Legalizaciones y homologaciones tras el 14 Enero de 2011: el fin de la mentira

Iniciado por babuino, Febrero 01, 2011, 13:39:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

fortra

Cita de: PAYO en Febrero 25, 2011, 19:34:13 pm
que pasa fortra,ya tienes la furgo .confuso2 fue en el itv guia yo tambien en su dia lleve la mia alli,ahora hay un ingeniero muy jovencito y muy majo el tipo.

Mi FORdTRAnsit debería llegar en segunda quincena de febrero pero dicen que se retrasa un mes estoy recopilando todo el material que necesito para empezar cuanto antes aun no tengo nada de material eléctrico busco un electricista que me oriente con tipos de cables colores etc y me revise la instalación.
Sabes si Domingo el "cojo" tiene conocimientos de electricidad del automóvil para esto?

travsback

¡Buenas! Está interesante el debate  ;D

Yo creo que habrá que ir esperando a ver cómo evolucionan las cosas, que ahora nadie lo tiene muy claro (ni usuarios, ni talleres, ni siquiera las mismas casas de automóviles...incluso los de la ITV parece que titubean al hablar del tema...). Os expongo mi caso, ya que como muchos otros, tiene matices que pueden ser de interés general para todos:

Yo tengo una MB100 (legalizada como furgón vivienda, con 4 plazas), y me gustaría quitarle el asiento de atrás (de forma permanente), para ganar espacio (está la cosa un poco claustrofóbica en la parte trasera), y poner parqué. Mis amiguetes piratillas sugieren quitárselo, ponérselo sólo para pasar la ITV y pa alante, pero a nivel legal (4 plazas vs. 2) y a nivel de seguro, no me da mucha seguridad, que digamos...así que prefiero agotar las opciones legales primero, y luego, exprimir el coco un poco más para encontrar un solución, que aunque el camino sea más largo (y pesado), la experiencia me ha enseñado que la solución fácil a menudo traer consecuencias indeseadas bajo el brazo...

Antes, por lo que tengo entendido, sólo había que solicitar un certificado de seguridad a la Mercedes conforme se pasaba de 4 plazas a 2, y presentarse en la ITV con éste más el certificado de taller conforme se habían retirado los asientos. AHORA NO...Los de la Mercedes me han dicho que todas las casas de coches están igual - no se quieren mojar con este tipo de cosas a la espera de ver cómo se desarrolla la nueva ley. Es decir, que no saben si me darán el certificado o no, por si les repercute a ellos de algún modo. Y en la ITV, aún con el certificado, es posible que me pidan proyecto de reformas...y yo la furgo la compré ya legalizada como furgón vivenda y no tengo los papeles del proyecto que hizo el anterior propieatario, por lo que me da miedo que al presentar el nuevo, me puedan empezar a mirar al detalle un montón de cosas que ya se legalizaron en su momento, cuando se pasó de vehículo mixto adaptable a furgón vivienda, pero que no puedo demostrar.

También quería ponerle parqué y unas placas solares flexibles pegadas directamente al techo, pero no tengo ni idea de si esto requiere AR o no, (y si puedo montar las placas yo mismo o tengo que hacerlo en taller), así que por ahora, está todo en pausa (por favor, si alguien lo sabe, cualquier información es útil!). Ya os iré informando de cómo evoluciona la cosa, así hacemos buen uso del foro y a base de las experiencias de todos, nos podemos ir haciendo un idea, más allá de la especulación, de cómo está el patio.

Cambio y corto  ;)


"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

transition

si el asiento se puede poner y quitar no hay problemas en quitarselo

Albertoston

Cita de: travsback en Febrero 26, 2011, 19:30:07 pm
puedan empezar a mirar al detalle un montón de cosas que ya se legalizaron en su momento, cuando se pasó de vehículo mixto adaptable a furgón vivienda, pero que no puedo demostrar.



Que te lo confirme alguien con mas idea que yo, pero cuando he ido con todo el papeleo a la itv, se lo han quedado absolutamente todo y se lo mandan a industria por si cualquier itv tiene que tirar de ello algún día, asi que tus papeles estarán navegando en alguna parte de un montón de carpetas. Así que una cosa menos para preocuparte ;)


Cita de: transition en Febrero 26, 2011, 19:33:30 pm
si el asiento se puede poner y quitar no hay problemas en quitarselo


Parece que si, porque si se quita según dicen por aqui hay que sellar los anclajes, y eso lo tiene que proyectar un ingeniero, dar el visto bueno un laboratorio y certificarlo un taller.


Vamos,que dentro de poco habrá que legalizar el rayajo que me hizo un hijo de perkins en la puerta hace dos noches....
LA WESTFUCKLIA: UNA HISTORIA INTERMINABLE

OTATONO

CALENDARIO FURGOVW 2021
¡Sin tu colaboración el foro desaparece!
LA SUITE: http://www.furgovw.org/index.php?topic=195193.msg1716826#msg1716826

PAYO

Cita de: fortra en Febrero 26, 2011, 14:34:34 pm
Mi FORdTRAnsit debería llegar en segunda quincena de febrero pero dicen que se retrasa un mes estoy recopilando todo el material que necesito para empezar cuanto antes aun no tengo nada de material eléctrico busco un electricista que me oriente con tipos de cables colores etc y me revise la instalación.
Sabes si Domingo el "cojo" tiene conocimientos de electricidad del automóvil para esto?
y quien es ese tipo .confuso2  .confuso1
Cita de: OTATONO en Febrero 26, 2011, 19:45:48 pm
Muchas gracias, Payo.
de nada compi  .bien

pollo

Para la gente de catalunya , yo conozco un ingeniero de Berga (Josep freixes)  que a homologado 3 camiones a vivienda, 4 furgos a vivienda, una LT a vivienda, todos ello de colegas,  de mi primo,  de mi tio, gente que conozco de cerca.

yo ahora quiero venderme la T3 y transformarme una furgo a vivienda

babuino

Bien sujeto: ¿Qué deceleración significa "bien sujeto"? 1G, 10G, 50G?
Bien sujeto ¿significa tal vez, que el laboratorio va a redactar y firmar un papel diciendo, que los muebles van, en zona de pasajeros están "bien sujetos" y por tanto yo Pepito de los Palotes en representacion de Laboratorios Acme "CERTIFICO" ¡que palabra esta más seria! que esos muebles cumplen los AR y son seguros para las personas, y lo certifico sin siquiera ver los muebles porque el dueño dice que van bien sujetos?

Lo certifico y por tanto me "CASO" con esa furgoneta durante toda su vida útil RESPONSABILIZANDOME de que si hay un accidente mi culo será el que acabe en la trena

Bien sujeto es que has pasado los ensayos de laboratorio correspondientes y según el protocolo legal se ha demostrado que están de verdad bien sujetos, de manera que TODOS, laboratorio, taller, ingeniero tengan sus culos a salvo. De esta manera el usuario disfruta de su vehículo en buen orden de marcha y los "legalizadores-homologadores" pueden dormir tranquilos. Que no es lo mismo que el usuario tenga su furgo reformada pr 4 Euros y a cambio los otros vivan pendientes que de cualquier dia los empapelen. Y esto es lo que básicamente hemos estado haciendo todos hasta ahora. Fue bonito mientras duró pero lógicamente eso no iba a durar para siempre

Lo he puesto así un poco irónico para que comprendamos como pensamos las dos partes, yo el primero y la relevancia de los simples "papeles". Yo también era de los que pensaba que eso de los papeles era un mero trámite, pero ya no, los que firman se juegan mucho, muchísimo y es normal que eso de "bien sujeto" les cause un tremendo estress.


Cita de: SONO en Febrero 21, 2011, 13:52:01 pm
Hola a todos.

bien sujetos a las paredes y a los anclajes
... pero yo prefiero llevarlo todo súper sujeto,

Supongo, y está es mi duda, que si en vez de ir todo atornillado va atado, los muebles se consideran carga no debería tener problema con la policía (aunque nunca me han dicho nada)

... aunque me siento mas tranquilo con todo bien sujeto.

Un saludo a todos.

gu78

si, luego en el juicio pasa lo de siempre: esa firma no es mia, ese papel no lo he visto nunca, me dijo que tenia 18 años...  .meparto .meparto

babuino

Si, pero para librarte tienes que ser político preferiblemente de ayuntamiento, si eres un "civil" hacen escarmiento "sentencia ejemplar"  ;D

Cita de: ignacioborr en Marzo 01, 2011, 11:04:33 am
esta por ver eso de que pudiesen acabar en la trena , al menos en España no me lo creo.

igual en otras partes del mundo si, pero aqui ya te digo que no.

certifico , juro etc son palabras que en España no sirven.

travsback

Cita de: Albertoston en Febrero 26, 2011, 19:39:41 pm
Que te lo confirme alguien con mas idea que yo, pero cuando he ido con todo el papeleo a la itv, se lo han quedado absolutamente todo y se lo mandan a industria por si cualquier itv tiene que tirar de ello algún día, asi que tus papeles estarán navegando en alguna parte de un montón de carpetas. Así que una cosa menos para preocuparte ;)


¡Pues esto es bueno saberlo! Con razón el que me la vendió no me podía dar los papeles del proyecto...

Por cierto, ¿sabe alguien si ponerle parqué requiere AR/legalización?
Ya he descubierto que el tema placas no. Os dejo enlace: http://www.furgovw.org/index.php?topic=211646.0

Cita de: Albertoston en Febrero 26, 2011, 19:39:41 pm
Parece que si, porque si se quita según dicen por aqui hay que sellar los anclajes, y eso lo tiene que proyectar un ingeniero, dar el visto bueno un laboratorio y certificarlo un taller.


Sellar los anclajes vale...pero que tenga que dar el visto bueno un laboratorio...¿no sería más lógico que el mismo taller certificara que el material usado es apto para ese fin, o hay que llevar la furgo con el "TermoSellado 3000" a que miren si vale? (sé que la lógica no siempre impera en este tipo de procesos...). De todos modos, el taller se supone que está capacitado para eso, ¿no? Y el sellar los anclajes tampoco veo yo que sea un gran riesgo para la seguridad (aunque entiendo que si sellas mal y aparcas encima de un hormiguero, cuando luego tengas 200 hormigas cabreadas subiéndote por la pierna en plena autovía, supones un riesgo para tu propia seguridad y la de los demás conductores que circulan por la vía pública...)


Cita de: Albertoston en Febrero 26, 2011, 19:39:41 pm
Vamos,que dentro de poco habrá que legalizar el rayajo que me hizo un hijo de perkins en la puerta hace dos noches....


jajaja +10 puntos por esa!  .palmas   Aún no tendremos del todo clara la aplicación de la nueva ley, pero el humor y la chispa que no falten!!! (al menos, eso lo tendremos siempre)

"Viajar a largo plazo no es un acto de rebelión contra la sociedad; es un acto de cordura dentro de la misma" (Rolf Potts)

SONO

Hola Babuino:

Tienes razón en que lo normal sería que la empresa que certifica las reformas las comprobase físicamente.

En mi caso el tener un papel que me diga, que todo está  bien no me tranquiliza.

Me tranquiliza saber que lo que he hecho está bien ... dentro de cierta lógica, pues como ha dicho algún compañero, vamos a tener que homologar hasta los rayajos que nos hagan. Está bien que se controlen las cosas... pero hasta cierto limite
Supongo que viajariamos todo mas seguros en furgonetas blindadas o si no pasaremos de 50 km/h. En todo lo que hacemos asumimos un riesgo ...a mi me sigue gustando hacer el cabra con la bici o viajar en moto, aunque me digan que es mas seguro hacerlo sobre 4 ruedas.

En caso de accidente un mueble artesanal se puede soltar y uno homologado también... y si está peor hecho que uno artesanal pero sin homologar con mas razón... Yo no parto de la base que todo lo homologado esta mejor hecho.  Una vez vi una accidente de una autocaravana (no una camper) y practicamente de había desintegrado, apenas quedaron los asientos delanteros y el chasis y me imagino que estaría totalmente homologada.

En todo caso yo nunca me podría dedicar a homologar reformas, pues como tu dices, sería vivir con una espada de Damocles.. me comería mucho el coco pensando en lo que pudiese pasar.

Un saludo a todos.

okio

Alguien sabe si para vehiculos historicos se aplica el mismo cuento? Yo estoy pensando en hacer la mia historica y esta reformada casera 100%..

transition

yo en unos 10 dias la tendre homologada ya e pagado la mitad y estan en ello los de TH

estoy ansioso por ir a la puta itv y que me pongan en la ficha tecnica VEICULO VIVIENDA  .loco2 .loco2 .loco2

a ver si puede ser que me la homologuen como turismo vivienda

transition

el tema esque a 110 lo cambian para los turismos los mixto que era 90 o 100  pues ahora sera 80 o 90 diggo yo

pero vamos que yo con pasar 1 vez al año la itv en vez de cada 6 meses y no tener que quitar los muebles me conformo que es un suplicio y encima veiculo vivienda pago menos seguro :D