Septiembre 29, 2025, 01:04:26 am




Aumentar metrico rosca (Solucionado)

Iniciado por pep 242, Diciembre 18, 2010, 21:31:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pep 242

Diciembre 18, 2010, 21:31:38 pm Ultima modificación: Enero 01, 2011, 20:25:44 pm por pep 242
El problema es que el termostato nuevo(derecha de la foto)tiene rosca de 6mm,y la rosca que sujeta el cable es de 7mm.
Sabeis si puedo aumentar a 7mm la rosca de el termostato de alguna manera?

cuaquier aportación sera de gran ayuda,gracias por adelantado

*imagen borrada por el servidor remoto

benaliso

hola pep, normalmente en estos casos se suele solucionar con un casquillo echo a medida pero al ser solo mm de diferencia lo veo complicado pero se lo puedes comentar a un tornero a ver que te dice.
renault trafic passenger 2.0 115cv

+gvr

Hola, seguro que es de 7mm. Es una medida muy rara. Puedes comprar una rosca M8 y verificarlo. Yo atacaría a la sonda (que es lo más reemplazable) con una broca de 6.5 mm y le pasaría un macho de roscar de M8.
Si es de 7mm te va a ser difícil solucionarlo de manera mecánica (queda el recurso del tornero) pero se me ocurre taladrar el roscado de la sonda con una broca de 8 mm y rellenarlo con una pasta Mural o similar verificando previamente que sea conductora de calor.
Esta segunda solución es mucho menos reversible!!!

Ya contarás como lo solucionas!!

Saludos!!
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

aerotero

buenas, como te han dicho antes un tornillo m7 es raro, prueba primero con un m8 o midelo con un calibre, puede ser que sea de pulgada, con respecto a aumentar el diámetro de la rosca tienes dos opciones la mas fácil acercarte a una ferretería a ver si consigues un casquillo roscado interior y exterior, existen, se utilizan por si pasas una pieza de rosca, le haces un taladro mas grande, le pasas el macho de roscar y le metes roscado el casquillo que te comento para volver a instalar el tornillo original, creo que wurth lo comercializa con el nombre de casquillos time-sert, pero desconozco las medidas interior-exterior abría que consultar el catalogo, otra opción mas de andar por casa pero igualmente valida  es coger un tornillo de hierro de la medida que necesites m7-8 cortarlo, taladrarlo al medio con una broca de 5,5 y pasarle un macho de M6, yo es lo que haría aunque sea solo por no perder la tarde buscando en casquillo. Perdón por el tocho pero espero que te sirva de ayuda

alcasa

lo mas práctico, colocar un helicoil, ¿lo conocéis? es como un muelle de hilo de sección romboidal, se rosca el muelle en el tornillo y la rosca hembra se rosca al helicoil, los mecánicos lo conocen bien, les salvan de cambiar muchas piezas pasadas de rosca y 100% efectivo si esa rosca no se ha de toquetear amenudo

jesusin

Estas seguro que la tuerca es de M7? si la mides por el interior y te da 7 mm es que la tuerca es de 8, lo digo por que M7 no es una rosca normalizada, a no ser que sea  whitworth y podria ser una 9/32 que me extrañaria muchsimo

El dinero (de los demas) no da la felicidad.

pep 242

Antes que nada agradeceros vuestras respuestas.
También confirmar que si es métrico 7,no es la primera pieza de la furgo que me encuentro con este paso.
Mañana me pasare por la ferretería a ver que apaño.
gracias de nuevo.
volveré para publicar la solución final.

haitor

M7? ,no sé, pero trabajo en le sector y los impares no existen.

ENANO

Cita de: haitor en Diciembre 19, 2010, 18:14:52 pm
M7? ,no sé, pero trabajo en le sector y los impares no existen.


mmmmmmmmmmm  yo tengo tornillria de M-5, de inox, seguro.............


;)
CONCURSO CALENDARIO 2026
Pinchando AQUÍ
podrás presentar tus fotos al concurso.


caldero

En métrica si hay algunas impares, pero creo que M7 no.
Un enlace  sobre l tema:  http://es.wikipedia.org/wiki/Rosca_m%C3%A9trica
Ademas, por lo que creo ver en la foto, creo que el paso de esa rosca es mayor que en métrica.
Para el que quiera más información (o se aburra mucho.. .meparto), ahí va un poco de teoría:
http://www.iesunibhi.com/ikasleak/FileStorage/view/alumnos/ROSCAS.pdf

pep 242

Que nadie se lo tome mal,pero se usar un pie de rei,y la tuerca original es de7mm, ;D
También decir que el otro día compre tuercas de 7mm para el balancín,osea que si que existen. :roll:

pepemk2

si que existen metricas de 7, en cualquier ferreteria industrial las tienes, generalmente en paso 100. la putada es que de M6 a M7 no tienes margen... ese cable si no me equivoco es el sensor del reloj de temperatura?  a lo mejor embutiendolo con fijatornillos fuerte y dejandolo secar bien es suficiente, ya que no teien traccion... prueba y a las 8-10 horas le das unos tirones suaves a ver.... suerte
Para algunos deportes hace falta UNA PELOTA
Para correr en moto: DOS PELOTAS
Para correr en moto clasica: TRES PELOTAS

alcasa

si la unión de estas dos roscas, su único fin es el de transmitir la temperatura, no tiene que soportar esfuerzo alguno, y esa tuerca es maciza, tengo una solución:

fijar la tuerca del sensor en un tornillo de banco de forma vertical con su tubo hacia abajo, con una sierra de arco manual, practicarle unos cortes, cuantos más mejor en forma vertical y axial hasta  la parte profunda de la tuerca, de modo que se quedaría la tuerca como las almenas de un torreón de castillo.  con una abrazadera insertar la tuerca el el tornillo y apretar la abrazadera haciendo flexionar estas partes de la tuerca hacia su interior hasta que hicieran contacto con el tornillo, de ese modo quedarían ambas piezas unidas, no muy fuertemente, pero si lo suficiente para transmitir la temperatura

haitor

Bueno,impares si existen pero no en rosca estandar.

owen

Si hay M7 en cortacespedes y maquinaria pequeña, no suele haber machos ni tarrajas (yo las tengo paso 100) No se de que es el termostato ni la temperatura a la que pueda estar sometido. Si no se calienta mucho podrias rellenar la tuerca con estaño y rapido encajar en el tornillo y quedaria fijo, para afojarlo con el estañador calentando lo sacas. No se si te valdrá esta idea