate, que no es dificil.
En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

Xavi-Ps10

si, fotos fotos ;)

Este verano es parte de mi destino, Loira, gracias por compartir informacion.

salu2

Obeluix

Hola:

ante las peticiones, subo foticos!

Xavi-Ps10: hay bastante información en el foro acerca de los castillos (mucho más currada que la mía), pero si en algo puedo ayudar, pide... (quizás tanto saints como marais de poitevin te puede resultar interesante si no te quieres meter la kilometrada de una sola pechada)

tra´fi:k: no hay nada que perdonar... de hecho opino que no debería haber borrado el post... quien lea mi cróica probablemente esté interesado en más info acerca de la zona

Saludos.
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...


piluka

¿hay que pagar por dormir en chambord?? en serio??? tu estas seguro?? yo casi siempre voy a dormir allí cuando subo para arriba y nunca jamás he tenido que pagar, hay un montón de parking y siempre ha sido gratuito
La última vez no fuimos a dormir pero sólo porque estaba en obras la carretera y acabamos en azzay-le rideau, ¿también hay que pagar por aparcar de día o sólo si pasas noche?
Además de pasar a ser gratuito a pagar 20 eurazos me parece una sobrada ¿no?
Gracias por la info de todas formas.

jopeter

Que viaje mas interesante,me lo apunto  ;)(se van a cumulando cosas)

Obeluix

Hola Piluka:

La verdad es que no estoy seguro de nada... no se francés y las tarifas tenían mucho texto... pero:
en los parking de al lado del castillo hay barrera y hay que pagar para la visita (toda la mañana aprox. 5€)
Hay un parking para autocaravanas que es el que tiene una tarifa distinta... creí entender que durante las horas del día era poco dinero pero por la noche si que eran 20€... pero repito que no me quedó claro del todo.

Se que hay parkings mas alejados, esos no se como están... tampoco se que pasa si pasas la noche en la zona de coches.

Imagino que lo podrás comprobar con la ayuda de google... yo hasta eso llego!!

Saludos.
Dejar solo huellas, llevarse solo imagenes, matar solo el tiempo...

piluka

Vale, si todos tienen barreras es porque los han puesto todos de pago.
Gracias por el aviso, si llego a ir una noche, con las horas que se me hacen siempre hubiera alucinado y encima me hubiera puesto de mala virgen, ya que solo lo uso para dormir y seguir viaje jajaja,

Lo dicho, gracias y por cierto, estos franceses se están pasando un poco últimamente con esto de poner tan caras las areas, coño, si sale mejor ir de camping¡¡
La crisis está causando estragos, leches¡¡ se les está pegando bastante lo malo de españa,
El paraiso frances empieza desde mi punto de vista a decaer, en fin, eso es lo que hay, habrá que aguantar¡¡¡

rodriguezvera

Que wapo se ve todo! Gracias por compartir las fotos!

koldator

Lo de Chambord debe de ser cierto. Hay varios aparcamientos pero si quieres pernoctar te desvian al Area de Autocaravanas y unos 20 euros que te soplan.  En los alrededores hay varias "P" para hacer picnic por el bosque, pero no vimos a gente durmiendo y habia unas señales de una tienda de campaña cruzada con una linea roja. No Camping, ni siquiera en furgo, supongo.

koldator

Hemos estado por alli tambien en semana santa y la siguiente semana. Nos gusto mucho, te traslada a otra epoca.
Ademas viajar por Francia es una gozada, con las facilidades que nos ponen a los furgoneteros y sobre todo a los autocaravaneros.
He preparado algunas fotillos y las he colgado en You Tube. Aunque la calidad de Youtube es la que es, da una peueña idea de lo que podeis encontrar por alli.
Esta en este enlace

http://www.youtube.com/watch?v=_pgC1jdTYsA