T3 puntos débiles y corrosión??

Iniciado por Boxer_GS, Noviembre 06, 2007, 20:23:15 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

Boxer_GS

Hola a todos, he abierto este post para intentar recopilar más información acerca de los posibles puntos débies y lugares más habituales para que haya corrosión en una furgoneta T3, con vistas a la compra de una de éstas!.
¿Cuáles son los lugares más habituales para que haya corrosión en la chapa de una T3, y en los bajos?
Si procede de Alemania, ¿qué mirar en especial?
En los modelos con equipamiento westfalia es más difícil saber dónde está la corrosión, ¿cómo saberlo o intuirlo?
¿Qué puntos débiles tienen las T3 en cuanto a durabilidad y calidad?
Pues eso, a ver si podemos recopilar información para que los interesados en comprar una lo hagan con garantías de éxito.
Saludos a todos, Boxer_GS.

brocha

Me gusta tu nombre yo tuve una R 1100R ahora una T3 aircooler ;). La mia la pinte antes del verano y lo unico que tenia algo de oxido era detras del parachoques delantero ahi forma un saliente la carroceria y por lo visto duerme el agua, aparte de lo que yo e visto supongo que las aletas sobre los pasos de ruedas y cualquier golpe mal reparado osea pegotazo de masilla seran las zonas mas deviles ante el despiadado oxido

manué

Pues lo más normal es paso de rueda trasero izquierdo y las juntas de las ventanas traseras y si esta ya demasiado los peldaños, juntas delanteras p.e. donde la bocana del combustible.
El mayor o menor grado se verá cuando quites las ventanas y pases la radial para buscar la chapa buena, a lo mejor no hay mucho o tienes que cambiar el panel o portón trasero
hay variios post sobre reconstrucciones, échales un vistazo
/index.php?topic=8400.0]Das Boot[/url] VW T3 multivan[/size

eneko

Cita de: Boxer_GS en Noviembre 06, 2007, 20:23:15 pm
¿Cuáles son los lugares más habituales para que haya corrosión en la chapa de una T3, y en los bajos?

¿Qué puntos débiles tienen las T3 en cuanto a durabilidad y calidad?


Pregunta 1: respuesta "TODOS"
Pregunta 2: respuesta "TODOS"

:-\ siento ser realista....


manué

exageraooooooooo, venga si encuentras un punto de óxido en mi furgo te pago la tuya  .meparto
/index.php?topic=8400.0]Das Boot[/url] VW T3 multivan[/size

Boxer_GS

Cita de: brocha en Noviembre 06, 2007, 20:31:14 pm
Me gusta tu nombre yo tuve una R 1100R ahora una T3 aircooler ;)


Je,je, gracias, por cierto buena moto y buena furgo!

Cita de: manué en Noviembre 06, 2007, 21:55:38 pm
Pues lo más normal es paso de rueda trasero izquierdo y las juntas de las ventanas traseras y si esta ya demasiado los peldaños, juntas delanteras p.e. donde la bocana del combustible.
hay variios post sobre reconstrucciones, échales un vistazo


Lo de los pasos de rueda si lo habia visto antes varias veces, por el tema de la sal alemana y tal.
Los post de reconstrucciones son impresionantes, vaya.

Cita de: eneko en Noviembre 06, 2007, 22:01:14 pm
Pregunta 1: respuesta "TODOS"
Pregunta 2: respuesta "TODOS"


Juerr, que miedo!, ¿tan mala es la calidad de la chapa empleada?...

Cita de: manué en Noviembre 06, 2007, 22:05:21 pm
exageraooooooooo, venga si encuentras un punto de óxido en mi furgo te pago la tuya  .meparto


Espero que no sea ni tanto ni tan calvo pero que los puntos débiles y puntos de corrosión no sean demasiado habituales!!

Saludos a todos.

perla

Noviembre 07, 2007, 03:12:48 am #6 Ultima modificación: Noviembre 07, 2007, 03:14:46 am por perla
lo dificil no es encotrar los puntos,sino a verdaderos planchistas como......lo siento no recuerdo el nombre,por ejemplo el que esta con la de mahou.y no esos que te hacen precio enrollao,te llevas a la preciosa reluciente a casa y al año te vuelve a salir el oxido,no acabas nunca.....   ah! yo tambien amo los aircooled,y aunque llevo un td1.6 aun me ronda por la cabeza meter un tipo4 condimentado a mi gusto en la dehler,me sube mas que el 1.9td(poco mas)o tdi,s que van de puta madre pero de complicada instalacion.probablemente soy un nostalgico,pero en mi opinion nada mas autentico,fiable y sencillo que un buen flat4 aircooler. ;)  como siempre lo peor con diferencia homologarlo!!!! >:(

RAMOVIL

Cita de: eneko en Noviembre 06, 2007, 22:01:14 pm
Pregunta 1: respuesta "TODOS"
Pregunta 2: respuesta "TODOS"

:-\ siento ser realista....




Lo mismo tiene razón, pero,
aguantara la suya 30 sin un punto de oxido y tan entera,
como nuestras fantasticas, fabulosas, explendidas y generosas T3

Dudo que llegue.
XVI KDD FURGOVW 2025
DEL 1 AL 4 DE MAYO
.
INCRIPCIONES ABIERTAS AQUI.

manué

Noviembre 07, 2007, 09:00:03 am #8 Ultima modificación: Noviembre 07, 2007, 09:04:26 am por manué
Ahí le has dado donde más duele  .meparto, a ver su cacharrín lleno de electrónica cuanto dura.
De todas formas no tiene nada que ver una furgo nacional con una alemana, es la segunda nacional que tengo y hay que sacar la lupa para encontrar el óxido.
Eso si hay puntos comunes, por diseño o propia estructura de la furgo que pasan en todas y es la aleta izquierda trasera, no se si es que hay un bajante de aguas cuando llueve pero es algo que tienen todas
Tb hay que diferenciar las furgos que vienen del norte de alemania con las del sur, las primeras yo ni me molestaba en comprarlas pq la proximidad del mar hace que se pudran directamente y no queda más remedio que cambiar toda la chapa
un ejemplo :roll:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
/index.php?topic=8400.0]Das Boot[/url] VW T3 multivan[/size

CIOMC

Si utilizas la herramienta buscar, verás un post que se hizo hace tiempo con fotos y demás sobre los puntos débiles de corrosión en T3.
TRILOGÍA COMPLETADA!
T1-1966 11 window
T2-1969 westy
T2-1974 Post Bus
T3-1981 Finke
T3 OETTINGER Joker-1984 (vendida)
T4 California-1991 (vendida)
ESCARABAJO 1302S-1971

Boxer_GS

Cita de: manué en Noviembre 07, 2007, 09:00:03 am
Eso si hay puntos comunes, por diseño o propia estructura de la furgo que pasan en todas y es la aleta izquierda trasera, no se si es que hay un bajante de aguas cuando llueve pero es algo que tienen todas
Tb hay que diferenciar las furgos que vienen del norte de alemania con las del sur, las primeras yo ni me molestaba en comprarlas pq la proximidad del mar hace que se pudran directamente y no queda más remedio que cambiar toda la chapa


Curioso lo de la aleta trasera izquierda...

Cita de: CIOMC en Noviembre 07, 2007, 09:05:06 am
Si utilizas la herramienta buscar, verás un post que se hizo hace tiempo con fotos y demás sobre los puntos débiles de corrosión en T3.


Ahora mismo voy a intentar buscar ese post a ver si lo encuentro y salgo más de dudas.

Saludos.

eneko

Un inciso.. no pretendo que mi t5 dure 30 años.. espero evolucionar poco a poco... yo estoy en contra de la cultura de la durabilidad de las cosas de los años 70... lo siento pero para que todos ganemos, el dinero se tiene que mover y por tanto el consumo y por ende los productos tienen una vida limitada calculada.

alcasa

Noviembre 07, 2007, 17:41:39 pm #12 Ultima modificación: Noviembre 07, 2007, 17:50:16 pm por club camper
Eneko, discrepo un monton de tu afirmación;
  Estoy bastante seguro de que las furgos T-5 que se estan fabricando actualmente no llegaran a los 20 años de vida si se utilizan a diario.
   Como bien dices los diseños de ahora tienen una vida corta y calculada para que las fabricas de vehiculos puedan seguir vendiendo de nuevos a los propietarios de los viejos que ya no aguantan mas por razones de economia. 
   Ahora bien si el final de la vida útil de un vehiculo de mas de 15 años de vida puede ser por óxido o acumulación de averías,  ¿os imaginais los motivos del fin de vida útil de una T-5?
   Yo sí, por un simple presupuesto de una avería de cantidad astronómica, y muy posiblemente de caracter electrónico, al oido me han llegado cifras de 3000 y 4000 € de presupuesto para reparar averias de diferentes tipos en vehiculos de 5 0 6 años de vida.
   Estos son los motivos que impulsan a llevar el vehiculo al desguace, o si no daros un paseo por un desgüace fijandose en vehiculos nuevos sin colisión.

   Mi furgo una T-3 del 1989 siempre se ha utilizado a diario, naturalmente durmiendo en garage, sólo tiene 2 puntos debiles de óxido que controlados no van a más:   aqui en la foto lo señalo con flechas rojas
   En esta T-3 a parte del óxido , una avería en el motor podría hacer desistir de su longevidad pero un motor chamuscado como me ocurrió , un 1,9 TD, reconstruido "totalmente" incluida culata entera nueva y montado costó 2200€  esto en una T-5  pasaríade los  12.000€ y si ésta ya tiene sus añitos, pues ala al desguace.




*imagen borrada por el servidor remoto





                                              .salta .salta .salta






manué

Esos son los puntos que decía yo , clavao, los tenemos todos  .loco2 pero no te preocupes óxido es esto  .meparto

/index.php?topic=8400.0]Das Boot[/url] VW T3 multivan[/size

eneko

A ver que de sobras es sabida mi afición para chinchar a los tetreseros.... tb es cierto que veo las t3 con otros ojos a las de ellos... y bueno si fuera por durabilidad o costes de reparaciones aún iríamos en carros de mulos  :P