Mayo 15, 2025, 18:13:47 pm




Reunión GT53

Iniciado por virlyeuca, Diciembre 26, 2010, 12:04:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

virlyeuca

Habiendo pasado un tiempo más que prudencial desde la reunión en la sede de la D.G.T., sin que ninguno de los asistentes como representantes de todo el sector de usuarios de autocaravanas, se hayan dignado comunicar los resultados de dicha reunión, nos permitimos hacer un breve resumen de la misma.

    * En dicha reunión se les informó por parte del Ministerio de Fomento de que ya está contemplada la creación obligatoria de puntos limpios para autocaravanas en las concesiones que dicho Ministerio otorga, como las Estaciones de Servicio.

    * Se les comunica que el texto de la Instrucción 08-V-74 será incluido en el borrador ya empezado, del próximo Rto. Gral. de Circulación, por tanto tendrá rango de Ley de aplicación obligatoria en todo el Estado, borrador que como toda Ley Estatal lleva un tiempo.

    * Asimismo dicho borrador incluirá el texto aclaratorio especificando que en los aparcamientos de municipios y ciudades no se podrá discriminar a las autocaravanas, salvo en los casos que contempla el actual reglamento.

    * Por tanto en el borrador de la FEMP donde se ignora a las autocaravanas se deberá rectificar, siendo de plena validez la Instrucción.

    * Dicho texto de la Instrucción llevará ligeras modificaciones para evitar la ambigüedad, especificando claramente la situación de aparcamiento y acampada.

Desde el Colectivo de la Marcha de Madrid nos congratulamos de estas noticias ya que aparte de darnos la razón en que las soluciones están en manos del Estado suponen un avance para el reconocimiento de nuestros derechos, derechos por los que seguimos trabajando con la idea de encontrar incluso alguna mejora más a los textos del borrador o ciertas aclaraciones que consideramos necesarias y de las que en su momento se informará, esperamos que en poco tiempo.
__________________

Noticia publicada en http://www.acpasion.net/foro/showthread.php?p=903507&posted=1#post903507

Elbis

vaya, parece que los tiros van por la dirección buena!! sigo las noticias que esto puede ser el principio del fin de muchas injusticias autocaravaneras!
.palmas .palmas

arsenio

Bueno... esta información hay que tomarla con un importante grado de sentido crìtico. En primer lugar procede de un grupo cuya composición y portavoz carecen de objetividad en relación a las asociaciones serias y la noticia podría ser tendenciosa.

En primer lugar los asistentes por parte de las asociaciones de usuarios y profesionales comunican que, si bien fueron tratados estos temas, fue una reunión únicamente informativa en la que no se concretaron ni objetivos y fechas y que no hubo ningún tipo de compromiso, remitiendo a otras reuniones futuras algún tipo de concreción.

De los cinco temas que desvela la nota, dos de ellos son temas tratados y pendientes de realizar por parte del Ministerio de Fomento: la legalización de una señal específica de autocaravanas y le inclusión de puntos limpios en las áreas de descanso en autopistas.  Temas tratados en el GT53, recogidos en el Manual de Movilidad y después de tres años, pendientes de ejecución. La noticia hubiera comunicar por escrito que ya estaban cumplidos.

Otro punto tratado es la inclusión de la ITC 08/V-74 en el texto de una matriz de OOMM por parte de la FEMP, tema que era ya de dominio público y que está en una dura fase de negociación y que por otra parte ya está siendo tratada por algunas asociaciones con las Federaciones Regionales de Municipios.

Los otros dos puntos, si se confirman que deben ser recogidas y tratadas con prudencia, puede tener una repercusión positiva, la inclusión de un texto que aclare el estacionamiento de las autocaravanas en el RGC es un tema que se inicia ya a solicitud de una de las asociaciones asistentes en la segunda reunión del GT53, pero que al parecer, se considera que es suficiente con plantearlo en la ITC 08/V-74. Por lo visto y ante las reiteradas quejar de los usuarios de la poca relevancia de la Instrucción es posible que la DGT estudie incluirlo en el Reglamento de Circulación. Esto, si se produce, será positivo aunque no afectará a la aplicación de la normativa que sobre acampada se nos aplica a los pasajeros de las autocaravanas y camper que pernoctamos en el interior.

Por último se insinúa la posibilidad de que el RGC incorpore un texto que diferencie entre estacionamiento y acampada en relación al uso de las autocaravanas y camper. Este aspecto es difícil que se produzca, aunque en este mundo no puedes decir que sea imposible, sin embargo, este hecho puede plantear cuestiones de competencias legales imprevisibles que pueden acabar en el Tribunal Constitucional.

Algo que puede ser deseable para los usuarios que de una vez por todas podríamos contar con jurisprudencia fiable. Sin embargo cuesta creer que un Organismo que no se ha querido mojar en la aprobación de unas OOMM, como las del ayuntamiento de Mont-ras, que claramente vulneran la Ley de Seguridad Vial, a pesar de que medio centenar de ciudadanos con sus DNI lo han solicitado por conducto reglamentario apelando a sus derechos constitucionales, se moje llevando a norma una cuestión que debería tratada por otras cauces que disponen los políticos.

En suma, temas que los asistentes por parte de los usuarios no han considerado de interés profundizar en el tratamiento público y que además han considerado que necesitaban una dosis de prudencia y discreción ha sido destapada por el portavoz de una coordinadora que tiene línea directa y está sometida y subordinada al servicio del asesor de la senadora Chacón y máximo responsable de que las asociaciones no puedan conversar con la administración. A nadie le consta la existencia organizada de esta coordinadora y nadie conoce su forma tomar decisiones para evaluar su fiabilidad. Lo que todo el mundo conoce es que toda la capacidad de comunicación de los máximos responsables visibles, desde Reus y Valencia están al servicio del verdadero inspirador de esta burda maniobra propagandística que el portavoz la utiliza además como munición contra las asociaciones.

Personalmente pienso que esta información responde principalmente a una maniobra desde el gobierno para paliar los escasos resultados de la gestión de una fase política de cara al colectivo y se produce como consecuencia de una iniciativa política del hada madrina de los autocaravanistas que desde que nos cubrió con su varita mágica nos está llenando de otra cosa diferente a los polvos de estrellas y cuyo portavoz la utiliza de paso como munición para arremeter una vez más contra las asociaciones de usuarios de autocaravanas y camper (que no nos olvidemos que también lo son y las hay) serias.