Julio 27, 2025, 17:04:28 pm




luz del indicador de aceite

Iniciado por danix, Abril 13, 2011, 17:11:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

danix

Hola foreros haber si me podeis ayudar.....tengo una t3 cali del 89  y jodi el motor 1.6td   lo he cambiado por un 1.9td deun toledo del 98.....va bastante bien pero tengo todavia un par de problemillas...el primero que la temperatura en cuestas arriba se va un poco por encima de la luz roja pero esta no se llega a encender y todo esta nuevo termostato,termocontacto y radiador nose  por que se sube la temperatura .....y el segundo problemilla es el que mas me mosquea,,resulta que en marcha no se me enciende el indicador del aceite pero si despues de rodar osea en caliente paro y en relenti me parpadea el testigo de aceite pero no suena la chicharra....por que creeis que se enciende la luz?????muchas gracias....

aintziarbe

   A mi tambien me sube la tº cueta arriba, no se que puede ser, ahora le he montado un intercooler, pare ver si baja la tº, cuando empieza a soplar bien el turbo, la tº empieza a subir y subir y subir. Las 1.6 td, tenian una turbina que soplaba al turbo para enfriarlo la verdad no se como lo hacia la turbina tiene un tubo en la salida, entonces, en el tubo de salida de la culata, del lateral,( mirando el motor por atras, al fondo ) en la salida del tubo hay una parte de tubo metalico y tiene dos especies de chinchetas donde yo tenia dos faston anulados, uno era para poner la turbina en marcha y enfriar el turbo, que estaba anulado, lo he usado para poner en marcha el intercooler ( ventilador del intercooler ) hay abria que coger la marcha del ventilador delantero cro yo aprobechando que hay otra  cabeza de chincheta libre, pero la segunda opcion  no lo tengo claro, haber si nos cuentan algo los que entienden bien de mecanica. suerte y vigila la tª. Yo tengo el vent del radiador en mnual, por siaca ;)

tirin

Cita de: danix en Abril 13, 2011, 17:11:50 pm
Hola foreros haber si me podeis ayudar.....tengo una t3 cali del 89  y jodi el motor 1.6td   lo he cambiado por un 1.9td deun toledo del 98.....va bastante bien pero tengo todavia un par de problemillas...el primero que la temperatura en cuestas arriba se va un poco por encima de la luz roja pero esta no se llega a encender y todo esta nuevo termostato,termocontacto y radiador nose  por que se sube la temperatura .....y el segundo problemilla es el que mas me mosquea,,resulta que en marcha no se me enciende el indicador del aceite pero si despues de rodar osea en caliente paro y en relenti me parpadea el testigo de aceite pero no suena la chicharra....por que creeis que se enciende la luz?????muchas gracias....

danix a mi me pasa lo mismo .. en ralenti me salta el testigo de baja presión... puede ser que el manocontacto de aceite que va en el motor en el lado izquierdo (no el del filtro de aceite) esté mal... pero tb puede ser que como yo el motor 1.9 que meti no tenia buena compresión... si quieres aslir de dudas vete a un taller y que te metan el manómetro en el filtro de acetie...
en caliente a ralentí debería darte más de 1kilo de presión... a mí me dio 0,4... asike en una semana me subo a galicia a reconstruir todo :)
espero que tengas mas suerte que yo y sea otra cosa... pero miratelo bien

saludos
A la vera de Gredos!!!

Xavi-Ps10

Lo de la temperatura en subida no deja de ser bastante normal, es basicamente un fallo de diseño... al trabajar en esfuerzo obviamente el motor se calienta, en un vehiculo "normal" todos los sistemas actuarian de una forma rapida, pero nosotros tenemos el radiador a 4 metros y los termocontactos tambien, con lo que hasta que la temperatura alta llega al radiador, hace que salte todo y retorna al motor el mismo ya esta mas caliente de lo que nos gustaria...

danix

Gracias chicos seguramente lo que hare para tema de temperatura es poner un radiador de aceite me han dixo que se acabaron los problemas te temperatura....tambien le estoy poniendo un reloj de presion de aceite haber que tal....Tirin tu llevas un 1.900? no?????'   me imagino que te abran puesto un rodamiento al primario de la caja de cambios ya que si no jodes el reten....por vibraciones y la puedes liar parda.SALU222222222ssss...

haizkolari

Abril 14, 2011, 12:57:58 pm #5 Ultima modificación: Abril 14, 2011, 13:06:12 pm por haizkolari
¿le cuesta arrancar, humos en frío?  ¿qué bomba llevas la del 1.9 o del 1.6? en principio comprobar el buen contacto del sensor, subirle el ralentí o mas bien comprobar que gire correctamente a 900rpm  ¿esa luz parpadea tenuemente o se enciende y apaga? no recuerdo si esa luz tiene que quedar iluminada constantemente o que se encienda y apague si hay fallo en la presión de aceite¿alguien se acuerda?
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

MICKYFUERTEVENTURA

aunque parezca una tonteria, en mi 1.9 me pasaba algo parecido..en cuesta subia la aguja...aunque nada grave...le cambie el radiador y mano de santo...no sube nada... mira a ver el estado de tu radiador... o pegale una limpieza, si no quieres gastarte 250 eurazos... ;D

Xavi-Ps10

Yo tengo un radiador de cobre original restaurado en perfecto estado y no se que hacer con el...  :roll:

tirin

Cita de: danix en Abril 14, 2011, 12:48:41 pm
Gracias chicos seguramente lo que hare para tema de temperatura es poner un radiador de aceite me han dixo que se acabaron los problemas te temperatura....tambien le estoy poniendo un reloj de presion de aceite haber que tal....Tirin tu llevas un 1.900? no?????'   me imagino que te abran puesto un rodamiento al primario de la caja de cambios ya que si no jodes el reten....por vibraciones y la puedes liar parda.SALU222222222ssss...

pues no me han puesto nada de eso... y es la primera vez que leo este problema asique pues nose..
A la vera de Gredos!!!

haizkolari

Abril 14, 2011, 13:49:50 pm #9 Ultima modificación: Abril 14, 2011, 14:11:22 pm por haizkolari
a ver acabo de leer el manual ... :roll: y traducirlo claro... la lucecita se enciende y apaga si el sensor de presión le da masa (eso sucede si hay menos de 0,4bar de presión o hay un contacto)... la chicharra suena junto con el parpadeo del led cuando hay exceso de presión (mas de 0,9 bar) bien ya aclaramos el primer punto, si descartamos el fallo eléctrico (una masa cojonera) ¿por qué hay baja presión? ¿por qué se calienta cuando le damos candela?

¿ pérdida de presión en el circuíto de engrase por desgaste? ¿la bomba de aceite no es capaz de generar la presión adecuada? combinado con un ralentí bajo(hay que descartar el ralentí, ponerlo a 900rpm) o una falta de compresión del motor que con el ralentí no sea capaz de generar la presión necesaria

teniendo en cuenta esa falta de presión en el aceite, este no circula lo que debiera, se calienta y al pasar por el intercambiador agua-aceite donde se intercambia-refrigera calor con el líquido refrigerante podría causar ese problema de temperatura

me inclino por la bomba de aceite quitar cárter y comprobarla y sobretodo ver si le pusieron el chupón del motor 1.6td etc, etc  por que el motor JX va inclinado y ese chupón difiere del que se monta en los AAZ o si le dejaron la bomba antigua cambiarla directamente por que debe tener mucho trote encima y con lo que cuesta comprobarla mejor una nueva o de intercambio y listo
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

danix

Hola chicos se acabo el problema de la jodida luz que se encendia ...era el sensor que va en la culata lo he cambiado y ya va bien no se enciende....respecto a la bomba llevo la del 1.6   con motor 1.9.... le he puesto un reloj de presion pero creo que en frio se dispara me marca 7 bares pero en caliente en relenti  1,9  no se si sera lo correzto...salu2....

haizkolari

la masa cojonera  la explicación mas sencilla  .meparto ......la lectura tienes que hacerla con motor a temperatura de servicio(80º) y a 2000rpm, tiene que dar 2bar mínimo y a mayor rpm nunca superar los 7bar ...en frío aumenta la presión al estar el aceite frio, a la bomba le cuesta menos impulsarlo

¿sigues sin resolver el problema de temperatura?....¿el sensor estará bien?  ;)

con un polímetro en ohmnios

0ºc = 2,13-2,77 kilohmnios
20ºc= 0.92-1,158 kilohmnios
60ºc= 225-265 ohmnios
90ºc=96-108 ohmnios
120ºc=44,5-50,5ohmnios

lo he visto en el manual no creáis que me lo sé de memoria  .meparto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

sursur

Prueba a desmontar la rejilla del radiador tras haber usado la furgo.
palpa con las manos el radiador en busca de zonas frias o menos calientes, si las encuentras es que tienes atascos el el circuito interno del radiador.. (cuidado no te quemes)
Si es eso la solución es restaurarlo.

Yo no creo que sea un fallo de diseño, yo desde que lo hice la aguja de temperatura siempre va clavada en medio, independientemente de las circuinstacias. Como mucho sube un milímetro o así . Haga el calor que haga.

Saludos