Mejor llevar motor suave o mas forzado?

Iniciado por antonio77, Octubre 14, 2010, 20:53:52 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

curro

El otro día estube en un curso de conducción eficiente y nos digeron que lo mejor es cambiar +ó- a 2000 vueltas e intentar llevar el motor en marchas largas, se ahorra gasolina y se alarga la vida del motor.

Chuchi the Machine

Yo también hice ese curso y lo mejor es pasar de marcha lo antes posible si no necesitas salir escopetado por alguna circunstancia urgente.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

nacho:::

A mi las bajas revoluciones no me gustan nada!!

cuando voy con alguien y lleva el coche a bajas revoluciones me duele todo!! parece que se vayan a aflojar tornillos!!! y no creo que sea nada bueno para el motor!!!

La mía es automática y cambia entorno a las 3000 vueltas, yo siempre lo he hecho así con coches manuales, meter la marcha mucho antes (menos de 2000) estoy seguro que hace daño al motor!!

Tenía un ibiza tres cilindros, modelo anterior al actual, 1.5 tdi, desde el primer dia, cambiando a 3500-4000 vueltas, jamás vi humo negro trás de mi, el coche super espabilao, hacía el caballito, mas de 80.000 kms y solo he ido al taller a cambiar aceite y filtros, las ruedas, ...ahh... y a instalar un parrot.

antonio77

Se a lo que te refieres,jejeje, asi es como va mi padre con tu Toledo, que parece que se va a desmontar, de todas formas, no ni una cosa ni otra, un termino medio, yo suelo cambiar a las 2000rpm, y comohe dicho antes lo unico que no he hecho con la merche con respecto a los otros coches es pasarla de 3000rpm, tambien es cierto que aun no la he cogido mucho, pero en cuanto salga a la autovia y este caliente le voy a adar algunos pisotones a ver si se le quita el humo negro.
Pero vuelvo a repetir, si es un vehiculo que apenas lo cojes los findes, y cuando lo cojes, es normal que suela estar agolpado, todo no se puede tener, y la mia a diario suele estar descansando, prefiero la bici para diario.
Lo Imposible, sólo tarda un poco más.

Chuchi the Machine

Cita de: nacho::: en Octubre 20, 2010, 00:51:59 am
A mi las bajas revoluciones no me gustan nada!!

cuando voy con alguien y lleva el coche a bajas revoluciones me duele todo!! parece que se vayan a aflojar tornillos!!! y no creo que sea nada bueno para el motor!!!

La mía es automática y cambia entorno a las 3000 vueltas, yo siempre lo he hecho así con coches manuales, meter la marcha mucho antes (menos de 2000) estoy seguro que hace daño al motor!!

Tenía un ibiza tres cilindros, modelo anterior al actual, 1.5 tdi, desde el primer dia, cambiando a 3500-4000 vueltas, jamás vi humo negro trás de mi, el coche super espabilao, hacía el caballito, mas de 80.000 kms y solo he ido al taller a cambiar aceite y filtros, las ruedas, ...ahh... y a instalar un parrot.


Precisamente una de las cosas que te enseñan en el curso es quitar la falsa idea de que a bajas revoluciones es malo para el motor. Sufre menos conducir a bajas revoluciones, consume menos, ahorras más y contaminas menos. Al principio choca la idea porque estamos todos acostumbrados a ir dando caña, pero despues de probar te das cuenta que el vehículo tira exactamente igual, pero con una conducción más relajada (que no quiere decir lento) y económicamente merece muuuucho la pena.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

nacho:::

Está claro que tan malo es una cosa como la otra, entiendo que cada motor, dependiendo de cilindrada y demás, tendrá un rango de revoluciones de trabajo optimas, que tambien dependerá del peso del vehículo, aerodinámica, neumáticos y demás.

quiero decir con esto, que el ibiza era muy dado a llevarlo alto de revoluciones, tenía marchas muy cortas, llevaba una rueda de 205 de ancho, eso en un ibiza de tres cilindros hacía que al cambiar a 2000, o le entraba el tembleque o casi se te calaba.

la merche es automática y no cambia por debajo de las 3000, yo creo que esto se debe más a un tema técnico-mecánico que económico-respetuoso con el medio ambiente. Está claro que la conducción es menos "eficiente", es decir, se aprovechan peor los recursos, pero para el motor es un régimen de trabajo apto.

*quien dice 3000, dice 2900....

tomas1

mi vito es una 108 cdi creo k tinr 81cv. ¿cual pensais vosotros que es su mejor relacion velocidad- rpm en carretera??
yo la suelo llevar a 110 o 120 kmh y a a unas 3000-3200. no se si para ese motor es excesivo o esta bien
gracias

nacho:::

pensaba que era bastante observador, pero me equivocaba!

Este finde he observado los cambios de la furgo a raiz de este hilo y me he dado cuenta que estaba equivocado!! la furgo no siempre cambia a 3000 vueltas!!!tambien lo hace a 2000, depende de la conducción que lleves!!

Chuchi the Machine

Correcto, la mía es también automática, si pisas poco y va llaneando cambia pronto, si pisas a fondo o hay cuestas, etc, te apura la marcha bastante mas.
OTRO MUNDO ES POSIBLE

manilla

yo creo que los vehiculos se acostumbran a una forma de conducir si le tienes acostumbrado a darle caña y lo coge alguien que conduce suave seguro que le sale alguna averia (me refiero cuando compras un coche de segunda mano y le cambias la forma de conducir)y es muy normal que le salga alguna averia por hay o a la inversa de todas maneras a los motores hay que darles alegrias yo a mi furgo y a mi coche le doy unas alegrias que te cagas te digo yo que mi motor no tiene ni gota de carbonilla pero claro es a lo que tengo acostumbrado ese motor